viernes, 31 de julio de 2009

Trabajos continúan en céntrica calle Callao de Nasca.

Se observan los trabajos en la quinta cuadra de la calle Callao, se están removiendo las pistas y se cambiará las vías de agua y desagüe (redes de alcantarillado) además de las veredas que todas serán nuevas, anunciaron los responsables de la empresa que viene realizando la obra.

En las primeras cuadras ya se concluyó el cambio de redes, están a la espera de maquinarias para nivelar las pistas y tener ya el tránsito fluido por esta importante calle nasqueña.

(Dany de Cajuca, Nasca del Perú).

"En busca del plato típico de Marcona" será el 2 de Agosto.

SE COMUNICA A LOS PARTICIPANTES Y PUBLICO EN GENERAL, QUE EL EVENTO GASTRONOMICO
"EN BUSCA DEL PLATO TIPICO DE MARCONA"
A SIDO POSTERGADO HASTA EL 2 DE AGOSTO POR LOS HECHOS SUSCITADOS EN NUESTRO DISTRITO.
HECHOS QUE LAMENTAMOS,Y QUE TUVO COMO SALDO UNA PERSONA FALLECIDA.

EL EVENTO SERÁ EN EL FRONTIS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL.

LA COMISIÓN.

*EFECTIVAMENTE LA PNP TOMÓ LA CIUDAD DE MARCONA POR ÓRDENES DE LA SHOUGANG,
¿DEBEMOS CARGAR CON ESTE ASUNTO HERENCIA DEL NEFASTO ALBERTO FUJIMORI? (RECORDEMOS QUE ÉL NOS ENYUCÓ ESTA EMPRESA CHINA)
¿ALGUIEN EN MARCONA VOTARÍA AHORA POR LA CANDIDATA DEL FUJIMORISMO?.

(El Informante, Nasca del Perú).

Concurso del Ministerio de Educación.

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONVOCA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL A PARTICIPAR EN EL CUARTO CONCURSO “TRABAJEMOS EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE NUESTRA REGIÓN”

La Dirección de Promoción Escolar, Cultura y Deporte –DIPECUD- del Ministerio de Educación, en el marco del Programa de Promoción y Defensa del Patrimonio Cultural, convoca a docentes de todos los niveles, promotores culturales, Instituciones Educativas y a la sociedad civil a participar en el CUARTO CONCURSO “TRABAJEMOS EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE NUESTRA REGIÓN”, con la finalidad de incentivar la creatividad orientada a la ejecución de proyectos que promuevan las manifestaciones de nuestro patrimonio cultural, material e inmaterial y los bienes, paisajes y recursos del patrimonio natural en las instituciones de Educación Básica Regular, Educación Básica Especial y Educación Básica Alternativa.

FECHAS

Recepción de proyectos
Del 01 de agosto al 25 de setiembre de 2009
Evaluación de proyectos por el comité evaluador
Del 30 de setiembre al 09 de octubre de 2009
Publicación del cuadro de resultados
Tercera semana de octubre de 2009
Ceremonia de premiación del concurso
Tercera noviembre de 2009

Para resolver las consultas sobre el concurso se atenderá al teléfono 615-5800 –615 -5830 anexo 1154 y 1157 o al correo electrónico: patrimoniocultural@minedu.gob.pe y a las bases las encontrará en la página www.minedu.gob.pe

A todas nuestras instituciones nasqueñas, participemos y difundamos las bellezas de nuestra tierra.

(Roberto Gutierrez, Nasca del Perú)

Fiestas religiosas en Palpa, El Ingenio y Changuillo.






Este mes de Agosto nos trae las fiestas patronales de la Virgen del Tránsito y la de San Cristobal en Palpa desde el primer día del mes. En El Ingenio, se programan las celebraciones de la Virgen del Carmen patrona del distrito nasqueño. Para terminar el mes con las fiestas de Santa Rosa en Nasca (PNP), San Javier y Coyungo en Changuillo y La Banda en el Ingenio.

En breve las respectivas programaciones.

(L. Quijandría, Nasca del Perú).

Festival de la Naranja en Palpa.




Nuestros vecinos de Palpa celebran el 31 de Julio el día de la Naranja. Nuestra provincia hermana de Palpa es productora de jugosas y ricas naranjas, todo el valle del Río Grande es privilegiado por esta maravilla.


FESTIVAL DE LA NARANJA DE PALPA:

El Festival de la Naranja de Palpa, se realiza en el marco celebratorio de las Tradicionales Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Tránsito (Virgen de la Asunción ), patrona Religiosa del Pueblo y se lleva a cabo en el mes de Agosto.

Generalmente el Festival de la Naranja se lleva a cabo la Primera Semana del mes con :

• Actividades Culturales: Ferias, exposiciones, charlas, conferencias, forum, seminarios, cursos, etc.
• Actividades Deportivas: Campeonatos de gallos, fútbol, voley, ajedrez, caminatas, etc.
• Actividades Sociales: Reinado, bailes sociales, bailes populares, festivales canto, música, etc.
• Circuitos Turísticos.
En un inicio fue organizado por vecinos y autoridades municipales quienes conformaban las diferentes Comisiones de trabajo.

(L. Quijandría, Nasca del Perú).

jueves, 30 de julio de 2009

Deportes: Etapa departamental de la Copa Perú / Nasqueños participan en el selectivo de artes marciales en Ica.

Este Domingo se inicia la etapa departamental de la Copa Perú en casi todo el país. En el caso de Ica, Nasca y todas las provincias están representadas por dos equipos cada una. Nuestros equipos enfrentan a los de Pisco en horas de la tarde.

El Defensor Zarumilla, juega con Deportivo Hungaritos en Pisco y Juventud Guadalupe, espera en Nasca a la escuadra del Alianza Pisco, este último partido será en el estadio 12 de Noviembre de Nasca en tanto se estudia el caso de vetar al estadio de Vista Alegre por el reciente caso de violencia y agresiones.

De otro lado la academia Atewaza y sus luchadores de artes marciales participarámn en la selección que se hará en Ica para participar en Setiembre en el Sudamericano que se realizará los días 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Lima.


(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).

Museo municipal y turismo en Nasca.

Ya buen tiempo atrás se espera un museo municipal en Nasca, desde que desapareció aquella salita museo que el antiguo Palacio Municipal tenía antes de que sea derruido después del terremoto de 1996, no tenía la municipalidad algo que mostrar.

Recordemos que el antiguo museo albergaba piezas que ahora nadie explica su ubicación. Este museo fue obra del ex alcalde Pazos Mata, quien fuera director de la escuela Enrique Fracchia. Un recuerdo a Peregrín Tapia y Ángel Ancaya (este ultimo ya fallecido) quienes sirvieron en este museo y atendían a los turistas con esmero.

La nueva obra está en la calle Los Espinales, CORDEICA dejó inconclusa esta obra desde la década de los 80. Ahora el municipio anuncia que el nuevo Museo será inaugurado en Agosto próximo, bien para Nasca.

El Correo de Ica señala en su publicación de hoy día:

"...Este museo cuenta con un auditorio moderno, con aire acondicionado, equipo de amplificación de sonido, proyector de vídeos, butacas, entre otros, que hacen de este auditorio el mejor de la provincia..."

Las autoridades de Nasca deben solicitar el retorno de mucha cerámica e instrumentos musicales ancestrales de nuestros antepasados, que están guardados en museos de Lima y no se exhiben, como es el caso de las piezas que están en poder del Museo Nacional de Antropología de Pueblo Libre.

Otra:
¿Y los huaqueros y traficantes? , cuidemos nuestro patrimonio, evitemos el robo permanente de nuestras reliquias nasca. A pesar de esto Nasca es grande y merece mejor trato, esto lo venimos reclamando desde siempre.

A las autoridades:
Es evidente que el turismo ha crecido en estos días, mostremos una ciudad más limpia y agradable, con más lugares que visitar y buen servicio al turista nacional y extranjero. Una ciudad sucia y llena de ambulantes se ve deprimente, en vuestras manos está el mejorar este asunto. Punto para la policía nacional que se mostró vigilante en estos días.

(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú).

Poder judicial cita a Alcalde de Nasca.

Por los supuestos delitos contra la administración pública en la modalidad de colusión en agravio del estado peruano, representado por el procurador público se abrió instrucción para Daniel Mantilla Bendezú, Rogelio César Román, Wilian García y Juan Aparcana, por los presuntos delitos en la modalidad de omisión, rehusamiento o demora en actos funcionales. De igual manera, se aperturó denuncia por los presuntos delitos contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documentos a Julio Navarro, Daniel Cahuana y Luis Cahuana. Dictándose comparecencia restringida y debiendo cumplir reglas de conducta, por lo que el próximo 03 de agosto deberán brindar declaración instructiva los inculpados.

El alcalde manifestó que se ha efectuado un corte presupuestal de la obra y rescindiéndose contrato con la empresa. Situación que conlleva a una nueva convocatoria para licitación y así poder continuar con la siguiente etapa de esta obra, quedando resolver para el Poder Judicial sancionar a los implicados en el tema de la falsa carta fianza de la primera empresa.

(Miguel Huayta, El Correo).

Zarumilla y sus refuerzos.

El cuadro del Defensor Zarumilla campeón de Nasca se refuerza y promete dar la hora en la departamental. Hace unos días confirmó que fichó a 7 jugadores iqueños para el equipo y el comando técnico.

Julio Falconí es el flamante técnico del Zarumilla que llega con sed de campeonar o de ganar. el preparador físico es Julio Vasquez quien se sumó al equipo nasqueño.

LOS JALES SON:
Marco Vásquez, César Láinez, Martín Moquillaza, Carlos Carazas, que provienen de las filas del Abraham Valdelomar de Ica, los victorianos Junior Cahua y Carlos Cortez se sumaron al cuadro del Zarumilla, quienes no tuvieron inconveniente alguno para aclimatarse a nuestra calurosa ciudad. este domingo jugaran la primera fecha de la departamental.

(El Informante, Nasca del Perú).

miércoles, 29 de julio de 2009

Fútbol: San Carlos celebra en las calles, ZARUMILLA campeón de Nasca.

Esta tarde DEFENSOR ZARUMILLA, los herederos de los caimanes campeonaron en el estadio Manuel Antonio Elías de Vista Alegre, al ganarle 1 a 0 al JUVENTUD GUADALUPE. El partido terminó 0-0, en las complementarias Zarumilla se alzó con el triunfo.

El día 2 de Agosto que se inicia la etapa departamental, los equipos mencionados chocarán con los de Pisco en horas de la tarde.

San Carlos celebra:
El tradicional barrio nasqueño de San Carlos celebra este triunfo después de muchos años.

(ENRIQUE ROJAS HUALLPA, NASCA DEL PERÚ).

Los dirigentes del ZARUMILLA, en la vispera -28 de Julio- organizaron una gran actividad destinada a recaudar fondos para su equipo.

La gran fiesta popular fue desde muy temprano (12 a.m.) y en plena calle con la participación de gran cantidad de hinchas quienes celebraron las fiestas patrias y a la vez colaboraron con su equipo, esa tarde se ofrecieron ricos potajes y la reunión fue amenizada por una reconocida orquesta nasqueña buena suerte hombres de rojo.

(EL INFORMANTE, NASCA DEL PERÚ).

Concierto a la patria: Músicos de Nasca.


Willy Rojas.

Martina Portocarrero.

Mac Salvador.

Hnos Ramos Quiróz, Eli y Alfredo Aldave.

Miguel Oblitas Bustamante.

Negritos de Nueva Unión-Vista Alegre-Nasca.

Celebraciones de Fiestas Patrias en Nasca y distritos / Ambulantes vuelven al centro a crear caos.

Entre las actividades por Fiestas patrias además del izamiento de Bandera en Nasca que se adelantó el 26 de Julio (según refieren las autoridades), destacó la actividad de los Bomberos, realizaron su tradicional Kermesse con la participación del Comité de Damas de la Compañía número 82 de Nasca. El evento se realizó en la I.E. Micaela Bastidas. Lo recaudado será para implementar los equipos de la Compañía de Nasca.

En Marcona la fiesta patriótica se adelantó el Domingo 26, según consta en el programa que tenemos noticias abajo.

En El Ingenio y Changuillo se celebraron ceremonias el mismo 28.

En Vista Alegre, ayer 28, se realizó una ceremonia con la participación del Alcalde y la totalidad de sus regidores, al acto patriótico asistieron directores y profesores de instituciones educativas del distrito, invitados de los diversos gremios y el cierre fue en el salón de la municipalidad con un brindis por la patria y las palabras del Alcalde profesor Alfonso Canales Velarde.

Con respecto al centro de Nasca, vimos como los comerciantes dejaron sucia nuevamente la ciudad y además los ambulantes volvieron a tomar las calles de donde fueron desalojados hace un tiempo, creándose un caos con los vehículos que por allí circulan. ¿Que hacemos señor alcalde? Ud. lo permite.

(DANY DE CAJUCA, NASCA DEL PERÚ).

Muichos vecinos nasqueños sintieron incomodidad al observar que las autoridfades municipales no celebraron las fiestas patrias como corresponde, el 28 Nasca se mostró desolada en la plaza de armas, contrastando con la cantidad de vendedores de DVD y CD piratas, que colmaron nuevamente la ciudad.

Las autoridades -según el Correo de Ica- se disculparon diciendo que el Domingo habían adelantado la celebración e izamiento de banderas, nada más falso señalaron distinguidos nasqueños consultados al respecto.

(EL INFORMANTE, NASCA DEL PERÚ).

Transeuntes y taxistas en peligro.

La obra del By pass que se ha paralizado, se ha convertido en un peligro a vecinos y visitantes de San Carlos, tanto a pie como en autos. Se ha abierto un hueco enorme en el puente y los que transitan por la vía y van hacia Cajuca, Cantayo y Buena Fe; piden a las autoridades que arreglen cuanto antes este problema.

(DANY DE CAJUCA, NASCA DEL PERÚ).

ANREL saluda a todos los nasqueños y peruanos en Fiestas Patrias.

La Asociación de Nasqueños residentes en Lima ANREL saluda a la patria en su día y envía un saludo fraternal a todos los nasqueños y peruanos dispersos por el mundo.

(Jorge Márquez Torres, Presidente).

Falleció madre de ex directivo de ANREL.

Nuestras sentidas condolencias a Armando García Perez, ex directivo de la Asociación de Nasqueños residentes en Lima ANREL, a fallecido su madre Luz Perez de García en la ciudad de Lima, el sepelio se realizará en Nasca.

Fútbol: Hoy tendremos campeón de Nasca.

Hoy hacia las 3 de la tarde se enfrentan en el estadio de Vista Alegre (Manuel Antonio Elías), DEFENSOR ZARUMILLA (San Carlos-Nasca) Y JUVENTUD GUADALUPE (Vista Alegre)por el campeonato provincial de Nasca.

Este es el ultimo partido de todas las ligas provinciales que pertenecen a Ica, luego se inicia la departamental con 2 equipos por provincia. En esta primera fecha se estableció que los subcampeones jugarán de locales. Esta fase departamental entre los representantes de Ica, Chincha, Pisco, Palpa, Nasca y Lucanas se jugará en Agosto en los días 02, 09, 16, 23 y 30 y en Setiembre el 06 y 13.

El directorio de la Liga Departamental señaló que los equipos participantes deberán presentar los siguientes documentos:
A) Credencial de la liga correspondiente acreditando ser el campeón o sub campeón, representantes de su respectiva provincia.
B) Relación de jugadores que intervendrán en la fase departamental incluido los refuerzos.
C) Presentar las cédulas de inscripción de cada jugador en original con su respectiva documentación que sustente su inscripción.
D) credencial de su presidente y delegado expedida por la Liga Distrital.
E) Abonar por concepto de inscripción la cantidad de S/. 200.00 y finalmente los documentos y/o requisitos serán presentados en la sede de la Liga Departamental hasta el 1 de agosto del presente año hasta las 13:00 horas.

De acuerdo a los sorteos los equipos de Nasca jugarán con los de Pisco.

Ya vienen los resultados...

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).

martes, 28 de julio de 2009

Música del Mundo saluda a la patria en su día, feliz 28 de Julio a todo el Perú.



Nasca del Perú y sus integrantes desde la santa tierra nasqueña, en Ica, en Lima y en el extranjero les desean una felices fiestas patrias a todos los peruanos.



(M.R., Nasca del Perú).

En Nasca nació la patria, la primera batalla de la expedición libertadora.

San Martín y el ejercito libertador que venían de independizar Argentina y Chile de la corona española, desembarcan en Paracas-Pisco y en su ruta toman Ica. En esta ciudad se dan con la noticia que los realistas habían huido hacia el sur. Alvarez de Arenales se queda en Ica y envía al Teniente Coronel Manuel Rojas Argerich a perseguir la comitiva de realistas comandados por el Coronel Quimper. Estos se encontraban en la Villa de Nasca, donde fueron sorprendidos por los patriotas la tarde del 14 de Octubre de 1820, produciéndose la primera batalla de esta expedición libertadora.

Luego vendrían las campañas de la sierra, la proclamación de la Independencia del Perú el 28 de Julio de 1821 en Lima y las batallas que sellaron la independencia de América hispana en 1824.

Importante información sobre la Batalla de Nasca podemos encontrar en wgameros.blogspot.com página de nuestro importante historiador nasqueño Wilfredo Gameros Castillo condecorado por la Municipalidad de Nasca.

Nasqueños del Perú y del Mundo un abrazo fraterno en nuestras fiestas patrias, hagamos de nuestra tierra un país grande y de nuestra patria chica -NASCA- ese lugar maravilloso y grande como nuestros antepasados lo soñaron.
VIVA NASCA, VIVA ICA, VIVA EL PERÚ.

(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú).

Hoteles en Ica atraen aerolíneas.

El movimiento hotelero que se ha generado en la bahía de Paracas ha atraído el interés de algunas aerolíneas, que últimamente están solicitando permisos a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para operar no solo desde el aeropuerto de Nasca, sino también desde el de Pisco.

Dos semanas atrás, informamos del caso de Travel Air, de Carlos Palacín, que ingresó a Pisco con el objetivo de captar a los turistas que se hospedan en Paracas para transportarlos directamente desde Pisco hasta las líneas de Nasca, ahorrándoles el viaje por tierra.

El viernes pasado la DGAC otorgó permiso a Aero Transporte, empresa del grupo Romero, para sobrevolar las líneas de Nasca desde Pisco.

Según voceros de la empresa, operarán la nave Cessna Caravan (del grupo Brescia) que brindará servicio exclusivo a los turistas del hotel Libertador (de los Brescia) en Paracas. Pero la empresa señala que podría invertir en adquirir más naves, según la demanda que surja en esa ruta.

(El Comercio).

Pisco bebida nacional del Perú.

El Pisco es la bebida nacional del Perú y se produce en las antiguas bodegas
de Mala, San Antonio, Santa Cruz de Flores, San Vicente de Cañete,
Pacarán y Lunahuaná, al sur de Lima. En Ica, hacial sur, hay más de 80 bodegas en Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nasca. También en Arequipa se destila buen pisco en las localidades de Majes, Vítor y La Joya. En Moquegua hay más de 10 bodegas donde se puede probar, además, la mistela, mezcla de pisco y vino. Las 35 bodegas de Tacna ofrecen finos piscos y macerados de damasco.

Varias haciendas productoras brindan hospedaje y participación en la elaboración
del pisco. La vendimia, en febrero y marzo, es una verdadera fiesta popular. En
febrero, además, se celebra el “día del pisco sour”.

(The bilingual News).

Nuestra Identidad Nacional y conocimiento de nuestro pasado ¿Nos reconocemos como peruanos?

En memoria del joven historiador Juan José Candela Alva,amigo del autor de esta nota.
Nunca borraré de mi memoria el momento en que Machu Picchu fue proclamada como una Nueva Maravilla Mundial en julio del año pasado. Todos vimos la escena del alcalde de Machupicchu Pueblo ataviado con trajes indígenas recibiendo la condecoración en nombre de los peruanos. Y nos sentimos felices y orgullosos.

Y es que nuestra tierra peruana ha sido cuna de una de las culturas más originales y admiradas de la antigüedad. Los antiguos peruanos están entre los primeros agricultores, ganaderos, arquitectos y astrónomos de América y del Mundo. Es más, en el Perú se forjó una de las primeras civilizaciones del Planeta: la Ciudad Sagrada de Caral. Nuestros sacerdotes y arquitectos de Caral diseñaron y construyeron pirámides y anfiteatros en los mismos años en que los egipcios levantaban las tumbas de Keops, Kefren y Micerino. Es decir, hace más de 4600 años.

El Perú cuenta con muchas maravillas históricas y culturales. Tenemos las complejas esculturas Chavín de Huántar; los finísimos mantos de Paracas Necrópolis; la cerámica más realista y detallista, como en Mochica; la cerámica más hermosa y polícroma, como en Nasca; la ingeniería hidráulica de Mochica y Nasca; tuvimos el primer imperio de América, el Imperio Wari; una orfebrería deslumbrante como lo muestra la tumba del señor de Sipán, y las máscaras, los vasos y tumis de las culturas Sicán y Chimú. Los caminos más extensos y espectaculares, con el capac ñan de los Incas. Machupicchu, es uno de los destinos más soñados por los turistas de todo el Orbe. Tenemos más maravillas, como el templo y fortaleza de Sacsasayhuamán, las misteriosas líneas de Nasca, la ciudadela de Kuelap en las montañas de Amazonas.

No voy a mencionar todas las maravillas naturales, pero ustedes saben que tenemos al río Amazonas, La Cordillera Blanca, el cañon del Colca, el lago Titicaca y dos de las 5 cataratas más altas del Mundo: las de Yumbilla y Gocta en Amazonas.

Vivimos en una tierra privilegiada por sus paisajes naturales y su riqueza cultural. Pero la mayoría de peruanos no sabe lo que tiene, pocos se interesan en leer sobre ellos, por buscar periódicos, revistas o vídeos. Por ejemplo, los programas culturales del canal 7 sobre nuestra historia, nuestras costumbres, comida y música peruana nunca aparecen en primeros puestos de los raitings de teleaudiencia. Los programas de televisión más vistos por los peruanos son los de chismes de farándula y los partidos de fútbol donde paran perdiendo los jugadores juergueros. Con razón la autoestima nacional de muchos compatriotas está por los suelos.

Con razón muchos jovencitos terminan el colegio pensando que las líneas de Nasca fueron hechas por extraterrestres. Hay muchos estudiantes que solo leen nuestra historia si les viene en su examen de admisión, sino ni les importa. Hay peruanos que dicen sentirse orgullosos de lo que hicieron los incas, pero desprecian a los que hablan quechua, se burlan de los huaynos y nunca comen un olluquito con charqui, porque dicen que es comida para serranos.

La verdad es que nos falta mucho para conocer y revalorar lo que es nuestro. Es indudable que en nuestro pasado autóctono están las mayores fuentes del orgullo y la identidad nacional. En nuestra historia están las raíces grandes y profundas del árbol frondoso que llamamos peruanidad.

Con todo esto quiero decir que la base fundamental para inculcar la identidad peruana es el conocimiento, el estudio, la investigación de nuestra cultura, nuestra historia, nuestra geografía. Y es importante que asumamos por fin que no es suficiente identificarse con el Perú, lo imprescindible es identificarse con los peruanos, con la gente peruana: de todas las razas, de todas las clases, de todas las regiones. Y sentir que estamos unidos no solo por la historia sino también un futuro común, por la esperanza de un destino mejor para nuestra patria.

Para terminar les quiero contar sobre la Revista Mercurio Peruano, la primera publicación científica ilustrada de Sudamérica. Apareció en 1791 y entre sus redactores estuvieron los afamados criollos Hipólito Unanue, Baquíjano Carrillo y Toribio Rodríguez de Mendoza. En sus cuatro años de publicación estos maestros divulgaban sus estudios sobre el Perú, las costumbre, la historia, la geografía, la riqueza cultural. Su objetivo era que los peruanos conozcan su país para quererlo, para cuidarlo, para engrandecerlo. ¿Pero saben porqué despareció la revista en 1795? Por que tenía poquísimos lectores. Sin lectores, sin financiamiento la revista no pudo sostenerse. Que esto nunca se repita, los peruanos tenemos que apoyar los programas culturales, comprar libros y revistas de historia y geografía, aprovechar el internet para conocer más de nuestra patria. Si no lo hacemos, seguiremos matando mercurios peruanos y con ellos se secaran las ramas y las hojas del frondoso árbol de la peruanidad.

(Arturo Gómez, Peruanos en el Mundo).

lunes, 27 de julio de 2009

Lunes de Vídeos.



(Hugo Huayta, Nasca del Perú).

Santiago Apóstol patrón de la Villa de Santiago de la Nasca.



Con el paso de los años Nasca ha olvidado a su antiguo patrón Santiago Apóstol, la antigua Villa se llamó durante buen tiempo Santiago de la Nasca en su honor. Hasta hoy la parroquia de nuestra ciudad lleva su nombre.

Nasca del Perú recuerda que la fecha de Santiago Apóstol fue el 25 de Julio.

(Dany de Cajuca, Nasca del Perú).

Aperturan proceso judicial a edil.

Por los presuntos delitos de Omisión, rehusamiento o demora en actos funcionales, desobediencia y resistencia a la autoridad en agravio del Estado peruano representado por el procurador del Jurado Nacional de Elecciones dictándose mandato de comparecencia simple, será juzgado el próximo 18 de agosto Daniel Mantilla Bendezú y los regidores Jorge Donayre, Daniel Salas, Marlys Gómez, Eudosia Herrera, Enrique Li y Emilio Alarcón en delito contra el Estado peruano y visto por el juez Wilmar De La Cruz Gutiérrez, sala que deberá leer la sentencia el 18 de agosto.

Vacancia:
Cabe recordar que este proceso se refiere a que en el año 2008 durante el proceso de vacancia seguido contra el alcalde de Nasca, Daniel Mantilla Bendezú, declararon fundado el pedido de nulidad contra el acuerdo de concejo que acordó suspender la sesión del 07 de abril del 2008. Asimismo, en sesión de mayo 2008, el regidor denunciado Emilio Alarcón solicitó que las anteriores sesiones se declaren nulas, en tanto que estas se habían suspendido con el voto incompleto del número legal requerido, nulidad que fue llevada al voto de los regidores ahora juzgados, ediles que aprobaron la nulidad de todo el proceso de vacancia.

(Miguel Huayta, El Correo de Ica).

Hoy se reunen delegados en Ica para la fase departamental de la Copa Perú / Este Miércoles disputan el último partido de la provincial de Nasca.

EN ICA:
Hoy se reunen en Ica los delegados de los 12 equipos clasificados a la departamental de Copa Perú para definir los encuentros.

El presidente de la LIDEFI, Julio Muñante Gómez, sostuvo que esta reunión servirá también para aprobar las bases complementarias.

EN NASCA:
Este Miércoles ZARUMILLA y GUADALUPE sostendrán un partido para definir el campeonato de la liga de Nasca. Los dos serán representantes de nuestro fútbol en la fase departamental.

En esta fase de la Copa Perú, participarán con los equipos de:

Chincha
(Juventud Media Luna y Defensor Mayta Cápac),
Pisco
(Alianza Pisco y Deportivo Hungaritos),
Ica
(Barcelona y Olímpico Peruano),
Palpa
(Deportivo América y Deportivo Los Gatos) y
Lucanas-Puquio
(José María Arguedas y el José Carlos Mariátegui).

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).

domingo, 26 de julio de 2009

Fútbol: los resultados de hoy en Nasca y en El Ingenio.

Hoy los cotejos futbolísticos de la liga provincial de Nasca finalizaron de la siguiente manera:

EN NASCA:
SANTA FE 2 - ZARUMILLA 1
(CLASIFICÓ ZARUMILLA POR DIFERENCIA DE GOLES /
PARTIDO ANTERIOR ZARUMILLA 2- SANTA FE 0)

EN EL INGENIO:
GUADALUPE 4 T. CUBILLAS 1
(CLASIFICÓ GUADALUPE
PARTIDO ANTERIOR GUADALUPE 3-CUBILLAS 0)

Este Lunes,las autoridades deportivas deciden cuando se realizará el próximo encuentro entre ZARUMILLA y GUADALUPE para definir al campeón y sub-campeón de Nasca.

En la siguiente fase de la Copa Perú los nuestros se medirán con los equipos clasificados de las ligas provinciales de Ica, Chincha, Pisco, Palpa y Puquio (esta última liga pertenece a Ica y no a Ayacucho como correspondería geográficamente).

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).

Músicos de Nasca: Mac Salvador (Sandy).



Mac Salvador interpreta Sandy de su propia autoría.


después de tanto tiempo de andar buscándote en otra
de tanto amar en vano he vivido
sin encontrar la mujer que fuera ideal
y me amara de verdad
decidido dije una vez que ya no volvería a amar jamás...
después de tanto tiempo de andar buscándote en otra
de tanto amar en vano he vivido sin encontrar
la mujer que fuera ideal y me amara de verdad
decidido dije una vez que ya no volvería a amar
jamás.....

ahora te conozco y no se que hacer ni contigo ni sin ti
porque tu llegaste a mi cuando mi corazón está por morir
de soledad.....

después de tanto tiempo de andar buscándote en otras
de tanto amar en vano he vivido sin encontrar
la mujer que fuera ideal y me amara de verdad
decidido dije una vez que ya no volvería a amar
jamás....

ahora te conozco y no se que hacer ni contigo ni sin ti
porque tu llegaste a mi cuando mi corazón está por morir
de soledad.....

quiero amarte a ti y que mi corazón ame...
por ultima vez y muera por ti
no me importa si tu no me quieres a mi
no... pero quiero morir amándote... Sandy.

*ESTA ES LA LETRA DE NUESTRO TROVADOR ANDINO.


(Karen Díaz, Nasca del Perú).

Ya vienen las fiestas patronales de Nasca / Nasqueños también se organizan para celebrar en Lima.

La elegida comisión para realizar las fiestas patronales de Nasca en estos 199 años de celebraciones en homenaje a la sagrada imagen de la Virgen de Guadalupe se reunió con el párroco David López Salomón para tomar acuerdos con respecto a esta fiesta que se prolonga desde el 29 de Agosto hasta el 10 de Setiembre, teniendo como fecha central el 8 día de la natividad de la Virgen María.

La presidenta Julia Villavicencio de Belahonia, presentó el programa oficial de actividades.

De otra parte la Asociación de nasqueños residentes en Lima (ANREL), eligieron la comisión para realizar los eventos en homenaje a nuestra patrona Virgen de Guadalupe en Lima, la mencionada comisión la preside Pablo Sánchez Cule. Pronto saldrá la invitación. Los paisanos residentes en Lima realizan la misa, procesión y fiesta el último Sábado o Domingo de Setiembre.

(El Informante, Nasca del Perú).


(fotografía :Miguel Oblitas, Nasca del Perú).

Palpeña-Nasqueña es presidenta de Madres Cristianas de Santa Ana en Lima.

La palpeña-nasqueña, Rosario Bustamante Cruces, es activa presidenta de la Asociación madres cristianas de Santa Ana en el distrito limeño de Barranco. Ella lidera este grupo parroquial y hoy tendrán como todos los 26 de Julio de cada año, la misa y procesión de la sagrada imagen de la abuela de Cristo, Santa Ana.

La actividad religiosa la ha heredado de su familia y por sus centros de formación, tal como recuerda Rosario después de estudiar en Nasca en la escuela 1589 de la Av. Canales (hoy María Reiche), los continuó en el Santa Luisa Marillac de Pisco y Santa Eufrasia de Magdalena del Mar en Lima ambos colegios de religiosas, donde aprendió a tocar piano y a interpretar obras de Zarzuelas españolas y peruanas en su voz de soprano que aun conserva.

Al retornar a Nasca a fines de la década del 50, se convirtió en una de las primeras joyeras y relojeras a nivel nacional, guiada por su padre don Miguel Bustamante Molina, único joyero y relojero de Nasca por cuatro décadas.

Debemos recordar que en aquellos tiempos no existía la educación secundaria en nuestra provincia, hasta la creación del Simón Rodríguez en 1952.

La Sra. Bustamante reside en Lima desde 1982.

(M.R., Nasca del Perú).

Nasca pide acabar obra.

En la sede de la gerencia sub regional de Nasca se reunieron los representantes de la UNOPS, ente de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, con los integrantes de los frentes de Defensa de Nasca y Vista Alegre, para evaluar y coordinar la culminación del Proyecto Mejoramiento del Abastecimiento de Agua Potable para ambos distritos.

La obra se encontraba abandonada y a pedido de los frentes de defensa y de las autoridades, se pidió la visita de los funcionarios de la UNOPS para que expliquen el porqué no se culmina esta importante obra hasta la fecha.

De la reunión también participaron el gerente de la sub región en Nasca, Arq. Luis Ramírez Echevarría, el gerente general de Emapavigssa, Jaime Suhara, el gerente general regional, Economista Luis Vila Gonzales, el consejero Rubén Rivera Chávez, entre otras autoridades.

Al final, acordaron dar un plazo final de 59 días calendarios a partir del próximo 30de julio, fecha en que tendrían que entregar el calendario de culminación de obra, según el compromiso de la UNOPS.

(El Correo).

sábado, 25 de julio de 2009

Extinción del Huarango.


La "extinción" del huarango no sólo se debe a la tala indiscriminada sino también a una plaga de gusanos que ataca al huarango hace casi 10 años. Esta plaga hace que el huarango no produzca semillas (lo que conocemos como huaranga).

El huarango es un árbol muy rústico, cada verano, por donde pasa un huayco, nacen nuevos "huaranguitos", el problema está en que como no producen huaranga, les es imposible aumentar de población. Lo que se debe hacer con urgencia es curarlos, porque protegiéndolos así nomas no lograremos nada.

(Laura Iglesias Gereda, Nasca del Perú).

Programación de fiestas patrias en Marcona / Concurso "En busca del plato típico de Marcona".




La Municipalidad de Marcona invita a participar de sus actividades por Fiestas Patrias.

Se distingue en la invitación la convocatoria al Concurso "En busca del Plato típico de Marcona", cuya primera etapa fue el Domingo 19 y termina el Domingo 26.

(Karen Díaz Huaringa, Nasca del Perú).

Un joven murió durante enfrentamientos de policía con pobladores en Marcona.

14:35 El hecho ocurrió en el distrito de San Juan de Marcona. Hay varios heridos.

Un violento enfrentamiento entre policías y pobladores dejó un muerto, 18 efectivos con contusiones y golpes, y al menos una docena de personas heridas, algunas de ellas con impactos de perdigones, en el distrito de San Juan de Marcona.

El fallecido fue identificado como Wilmer Huamañaui Espinoza (22), quien según el informe médico legal, recibió dos impactos de bala, uno en la pierna y otro en el abdomen con orificio de entrada y salida que le provocó una profusa hemorragia causándole finalmente la muerte cuando era trasladado esta madrugada al hospital Regional de Ica.

Según informó Joel Rosales Pacheco, alcalde de este distrito que se ubica a 220 kilómetros al sur de Ica, la tarde del viernes un grupo de supuestos invasores pretendió ocupar “pacíficamente” un terreno de propiedad del municipio ante lo cual este les exhortó a que aguardaran unos días para ser reubicados.

“Cuando estos pobladores procedían a retirarse de un terreno de unos 3 mil metros cuadrados que se ubica contiguo al estadio municipal, apareció de pronto un fuerte contingente policial compuesto por unos 200 policías que prestan servicios de seguridad, resguardo y protección permanente a las instalaciones de la empresa minera Shougang-Hierro Perú, junto a un centenar de personas de dudosa reputación que arremetieron sin explicación alguna contra estas personas”, denunció.

¿EXCESO POLICIAL?
El burgomaestre reveló que los efectivos del orden, la mayoría de ellos de la Dinoes, comenzaron a lanzar gases lacrimógenos y en algunos casos, disparos al aire logrando dispersar a las 300 personas que huyeron en todas direcciones.

“Pese a que le exigí al oficial que dirigía la violenta operación, ordene el repliegue de sus hombres que ya habían logrado dispersar a los presuntos invasores, estos continuaron disparando hiriendo con perdigones a unas doce personas y de gravedad a este humilde joven que sorprendentemente no había participado en esta pretensión de invasión”, denunció.

Voceros de la Décimo Quinta Región Policial de Ica, tras desmentir que se haya cometido algún exceso policial, justificaron el accionar de sus colegas debido a que los enardecidos pobladores los atacaron con piedras y palos hiriendo levemente a 18 de estos agentes.

Confirmaron que tras la violenta actitud de los pobladores se logró detener a 8 de los revoltosos que ya fueron puestas en libertad por disposición de la fiscalía.

(El Comercio).

(fotografía de Cadena Sur TV Marcona)

*EL AÑO PASADO DIFUNDIMOS UN VÍDEO DE LOS INJUSTOS MALTRATOS A LOS POBLADORES DE MARCONA DE PARTE DE EFECTIVOS DE LA PNP, ESTA VEZ HAY UN MUERTO ¿QUIÉN RESPONDE POR ESTAS VIDAS? ¿ADEMÁS EL ALCALDE ROSALES HA DECLARADO QUE EL INSTÓ A LA POLICÍA A RETIRARSE?
NASCA DEL PERÚ EXIGE UNA EXPLICACIÓN A LA PNP.

(Miguel Oblitas Bustamante).

Literatura de Nasca: Salvador Navarro Cossío (María Reiche y Rossel Castro).

María Reiche y Rossel Castro: sobre las Líneas de Nasca (Salvador Navarro).

Sobre las numerosas especulaciones vertidas acerca del significado y mensaje de las líneas y dibujos de las pampas de Nasca, el destino, puso a través del tiempo frente a frente a dos personajes que en otro momento se conocieran, ambos con teorías parcialmente opuestas en este fascinante tema de los geoglifos. El uno, el ya fallecido e ilustre sacerdote e historiador Alberto Rosell Castro; y el otro, la sabia alemano-peruana María Reiche de 93 años incansable abnegada y permanente estudiosa de estos geoglifos. Mientras Reiche sostiene que se trata del Mapa Astronómico más grande del mundo, Rossel Castro indica que son observatorios Astronómicos pero que, fundamentalmente, son proyectos de irrigación y parcelación agraria. En su libro Arqueología del sur del Perú (1977), en el capítulo “Galerías filtrantes de la hoya del río Grande de Nasca”, Rossel Castro trata in extenso el tema de los acueductos de Nasca y su tesis que relaciona el sistema de los puquios con los dibujos de las pampas. Alberto Rossel Castro, el curita historiador, llegó a Nasca el año 1941 para hacerse cargo de la parroquia de esa jurisdicción. El año 1942 vivió con el pueblo nasqueño la terrible experiencia del terremoto del 24 de agosto. Vio cómo se destruía el templo junto con la mayoría de edificios del pueblo. La reconstrucción de la ciudad fue una tarea de largo aliento en la que él también puso el hombro. Tomó a su cargo la implementación de una capilla que se erigió en la Av. Canales, hoy Av. María Reiche, e inició el proyecto para la construcción de un nuevo templo, que no se llegaría a concretar sino hasta treinta y cinco años después. En el año 1946, era concejal inspector del Museo y Biblioteca, en la Junta Municipal Transitoria que presidía José Pazos Mata. El cargo le caía como anillo al dedo por su inclinación a las investigaciones arqueológicas. Investigaba la diversas formas de la cultura Nasca, rescataba los ceramios para el Museo y se interesaba por las líneas de Nasca y el sistema de acueductos que cruzaba el valle bajo los ríos de Nasca. Fue en esa época que llegó a Nasca María Reiche y él fue el encargado de facilitarle los medios para su trabajo de campo en las Pampas.

*TODOS LOS SÁBADOS EL SEGMENTO: LITERATURA DE NASCA, TODOS LOS DOMINGOS: MÚSICA Y MÚSICOS DE NASCA, TODOS LOS LUNES: VÍDEOS DE NASCA.

Con inversión de S/. 37 millones construirán red de agua y desagüe en Nasca.

Con una inversión de 37 millones 372 mil nuevos soles, se ejecutará la obra "Mejoramiento del sistema de agua potable, alcantarillado y construcción de la laguna de oxidación", que beneficiará a la población de la provincia de Nasca y el distrito de Vista Alegre, anunció el presidente regional de Ica, Rómulo Triveño Pinto.

En rueda de prensa, señaló que el proyecto comprende el cambio de tuberías de agua y desagüe, así como la construcción de una laguna de oxidación moderna, que no produzca ningún tipo de contaminación.

“De esta manera Nasca va a dar un gran avance y como es una ciudad que día a día crece con el tema del turismo, pronto vamos a tener un mejor sistema de abastecimiento de agua para la población”, sostuvo.

Más adelante indicó que para efectivizar la ejecución de esta obra, el Gobierno Central, a través del Programa Agua para Todos, financiará el 50% del total del presupuesto, mientras que el otro 50% lo otorgará el gobierno regional.

Por su parte, el alcalde provincial de Nasca, Daniel Mantilla Bendezú, agradeció a la máxima autoridad regional por haber entregado el perfil aprobado, que permitirá iniciar próximamente esta gran obra que la población tanto reclamaba.

(Andina).

Breves de Nasca y Vista Alegre.

La PNP de Nasca realizó operativos de tránsito, por las congestionadas calles de Nasca, donde se intervino a conductores que realizan el servicio de transporte público y conductores de motocicletas.

ANCIANO ABANDONADO:
De otro lado el club de Leones de Nasca recogió de las calles de Nasca al anciano apurimeño Hilario Aguero de 80 años, el manifestó tener hijos en Japón con los cuales no se han podido contactar.

VISTA ALEGRE:
Los trabajadores de limpieza fueron capacitados en relación al servicio de la mejora de la limpieza pública a través de la implementación del programa municipal de recolección selectiva de residuos inorgánicos en viviendas, comercios y mercados de esa jurisdicción.

(El Informante, Nasca del Perú).

Procesión del Divino Niño.

Hoy la feligresía nasqueña homenajea al Divino Niño, representación del niño Jesús.
Hoy saldrá la procesión de la venerada imagen en horas de la noche.

(Dany de Cajuca, Nasca del Perú).

Primer taller de preparación ciudadana/ CF Industries.



El pasado miércoles 22 de Julio se llevó a cabo el Primer Taller de Participación Ciudadana encargado por CF Industries en el ex cine "Bahía" de Marcona. El motivo de este evento, al cual asistieron una gran cantidad de personas, es el de informar a la población en general de la construcción y operación de un gran complejo petroquímico a unos 5 Km al norte de esta localidad.

Con una inversión aproximada de 1,000 millones de dólares, CF Industries Inc. ha iniciado los estudios para iniciar la construcción de lo que sería una de las plantas más avanzadas del país, un ejemplo de última tecnología y responsabilidad socio ambiental.

Según el responsable del proceso de Participación Ciudadana, el Ing. Ismael Benavides, CF Industries es una de las principales compañías manufactureras y distribuidoras de fertilizantes de EEUU, tiene un excelente historial en la protección de sus trabajadores y sus políticas de Salud y Seguridad Ambiental son muy exigentes. El objetivo es construir un complejo de amoniaco y urea de escala mundial en Marcona que, muy probablemente, inicie sus operaciones a partir de año 2013. CF proveerá de fertilizantes nitrogenados a agricultores peruanos y se exportará el exceso a Sudamérica.

La razón por la cual se eligió a Marcona y al Perú es debido a que la bahía ha sido designada como un polo estratégico para el desarrollo de la industria petroquímica en Perú y tiene la profundidad necesaria que permitirá el calado de grandes embarcaciones. La industria se abastecerá con gas, que será transportado desde Pisco, que será utilizado para desarrollar el producto y para autogenerarse energía eléctrica. Además se construirá una planta desalinizadora que purificará el agua de mar.

Este es el primer taller de 3 que servirán para informar a la comunidad del avance del proyecto. Por el momento CF ha implementado una oficina de Participación Ciudadana e Información ubicada en: Av. Andrés Avelino Cáceres Nº 224, en San Juan de Marcona.

Para más información visite la web de CF: http://www.cfindustries.com/ - (Traducida) o el portal de Empresas en Perú

(Laura Iglesias Gereda, Nasca del Perú).

Fútbol: Mañana fútbol de la LPFN / Hoy Masters en Vista Alegre / Ya viene fútbol de menores.

El Domingo 26 se juegan los dos partidos para definir los dos cupos nasqueños a la Copa Perú de la departamental de Ica.

Estarán enfrentandose en los 2 partidos de vuelta:

-Zarumilla de San Carlos-Nasca Vs Santa Fe de Nasca.
-Teófilo Cubillas de la Pascana-El Ingenio Vs Juventud Guadalupe de Vista Alegre.

Recordemos que Zarumilla y Guadalupe son los favoritos por haber ganado los encuentros de ida y tener mayor preparación.

De otro lado en Vista Alegre, continúa hoy Sábado 25 el Campeonato de Masters organizado por la Liga distrital de Futbol en el estadio M.A. Elías .

Los encuentros programados de la 7ma. fecha son los siguientes:

-9.50 a.m. Guadalupe Vs ABC
-11.25 a.m. Manco Capac Vs Santos
-12.50 p.m. PNP Vs Nueva Unión
-2.15 p.m. Pedagógico Vs El Porvenir
-3.40 p.m. Unión Taruga Vs Miraflores.

Asi va la tabla de Masters vistalegrinos:
1 Miraflores 18
2 U. Taruga 18
3 El Porvenir 13
4 PNP 13
5 Pedagógico 9
6 Nueva Unión 6
7 Santos 6
8 Manco Capac 3
9 Guadalupe 3
10 ABC 0


De igual manera estaremos informando sobre el Campeonato de Fútbol de Menores.

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).

Aumento en salarios de la Shougang en Marcona.

Los obreros de Shougang Hierro Perú, empresa minera de Marcona, recibieron un incremento de S/. 3.30.

Este incremento sobre el salario rige a partir del primero de abril del presente año, pero, aparte de estos, lo que en años anteriores no se había otorgado, en esta oportunidad ya se ha otorgado, afirmó el director regional de Trabajo, Neri Guillén.

Incrementos:
asignación familiar S/. 1.50
bono de viaje S/. 5.50
bonificación extraordinaria por S/.1300

(Manuel Bustillos).


viernes, 24 de julio de 2009

Establecen zona reservada San Fernando en Ica para conservar ecosistemas y desierto.

Con el fin de conservar la diversidad biológica, cultural y pasajística de los ecosistemas marinos–costeros y del desierto, y promover el uso sostenible de sus recursos naturales, el Ministerio del Ambiente (Minam) reconoció como zona reservada San Fernando a la superficie de 154,716. 37 hectáreas, en el departamento de Ica.

La Resolución Ministerial N° 147-2009-Minam publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, precisa que dicha área se encuentra en el distrito de Santiago (provincia Ica) y en las localidades de Changuillo, Nasca y San Juan de Marcona (provincia Nasca).

Asimismo, señala que el Estado reconoce los derechos adquiridos con anterioridad al reconocimiento de zona reservada San Fernando y regula su ejercicio en armonía con los objetivos y fines de la referida área y lo normado en la Ley N° 26834 de Áreas Naturales Protegidas, su reglamento, y el Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas.

El Servicio Nacional de Áreas naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en coordinación con las autoridades competentes, tendrá a su cargo la implementación del proceso de categorización definitiva de dicha área, en base al estudio técnico y la propuesta de categorización correspondiente en un plazo no mayor de seis meses contados a partir de su instalación.

También se dispone la conformación de una comisión encargada de la formulación de la propuesta de ordenamiento territorial para la categorización definitiva de la zona reservada San Fernando, la cual se instalará dentro los 15 días siguientes a la publicación de la presente resolución ministerial.

La resolución ministerial está rubricada por el titular del Ministerio del Ambiente, Antonio Brack Egg.

(Andina).

Trabajos de la municipalidad en el centro de Nasca.

La Municipalidad de Nasca viene realizando obras de limpieza en la calle Juan Matta en las primeras cuadras, Nasca del Perú constató la presencia de trabajadores de nuestra comuna.

El arreglo de la pista de las primeras cuadras de la calle Callao, perjudica a los hoteles e incomoda a los turistas que por allí circulan.

*ES JUSTO Y NECESARIO ATENDER LAS NECESIDADES DE NUESTRA TIERRA SIN AFECTAR A SU POBLACIÓN, TRABAJOS Y VISITANTES.

(Manuel Bustillos, Nasca del Perú).

Marcona: Manifestación de trabajadores de la Shougang / Invasión de terrenos.

MANIFESTACIÓN:
Una bulliciosa manifestación protagonizada por trabajadores y miembros del Sindicato de Empleados de la Empresa Minera Shougang de Marcona protestaron por las principales calles de ciudad de Nasca y culminaron en un improvisado mitin en la primera cuadra de la calle Arica, frente al Poder Judicial de Nasca.Una vez frente al Poder Judicial de Nasca la movilización interrumpió por algunos minutos el tránsito vehicular, los mismos que portando banderolas y megáfonos dieron a conocer su plataforma de lucha y reclamos. Algunos dirigentes dijeron que buscan una distribución equitativa de los haberes y no pagar a unos más, que a otros.

INVASIÓN:
La necesidad de vivienda en Marcona provocó que en horas de la tarde poco más de 200 personas intentaran posesionarse de terrenos de los pueblos jóvenes de 28 de Julio, Ruta del Sol y San Juan Bautista; situación que conllevó a la intervención de los efectivos del orden, tornándose este hecho en un enfrentamiento con piedras, huaracas, bombas lacrimógenas y disparos que tuvo como resultado algunos heridos que fueron trasladados al Hospital María Reiche de Marcona.Esta invasión se habría dado al culminar una importante reunión sobre la petroquímica en la zona. Posteriormente, se habrían presentado algunos desmanes por parte de algunas personas que arrojaron piedras y palos a las oficinas administrativas de la Shougang, pero los mismos fueron dispersados por la PNP. De otro lado, se pudo observar un camión tráiler en la comisaría de Marcona con una carga de esteras y palos que eran transportados sin documentación aparente, y que iban posiblemente a parar a las invasiones o posesiones en los asentamientos mencionados. Se pudo conocer que estos terrenos estarían inscritos a favor de la Municipalidad de Marcona, motivo que originó la presencia del mismo alcalde distrital. EnfrentamientoUn contingente importante de la DINOES arribó al puerto San Juan de Marcona con el objetivo de resguardar la integridad y seguridad de la población. Horas después del suceso se conoció que alrededor de 15 efectivos policiales resultaron heridos producto del enfrentamiento. Sólo con la presencia de los efectivos policiales, la población de Marcona sintió un poco de tranquilidad. Cabe señalar, que dicho distrito está un poco intranquilo por la huelga de los mineros de Shougang Hierro Perú.

(El Correo).

Policiales.

Una camioneta robada de color azul 4x4 HI LUX de placa PGL-844, fue hallada a primeras horas del día en la zona rural de Nasca, a orillas del río Tierras Blancas a la altura de Orcona.Los moradores de la zona encontraron este vehículo sin sus respectivas ruedas, radio y sin otros accesorios. En la comisaría Sectorial de Nasca, había una denuncia presentada por Edwin Reyes Meléndez, propietario del vehículo. Dijo que el robo se produjo al promediar las 10 de la noche en la zona de Santa Luisa en el Valle de las Trancas, jurisdicción del distrito de Vista Alegre, cuando él se encontraba junto a su esposa, cuñado y amigo; por cuatro sujetos portando armas.


De otro lado, por transportar 43,620 toneladas de madera con una guía forestal vencida, un tráiler de placa WU - 2274 con remolque ZG - 1278, manejado por José Zela Valdivia (47), fue intervenido por efectivos de la Policía de Carreteras - Nasca, en el distrito de Vista Alegre.


Un ciudadano nasqueño en estado de ebriedad, de nombre David Torres Macotela, el mismo que conducía una motocicleta de marca Honda de placa de rodaje MNI 3540, de tipo pistera, a excesiva velocidad, fue intervenido por la Policía Nacional de TránsitoEsta persona carecía de licencia de conducir, tarjeta de propiedad y certificado de SOAT, por lo cual fue conducida a la Sanidad Policial para el examen de dosaje etílico, el cual arrojó positivo.falta "muy grave"Con la nueva reglamentación de tránsito, esta falta es considerada como "Muy Grave" y tiene como sanción la suspensión de la licencia de conducir de 6 meses a dos años y un pago de una multa ascendente a mil setecientos setenta y cinco nuevos soles, lo que implica su detención y ser puesto a disposición de las autoridades competentes, además, de la retención del vehículo.Finalmente, invocó el comandante Sánchez Millán a los conductores a no manejar en estado de ebriedad y tomar conciencia; ya que manejar en estado etílico es una de las sanciones más fuertes, estas personas en ese estado no deben de maniobrar vehículos; ya que no solo exponen su vida sino también la vida de los transeúntes.

(Miguel Huayta, El Correo).

Trabajadores de salud acatan paro.

El sindicato unificado de trabajadores del Hospital de Nasca -SUTHAN, representados por Carlos Alberto Azabache Oscos, dirigió la reunión extraordinaria llevada a cabo esta mañana, donde se acordó aunarse al paro nacional de 48 horas decretada por la Federación Unificada de Trabajadores del Sector Salud FENUTSSA, exigiendo el nombramiento del personal contratado, así como también la nivelación de los incentivos laborales con los trabajadores de salud de Lima y Callao y especialmente el pago total de las AETAS. Un trabajador de Lima y Callao percibe 32 AETAS mensuales, mientras que en la Región Ica solo reciben 9 AETAS, manifestaron.

(Miguel Huayta, El Correo).

Presentan chullo más grande del mundo con el colibrí de la líneas de Nasca.

Lo nuestro es primero. Para conmemorar el mes patrio, en la feria de las tres regiones 'Hatun Raymi', en el Parque de la Exposición, confeccionaron la chompa, el chullo y el tapiz más grandes del mundo.

Las originales prendas fueron creadas por artesanos de Puno, utilizando más de 50 kilos de lana de alpaca bebé y carnero.

"Se nos ocurrió rendir homenaje al Perú en su mes y para eso hemos tejido la chompa y el chullo, que tienen motivos incaicos; y el tapiz, que es alusivo a los 'Sueños de San Martín'. Todos miden más de cuatro metros de alto. Pueden venir a visitarnos cuando quieran", dijeron los creadores.

La chompa fue confeccionada a máquina por diez artesanos que trabajaron todo un mes. Emplearon 30 kilos de lana alpaca bebé y los acabados los hicieron a mano. Tiene como motivo el colibrí de las líneas de Nasca.

Costa, sierra y selva
En tanto, el chullo fue hecho por cinco artesanos con 15 kilos de lana. Sus acabados fueron a mano y con diseños incaicos.

El tapiz, en cambio, fue hecho en un telar, con lana de carnero y tiene ocho metros de largo por cinco de ancho. Fue elaborado por el artesano Ángel Orijuela, junto a cinco miembros de su familia, usando lana de carnero.

En la feria se ofrece todo tipo de artículos de las tres regiones del Perú: costa, sierra y selva, como prendas de vestir, artesanías, derivados de productos agrícolas, potajes típicos, dulces y otros.

(Jesie Lizano, El Trome)

Día de L. A. Quiñones.

Hoy se conmemora el recuerdo al héroe de la aviación nacional Luis Abelardo Quiñónes, en su honor calles y centros educativos del país llevan su nombre. En nuestra tierra tenemos ese caso, la I.E. L.A. Quiñones integrada de primaria y secundaria de Buena Fe.

(Dany de Cajuca, Nasca del Perú)

jueves, 23 de julio de 2009

Muertos y heridos de Cobrepampa trasladados a Nasca.

Al promediar las 2 y 30 de la tarde, ingresaron al Hospital de Apoyo de Nasca tres ciudadanos heridos de bala de nombre Villarroel Jorge Joserremey de 39 años, Luján Villegas Wilber de 35 años, Abelardo Calmet Ramírez de 26 años, procedentes de la mina Cobrepampa en la zona de La Perricholi, establecimiento minero ubicado a 2 horas y media de Acarí en el distrito de Bella Unión, los cuales indicaron que habrían entre 20 a 30 personas armadas que los agredieron.

Al bajar de la ambulancia, uno de los heridos sindicó a una persona de apellido Aybar como presumible autor intelectual de este atentado.

De otro lado, Antonio Belahonia Jáuregui responsabilizó a Miguel Aybar "indicando que esta agresión se habría realizado en horas de la madrugada, por algunas personas enviadas a ejecutar esta emboscada con armas de largo alcance; mientras estos mineros de Acarí llegaban a la mina fueron baleados de la parte alta".

Mientras tanto, en el Hospital de Apoyo confirmaron que estas tres personas ingresaron con heridas por arma de fuego o perdigones.

(El Correo de Ica).

Recuperan camioneta.

El comandante Daniel Sánchez Millán dio a conocer a nuestro medio que en las últimas horas, en operativos de rutina, la Policía de Carreteras, en coordinación con la Comisaría Sectorial de Nasca, intervino a la altura del peaje en el km 442, a una camioneta de placa de rodaje Rio Granada Italia, marca Susuki del año 2008; la misma que tras ser verificada por el número de motor se pudo conocer que con esta movilidad se intervino en un asalto y robo a mano armada en la jurisdicción de Magdalena del Mar, ciudad de Lima.

En este operativo se intervino a dos personas, uno de nombre Choy Unllen Landa de 29 años y a David Unllen Núñez, de 49 años, además, se incautó un revólver marca Ranger de fabricación argentina.
Estas personas que ya fueron puestas a disposición de la autoridad competente, refirieron que tomaron contacto con una persona desconocida en Lima y llevaban el vehículo con destino a Arequipa.
"Este trabajo ya es rutinario en la recuperación de vehículos debido a que estas personas, en estos casos, siempre se trasladan por nuestra zona con rumbo a Bolivia", concluyó el Comandante Sánchez Millán.

(El Correo).

25 aniversario del Sindicato de trabajadores municipales de Nasca.

Virgilio Mosqueira, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Nasca, manifestó que el próximo sábado 25 de julio estarán cumpliendo el 35 aniversario de vida sindical, para ello programaron un campeonato interno de vóleibol y fulbito en el coliseo municipal, actividades deportivas de confraternidad que tienen como fecha de clausura el próximo jueves. Para el viernes asistirán los trabajadores a una misa en la iglesia matriz y luego en la tarde efectuarán un almuerzo de camaradería.

A su vez Virgilio Mosqueira indicó que a la fecha son sindicalizados 42 trabajadores, pero celebrarán su aniversario en conjunto ya sean empleados permanentes, contratados o de apoyo. Finalmente, agregó que se encuentra satisfecho por los logros alcanzados en relación a los aumentos de los haberes obtenidos, concluyó.

(El Correo).

miércoles, 22 de julio de 2009

PERUANOS GASTARÁN HASTA US$ 500 EN VIAJES POR FIESTAS PATRIAS, ESTIMA CCL.

Destinos favoritos serían Huaraz, Paracas,Nasca y Trujillo
PERUANOS GASTARÁN HASTA US$ 500 EN VIAJES POR FIESTAS PATRIAS, ESTIMA CCL

El gasto promedio que efectuarán los peruanos durante Fiestas Patrias para la realización de viajes al interior del país oscilaría entre 400 y 500 dólares, estimó ayer el Comité de Turismo (Comtur) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El presidente del Comtur, Alvaro Benavides, precisó que si bien algunas personas pueden destinar un mayor presupuesto para los feriados, también existen presupuestos más cómodos para excursiones o viajes de mochileros.

“En dichas fechas se producen dos tipos de turismo: el familiar, que por lo general utiliza carros propios y se hospeda en casas de familiares; y el turismo de grupo y hoteles”, explicó.

Indicó que en el primer rubro, se calcula que no habrá mayores modificaciones en comparación con las estadísticas mostradas el año pasado, por lo que podría registrarse un crecimiento de entre dos y tres por ciento.

Detalló que dicho comportamiento obedece a que por lo general el turismo interno en Perú tiene la tendencia de hospedarse en casas de familiares y desplazarse en su propia movilidad.

“Todavía resulta difícil determinar el gasto promedio por persona, pero sí se producirá una ligera variación con respecto al año pasado y los principales beneficiados serán las provincias más visitadas por sus restaurantes y atractivos”, afirmó.

Respecto al turismo de grupo y hoteles, anotó que la situación se torna totalmente distinta, al punto que es muy probable que sufra una disminución de entre ocho y diez por ciento.

“Definitivamente el turismo que se mueve a través del transporte público y que va a hoteles, hostales o pensiones, será el más perjudicado en estas Fiestas Patrias debido a que se viene apreciando una lentitud en las reservas a raíz de las advertencias formuladas a partir de los viajes en grupo por el tema de la gripe AH1N1”, dijo.

Señaló que esas recomendaciones encuentran sustento en la escalada de contagios que se ha producido en el país, por lo que algunos han optado por cancelar los viajes para que no se produzcan nuevos casos.

Recordó que durante estas fechas unas 200 mil personas se trasladan al interior del país, por lo que frente a las estadísticas anuales del turismo, la disminución de arribos al interior del país por Fiestas Patrias no resultará muy perjudicial en términos generales.

“Se calcula que la caída ascendería, en términos monetarios, a un millón de dólares en promedio”, refirió Benavides.

En cuanto a los destinos preferidos por los turistas para el próximo fin de semana largo, puntualizó que destacan Huaraz (Ancash); Paracas (Ica); Trujillo (La Libertad); así como Lunahuaná, Cañete y Cieneguilla en Lima.

Asimismo, Arequipa, Ica, Nasca y Ayacucho se han convertido en típicos destinos étnicos debido a que mucha gente de provincias que trabaja y/o vive en Lima aprovecha los feriados para regresar a sus lugares de origen, subrayó.

(Andina).

Frentes de defensa de Nasca y Vista Alegre en espera de obra.

Los frentes de defensa de Nasca y Vista Alegre, están a la expectativa que se cumpla con la obra de agua potable para las mencionadas ciudades.

El gobierno regional (GORE) a través de su presidente Rómulo Triveño señaló que se harán cargo del 2% que falta del proyecto si la UNOPS no puede terminarlo.

Todos esperamos que esta obra de agua potable para Nasca y Vista Alegre se termine.

*La mencionada obra cuesta 27 millones de nuevos soles.

(El Informante, Nasca del Perú).

COPROSEGUR reorganizará juntas vecinales.

Se informó que el abogado Román Morazzani ha sido elegido como secretario técnico provincial de seguridad ciudadana de Nasca.

La elección se realizó en una reunión convocada por el alcalde provincial. Se indicó que COPROSEGUR reactivará las juntas vecinales.

Es probable demore el reinicio de clases.

El director de la UGEL-Nasca, Marcial Valdivia Tirado, informó a la prensa que está a la espera de la decisión del Ministerio de Educación si se amplían las vacaciones o no en todo el país.

Debemos tomar en cuenta que el presente mes y el de Agosto son los más fríos del año y tal vez esto ayude a propagar la gripe AH1N1, por lo cual debemos cuidar a los niños.

(El Informante, Nasca del Perú).

Con respecto al presupuesto del Hospital de Nasca.

Estos son los datos divulgados a la prensa de parte del Hospital de Nasca. El presupuesto asignado a la Unidad Ejecutora 402 Salud Palpa Nasca es de la siguiente manera:

Hospital de Palpa 100 mil nuevos soles,
Micro Red de Río Grande 48 mil nuevos soles,
Hospital de Nasca y otros locales de salud 382 mil nuevos soles.

El director Iván Torres Obando, declaró que el hospital de Nasca no está en crisis.

(El Informante, Nasca del Perú).

martes, 21 de julio de 2009

Oblitas este Miércoles en TV Perú.

Nuestro director el compositor Miguel Oblitas Bustamante, será entrevistado este Miércoles 22 en el programa Miscelánea de TV Perú canal 7. Este programa se emite en dos bloques a las 9 30 a.m. y a las 11 30 a.m.

Oblitas abordará puntos importantes en la historia de la Música del Perú, su importancia desde la antigüedad hasta nuestros días y estará informando los próximos conciertos de la Orquesta Música del Mundo en Lima y provincias, entre ellas Nasca.

Podemos ver la señal vía internet a través de este vínculo:

http://www.tvperu.gob.pe/templates/tv_peru/tv_en_vivo.htm


(Karen Díaz Huaringa, Nasca del Perú).

Hija de nasqueño se gradúa en Reino Unido.



La señorita Claudia Rosario Barahona, hija del nasqueño Emilio Barahona Brandevich y la Sra. Isabel Deakin; se graduó este 16 de Julio en la Universidad de Birmingham en Londres en Inglaterra (Reino Unido)con el titulo de licenciada en filologia inglesa e hispánica .

Claudia Rosario, realizó estudios primarios en el colegio Patrocinio de San José en Breña-Lima,estudiando en el colegio Amador de los Ríos hasta el 2do de secundaria en España y luego siguiendo sus estudios en el instituto de Lord Winstons en Birmingham-Inglaterra,y para culminar su educación superior en la Universidad de Birminghan-inglaterra.

Actualmente se encuentra en Nairobi-Kenya, realizando labores humanitarias hasta medianos de Setiembre. A su retorno a Europa se incorporará como profesora en el Instituto de Lyon-Francia. Ella desea perfeccionar su francés y aspira seguir un Master.

Felicitaciones y buenos deseos a esta representante nasqueña y peruana en Europa.

(--, Nasca del Perú).

Frente independiente de Ica cumple 20º aniversario.

POR UNA REGION ICA DISTINTA…..POR UNA REGION ICA DIFERENTE!!

FRENTE POPULAR INDEPENDIENTE

Fundado el 26 de Julio de 1989

NOTA DE PRENSA “CON EL FAVOR DE SU PUBLICACION Y/O

DIFUSION”.

EL FRENTE POPULAR INDEPENDIENTE CONMEMORA SU VIGESIMO ANIVERSARIO DE FUNDACION.

EL FPI PARTICIPARA DE LA CEREMONIA DE IZAMIENTO DEL PABELLON NACIONAL EN LA PLAZA DE ARMAS DE ICA, ESTE DOMINGO 26 DE JULIO.

Este 26 de Julio conmemoramos el 20 aniversario de la fundación del FRENTE POPULAR INDEPENDIENTE, el 26 de Julio de 1989 fue institucionalizado por un grupo de iqueños notables encabezados por OSCAR SANCHEZ DULANTO.

En este vigésimo aniversario el FRENTE POPULAR INDEPENDIENTE es liderado por el periodista y abogado LEONEL FALCON GUERRA, liderazgo que asumido a la muerte de su líder y fundador.

En esta nueva etapa, el FRENTE POPULAR INDEPENDIENTE se ha consolidado como una organización política independiente a nivel regional, habiéndose constituido los Comités Provinciales de Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nasca, estando próximo a lograr su inscripción ante el JURADO NACIONAL DE ELECCIONES, para participar en las Elecciones Regionales y Municipales del 2010, así como en las Elecciones Políticas del 2011.

LEONEL FALCON GUERRA, Secretario General Regional, en este 20 aniversario de fundación convoca a los independientes de la Región Ica a sumarse al proceso de renovación y de cambio que encarna el FRENTE POPULAR INDEPENDIENTE, para convertirnos en una autentica alternativa regional., que haga posible una REGION DISTINTA…UNA REGION DIFERENTE.

EL COMITÉ EJECUTIVO DEL FPI

ICA, 20 de Julio del 2009.

Email: frentepopularindependiente@hotmail.com

Teléfono: 956-828722.

------------------------------------------------------------------------------------

INVITACION

EL SECRETARIO GENERAL Y EL PERSONERO LEGAL DEL FRENTE POPULAR INDEPENDIENTE, TIENEN EL ESPECIAL AGRADO DE INVITAR A UD. Y FAMILIA A COMMEMORAR EL 20 ANIVERSARIO DE SU FUNDACION.

PROGRAMA OFICIAL

PARTICIPACION EN LA PROCESION E IZAMIENTO DEL PABELLON NACIONAL EN LA PLAZA DE ARMAS DE ICA.

CONCENTRACION: 09 DE LA MAÑANA. (PRIMERA CUADRA DE LA CALLE TACNA).

ACTO SOLEMNE Y REUNION DE CAMARADERIA 13.00 HORAS.

AGRADECEMOS POR ANTICIPADO SU PARTICIPACION.

ICA, JULIO 2009.

DR. LEONEL FALCON GUERRA DR. ULICES VARGAS NEYRA

SECRETARIO GENERAL PERSONERO LEGAL.

Hoy recuerdan a pintor palpeño Servulo Gutierrez, día del artista plástico iqueño.

Recordando a Sérvulo Gutiérrez 21 de Julio se conmemora el Día del Artista plástico de la Región Ica. En memoria de Servulo, nacido en Palpa en 1914 y fallecido en 1961.

En otros países de América también celebran el día del artista plástico:

En Venezuela lo celebran el 10 de Mayo. Recordando a Armando Reverón
http://adgv.org/index.php/2006/05/10/dia-del-artista-plastico/
En República Dominicana el 17 de Diciembre
http://himajina.blogspot.com/2008/12/da-del-artista-plstico-en-la-repblica.html
En Argentina 21 de Setiembre
http://www.culturalaplata.com.ar/node/777
En Colombia el 21 de Setiembre
http://santafeciudad.com/modules/news/article.php?storyid=4346
En Ecuador 5 de Diciembre
http://archivo.eluniverso.com/2003/12/03/0001/262/A617E9E702AD43318F19FD54E3811CB7.aspx

(Oscar Paukas- Artista plástico iqueño).

domingo, 19 de julio de 2009

Así va el fútbol en Nasca.

Estos son los resultados de los encuentros disputados esta tarde en los estadios de Nasca y Vista Alegre.

EN NASCA: ZARUMILLA 2 SANTA FE 0

EN VISTA ALEGRE: GUADALUPE 3 T. CUBILLAS 0.

La próxima semana los partidos de vuelta entre los mismos competidores, para definir a los dos clasificados que irán a la regional a Ica, donde se enfrentarán a los representantes de Ica, Chincha, Pisco, Puquio y Palpa.

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).

Músicos de Nasca: Miguel Oblitas.


En nuestro segmento música y músicos de Nasca presentamos nuevamente a
nuestro director Miguel Oblitas, al frente de la Orquesta Música del Mundo con el ya clásico tema de amor de la película "The Godfather" (El Padrino) de Francis Ford Copolla y Música de Nino Rota. Este vídeo se acerca a las 100,000 visitas.

(--, Nasca del Perú).

Mañana taller sobre turismo en Nasca Lines.

Mañana a las 6 p.m. se dará un taller de validación cultural en la sala del Hotel Nasca Lines. PENTUR, la Dirección Nacional de Desarrollo Turístico realizará un Taller de Validación del Plan de Acción Nasca dirigida a los principales actores involucrados en la actividad turística.

Cabe indicar que se respetará la hora de inicio de la reunión ya que la agenda tratará tres puntos muy importantes:

-Validación del análisis FODA del Plan de Acción de Nasca.
-Definición de las líneas estratégicas.
-Consulta grupal sobre el turismo en Nasca a cargo de Swisscontact.

(Roberto Gutierrez Bustillos, Nasca del Perú).

Techo propio en nuestra ciudad.

En Agosto se inician las construcciones de casas promividas por el programa Techo Propio. Se han empadronado a setenta personas en Cajuca y las casas serán de 36 metros cuadrados (módulos de vivienda).

El costo: Bono único de 17 mil nuevos soles.

(Karen Díaz Huaringa, Nasca del Perú).

21 de Julio Día del Artista Plástico Región Ica.

Distinción al Grabador peruano Carlos Quispe Carrizales

Corporativamente las instituciones: Gobierno Región-Ica, Dirección Regional de Educación, Dirección Regional del Instituto Nacional de Cultura-Ica y la Escuela Superior de Formación Artística Pública Sérvulo Gutiérrez ,asumen la organización del Día del Artista plástico ,evento cultural en su quinta versión, en la fecha se rinde homenaje al célebre pintor iqueño Sérvulo Gutiérrez Alarcón.
Como se recuerda hace 5 años el Gobierno Regional instituyó el Día del artista plástico en homenaje al artista Sérvulo Gutiérrez, así mismo reconocer al artista, que por su meritoria trayectoria profesional en ámbito del arte, se hiciera merecedor a la distinción de la Medalla Abraham Valdelomar Pinto en el Grado de Gran Caballero, este año el Presidente Regional-Ica, QF.Romúlo Triveño Pinto, concederá tan alta distinción al artista Carlos Quispe Carrizales.

(Manuel Bustillos, Nasca del Perú).

Comisión de fiestas patronales de Nasca.

Se ha formado la comisión para las fiestas patronales de Nasca, La presidenta de esta es la sra. Julia Villavicencio Aspilcueta.

En reunión de esta comisión en la municipalidad provincial se acordó los pormenores de las actividades, las celebraciones se realizarán como es tradicional desde el 29 de agosto al 10 de setiembre.

(Dany de Cajuca, Nasca del Perú).

Conjunto chileno crea música electrónica a Nasca.

El grupo chileno "Pueblo nuevo" ha creado dentro de su repertorio de música electrónica una obra dedicada a Nasca con antaras y sonidos electrónicos.

Más de dos décadas atrás debemos mencionar que otro grupo chileno "Markamaru", tuvo la misma actitud. Hace 10 años un grupo francés tambien dedicó una obra a Nasca.

(Roberto Gutierrez Bustillos, Nasca del Perú).


*DEBEMOS RECORDAR QUE LAS ANTARAS DE NASCA FUERON OBJETO DE ESTUDIO E INSPIRACIÓN PRIMERO PARA LOS COMPOSITORES ACADÉMICOS Y LUEGO LOS DE MÚSICA POPULAR.
EJEMPLOS:
EN 1936, ANDRÉ SAS ORCHASSAL (PARIS 1900-LIMA 1966) ESCRIBIÓ HACIA 1936 SU LIBRO LAS ANTARAS DE NASCA, CASI AL MISMO TIEMPO EL PUNEÑO MARIANO BEJAR PACHECO REALIZA TRO ESTUDIO, EN 1940 EL COMPOSITOR PERUANO LUIS PACHECO DE CÉSPEDES COMPUSO RITUAL NASCA PARA EL BALLET PERUANO DE KEYNE MC KINNON, EN LA DÉCADA DEL 70 EL LAUREADO COMPOSITOR CELSO GARRIDO LECCA ESCRIBIÓ SU TEMA ANTARAS MOTIVADO POR LA ESCALA CROMÁTICA DE LAS ANTARAS DE NASCA (QUE SUPERAN A LAS DE OTRAS CULTURAS DEL MUNDO).
EL RVRDO. ROSSEL CASTRO HISTORIADOR Y EX PÁRROCO DE NASCA SE OCUPA DEL TEMA EN 1960,
TAMBIÉN EN LOS 70 Y 80S AMÉRICO VALENCIA CHACÓN ESCRIBE SOBRE EL TEMA, EN 1989 PERO CON ESTRENO EN 1991 ARTURO RUIZ DEL POZO ESTRENÓ CANTO A NASCA CON LA PARTICIPACIÓN DE ZENÓN GALLEGOS EN ANTARAS Y NUESTRA PARTICIPACIÓN CON QUENAS EN CAJUCA.

*LA GRANDEZA DE NUESTROS ANTEPASADOS ESTÁ PRESENTE EN LO QUE NOS HAN LEGADO Y EN LA MÚSICA DE SU TIEMPO OSTENTARON EL PRIMER LUGAR ENTRE LOS MÚSICOS DE NUESTRO CONTINENTE.

(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú).

Pruebas a nuevos choferes.

El Ministerio de transportes MTC, informó el viernes, que se registraron 65 nasqueños para pasar la prueba y lograr la licencia de conducir. Los locales fueron el de la I.E. Micaela Bastidas y el del MTC de Nasca.

El Informante (Nasca del Perú).

Reclamo por obra de agua potable no terminada.

La población de Nasca y Vista Alegre con sus respectivos frentes de defensa, hacen un llamado al GORE (Gobierno regional), por la demora en entrega de la obra de agua potable y alcantarillado. Se ha colocado una fecha como plazo que vence el próximo miércoles 22.

Los frentes de defensa solicitan que los funcionarios del Gobierno Regional de Ica y de la UNOPS se apersonen a esta ciudad y expliquen al pueblo de Nasca las razones por las cuales aún no puede entregarse la obra.

(El Informante, Nasca del Perú)

Apagón genera indignación en pueblo de Nasca.

No salimos de la noticia que diera el presidente regional de Ica -Rómulo Triveño- con respecto una protesta social que se dará en Nasca, por el incumplimiento de las obras de agua potable, además de tener acceso al agua solo una hora diaria y sucede un apagón a las 6 y 50 p.m. La gente en las calles comentaba: -total ahora es la luz también.

Este Viernes 17 de julio, se produjo un apagón general en toda la ciudad de Nasca incluyendo Vista Alegre y zonas aledañas. Esto -sin previo aviso a la población- ha generado algunas pérdidas irreparables a los nasqueños y vistalegrinos, ¿quien paga eso? ¿la Municipalidad de Nasca?, ¿Electro sur medio?

Electro sur medio hace lo que se le da la gana en nuestra provincia, comenzando por los cobros abusivos, onerosos, que viene imponiendo con el cobro de muchos considerandos y servicios que no presta a los usuarios.

Muchos nasqueños manifiestan que al final los recibos salen inflados con el perjuicio para los usuarios. Con respecto al apagón, no es la primera vez que esto sucede en el transcurso del año ya son varias veces. Debemos mencionar la queja de los vecinos que se les malogra sus artefactos eléctricos ¿quien paga eso? ¿Electro sur medio?

Se han reportado atracos y robos, el corte fue sin avisar, la población se está reuniendo para presentar una queja ante la fiscalía provincial para que se investigue que es lo que esta sucediendo.

El servicio de luz retornó a las 3 a.m. del día Sábado 18.

(El Informante, Nasca del Perú).

* AL PUEBLO DE NASCA: HAGAMOS RESPETAR NUESTROS DERECHOS Y NO DEBEMOS PERMITIR ABUSOS DE PARTE DE GRANDES EMPRESAS NI DE NADIE.

*A ELECTRO SUR MEDIO: SEAMOS RESPONSABLES Y ATENDAMOS LAS DEMANDAS DE LA POBLACIÓN, NUESTRA TIERRA HA VIVIDO Y VIVE MUCHAS CARENCIAS Y DESASTRES, NUESTRO PUEBLO ES NOBLE PERO NO TONTO, ES TRANQUILO PERO NO COBARDE, NASCA ES MÁS GRANDE QUE SUS PROBLEMAS.

(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú).