domingo, 31 de agosto de 2008

Citación de socios Asamblea 31 de Agosto

Queridos asociados, nasqueños y familiaresCitamos a los asociados a la asamblea general del Domingo 31 de Agosto en el Local de ASORESMA, entre el Jr. Puquina y la Av. Escardo , San MiguelAsimismo de antemano le invitamos a la misa en la Capilla Virgen de Fatima, en Bertello 3ra cuadra (alt. cdra 13 de Av. Tingo Maria) y la reunion de confraternidad que se realizara el dia DOMINGO 28 DE SETIEMBRE DEL 2008,en el Local AVEP, en Jr. Manuel Almanza Nº 251, Urbanizacion Las Brisas, Cercado de Lima, La Directiva




Visite la página de ANREL:

HTTP://WWW.ANRELNASCA1.TK

sábado, 30 de agosto de 2008

Hoy fiestas de Santa Rosa de San Javier y Coyungo en el distrito de Changuillo

Changuillo / A. Surco

Hoy 30 de Agosto nuestros centros poblados de San Javier y Coyungo celebran sus fiestas patronales. Coincidiendo con el inicio de las fiestas patronales de la capital de la provincia Nasca, nuestros paisanos changuillanos sacan en procesión a la sagrada imágen de Santa Rosa de Lima.

Fiestas Patronales de Nasca / Toda la programación

Por Naty Erribares Machado
(Corresponsal de Nasca del Perú)

La comision central de fiestas patronales, en Honor a la Santisima "Virgen de Guadalupe" patrona de Nasca, presenta al pueblo católico en general el programa de actividades del presente año 2008:

VIERNES 29 DE AGOSTO
UGEL Nasca - GRUPOS PARROQUIALES-I.S.P.P. "ANTONIO RAIMONDI"
6 a.m.6.30p.m. Salva de Camaretazos
6.30 pm. Rezo del Santo Rosario
7 p.m. Misa de novena, presidida por el Mons. Hector Vera Obispo de Ica
8 p.m. kiosko novenante
8.30p.m. actuacion artistico cultural
11.30p.m quema de castillo

SABADO 30 DE AGOSTO
I.E.P. " NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE"
6 a.m. Salva de camaretazos
1 p.m. Retreta
6.30p.m. Rezo de Santo Rosario
7.p.m Misa de novena
8.p.m kiosko novenante
8.30p.m actuacion artistico cultural
9.p.m baile social
10.30p.m quema de castillo.

DOMINGO 31 DE AGOSTO
I.E. "JOSEFINA MEJIA DE BOCANEGRA"
6.00a.m salva de camaretazos
11.00a.m procesión de Santa Rosa de Lima
12.00m retreta
06.30p.m rezo del Santo Rosario
07.00p.m misa de novena
08.00p.m kiosko novenante
08.30p.m actuacion artistico cultural
09.00p.m baile social
10.00p.m quema de castillo.

LUNES 1 DE SETIEMBRE
SUTE NASCA - I.S.P. "AGUSTIN BOCANEGRA Y PRADA"
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS UDED- NASCA-APCIJEN
6.00a.m salva de camaretazos
9.00a.m exposicion de material educativo a cargo del I.S.P.P.
"Agustín Bocanegra y Prada"
10.00a.m participacion de CETPRO - NASCA.
02.00p.m Asesoramiento juridico a cargo de la universidad"Alas Peruanas"
06.00p.m salva de camaretazos
06.30p.m rezo del Santo Rosario
07.00p.m misa de novena
08.00p.m kiosko novenante
08.30p.m actuacion cultural con artistas de la localidad
11.00p.m quema de castillo

MARTES 02 DE SETIEMBRE
I.E. "SIMON RODRIGUEZ" - ASOCIACION DE EX-SIMONIANOS-
ASOCIACION DEPARTAMENTAL DE AYACUCHANOS
RESIDENTES DE LA PROVINCIA DE NASCA
06.00a.m salva de camaretazos
11.00a.m procesion de La Virgen de Fatima al Templo Matriz
01.00p.m retreta musical
04.00p.m pasacalle por Ayacuchanos Residentes en la Provincia de Nasca
06.30p.m rezo del Santo Rosario
07.00p.m misa de novena
08.00p.m kiosko novenante
08.15p.m retreta y actuacion artistica cultural
09:00p.m baile social
11.00p.m fuegos artificiales

MIERCOLES 03 DE SETIEMBRRE
TRABAJADORES DE MERCADOS Y PARADAS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA
06.00a.m salva de 21 camaretazos
11.00a.m medida de presion, corte de cabello, marathon y bicicleteada
mañana deportiva con los equipos de mercados y paradas,
12.00m salva de camaretazos y retreta
06.00p.m rezo del Santo Rosario
7.00p.m misa de novena por los comercientes y la municipalidad de Nasca
08.00p.m kiosko novenante
08.30p.m actuacion Hnos. Ramos y artistas de la local
quema de un espectacular castillo

JUEVES 04 DE SETIEMBRE
FACULTAD DE MINAS Y METALURGIA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
I.S.T. CETPRO"SELVA SYSTEM"
08.30a.m caminata a los atractivos turisticos - carrera de turismo I.S.T.
09.00a.m asesoramiento tributario en contabilidad I.S.T. NASCA, mantenimiento del sistema electrico automotriz, reparacion de electrodomesticos - carrera mecanica - electricidad - electronica I.S.T. NASCA
09.15a.m asistencia veterinaria - agropecuaria I.S.T, control de presion arterial y peso I.S.T., mantenimiento de CPU - computacion e informatica I.S.T. NASCA
09.30p.m evaluacion psicologica - Selva System
10.00p.m campeonato de ajedrez - Selva System
10.30p.m exposición agricola, platos tipicos de Ayacucho
06.30p.m rezo del Santo Rosario
07.00p.m misa de novena
08.00p.m kiosko novenante
08.30p.m actuacion cultural
09.00p.m quema de fuegos artificiales

VIERNES 05 DE SETIEMBRE
SINDICATO CONSTRUCCIÓN CIVIL
12.00m retreta musical
06.30p.m rezo del Santo Rosario
07.00p.m misa de novena
08.00p.m kiosko novenante
08.30p.m actuacion artistico cultural
11.30p.m quema de castillo y fuegos artificiales

SABADO 06 DE SETIEMBRE
GREMIO DE TRANSPORTISTAS DE CARGA PESADA
SINDICATO DE CHOFERES DE NASCA
06.00a.m salva de 21 de camaretazos frente a nuestra Iglesia Catedral
08.00a.m gran retreta,en la Plaza de Armas de Nasca
09.00a.m bajada de Altar Mayor de la Patrona para su vestimenta
10.00a.m romeria al cementerio
12.00m salva de 12 camaretazos frente a nuestra Iglesia Catedral
03.00p.m campeonato y exhibicion de camionetas 4x4 (organiza Nasca 500) Partida:Iglesia Matriz de Nasca
06.00p.m misa de novena
07.00p.m bendicion tradicional de todos los vehiculos motorizados de Nasca
08.00p.m gran bingo - organiza CCFP 2008
09.00p.m verbena en el Proscenio Parroquial
09.00p.m baile social
11.00p.m quema de castillo

DOMINGO 07 DE SETIEMBRE
ASOCIACION DE COMERCIANTES - CAMARA DE TURISMO
RADIO CARIBEÑA - I.E.P. "PERUANO CHINO"
06.00a.m salva de camaretazos
09.00a.m exposicion de trabajos artesanales en El Ingenio
10.00a.m exposicion de trabajos de manualidades - I.E.P. "Peruano Chino"
12.00m salva de camaretazos
12.00m retreta "Peruano Chino"
12.00m kermesse - festival gastronomico de platos tipicos y creativos
06.30p.m rezo del Santo Rosario
07.00p.m misa de novena
08.00p.m kiosko novenante
09.00p.m baile social
10.00p.m presentacion cultural "Peruano Chino"
11.30p.m "Mariachis de Ica", donado por la Asociacion V. Lineas de Nasca "Perugia Italia"
12.00p.m serenata a la Santisima Virgen de Guadalupe y quema de castillo.

LUNES 08 DE SETIEMBRE
DIA CENTRAL
06.00a.m salva de camaretazos
10.00a.m MISA DE FIESTA EN HONOR A LA VIRGEN DE GUADALUPE
CONDECORACION "ABRAHAM VALDELOMAR" A LA SANTISIMA VIRGEN DE GUADALUPE, POR EL GOBIERNO REGIONAL DE ICA
11.00a.m salva de camaretazos
12.00a.m Retreta de la banda de músicos del Grupo Aereo Nº 51 de Pisco
08.00p.m PROCESION DE LE VIRGEN DE GUADALUPE, ACOMPAÑAMIENTO DE LA BANDA DE MÚSICOS DE GRUPO AEREO Nº 51 DE PISCO, Y EL CORO LITURGICO AYACUCHANO

MARTES 09 DE SETIEMBRE
MINISTERIO DE AGRICULTURA - JUNTA DE USUARIOS
11.00a.m charla radial
12.00m salva de camaretazos
06.30p.m rezo del Santo Rosario
07.00p.m misa de novena
08.00p.m kiosko novenante
08.30p.m actuacion artistico cultural
11.00p.m quema de castillo

MIERCOLES 10 DE SETIEMBRE
07.00p.m misa en Honor a la Vírgen del Carmen
08.00p.m quema de fuegos artificiales
08.00p.m procesion de la Virgen del Carmen

COMISIÓN CENTRAL DE FIESTAS PATRONALES
Parroco provincial : R.P. David Lopez Salomon
presidente : Luz Torres Zegarra
vice-presidente : Manuel Huamani Llamosas
secretario : Andrea Simon Contreras
tesorero : Comite-economia parroquial
prensa y propaganda: Jose Quispe-Juan Pablo Grados
vocal : Julia Villavicencio Aspilcueta
vocal : Maria Lopez Lopez
SUB COMISIONES
liturgia : Ministerio de Eucaristia - Ministerio de la Palabra
cultura : Grupo Pastoral Juvenil - Coro Parroquial
kiosko : Jueves Eucaristicos
Grupos Marianos

-Perpetuo Socorro
-Virgen de Chapi
-Santiago Apostol
-Cruz de Socos
Andas y precesion : Divina Misericordia
kermesse : Catequesis Familiar
colecta publica : Renovacion Carismatica
banda de Músicos : Divino Niño
sub comision de bingo : Confirmacion - Profesores de Religión.




viernes, 29 de agosto de 2008

Tres escolares de 15 años violan a compañera en el Simón Rodríguez

Nasca (Peru.com)

Una joven escolar de 15 años, identificada con las iniciales G.P.G., fue violada por tres de sus compañeros de aula. El lamentable suceso ocurrió al interior de la institución educativa Simón Rodríguez en la localidad de Nasca, al sur de Lima.

La hermana de la menor se mostró consternada por la agresión de la que fue víctima su familiar, y dio parte de las autoridades policiales y judiciales.

La Fiscalía dispuso la captura y el traslado de los escolares agresores al centro de readaptación de menores de Maranga, en Lima.

Las investigaciones policiales se realizan bajo absoluta reserva.

Un colombiano en caminata por la paz en América y en el mundo y pasará por Nasca

Herland Sosa. el norte

El colombiano Guillermo Vega Cortez está realizando un recorrido de miles de kilómetros por los países de Sudamérica, con el fin de pedir por la vigencia de la paz entre las naciones hermanas del continente americano y de todo el mundo.
El activista llegó ayer, a las 11:45, a la plaza 2 de Diciembre de Montero, donde las autoridades de salud se encontraban realizando el lanzamiento de una feria sanitaria. Todas ellas le dieron la bienvenida y lo instaron a que continúe luchando, a su manera, con la causa de la paz entre los latinoamericanos, especialmente ahora que Bolivia pasa por momentos tensos, debido a los conflictos de orden político.
El caminante salió el 25 de septiembre de 2007 de la ciudad de Tuluá, del departamento del Valle del Cauca, recorriendo las ciudades de Medellín, Cali, Pasto, Ibarra, Quito, Riobamba, Machala, Piura, Trujillo, Lima, Nasca, Arequipa, Tumbes, Puno, Desaguadero, La Paz, Quillacollo, Cochabamba, Yapacaní, Buenavista, Portachuelo y Montero.
La meta es pasar Santa Cruz, Paraguay, Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y volver a Colombia.

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la quena

Lima, ago. 29 (ANDINA).- Por su antigüedad, riqueza de variantes y peculiaridad de su sonido, el Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró hoy Patrimonio Cultural de la Nación a la quena, instrumento musical de viento, autóctono y de gran trascendencia en la música tradicional peruana.
Dicho instrumento ha definido musicalmente a la región andina y amazónica, y ha sido clave en el redescubrimiento y la difusión de la música indígena de los Andes fuera de su región de origen, por lo que ha constituido un aporte andino al acervo cultural de la humanidad, señala una resolución directoral del INC.

Según el mapa de instrumentos musicales de uso popular en el Perú, la quena es un “flauta sin canal de insuflación”, tocada longitudinalmente, abierta y al final puede tener un tapa con orificio central o en otros casos no tenerlo. Tiene varios agujeros y una muesca para soplar.

La quena cuenta con diversos tipos de muescas u orificios que producen ligeras diferencias de sonido al soplar por ellas. No se debe considerar a la quena como una flauta andina en términos generales, sino como la de mayor trascendencia por su difusión y variantes.

La norma indica en su parte considerativa que quenas de distinto número de orificios han sido halladas en Lambayeque y Huánuco, y su uso se extendió hasta Puno, Nasca Huancavelica, Cajamarca, Ayacucho y Apurímac, entre otras zonas del país.

El dispositivo, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, lleva la firma de la directora del INC, Cecilia Bákula Budge.


Miguel Oblitas Bustamante (Nasca del Perú)

Desde la tribuna de Nasca del Perú, felicitamos esta iniciativa, insistimos se deben declarar patrimonio cultural de la Nación no solamente a la QUENA o a los mas de 500 instrumentos nativos (tema que me compete y agrada por mi especialidad), sinó muchos casos mas que se cuentan por miles.
Vivan nuestros ancestros, viva el Perú.

jueves, 28 de agosto de 2008

Mañana se inician celebraciones de fiestas patronales en Nasca

Miguel Oblitas Bustamante

El día de Mañana 29 de Agosto se inician las celebraciones de Fiestas Patronales de nuestra Santísima Vírgen de Guadalupe. Las primeras novenas como es tradición se inician casi con la fiesta de Santa Rosa de Lima patrona de la Policía Nacional,asimísmo Santa Rosa es patrona de nuestros poblados de San Javier y Coyungo en Changuillo y de la I.E. Josefina Mejía de Bocanegra. Los gremios nasqueños se preparan para ofrecer lo mejor en este año a nuestra Patrona.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Temblor de 5.9 grados sacude la selva peruana /chocaron placa de Nasca y continental

(Nasca del Perú)

Un movimiento sísmico de 5.9 grados en la escala de Richter remeció en la tarde de ayer las principales ciudades de la región amazónica del país, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Exactamente a las 16:00 horas, el temblor rompió con la monotonía cotidiana de los pobladores de la Selva. Reportes del IGP revelan que el epicentro se localizó a 33 kilómetros al noroeste de Pucallpa.

Aunque no se revelaron daños personales o materiales, los habitantes de Bagua Grande, Moyobamba, Tarapoto, Tingo María y Huánuco abandonaron rápidamente sus casas debido a la duración del sismo (25 segundos) y ante la posibilidad de un desastre mayor.

Unidades de Defensa Civil y la Policía recorrieron los poblados aledaños a esas ciudades para comprobar el estado de las viviendas y auxiliar a las familias que hayan quedado afectadas.

Expertos del IGP precisaron que el sismo se habría producido por un choque entre las placas de Nasca y Continental.

El temblor se percibió también en Lima y Chimbote, donde fuertes oleajes causaron preocupación a los pescadores.

martes, 26 de agosto de 2008

Ica, otra vez en tinieblas

(El Correo de Ica)


La empresa Electro Sur Medio anunció para el último domingo un prolongado corte de energía eléctrica, de nueve horas nada menos, por los trabajos que realizó la Empresa Red de Energía del Perú - REP Perú Empresa de Transmisión, que programó la construcción de la variante del Proyecto de Ampliación de la Subestación Ica.

Según el comunicado que Electro Sur Medio S.A.A. difundió por algunas emisoras y medios escritos locales, más caros y de menor cobertura en Ica, y por ende de poca aceptación entre la población, la suspensión del servicio debió ser sólo de 7:30 a 16:30 horas. Sin embargo, en varios sectores de la ciudad el corte se prolongó hasta pasada la medianoche.

Sólo algunos lugares con mejor suerte, tuvieron la dicha de contar con energía eléctrica después de las 20:00 horas. La mayoría de las calles de Ica permanecieron en tinieblas, a merced de la delincuencia. El oscuro panorama se repitió en las localidades de Nasca, Palpa y Puquio, provincias donde también se programó la suspensión del servicio.

La ocasión fue mal aprovechada por granujas, pillos y ladrones que al amparo de la oscuridad hicieron de las suyas. Algunos más avezados, ingresaron a algunas casas y robaron a diestra y siniestra, haciendo recordar la época del terror a finales de la década de los ochenta, cuando los subversivos volaban las torres de alta tensión en las alturas, dejaban Ica a oscuras y bajaban a la ciudad para amenazar de muerte a los policías y sus familiares.

Ica, hoy en día la primera región del país en agroexportación, la primera en la producción de espárragos, es la tierra de los mejores vinos y piscos, de gran potencial turístico por su oasis La Huacachina y ciudad de paso obligado para las Líneas de Nasca... De buenas a primeras, Ica no puede quedar en tinieblas. Hace mucho que dejó de ser una ciudadela.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OsinerGmin), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), las asociaciones de protección al consumidor y la propia Defensoría del Pueblo, deben emprender acciones más severas de control y sancionar el excesivo corte de energía que de forma increíble hasta hoy no tiene explicación alguna.

No se puede dejar a una ciudad entera sin electricidad por tanto tiempo por los múltiples problemas que ello conlleva. Más aún si de esa energía dependen mantener activos servicios tan elementales como el agua potable.

Cuando ocurre ello, el caos no tarda en desatarse en la ciudad y precisamente eso ocurrió ayer cuando no había agua para preparar los alimentos, cuando los panaderos se quedaron sin agua para preparar el infaltable pan, alimento de todas las mesas populares, cuando en muchos casos no hubo incluso para el aseo personal, amén de los múltiples problemas que se generó a los comercios, empresarios y microempresarios.

Es seguro, que si los responsables de tamaña irresponsabilidad no reciben una sanción efectiva, ejemplar, este caos se repetirá, algo que nadie en Ica desea más. Nunca más. OsinerGmin tiene la palabra.

lunes, 25 de agosto de 2008

I.E. Simón Rodríguez presentó evento

Naty Erribares (corresponsal Simoniana)

La I.E. Simón Rodríguez de Nasca, presentó este pasado Viernes 22 de Agosto, un alegre FESTIDANZA. Este tipo de eventos se están presentando cada vez mas seguido en las Instituciones educativas de nuestra provincia, esto anima y motiva a los estudiantes nasqueños a querer las tradiciones peruanas y amar a su patria y porque nos invita a crear nuevas danzas como sucedía en el Antíguo Perú y particularmente en el caso de Nasca precolombina. Los estudiantes todos de las diferentes secciones de la I.E. Secundaria Simón Rodríguez, presentaron sus números con dedicación y esmero. Palmas para el profesorado de nuestra Alma Mater por motivar este tipo de actividades.

Sub 15 de Ica se coronó campeón en Nasca

Nasca/ Alexander Muñante Cahua (El Correo)

La selección Sub 15 de Ica logró alzarse con el título de campeón de la etapa departamental tras vencer a su homólogo de Nasca por 5-1 en el estadio nasqueño.

Los dirigidos por el Dt. Antonio Espino Lévano mostraron un gran nivel de juego. El primer partido lo ganaron por la tanda de penales a la selección chinchana. Partido culminó igualado a dos goles, en los penales los iqueños ganaron 6-5.


Chinchanos quedaron fuera de la Copa Perú


Chincha/ Erik Morales Rojas (El Correo)

Tarde negra para los equipos chinchanos, tras ser eliminados por sus rivales de turno en la importante contienda de la Copa Perú edición 2008.

Dos de Mayo

Uno de los equipos que dio la sorpresa en el campeonato de primera división del fútbol chinchano, no pudo con el buen engranaje que conformó el equipo nasqueño del Defensor Guadalupe. Dos de Mayo cayó derrotado en el estadio Municipal de Nasca por 2-0 por el equipo guadalupano, quien venció fácilmente a la escuadra de Cruz Blanca, ya que no encontró la fórmula adecuada para vulnerar la portería nasqueña, dejando espacios libres para que la volante guadalupana avance y logre anotar en tres oportunidades, lo que sepultó las aspiraciones de los representantes chinchanos de seguir en carrera de este importante torneo futbolístico.

Otro de los factores que determinó la eliminatoria del representante chinchano fue la poca efectividad para concretar las jugadas de gol que se presentaron durante los 90 minutos, desaprovechando la oportunidad para revertir el resultado final.

Unión San Martín

Por otro lado, el Unión San Martín no le pudo ganar al Defensor Santa Cruz de Pisco, quien anotó en dos oportunidades, fulminando la aspiración de la escuadra sunampina de continuar en competencia por el partido de vuelta.

Según comentarios de los hinchas y los periodistas deportivos chinchanos, el bajo rendimiento y resquebrajamiento del equipo se debió a la mala decisión de la directiva de cesar del cargo al director técnico a dos días de disputar la revancha por uno de los cupos para la siguiente etapa de la Copa Perú.

Esto se vio en el campo de juego, al no estar concentrados ni existir un timón en el equipo local, lo que permitió a la visita imponer su ritmo de juego y controlar el medio campo, cristalizando su victoria con dos anotaciones, lo que les permitía manejar el partido a su conveniencia.

Justo ganador

Lo rescatable del encuentro futbolístico es la calidad deportiva que mostró en el campo de juego el Defensor Guadalupe, quien en todo momento demostró su calidad deportiva, el orden en sus ataques y acciones defensivas que dejaban entrever el trabajo concienzudo por parte de la dirigencia, cuerpo técnico y equipo, lo que lamentablemente no se apreció en la escuadra de Cruz Blanca.

sábado, 23 de agosto de 2008

Próximo 15 de Setiembre celebramos nuestro Aniversario

NASCA DEL PERÚ INVITA A LA COMUNIDAD DE NASQUEÑOS Y AMIGOS A SU PRIMER ANIVERSARIO.

NASCA DEL PERÚ
ENCUENTRO DE ARTES Y LETRAS 2008

CON LA PARTICIPACIÓN DE INTELECTUALES NASQUEÑOS INVITADOS.

PROYECCIÓN DE VIDEOS, AUDIOS, POESIA, CUENTOS, HISTORIA, EXPOSICIÓN DE CERÁMICA, VENTA DE LIBROS Y DVDS.
VINO DE HONOR.

LUNES 15 DE SETIEMBRE DEL 2008 7 PM.

CENTRO CULTURAL: ANTARES ARTES Y LETRAS
Av. Paseo de La República 5864 Miraflores (Altura via expresa con Benavides).
Teléfono: 444-3672

LOS ESPERAMOS.

Copa Perú: Sólo cuatro equipos saldrán con vida

Ica. Harold Aldoradín (El Correo)

Por el triunfo o nada. Es la consigna de los equipos que en el partido de ida desaprovecharon una excelente oportunidad de sumar o arañar un valioso punto.

El Deportivo América de Palpa y el Dos de Mayo de Chincha, son los equipos que tienen una sola opción: el triunfo.

Ni un empate podría permitirles avanzar a la otra ronda de la Copa Perú.

El Deportivo América cayó en casa por 1 - 3 ante el Deportivo UNICA.

Y el Dos de Mayó también en su fortín cayó por 1 - 2 ante el Juventud Guadalupe de Nasca.

Por su parte, el Santa Cruz acudirá con el 50% de la clasificación al estadio chinchano de Grocio Prado para enfrentar al Unión San Martín. En el partido de ida, el cuadro rosado ganó por 2 - 1.

Por su parte, los dos equipos puquianos, el Lolo Fernández y el Instituto Pedagógico, empataron la fecha anterior a dos goles; ellos volverán a chocar por la clasificación.

viernes, 22 de agosto de 2008

Nasca: Volcadura de tráiler deja un muerto y un herido de gravedad

Nasca (Peru.com).-
Un vehiculo tráiler se volcó ocasionado la muerte de una persona y dejando un herido de gravedad en la bajada San José, ubicada a la altura del kilómetro 422 de la Panamerica Sur, en el sector de El Ingenio, Nasca.

La persona que falleció era el conductor del vehículo identificado como Rufino Carbajo Torres, y según información de la Policía, aún permanecería dentro de los fierros retorcidos del vehículo.

Por su parte, el ayudante Wilfredo García Huamán, quien viajaba junto al conductor, fue conducido de emergencia al hospital de esa ciudad para recibir las atenciones del caso.

Las investigaciones preliminares determinaron que el accidente se habría producido porque el tráiler de placa IF-1278 estaba llevando sobrecarga de tonelaje de papas que transportaba desde Nasca hacia Lima.


Citación de ANREL

Próxima reunión


Queridos asociados nasqueños
Citamos a los asociados a la asamblea general del Domingo 31 de Agosto en el Local de ASORESMA, entre el Jr. Puquina y la Av. Escardo, San Miguel.

FIESTA DE LA VÍRGEN DE GUADALUPE (Setiembre)

Asimismo de antemano le invitamos a la misa en la Capilla Virgen de Fátima, en Bertello 3ra cuadra (alt. cdra 13 de Av. Tingo Maria) y la reunion de confraternidad que se realizara el día DOMINGO 28 DE SETIEMBRE DEL 2008,en el Local AVEP, en Jr. Manuel Almanza Nº 251, Urbanización Las Brisas, Cercado de Lima.


Fiestas Patronales en El Ingenio

M.R.

Nuestros paisanos de El Ingenio celebran las vísperas de su patrona La Vírgen del Carmen, quien el día de mañana sabado 23 saldrá en procesión por las calles del distrito nasqueño.

Las fiestas patronales de varios nuestros pueblos vecinos son casi seguidas entre los meses de Agosto , Setiembre y Octubre:

* Palpa (Vírgen del Tránsito desde fines de Julio fecha central 15 de agosto),
* Palpa ( San Cristobal 16 y 17 agosto),
* El Ingenio (Vírgen del Carmen, desde el 12 hasta el 23 de agosto),
* Changuillo (Santa Rosa de San Javier y Coyungo 30 de Agosto),
* Nasca (Fiestas patronales Vírgen de Guadalupe desde el 29 de Agosto hasta el 8 de Setiembre día central),
* Nasca (Vírgen del Carmen 9 y 10 de Setiembre),
* ANREL (Nasqueños residentes en Lima último Domingo de Setiembre procesión y fiesta de la Vírgen de Guadalupe en Lima),
* Ica (Señor de Luren Octubre).

Instalan puesto policial en Marcona

Nasca.
Harold Aldoradín (El Correo)

Por disposición del jefe de la XV Dirección Territorial Policial, General PNP Bernabé Garavito Berrocal, se instaló un puesto policial en los terrenos de la minera Shougang Hierro Perú con el fin de repeler las constantes intenciones de los pobladores de Marcona, de invadir dichos terrenos.

Fuentes policiales informaron que las invasiones son pan de cada día en dicho distrito minero.

Comentaron que ello se debe a la explosión demográfica de Marcona.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Nasca del Perú celebrará aniversario en Lima y Nasca

Por M.R.

Como informamos recientemente sobre nuestro aniversario. Nasca del Perú celebra su primer aniversario en la red virtual. Este lucha por difundir los valores de Nasca, siempre fueron parte de nuestras actividades.
Nuestro directorio ha coordinado ya con ANTARES ARTES & LETRAS, donde será la reunión de aniversario en Miraflores-Lima. Este evento contará con importantes invitados y expositores, asimísmo tendremos proyección de vídeos, conferencias, exposición de cerámica y venta de libros y cancioneros de Nasca.

Los invitados que acompañarán a nuestro director Miguel Oblitas Bustamante confirmados hasta el momento son:

- Roberto Gutierrez Bustillos guía de Turismo autor del libro :
Simón Rodríguez.
- Wilfredo Gameros Castillo economista e historiador, autor de los libros:
Nasca, la primera batalla y Más allá de los goles.

El evento se realizará la segunda semana de setiembre. Confirmaremos pronto la fecha y hora exacta. Asimísmo la fecha del evento en Nasca.

MTC levantó suspensión a empresa Soyuz en todas sus rutas


Lima, ago. 19 (ANDINA).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que en la tarde de hoy se levantó la suspensión precautoria a la empresa de transportes Soyuz, al subsanarse las deficiencias que presentaba en sus operaciones.

Mediante un comunicado se señala que a las 17:45 de hoy, se procedió a la notificación del levantamiento de la suspensión precautoria a dicha empresa de transportes debido al cumplimiento con la presentación de la documentación requerida por parte de la empresa de transportes.

Esta incluye los requerimientos del registro de conductores actualizado y vigente, y la programación de los horarios de trabajo de sus conductores

El pasado 13 de agosto, el MTC declaró nulo el levantamiento de la suspensión precautoria debido a que la documentación presentada por la empresa contenía información que no era suficiente para levantar la suspensión de sus operaciones.

Subsanado este impase, la empresa Soyuz puede volver a circular en sus rutas Lima-Ica (y viceversa) y Lima-Huaral (y viceversa).

Soyuz no fue suspendida en sus rutas regionales de Pisco – Ica – Nasca.

Con fecha 5 de agosto de 2008, mediante Resolución Directoral Nº 8183-2008-MTC/15.04, se dispuso la suspensión precautoria del servicio de transporte terrestre en todas las rutas de la empresa Soyuz por “Permitir que sus conductores conduzcan los vehículos del servicio de transporte, excediendo las jornadas máximas de conducción establecidas o impedir los descansos entre éstas”.

lunes, 18 de agosto de 2008

Partidos de vuelta se jugarán a las 15:00 horas

Ica/ Alexander Muñante Cahua (El Correo)

Los partidos de vuelta de la etapa departamental de la Copa Perú a jugarse este fin de semana en Ica, Puquio, Chincha y Nasca se desarrollarán a las 15:00 horas, así lo anunció el directivo de la Liga Departamental de Fútbol de Ica, Jacinto Roque.
Esta programación se realiza porque puede existir tiempo de alargue, es decir, los equipos pueden definir en la tanda de penales.Asimismo, hizo un llamado para que los cientos de hinchas respalden a sus representantes.

Guadalupe de Vista Alegre ganó en Chincha

Erick Morales Rojas

Grocio Prado. Tarde negra para la escuadra del Dos de Mayo de Chincha Alta, tras caer derrotado como dueño de casa 1-2 ante el poderoso y ágil equipo del Defensor Guadalupe de Vista Alegre Nasca, prometiendo sus equipistas tomar revancha en el partido de vuelta en el coloso nasqueño.En los primeros momentos de la etapa inicial, los constantes ataques a la portería por parte de los nasqueños mantuvieron embotellados a los jugadores chinchanos, llegando el primer tanto a favor de la visita a los 26 minutos del primer tiempo en los botines de Jonathan Tipismana, quien aprovechó una descoordinación en la defensa y pudo anotar, dejando en silencio a la barra de la escuadra de Cruz Blanca.Después de esta anotación los jugadores del Dos de Mayo se desconcentraron, dejando espacios en el terreno de juego por donde precisamente ingresaban los volantes y delanteros del cuadro visitante buscando incrementar el marcador, asegurando los puntos en disputa y yendo tranquilamente a los camerinos para plantear nuevamente la estrategia a seguir.
Desmotivados Claramente se notó en la primera mitad del encuentro, que los equipistas del Dos de Mayo se encontraban desconectados con el partido, errando en los pases y jugadas, perjudicando los intereses de la afición que nuevamente abarrotó el coloso de Grocio Prado.Juego fuerteYa en la segunda mitad, ambas escuadras salieron a dar el todo por el todo, decayendo en ocasiones en el juego fuerte para poder frenar el avance de las acciones y el buen juego, ante la vehemencia de querer anotar en el arco contrario.
.ContragolpeAferrados a la idea de igualar el marcador, los jugadores del Dos de Mayo dejaron el corazón y el último aliento en la cancha para lograr anotar el gol del descuento, llegando la oportunidad en el minuto 3 del segundo tiempo a cargo del jugador Freddy Peña, que con balón parado anotó en el arco del Juventud Guadalupe.
Botellazo: Debido a la demora intencional del tiempo de juego por parte de los nasqueños, algunos hinchas desadaptados arrojaron una botella con cerveza al campo de juego, la que fue entregada al comisario y al presidente de Liga Departamental de Fútbol de Ica.

domingo, 17 de agosto de 2008

Insistimos Nasca no sufrió terremoto de Pisco

Miguel Oblitas Bustamante

Desde Nasca del Perú, les enmendamos la plana a los medios de comunicación mal informados por periodistas mal intencionados del Perú y del exterior que sin consultar, ni mucho menos investigar indican que Nasca sufrió el terremoto del 15 de Agosto del año pasado qwue redujo a escombros a Pisco, Chincha e Ica.

Hemos leído sorprendidos como el periódico virtual:

Terremoto sacude centro del Perú
Fuente: Save the Children / Instituto Geofísico del Perú / El Peruano / Radio Programas del Perú / CNN / Prensa Latina / Reuters / AFPPerú2007-08-17

http://www.24horaslibre.com/politica/1218818350.php

otro caso:

El terremoto se inició aproximadamente a las 18:40 hora local (23:40 GMT), arrasando las construcciones más débiles de las ciudades afectadas. En Pisco, Chincha, Nasca y Cañete (todas cercanas unas de otras y ubicadas a unos 300 kilómetros al sur de Lima), las edificaciones más antiguas y las viviendas construidas con materiales como adobe y quincha se desplomaron sobre centenares de personas que quedaron atrapadas bajo los escombros. Mientras que el servicio telefónico colapsó por completo, manteniendo a la población incomunicada por más de hora y media, las salas de emergencia de los hospitales iqueños no pudieron atender a la ingente llegada de heridos, a lo que se sumó sendos cortes de energía eléctrica y agua potable.


Y otro en El periódico virtual que se publica en Brasil América Latina y el Caribe diciendo lo mismo un año despues. Señalando que el gobierno no ayuda.

ESTO AFECTA AL TURISMO DE NUESTROS PUEBLOS, EN EL CASO DE NASCA ESTAMOS EN PIÉ Y NUESTRO PUEBLO DEVOLVIÓ EL APOYO QUE RECIBIÓ EN 1996 CUANDO ESTUVIMOS EN RUINAS, APOYANDO A NUESTROS HERMANOS DE ICA, PISCO Y CHINCHA.
SOLICITAMOS NO USEN EL NOMBRE DE NASCA PARA ENGORDAR MAS VÍCTIMAS QUE NO EXISTEN.

AcciónPopular con dos nuevos dirigentes

Ica. (El Correo)

Carlos Lazich y Luz Marina Navarro, fueron elegidos presidentes de los Comités Ejecutivos provinciales de Acción Popular de Chincha y Nasca, respectivamente.
Sobre el particular, el primero juramentó anoche en los ambientes del Centro Social: "CASABLANCA", ubicado en la cuadra 2 de la Calle Lima y la segunda hará lo propio el Domingo 17 al mediodía en presencia de dirigentes nacionales que llegarán de Lima.

Juventud Guadalupe juega en Chincha

Dany Lauz (Nasca del Perú)

La escuadra del conjunto del Guadalupe saldrá a enfrentar a su rival de turno, Dos de Mayo (de Chincha) en el estadio de Grocio Prado desde las 15:20 horas por el partido de ida.
Esta jornada deportiva promete mucho, ya que el equipo nasqueño le jugó un partido de igual al equipo de la UNICA en el estadio iqueño. Posteriormente se jugará el partido de vuelta en Nasca.
Vamos Guadalupe tu puedes.

Hoy procesión en Palpa

Miguel Oblitas Bustamante (Nasca del Perú)

Anoche se celebró la víspera de la fiesta de San Cristóbal de Palpa, hoy saldrá en horas de la noche la procesión del Santo patrón. Asimísmo las celebraciones que se iniciaron el 30 del més pasado concluyen hoy día. La población palpeña celebró intensamente el día de la Naranja, las fiestas patronales (las quincenas) de la vírgen del Tránsito patrona de la provincia y de San Cristóbal con la que cierra sus 18 días de festejo.
A estas festividades han concurrido palpeños de todos sus poblados como: Rio Grande, Tibillo, Sacramento, Santa Cruz y Llipata. Asimísmo palpeños que viajan desde Lima, Ica, Nasca y otras localidades para encontrarse con sus paisanos en honor a la Santísima patrona del Tránsito.

América saldrá con su mejor once ante la UNICA

Alexander Muñante

Hoy todo Palpa paraliza. Desde las 15:20 horas su representante, Deportivo América jugará ante la UNICA por la segunda fase de la etapa departamental de la Copa Perú.Importante encuentro se estará jugando en el estadio municipal Julio Luque Tijero. Se espera que la asistencia de aficionados palpeños sea total y haga sentir su localía.En tanto, el equipo de Julio Falconí (UNICA) saldrá en busca del triunfo y saldrá al campo de juego con su mejor once. El equipo iqueño presenta algunas bajas por lo cual el rival local lo aprovechará.

sábado, 16 de agosto de 2008

Celebraciones religiosas en Palpa y El Ingenio

Miguel Oblitas Bustamante

Esta noche sale en procesión la Patrona de Palpa La Vírgen del Tránsito. La celebración religiosa en Palpa se está dando en medio de un ambiente de recojimiento y oraciones por los hermanos de nuestra región, que fallecieron el año pasado en el terremoto de Pisco, Ica y Chincha.

El día de mañana se realizará la víspera de la fiesta de San Cristóbal y la procesión central se realizará el Domingo 17 en Palpa.

Asimísmo desde el día 12 del presente, se vienen celebrando las fiestasn en honor a la Vírgen del Carmen, patrona del distrito nasqueño de El Ingenio, la procesión y fecha central será el 23 de Agosto.

viernes, 15 de agosto de 2008

Nasca del Perú responde a Medios de comunicación mal informados

Miguel Oblitas Bustamante

Se sigue insistiendo en algunos medios de comunicación mal informados, que Nasca tambien está en escombros igual que Pisco, Ica y Chincha. Nada mas falso, las poblaciones de Palpa y Nasca como algunas del sur medio como de Lima, se afectaron solo con falta de luz durante 5 días.

Un informante enemigo del gobierno aprista señala lo siguiente en un medio brasileño:

Hoy 15 de agosto recordamos un año del terremoto en el sur, nuestros compatriotas de Ica, Pisco y Nasca siguen rodeados de escombros, al gobierno le importa un comino el tema. Nuevamente recuerdo lo escrito por el periodista César Hildebrandt en el diario "La Primera" (15 noviembre 2007) : "Hay un APRA lumpen que pide lo suyo. Si robaron horas después del sismo, son capaces de todo".

El gobierno ha respondido:

"Que mucha gente cobró sus 6,000 soles para levantar sus casa pero no lo han hecho, osea se han gastado la ayuda del gobierno..."

Nasca del Perú responde:

Que las localidades de Palpa y Nasca solo sufrieron falta de energía eléctrica y que alli no se cayeron casas y por consiguiente NO ESTÁN EN ESCOMBROS.

SOLICITAMOS NO SE EXAGERE, NI SE INVENTEN MÁS VÍCTIMAS QUE NO EXISTEN.
NASCA NO DEBE SER USADA DE ESTA MANERA Y ESO NOS SUBLEVA.

NUESTRA SOLIDARIDAD SINCERA CON NUESTROS HERMANOS DE LOS PUEBLOS AFECTADOS DE LA REGIÓN ICA. Y NO USAREMOS JAMÁS EL DOLOR AJENO PARA ASUSAR EL ODIO POLÍTICO E INVITAR AL SALVAJISMO.

VIVA NASCA, VIVA LA REGÍON ICA, VIVA EL PERÚ.

EL GOBIERNO DECLARA EL 15 DE AGOSTO, DÍA DE LUTO NACIONAL, PISCO A UN AÑO DE LA TRAGEDIA

El 15 de agosto de 2007 las placas tectónicas de Nazca y de América del Sur hicieron temblar la costa central de Perú sesgando la vida de 519 personas, según fuentes oficiales. Un año después, Pisco, la ciudad más golpeada por el terremoto, se organiza junto con Chincha e Ica para manifestarse contra la lentitud con la que su gobierno reconstruye las ciudades devastadas.

El acto en cuestión, que tendrá lugar el próximo viernes día 15 de agosto (declarado Día de Duelo Nacional, por Alan García, presidente de Perú), pretende llamar la atención del gobierno para que acelere la ayuda, y recordar a las víctimas del fenómeno natural; según declaraciones del presidente regional de Ica, Rómulo Triveño, y el alcalde de Pisco, Juan Mendoza .

García, en su visita a las zonas afectadas por el terremoto, ha reconocido los pocos progresos que se han realizado en Pisco, pero considera que decir que no se ha hecho nada es una "injusticia".

Intereses políticos
Pese a ello, en algunas zonas rurales de la localidad como el distrito de la Independencia, el 67% de la población no dispone de agua potable, según explica la ONG Acción contra el hambre.

jueves, 14 de agosto de 2008

Ticos ante la escasez de buses

ICA / Edith Hurtado Flores

Ante los diversos problemas que se vienen dando en las empresas de transporte interprovincial debido a los frecuentes accidentes de tránsito, los auto Ticos vienen aprovechando tal circunstancia, instalándose frente a las agencias de transporte para ofrecer sus servicios.

Los vehículos menores aprovechando que los pasajeros deben hacer largas colas, les ofrecen sus servicios para trasladarlos a Pisco, Chincha, Nasca y Palpa cobrando excesivamente; por ejemplo a Ica-Pisco tiene la tarifa de S/. 15.00, mientras que Ica-Chincha S/. 20.00. Además, a Palpa S/. 9.00 y a Nasca S/.10.00.

Dichas tarifas son impuestas por los mismos choferes bajo la premisa de que estos se trasladarán sin detenerse hasta su destino y en menos tiempo.

Estamos cobrando así porque los pasajeros serán trasladados directamente hasta su destino, no tendrán la molestia de detenerse en el camino, además llegarán en poco tiempo, dijo un conductor, que desde tempranas horas de la mañana estaciona su vehículo para ofrecer su transporte como opción a los pasajeros que hacen largas colas para viajar.

Pasajeros opinan

Algunos usuarios se ven en la obligación de utilizar estos vehículos, ya que traen consigo paquetes, además, algunas madres llegan con sus hijos en brazo.

Tal es el caso de Mirtha Cabrera, una madre de familia embarazada, quien permaneció por dos horas haciendo cola y por su estado no pudo aguantar más, así que tuvo que viajar en un Tico hasta la ciudad de Palpa.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Agencias de viaje hacen de las suyas en Nasca

Nasca / Harold Aldoradín Ortíz ( El Correo)

Indignación a causado entre los turistas extranjeros el abuso que cometen las agencias de viaje que prestan el servicio de sobrevuelo a las Líneas de Nasca, al cobrar en forma exagerada.

Según denunció un turista, los operadores turísticos han llegado a cobrar hasta 150 dólares por un sobrevuelo de apenas 30 minutos.

Las autoridades, como las de la Dirección Regional de Comercio, Exterior y Turismo, deberían tomar cartas en el asunto y poner un límite a dichas agencias por abusar y ahuyentar a los turistas.

Lo grave es que existen turistas que separaron el viaje por un costo menor y las agencias se niegan a brindarle el servicio a menos que cancelen el monto restante.

Sub 17 ya tiene sus convocados

Ica / Alexander Muñante Cahua (El Correo)

Hasta el momento un total de 26 jugadores de la Región Ica integran la selección Sub 17, quienes participarán de la etapa regional.

El entrenador de la selección, Wilfredo García García, señaló que esta lista oficial se seguirá ampliando en el trayecto de la próxima semana. Más deportistas de la Región se estarán incorporando a la selección. Sabemos que afrontar la etapa regional será complicada y los equipos estarán bien preparados al igual que nosotros, dijo García, quien indicó que las instalaciones del Picasso Peratta de Ica serían el lugar exacto para los entrenamientos, los cuales podrían empezar en las próximas semanas.

El trabajo

Todo este trabajo tiene un proceso ya elaborado con un equipo profesional, dijo el entrenador iqueño, quien aseveró que todos los convocados tienen calidad y un buen manejo del balón, y los que llegarán próximamente deberán tener las mismas condiciones. La etapa constará de muchas pruebas, además, deberán adaptarse al sistema de entrenamiento. Realizaremos partidos de práctica entre nosotros mismos, para luego sostener un amistoso con delegaciones de primera o segunda división de Ica, indicó el Dt. García, quien no descartó que también tengan partidos con delegaciones del departamento.

La lista

Los jugadores provenientes de Chincha son: Renzo Torres Saravia, Essahiel Chávez Ledesma, Víctor Ayona Chávez, Heiel Marco Morán, Guiuseppe Herrera Acevedo, Bryan López Yataco y Lliuya Cristóbal Marcos. De Pisco son: Javier Fajardo Tipacti, Gerson Navarrete Salazar, Richard Fuentes Ramírez, José Canova Hernández, Leonel Parra Meneses y Olivert Arroyo Álvarez. De Nasca son: Raúl Donayre Peleaz, Abel Toledo Dongo, Jhonatan Loayza Zanudio. En tanto, de Ica: Aldo Massa Matta, Danta Vásquez Hernández, Roberto Yllanes Anjana, Luis César Martínez Ascencio, Pablo Barrios Mendoza, Yeison Chávez Hernández, Abraham Geng Cahuayme, Flavio Hernández Solis, Milko Mendoza Bendezú, Rudy Cayo Martínez y Edson Hernández Solis

Copa Perú promete este fin de semana

Ica/ Alexander Muñante (El Correo)

Si que promete. Este fin de semana la segunda fase de la etapa departamental de la Copa Perú será más que emocionante. Los 8 equipos clasificados prometen hacer respetar su localía. Los encuentros se jugarán desde las 15:20 horas.

En la reunión de delegados llevada a cabo con presencia de los delegados de los diferentes equipos en las instalaciones de la Liga Departamental de Fútbol de Ica se dio a conocer los pormenores o hechos que se suscitaron en los diferentes escenarios deportivos.

Los grupos

En el grupo Nº 01, Santa Cruz de Pisco jugará como local ante Unión San Martín de Chincha, quien ya entrena con perfil bajo en el estadio de Bianchi en Sunampe.

En el grupo Nº 02, Deportivo América de Palpa y la UNICA de Ica llegaron a un acuerdo. El partido de ida se jugará en el estadio de Palpa debido a que dicha provincia se encuentra de aniversario.

En el grupo Nº 03, los representantes puquianos se verán las caras en su casa. Instituto Pedagógico y Lolo Fernández jugarán en su recinto deportivo.

En tanto, en el grupo Nº 04, Dos de Mayo jugarán en su casa y se enfrentará ante el Juventud Guadalupe de Nasca, quien promete arremeter con lo mejor de su artillería.

Escolar se suicida en Cajuca

Nasca/ Harold Aldoradín (El Correo)

Un escolar de apenas 14 años de edad que cursaba el cuarto año A de secundaria, puso fin a su vida en forma trágica, al ingerir un potente raticida mezclado con una bebida gasificada.

La hermana del menor de la víctima identificado como César C.A., fue quien se encontró con el triste panorama en su vivienda ubicada en el sector de Cajuca II.

La consternada hermana en su intento por salvarle la vida, junto a una vecina trasladaron el cuerpo ya inerte del menor al Hospital de Nasca, donde los médicos sólo certificaron su deceso.

Según los compañeros de la víctima César C.A., él era un estudiante tranquilo sin problemas.
La noticia fue recibida con tristeza en la I.E. Roberto Pisconti Ramos, donde estudiaba.

El macabro hallazgo ocurrió al promediar las 14:00 horas de ayer.
La policía inició las investigaciones para determinar el móvil que llevó al escolar a quitarse la vida en forma trágica.

martes, 12 de agosto de 2008

Nuestro director cumple 28 años de músico

M.R.

Nuestro director Miguel Oblitas Bustamante, cumplió este Julio 28 años dedicado a la música clásica del Perú y el mundo. Desde temprana edad estuvo cercano a la música, su madre la joyera y relojera palpeña (hija del Joyero y relojero nasqueño Miguel Bustamante, tambien músico e integrante del conjunto del célebre guitarrista criollo Leopoldo Forero). En la voz cultivada de su madre oyó por primera vez temas del criollismo así como del cancionero internacional temas de zarzuelas españolas, los pregones limeños de Rosa Mercedes Ayarza. Posteriormente en Trujillo a los 8 años escuchó a la Orquesta Sinfónica de esa ciudad. Integró la Banda del Simón Rodríguez y el Colegio San Carlos (hoy I.E. R. Pisconti). En 1985 ingresó al Conservatorio Nacional de Música en Lima, desde allí tomó interés por la investigación de la música del mundo y su curriculum es ampliamente conocido.
Ofrecemos de la pluma creativa de Oblitas : Acueductos, Danza Nasca y su versión de la música de la película El padrino (del italiano Nino Rota) con la orquesta Música del Mundo.







Flash sobre el Caso Batalla de Nasca

Desde Nasca informe por: Asterio Silva Galván.

Con respecto al Caso de reivindicación de la Batalla de Nasca (hecho ocurrido el 14 de octubre en 1820 en la Villa de Santiago de La Nasca y no en Changuillo que en ese entoces era hacienda y que una ley aprobada al carpetazo en tiempos del dictador Odría en 1951 daba a esta localidad como el lugar de la primera Batalla por la Independencia del Perú ).

A las 9:10 de la noche de hoy 11 de agosto, en TV 33 de Nasca se informó que Luis Gonzales Posada ex presidente del Congreso de la República, ha enviado la respuesta que le ha dado el Ministro de Defensa, para aclarar la consulta de Percy Alvarado Casós, Gobernador de Nasca, sobre el lugar donde aconteció la primera batalla de la Independencia.

HAN RESPONDIDO QUE LA BATALLA FUE EN NASCA.

Miguel Oblitas Bustamante

Esa es la respuesta del Estado Peruano: Fué en Nasca.

Está cerca en que el pueblo de Nasca, logre que se reconozca oficialmente que alli en el Cuncumayo glorioso se realizó la primera batalla por la Independencia peruana. Este acción de armas se realizó donde ahora queda la plaza que lleva el nombre de otro gran héroe de la patria el Coronel Bolognesi y la puerta de nuestra Alma Mater de la educación nasqueña I.E. E. Fracchia.

El ejército libertador de San Martín, luego de las campañas de Argentina y Chile, desembarcó en Paracas y desde allí Alvarez de Arenales salió con los bravos libertadores hacia Ica.

Luego de la llegada a la capital de nuestra región no hallaron a ningún realista y tropa alguna, enviando oficiales y tropa hacia Nasca, evitando pasar por Palpa desviaron a Changuillo donde descansaron dos horas tomando camino hacia Nasca. En el camino fueron advertidos que la tropa realista española se encontraba en nuestra tierra nasqueña. Luego del informe la caballería se adelantó a la infantería atravezando el desierto llegaron hacia las 5 de tarde del 14 de Octubre de 1820 a la Villa de Nasca (según consta en el parte de Batalla firmado por el conductor de esta acción el Tnte. Coronel Manuel Rojas Argerich), tomando por asalto la plaza e iniciando la primera Batalla por nuestra independencia.

Las trompetas del pasado resuenan y anuncian que la caballería y la infantería del glorioso ejército está presente en el corazón de Nasca, para recordarnos aquel amanecer de la patria independiente en la Primavera de 1820. Este gloriosa acción patriótica ha sido investigación de importantes historiadores nasqueños como Carrera, el Reverendo Alberto Rosell Castro y Wilfredo Gameros Castillo el más importante de ellos y que consiguió escribir un tratado sobre el caso señalando 20 pruebas que la batalla fué en Nasca, asimísmo señaló a los culpables porque la Batalla "se trasladó a Changuillo" (hoy distrito de Nasca) . Gameros viene celebrando heroicamente y sin apoyo de las autoridades esta Batalla en la ciudad de Nasca.

Por el bien y orgullo de nuestra Nasca, gracias Wilfredo Gameros, gracias a tu lucha por reivindicar a nuestro pueblo.
Vivan los héroes de la Independencia, Viva Nasca, Viva Ica, Viva el Perú.

lunes, 11 de agosto de 2008

Fiestas Patronales de Palpa

Por Liberato Quijandría

Nuestra vecina y hermana localidad de Palpa, viene celebrando las fiestas patronales que tendrán como día central el Viernes 15 de Agosto Día de la Vírgen del Tránsito. Asimísmo la fiesta de San Cristóbal se realizará el Sábado 16 y Domingo 17.

Restaurante Nasca en Colombia

Por Planb.com.co (Colombia)

Inspirados en las líneas de Nasca, tres peruanos llegan con lo más sofisticado de la cocina de su país en un restaurante (ubicado en la zona norte de Bogotá) que rompe todos los esquemas: además de la buena comida, tiene un diseño particular. Hay que subir varias escaleras para llegar al restaurante que se levanta a lo alto como un templo sagrado Inca. La comida es realmente deliciosa.
DIRECCIÓN Cl. 74 # 5-28
TELÉFONO3213459 Fax 3481760

PRECIO PROMEDIOde $25.000 a $35.000 por persona
SERVICIOS
Servicio a domicilio, Valet parking Almuerzo Cena Ocasión especial Velada romantica.

domingo, 10 de agosto de 2008

Copa Perú de infarto desde las 3 de la tarde de hoy

Ica Alexander Muñante Cahua (El Correo)

Este domingo será una fecha decisiva para conocer a los 8 de los 16 equipos que seguirán en carrera en la etapa departamental de la Copa Perú en Ica.El ente organizador, indicó que los partidos de vuelta se estarán jugando desde las 15:00 horas en los diferentes escenarios deportivos (6 estadios).

Sanción. La Liga Departamental de Fútbol de Ica, llamó a la reflexión a los hinchas para que no ocasionen ningún acto extradeportivo que empañe la jornada deportiva, lo cual podría atentar con el veto del estadio Todos los equipos han demostrado garra y fuerza. Llegar hasta la fase departamental no es nada fácil. Requiere de muchos gastos y esfuerzo personal.

Lamentablemente sólo dos equipos clasificarán a la siguiente fase de la Copa Perú(Regional). Sea cual fuera los representantes, el apoyo de las autoridades e hinchas debe seguir en pie hasta el final, para que el fútbol profesional retorne al departamento iqueño, expresó el presidente de dicha entidad deportiva, Julio Muñante Gómez.

En Ica, Juventud Guadalupe de Nasca quien jugará de visitante, sabe que no la tendrá nada fácil jugar en el frontín iqueño ante la UNICA, quien bajo la dirección técnica de Julio Falconí, prometen arremeter en busca del gol El partido será difícil. Nuestro rival juega un fútbol muy colectivo y trataremos de opacar sus jugadas, dijo.

En el grupo Nº 02, el Instituto de Puquio podría conseguir su clasificación a la siguiente ronda si logra vencer al Unión San Martín de Pisco. En tanto, el América de Palpa, quien hizo respetar su casa en el partido de ida, ahora viajará a la Cuna de Campeones para medir fuerzas ante Dos de Mayo, quien con la herida abierta tratará de remontar el score que le propinaron en la tierra de la naranja.
Por otro lado, la escuadra de Lolo Fernández de Lucanas , viaja a Palpa para enfrentar al Unión San Martín.En el grupo Nº 05, la escuadra de Unión San Martín de la Liga de Sunampe - Chincha, viajará por cerca de 4 horas hasta la ciudad nasqueña para enfrentar al Miraflores F.C. El equipo chinchano viajará desde tempranas horas para reconocer el campo de juego Finalmente en el último grupo, el conjunto del Sport Victoria con un lema característico por la victoria tratará de aplicarlo este domingo en el campeones de 69 ante Santa Cruz tras igualar a dos goles en el partido de ida en la ciudad iqueña.

Se espera que nuevamente los cientos de hinchas de los diferentes equipos llenen las tribunas y alienten a sus representantes. Se espera que los cánticos con el ritmo de los diferentes instrumentos musicales se imponga y se viva la fiesta deportiva.PuntualidadPara evitar largas colas y no perderse de los pormenores de los entrenamientos de los equipos.

La Liga Departamental recomendó a los aficionados asistir media hora antes al encuentro pactado Debemos evitar estos congestionamientos al ingreso de los estadios. Ninguna persona ingresará en estado etílico, concluyó el dirigente deportivo.

sábado, 9 de agosto de 2008

Muy pronto encuentro regional de ANEA Ica

Informe de la antropóloga nasqueña Angélica Aranguren Paz (Lima)

Dentro de poco se ralizará el IV ENCUENTRO REGIONAL DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE ICA. Invitación que será a tiempo formalizada por Antenor Maraví Izarra Presidente de la ANEA-ICA ( Tef. 056-231026/Cel:956643338 ). Se contará con la participación del poeta invitado Winston Orrillo desde Lima y otras novedades. Asimísmo irán invitados de todas las provincias de la Región Ica.

Hospitales de Ica atienden a heridos de accidente en Nasca

Lima, (PRESSPERU).-

Un total de ocho heridos vienen siendo atendidos en el Hospital Regional de Ica, luego de haber sido trasladados del Hospital de Apoyo de Nasca por presentar daños de consideración, tras el despiste y volcadura del autobús de la empresa de transportes Tepsa registrado esta madrugada en dicha provincia.

Estos pacientes fueron derivados a Ica por presentar fracturas, poli contusiones y traumatismos graves. En este grupo también se trasladaba a la paciente Leydi Solano Nobeso (23), quien falleció en el trayecto de Nasca a Ica.

En tanto, los otros once pacientes siguen siendo atendidos y se encuentran en observación en el Hospital de Apoyo de Nasca.
Así lo informó el director de este nosocomio perteneciente al Ministerio de Salud (MINSA), Iván Torres Obando, quien señaló que el personal de salud atendió a todas las víctimas del accidente desde las primeras horas de la mañana y que refirieron a quienes presentan daños de consideración.

El bus de Tepsa, de placa VG-6819 y que cubría la ruta Tacna-Lima, se despistó a las 03:20 horas en el kilómetro 457.500 de la carretera Panamericana Sur, a la altura del caserío Cahuachi, en el distrito de Vista Alegre.

Relación de heridos atendidos en el hospital regional de Ica :
Felipe Flores Hernández (34)Wilmer Salazar Paredes (40)Miriam Patricia Claros Rivera (43)Máximo Guillén Chirinos (42)Jimmy Manrique ChancasanampaValeriano Claros Vildoso Roberto Solano Sánchez (88)Esther Solano Almober (56).

Relación de heridos atendidos en el hospital de apoyo de Nasca:
Marylin Lozano Liza Cinthia Lozano Liza Brandon Cardoza ChangCindara Aparicio Shiler Doménica Vela Mazuelos Betsy Ponce Loayza Francisco Ticona TiconaFilomena Ticona Ticona Ricardo Bravo Saavedra Julia Condorí Vicente Maria Rivera de Claros.

Fallecidos 1.- Leydi Solano Nobeso (23) – Falleció trayecto al hospital de Ica. 2.- María Laura Paredes Claros.3.- Chileth Yolanda Inocente Bonati.

Chofer ebrio se estrelló contra poste en Nasca

Nasca. Harold Aldoradín Ortíz

El conductor de un auto sin placa de rodaje en estado de ebriedad, dejó a la Sanidad Policial de Nasca sin el servicio eléctrico, tras estrellarse contra un poste.El auto de color negro se salió de la pista y luego de recorrer la berma chocó contra un poste. El irresponsable conductor logró huir del lugar de los hechos pese a que inicialmente fue detenido por los transeúntes.

Camión y ómnibus resbalan y chocan por fuerte nevada

Puquio. Jos{e Luis Godoy

Un lamentable accidente de tránsito se produjo la mañana de ayer al promediar las 7:30 horas en el Km. 272 de la carretera Nasca – Cusco, sector de Negro Mayo.

Según las primeras investigaciones policiales, el accidente se produjo debido a la fuerte nevada que azota la zona que hace resbaladiza la capa asfáltica, lo que provocó la fuerte colisión.

Los protagonistas fueron el bus de la empresa Cruz del Sur de placa VG-9401 conducido por Armando Huaracha Pinto (53), que se dirigía de Lima al Cusco; y el camión Fuso de placa XO-8475 que se dirigía de Abancay a Puquio.Producto del accidente resultó gravemente herido el chofer del camión identificado como Eduardo Aybar Marca (35), quien presenta un TEC Grave y se debate entre la vida y la muerte.

Los médicos del nosocomio local hicieron denodados esfuerzos por salvarle la vida.También acabaron heridos sus acompañantes José Huachani Quispe (26), Leonel Gutiérrez Bustamante (38), Elizabeth Sosaya Torres (27) y Willman Palomino Quillani (17), quien presenta heridas de consideración. Según los pasajeros, el choque se debió a que el chofer del ómnibus trató de adelantar a un semitráiler y el camión apareció en sentido contrario. Los pilotos al frenar no pudieron detenerse por la nevada. El caso es investigado por la policía especializada, a fin de deslindar responsabilidades.

Avioneta aterriza de emergencia en Nasca

Nasca/ Pilar Fernandez (El Correo)

Ayer por la tarde una avioneta de la empresa Alas de América realizó un aterrizaje de emergencia en un terreno afirmado, paralelo al kilómetro 454 de la carretera Panamericana Sur, informaron efectivos policiales de la comisaría de Nasca.

El hecho fue registrado a las 13.30 horas cuando la nave de placa OB-1061, conducida por Raúl de la Gala, realizaba un vuelo turístico sobre las líneas de Nasca con tres turistas brasileñas a bordo. Las pasajeras Susana Mesquita (49), Renata Mesquita (23) y Fernanda Mesquita (51) no sufrieron daños. Los motivos del aterrizaje forzoso aún se desconocen, pero a pocos minutos del suceso la nave retomó vuelo rumbo al aeródromo María Reiche.

Noticias en el periódico de Aragón/ Exposición Arte peruano

Todo está hinchado en la vasija para recibir el agua tan valiosa. : Titiriteros y mitos.

La Expo despliega un aire general de fiesta, pero reserva muchos espacios para la reflexión.

La charanga de Calatorao anima la balconada. Como si el pueblo estuviera en fiestas. Son las 12 en punto y solo falta que echaran a voltear las campanas a todo lo que dé la goma. Pero es la Expo y no hay volteo. Cuentan que en Illueca un año se soltó el badajo, cayó sobre la plaza llena y le fue a dar al único forastero. Y agregan que los del pueblo reconocen aquel suceso, quizá apócrifo y mal intencionado, como el milagro de San Babil.

Ahora es jueves y están montando una burbuja gigante para un espectáculo francés de 360 grados que unifica teatro, música y vídeo en el espacio público. Dentro del ambiente de fiestas que hay en Ranillas es como si pusieran las barracas.

La alegría que traían a los pueblos de hace 50 años los titiriteros, cargados con una reata de críos ya aptos para la contorsión, el alambre o los malabares; con una alegría diferente y fuerte que nos impresionaba; y con un desarraigo en la forma escueta de vivir que a los niños nos dejaba pensativos cuando se iban. Y el maestro callaba.

El Circo del Sol está lleno de titiriteros, pero quedan apagados por una maraña de simbolismos. Uno mira alegre el huha-hop que una sílfide baila con seis aros, pero siempre anda cerca algún personaje con aspavientos que representa, por ejemplo a la Fotosíntesis. Siempre la voz de la conciencia, como si volviéramos a Calderón.

Y esa insistencia en la música maquinera y el lamento; que casi va un técnico de sonido con cada artista. Si unos enredan con el diávolo, no caben gestualidades catastrofistas, ni misterios trascendentales. Las estéticas estatuarias del arte callejero tienen casi siempre un matiz siniestro.

En lo más hondo del pabellón de América Latina hay una muestra de vasijas rituales precolombinas, cargadas de fiereza en los animales y de indolencia en las representaciones humanas. El carácter panzudo de los tarros, a la vez que el colorido, suaviza visualmente el dramatismo de la búsqueda continua del agua: el perro, la rana o el cocodrilo. Todo está hinchado en la vasija para recibir el agua. Pero una de las que hay allí expuestas, con forma de orca o ballena (el animal que por su capacidad para lanzar agua del océano por su orificio fue considerada por los NASCA como divinidad productora), tiene en uno de sus brazos la cabeza-trofeo de un hombre y en el otro un cuchillo de obsidiana. Como si ese ser mítico del siglo VI necesitara un sacrificio humano a cambio de agua.

Impresiona la Diosa azteca del agua, Chalchiuhtlicue (del XIV), que siempre está viva y despierta, que nunca duerme ni dormita, patrona de los nacimientos y de las parturientas. El antropólogo Claude Lévi-Strauss señaló que los mitos son productos directos del pensamiento humano y se parecen de uno a otro confín de la tierra. Aunque concebidos de un modo aparentemente espontáneo y arbitrario, se remiten a fuentes mentales humanas profundas, similares al pensamiento lógico: "No son los hombres los que piensan los mitos, sino que los mitos se piensan entre los hombres sin que ellos lo sepan", escribió.

Allí mismo hay un poema de Mario Benedetti: Rápido como el río ha transcurrido / pero ocurre que el río no envejece / pasa con sus crujientes y sus ramas / sus duendes y su cielo giratorio. El tiempo que hace viejo lo que toca, sin envejecer nunca. San Agustín preguntaba si no será Dios el tiempo.

viernes, 8 de agosto de 2008

Impresoras y PC´s para Juzgados de Paz Letrado

Ica / Harold Aldoradín (El Correo)

Un lote de 24 computadoras de última generación y 15 impresoras serán distribuidas a los Juzgados de Paz Letrado del distrito judicial de Ica.
Los modernos equipos tienen como objetivo optimizar el servicio en cada uno de los Juzgados de Paz Letrado.Trece computadoras serán entregadas en toda la jurisdicción de la provincia de Ica. En tanto, cuatro computadoras serán destinados a Pisco y Chincha, respectivamente.También serán beneficiarios con los modernos equipos, NASCA con dos computadoras y una en la provincia de Palpa.Respecto a las impresoras, se conoció que siete serán destinados a los Juzgados de Paz Letrado de Ica.Las provincias de Pisco, Palpa y Chincha recibirán dos impresoras cada una.Y finalmente los Juzgados de las provincias ayacuchanas de Puquio y Coracora, recibirán una impresora cada una.También se logró implementar la Oficina de Apoyo a la Justicia de Paz con impresoras, proyector multimedia, ecran, cámara de video, micrófono inalámbrico, amplificador, escritorio de melamina, silla giratoria, entre otros.Por otro lado, en breve se iniciará la construcción del Juzgado de Puquio en un área donada por la Municipalidad de dicha provincia.

Los niños trabajadores siguen en carpas y esteras

Ica/ Yuliana Espinoza Fajardo (El Correo)

El alza del costo de los materiales de construcción, la demora en la entrega del bono de 6 mil nuevos soles y la corrupción en las instituciones públicas han ocasionado que los niños trabajadores que fueron afectados por el terremoto del pasado 15 de agosto del 2007, continúen viviendo en carpas y esteras. Así lo expresaron los niños que participaron del XV Encuentro de la sub región Ica del Movimiento Nacional de Niños y Adolescentes Trabajadores Organizados del Perú - MNNATSOP, que tuvo como sede la provincia de Ica.Debido a que la reconstrucción camina lenta, los participantes propusieron la exoneración de impuestos a los materiales de construcción, que las autoridades rindan cuenta del presupuesto destinado para la labor de reconstrucción y que la ayuda no cese para las familias damnificadas, que a su decir de ellos aún "necesitan abrigo". "Los NNATS opinamos y participamos en la reconstrucción", fue el lema de esta importante reunión que concentró a 64 menores, representantes de 22 organizaciones de base del MNNATSOP de las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Palpa y NASCA. El encuentro que culminó ayer se desarrolló durante tres días en los ambientes de la casa de retiro de las Hermanas del Buen Consejo en el distrito de La Tinguiña.

El 9 de agosto se conocerá al campeón de la Sub 17

Alexander Muñante Cahua (El Correo)

Todo va quedando listo para que este 9 de agosto las selecciones de Palpa, Ica, Chincha, Nasca y Pisco jueguen la etapa departamental del Campeonato de Menores Sub 17 en las instalaciones del estadio José Picasso Peratta de Ica.
La jornada deportiva estará empezando desde las 9:00 de la mañana con el choque entre los iqueños y los palpeños, ambos prometen dejar todo en la cancha. A las 10:30 a.m. se estará jugando el segundo partido, mientras que al mediodía se disputará el tercer encuentro; en tanto, el penúltimo partido será a las 13:30 horas y finalmente el partido de fondo será a las 16:00 horas, señaló el presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Ica, Julio Muñante.
Programacion
1er. Partido Ica vs Palpa
2do. partidoNasca vs Chincha
3er.partidoPisco vs Ganador del 1er. partido o mejor 2do.4to.
partidoGanador 2do. p. vs Ganador del 1er. p.o mejor 2do.
FinalGanador del 3er. vs Ganador del 4to.

El MTC suspende circulación de Soyuz

Por exceso de trabajo de sus choferes.

Sanción similar recibe empresa Caplina

El MTC suspende circulación de Soyuz
Por hacer trabajar a sus conductores más horas de las debidas y por no contar el número reglamentario de choferes durante los viajes interprovinciales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones suspendió la circulación, en todas sus rutas, a las empresas Soyuz S.A. y Caplina S.R.LTD. Dicho portafolio considera que tomó la medida por infracciones muy graves cometidas contra la seguridad en el servicio de transporte interprovincial contemplado en el Reglamento Nacional de Administración de Transportes (Renat).
La Dirección de Supervisión, Fiscalización y Sanciones de esta entidad comprobó en un operativo de control realizado en Viyacuri (Ica) que cinco choferes de Soyuz conducían por más de 10 horas seguidas en la ruta Lima-Ica-Lima sin descanso.En CaplinaEn el caso de Caplina, durante una inspección de Tolerancia Cero en el puesto de control de Pucusana se comprobó que un bus de esta empresa de placa UK-2933 contaba con un solo chofer para conducir en horas de la noche desde Lima hacia Tacna. Es decir, un recorrido de 1,293 kilómetros de carretera. El MTC informó que se levantó la suspensión impuesta a la empresa Perú Bus porque cumplió con atender todas las observaciones que observó ese portafolio. Caos en IcaCentenares de pasajeros que se dirigen a las provincias de Chincha, Pisco y Nasca estaban varados ayer en Ica por la falta de unidades de transporte que les permitan llegar a sus destinos. La suspensión de Soyuz generó que muchos pasajeros no puedan llegar a sus destinos en el tiempo previsto. En la sede central de la empresa, en Ica, sólo se vendían pasajes directos hacia Lima en transportes Perú Bus, que pertenece al mismo grupo de transportistas. Esta situación ha generado la elevación del precio de los pasajes.

jueves, 7 de agosto de 2008

ANREL efectúa segunda reunión de nueva directiva con miras a las fiestas patronales

M.R. (Lima)

La nueva directiva de ANREL 2008-2010 presidida por Jorge Márquez, realizará hoy a las 8 pm. la segunda reunión para acordar los puntos referentes a la festividad próxima del último Domingo de Setiembre (28) . Fecha en que los nasqueños residentes en Lima, celebraremos nuestras fiestas patronales en honor de nuestra patrona la Vírgen de Guadalupe.

Palpa comenzó celebración por sus fiestas patronales

Palpa/ Genry Bautista (El Correo)

El pasado 30 de julio en la provincia de Palpa comenzaron las diversas actividades por el 31º Festival de la Naranja, con las tradicionales Quincenas en honor a su santa patrona, la Virgen del Tránsito y el 16 y 17 se oficiará la misa a su santo patrón, San Cristóbal.
Las celebraciones estarán culminando el 17 de agosto.Dentro del programa se ha previsto elegir el sábado 09 a la soberana que presidirá los actos celebratorios del referido festival, las bellas aspirantes serán presentadas en conferencia de prensa el jueves 07 en los ambientes de la comuna palpeña.
La regidora Nery Lainez de Ordoñez manifestó que "en el reinado estará participando el grupo Remembranzas y la animación estará a cargo de Roger Del Águila". Ayer la Quincena fue ofrecida por el Hospital de Apoyo de esta provincia y hoy le corresponde al Sindicato de Trabajadores de Emapica y Electro Sur Medio.
Por otra parte, debemos indicar que las candidatas se están preparando con entusiasmo para la elección de la Miss Naranja 2008.

Hoy en Palpa IV Coloquio de gobernadores de Ica

Palpa. Harold Aldoradín Ortíz

Para hoy se programó el IV Coloquio de gobernadores en la provincia de Palpa, denominado Gobernadores en acción.A dicho evento acudirá el director de Asuntos Políticos, Juan Verao.La reunión tiene como objetivo capacitar a los gobernadores en el apoyo que deben brindar dichas autoridades en los programas sociales.Trascendió que todos los gobernadores de la región sin excepción alguna acudirán a la capacitación.

En 11% aumentó arribo de turistas austriacos a Perú / Nasca


Escrito por plana de periodistas
Thursday, 07 de August de 2008

El Vicecónsul de la Embajada de Austria, Cristoph Retinger, informó a Aeronoticias que “del 2006 al 2007, creció el número de turistas austriacos al Perú en 11%, pero la mayoría realiza la ruta turística, NASCA, Arequipa, Puno, Cusco (Machu Picchu), pero aún falta que estos turistas lleguen también a la Selva Central como Oxapampa, Pozuzo”.
Por ello dijo que se requiere el mejoramiento de la infraestructura vial con una carretera asfaltada a Pozuzo a fin de desarrollar mucho más el turismo en esa zona del Perú.
“Son 5 mil a 6 mil turistas austriacos los que vienen al Perú. El número no es mucho en cifras, pero si lo es para Austria porque es un país pequeño en comparación con EE.UU. Alemania o Gran Bretaña”, expresó a Aeronoticias el Vicecónsul de la Embajada de Austria, Cristoph Retinger.
Esta declaración la brindó a Aeronoticias tras participar en la inauguración de la exposición Pozuzo, gestern und heute: Cultura, Naturaleza y Turismo que muestra la riqueza turística y el potencial, tanto agrícola y exportador que tiene Pozuzo.
La exposición estará abierta al público hasta el 15 del presente en la Sala de Arte 2 de la Municipalidad de San Isidro (Biblioteca Municipal), ubicada en la calle La República 455, El Olivar, San Isidro.

miércoles, 6 de agosto de 2008

¡Nuevo Chat Nasqueño!

Los invitamos a visitar el nuevo * Chat Nasqueño *

¡Comuniquese a través de nosotros con nuestros paisanos en todas partes del mundo!

El chat lo encontramos en la pagina principal de inicio:

http://www.nascadelperu.tk

Nasca del Perú cumple un año en Revista Virtual

M.R.

Esta primavera celebramos nuestro primer año en la red. Nasca del Perú se inició como un sueño y amor a nuestra linda y ancestral Nasca de hace 2,600 años.

Nasca: Tierra de nuestros ancestros mágicos y virtuosos de la cerámica, la ingeniería hidráulica, la astronomía, la arquitectura (Cahuachi)y la música. Como podemos apreciar en esta última, la cultura Nasca llegó a ser la mas avanzada en el arte de Euterpe, las antaras cromáticas de cerámica asi lo sustentan. Los Nascas del pasado (coetáneos de Buddha en la India y los Espatanos de Leónidas en Grecia) usaban 10, 11 y 12 notas en ese tiempo. Resulta curioso que los Incas coetáneos de la Edad Media européa (siglos XII - XV), hayan usado solo 5 notas de la escala pentatónica mayor y menor.

Nuestra revista se inició en Julio tromando su forma definitiva en Setiembre del 2007 y la red de noticias desde Noviembre.
Desde ya invitamos a nuestros amigos nasqueños y amigos de Nasca residentes en Lima que la segunda semana de Octubre estaremos celebrando nuestro primer aniversario en un evento integral que ya estamos programando y comunicaremos en breve.

visiten:

http://www.migueloblitas.tk

y los vídeos dedicados a NASCA en youtube:

DANZA NASCA (Miguel Oblitas)

http://www.youtube.com/watch?v=4jgTxIqspD0

ACUEDUCTOS (Miguel Oblitas)

http://www.youtube.com/watch?v=_73CC6zsCDE

Alistan huelga en zona devastada por terremoto en Ica

12:26 AM | Cadena Global/DPA

Los habitantes del departamento peruano de Ica alistan una huelga para el viernes de la próxima semana, cuando se cumpla un año del terremoto que dejó casi 600 muertos y más de 400.000 damnificados.

Esta manifestación será en protesta por la demora en la reconstrucción de la zona, informaron hoy las autoridades regionales.

El presidente regional de Ica, Rómulo Triveño, y el alcalde de la ciudad de Pisco, Juan Mendoza, indicaron a la prensa que la medida será para recordar a las víctimas y hacer un llamado al gobierno central para que acelere la ayuda.

Triveño calificó de "falsedad" el proceso de reconstrucción y criticó a los funcionarios de una comisión gubernamental por no entregar títulos de propiedad a la población que perdió sus viviendas por el terremoto de 7,9 grados en la escala de momento que azotó a Ica el 15 de agosto de 2007.

El terremoto, el más fuerte en los últimos 50 años en Perú, devastó sobre todo a la ciudad de Pisco, 210 sur de Lima, y también causó considerables daños en la localidades de Ica (la homónima capital departamental), Chincha y Cañete.

Mendoza dijo a la radio "RPP" que en Pisco unas 15.000 viviendas quedaron destruidas y en otras 10.000 casas los servicios colapsaron. Lamentó que a casi un año del terremoto la edificación de viviendas e infraestructura pública sea "bastante lenta".

El alcalde indicó que existen muchas tareas pendientes, ya que sólo se entregaron 9.000 títulos de propiedad de los 20.000 necesarios.

El ministro de Vivienda, Enrique Cornejo, reconoció a su vez en el canal estatal TV Perú que las obras de reconstrucción sólo están avanzadas en un 40 por ciento.

Inmediatamente después de ocurrido el sismo, el gobierno creó una comisión para encargarse de la reconstrucción. Empero, el organismo se ha caracterizado por la lentitud de su gestión y su primer presidente, Julio Favre, renunció en medio de fuertes críticas.

Perú es un país de alto riesgo sísmico, lo que se refleja en que en 2007 se registraron 191 temblores sensibles para los pobladores, mientras en este año son ya 80, según el Instituto Geofísico local.

Los movimientos telúricos en la costa se deben a la colisión de las placas Continental y Nazca, mientras en la selva y la sierra obedecen a fallas geológicas. Ica está frente a la dorsal oceánica de Nazca, cordillera que choca con el continente en esas latitudes.

El INC sí presentó pruebas contra traficante de patrimonio iqueño

Demuestran que el pintor César Baroni llevó miles de piezas a Estados Unidos. Según fuentes judiciales, faltan autenticar y traducir documentos


Por Nelly Luna / José Rosales


En estos días un grupo de representantes del INC viajará a Ica para informarse sobre los avances en el proceso que el Segundo Juzgado Penal, a cargo de César Alegría Valer, sigue contra César Baroni Carrillo, el pintor iqueño acusado de traficar piezas del patrimonio cultural peruano de esta región hacia Estados Unidos.


El último domingo, El Comercio hizo pública la acusación que la Quinta Fiscalía Penal Provincial de Ica ha entablado contra Baroni por la extracción y comercialización ilegal de bienes culturales, daños ocasionados en los yacimientos arqueológicos y por el delito contra la fe pública en su modalidad de falsedad genérica. El fiscal ha pedido cinco años de cárcel.


Blanca Alva, directora de Defensa del Patrimonio Histórico del INC, precisó que su despacho sí ha alcanzado todas las pruebas que involucran a Baroni en el tráfico de piezas arqueológicas. Además de los reportes que la policía de Los Ángeles les alcanzó, se han anexado documentos, fotos y el video del allanamiento a la casa de Baroni, donde se incautaron 1.836 piezas arqueológicas y artísticas.


"Es imposible que se diga que faltan pruebas porque en ningún momento se nos ha solicitado información adicional; además, es tarea de la policía y la fiscalía recoger pruebas adicionales a las que nosotros presentamos", sostuvo Blanca Alba.


Como se recuerda, una versión proporcionada en el Poder Judicial de Ica señaló que en la denuncia que planteó el representante del Ministerio Público no se adjuntaron las pruebas que corroborarían el tráfico de piezas arqueológicas al extranjero por parte de César Baroni.


Según el INC, Baroni utilizó en varias oportunidades documentos falsos para sus envíos al extranjero, con el fin de hacer creer a los oficiales de aduana que se trataban de réplicas.


Desde el 2007, el INC cuenta con un procurador ad hoc, el abogado Gustavo Barrantes, para los temas vinculados a la defensa del patrimonio cultural. "Antes todos los casos que tenían que ver con el patrimonio terminaban en manos del procurador del Ministerio de Educación. Ahora que tenemos un procurador exclusivamente para el INC las denuncias se han agilizado", dice Cecilia Bákula, directora del INC.


El INC en Serpost
Bákula también anunció que en los próximos días se instalará un módulo del INC en Serpost, lo que agilizará las investigaciones sobre el tráfico de patrimonio hacia el extranjero.


Si bien la representante del INC reconoce que un oficial de su institución en el servicio postal ayudaría en la identificación de las piezas arqueológicas, señaló también que es competencia de Serpost verificar que los datos que los remitentes llenan en las fichas de envío de la encomienda coincidan con las de su documento de identidad.


En la denuncia hecha hace dos días por este Diario, los oficiales de aduanas advirtieron que con frecuencia las encomiendas ilícitas contienen datos adulterados o inexistentes.


¿Quién detiene la venta por Internet?
Internet es un enorme mercado libre de fronteras en el que es casi imposible que vendedor y comprador se lleguen a conocer. Esto facilita la comercialización de objetos ilícitos, entre los que destacan las piezas del Patrimonio Cultural de la Nación (arqueológicas y artísticas). Los mayores compradores se encuentran en el extranjero.


Basta colocar "peruvian antique sale" o "peruvian antique store" en Google para que aparezcan, por lo menos, 19.000 páginas de Internet (sin contar las páginas en español) que ofrecen piezas arqueológicas o artísticas peruanas. El Comercio indagó en varias de estas páginas y constató que la venta es constate e impune a través de portales como eBay, Mundoanuncio y Mercadolibre.


Por ejemplo, hallamos una oferta en la página web de Mundoanuncio.com: "Vendo huacos de varias culturas, Nasca, Paracas, Wari. Envío al extranjero sin ningún problema. Mi e-mail es paracas_pisco@hotmail.com". Anuncios como estos los hay por miles.


De acuerdo con el INC, la PNP o el Ministerio Público podría intervenir de oficio en la investigación de cada uno de estos casos; pero ninguna entidad hace algo al respecto. Mientras tanto, la venta continúa enriqueciendo a pocos y alentando el saqueo de nuestro patrimonio cultural.

En Agosto debemos recordar la tragedia de Pisco, Ica y Chincha

Rosario Bustamante

Hace casi un año (el 15 de Agosto), debemos recordar la tragedia que enlutó a todo el Perú. Un sismo que se sintió con gran intensidad hasta Lima, Junín al centro y hasta las provincias del sur de Ica y Arequipa pero que afectaron a más de 150 pueblos de las provincias de Ica, Pisco, Chincha, Cañete, Lima, Huancavelica, Castrovirreyna, Huaytará y Huancavelica. Una oración por los fallecidos, una exortación a las autoridades que deben atender el pedido de nuestros hermanos más afectados de la Región Ica (Pisco, Chincha e Ica). Reconstruir, asistir moralmente y apoyo permanente a los afectados que aún claman ayuda del gobierno.
Desde nuestra tribuna una mano de solidaridad hermanos Pisqueños, Chinchanos e Iqueños. Nuestros pueblos han sufrido permanantemente desastres naturales, reflexionemos y respetemos tambien los bienes naturales que el divino hacedor nos brinda con mucho amor, así como a nuestras propias culturas ancestrales protejamos nuestro patrimonio cultural y nuestra historia valorando tambien a nuestros héroes.

"... El hombre en presente emprendedor te abraza con tezón Madre tierra y unidos como hermanos de sangre, nuestro brillará en esplendor..." (fragmentos de: Sinfonía Coral Las Pampas de Nasca de Miguel Oblitas
www.migueloblitas.tk )

La exposición "gritos silenciosos" en la galeria del palacio chico

La Paz - Bolivia.com) (VDC) Percy Herrera Arancibia, artista plástico de nacionalidad peruana, quien tiene una trayectoria de más de treinta años, presenta la exposición pictórica que lleva por título "Gritos Silenciosos", en la Galería de Exposiciones del Viceministerio de Desarrollo de Culturas.

La muestra que presenta Herrera Arancibia, oriundo de Arequipa, Perú comprende pinturas realizadas a base de la técnica de acuarelas y acrílicos, los trabajos están inspirados en la temática de la cultura del mundo andino; la arqueología, la etnohistoria y la antropología están inmersas también en la composición de los trabajos, según declaró el artista plástico.
La exposición reúne cuarenta obras entre acuarelas y acrílicos los cuales se presentan en formatos que oscilan entre los 50 por 70 centímetros y un metro por 70 centímetros; "a través de la muestra pretendo revalorizar la simbología de las culturas de Perú, Bolivia y Latinoamérica, por esa razón hago énfasis en culturas como Tiwanaku, NASCA, Paracas entre otras" dijo.

"Considerando a Bolivia como uno de los países más cercanos a Perú quise iniciar mi muestra en acá, además debemos resaltar que ambos países tenemos las mismas raíces culturales", aseguró Percy Herrera, quien por otro lado dijo que próximamente llevará su arte a ciudades de Chile.

La exposición pictórica "Gritos Silenciosos", está siendo apoyada por el Viceministerio de Desarrollo de Culturas, el Municipio de Arequipa República de Publicidad

Perú y el Consulado de Bolivia en Arequipa; desde su inauguración la muestra permanecerá quince días según afirmó Herrera.

Percy Herrera Arancibia, en su larga trayectoria artística realizó exposiciones en distintas galerías de arte de Arequipa, Lima, Trujillo, Piura, Chiclayo, Cusco; asimismo participó de muestras internacionales en España, Alemania, Chile, China, Tailandia, India, Bélgica, Suecia, Marruecos, Austria, Estados Unidos de Norte América entre otros países.

lunes, 4 de agosto de 2008

“La Momia 4″ podría ser una aventura en Perú

Por Eduardo Quispe Lunes, 4 Agosto 2008, 6:10 pm
Categorías: Industria cinematográfica, Noticias


Tras el estreno mundial del blockbuster de la semana, La Momia 3, ya se comienza a hablar de su posible secuela. Noticia que tiene un tono curioso: la posibilidad de que la cuarta entrega sea una aventura en tierras latinoamericanas. (¿Alguien dijo Nasca?).

Y es que después de las aventuras egipcias en las dos entregas anteriores, la saga se sitúa ahora en Asia, con el descubrimiento de la estatua del guerrero más cruel de la historia china: El emperador Momia. En La Momia: La tumba del Emperador Dragón, el villano, encargado de aterrorizar al protagonista Rick O’Connell (Brendan Fraser), es Jet Li quien, junto a los famosos guerreros de Terracota de Xian (más de 7 mil estatuas de soldados enterrados en el mausoleo del primer emperador chino Quin Shihuang), regresa a la vida después de caer bajo un maleficio de inmobilidad.

La globalización de las aventuras de las momias, ha animado a los estudios Universal a considerar plantear la cuarta película en tierras latinoamericanas. Las exploraciones del estudio alrededor de nuestro continente le da las posibilidades más fuertes al Perú y México, por sus antiguas culturas que practicaron la momificación. Los productores del film quieren extender la historia y situarse en países que tengan leyendas y tradiciones milenarias, pero basándose siempre en una misma idea: El regreso a la vida de un cuerpo momificado. El director de la tercera entrega, Rob Cohen, ha declarado:

Conozco de la enorme riqueza que tiene el Perú, sobre todo por la cultura incaica y las culturas precolombinas que tienen muchas momias que han sido halladas por los arqueólogos. Estamos analizando con la producción filmar una cuarta parte de la Momia esta vez en una ciudad como el Cusco.

Con lo inexactas que son las referencias históricas de estas producciones, que no nos sorprenda ver un villano Inca regresando de su chullpa para aterrorizar a los peruanos, intentando retomar su reino en Machu Picchu. Como se ve, a Indiana Jones, le salió competencia.

Fiscalía denuncia tráfico de patrimonio de Ica a EE.UU.

Ocucaje es uno de los tantos lugares donde se inicia el robo del patrimonio. La venta ilegal es sistemática y se concreta casi siempre en el exterior.

Por Nelly Luna Amancio / José Rosales Vargas

Los huaqueros salen en noches de luna llena. Llevan consigo una botella de pisco, cigarros, lampas y una sonda, que es en realidad un fierro que van presionando sobre la arena hasta que penetre con suavidad. "Donde se hunda, allí hay que cavar", explica K, nuestro guía en el desierto de Ocucaje, en Ica, al que por seguridad no identificaremos. Si habría que comparar la superficie lunar con algún lugar, sería con este: caprichosas elevaciones de tierra y hoyos a cada paso como consecuencia de las excavaciones.


El tráfico internacional de patrimonio tiene muchos caminos: en Ocucaje podría comenzar uno. Lejos de la seguridad que un puñado de policías pueda dar, Ocucaje es un desierto de tumbas profanadas por lampas y grúas. K es un poblador iqueño que ha visto cómo, desde hace años, cerámicas y telares son sustraídos de las momias enterradas en esta zona que probablemente fue un cementerio nasca. "Cada vez que se encuentra una pieza importante, ya se sabe a quién venderla, no se la venden a cualquiera, hay gente que paga mucho por mantos o telares, otros por huacos", dice.


Las piezas huaqueadas son compradas por un intermediario, el que la ofrece, casi siempre, al mercado internacional. Precisamente, el Ministerio Público, con el apoyo del Instituto Nacional de Cultura (INC), viene investigando un caso que graficaría el funcionamiento de la cadena de comercialización ilícita de bienes del patrimonio. Hasta ahora las acciones penales se habían dirigido contra huaqueros, el primer eslabón, nunca contra intermediarios. Sin embargo, hace unos días, y luego de meses de investigación, la Quinta Fiscalía Provincial Penal de Ica pidió cinco años de cárcel para el pintor iqueño César Baroni Carrillo por comercializar restos de cerámica y cráneos momificados hacia Estados Unidos.




¿QUIÉN ES JULIÁN VALENTÍN?
A las 6 y 40 de la tarde del 2 de agosto del año pasado la Quinta Fiscalía de Ica intervino la vivienda de César Baroni, en la urbanización La Angostura, una de las zonas residenciales más importantes de la ciudad sureña. Luego de más de 12 horas de intervención, se decomisaron 1.836 antigüedades: 600 huacos, 30 tejidos prehispánicos, 70 cuadros con tejidos, 600 piezas de artesanías, 150 tejidos incompletos, 400 fragmentos de tejidos, fajas y quipus. Todos los bienes fueron embalados en 16 cajas.


La historia de esta intervención se remonta al 22 de julio del 2006, cuando oficiales de aduanas incautaron en el terminal de almacenamiento del aeropuerto Jorge Chávez dos paquetes que contenían tres restos óseos (extremidades), dos cráneos momificados y dos vasijas estilo nasca. Las piezas tenían como remitente a un tal Julián Valentín. El destinatario era Sylvere Valentín, en EE.UU., un antropólogo clínico que ha apoyado investigaciones sobre los nascas.


Casi un año más tarde, el 23 de mayo del 2007, los agentes especiales de Los Ángeles ubicaron e interrogaron a Sylvere Valentín respecto de la relación que tendría con el remitente de las piezas del patrimonio. Fue él quien informó que César Baroni (quien le decía ser "un arqueólogo que excavaba en los alrededores de Ica") era "un vendedor y comprador de antigüedades de la página www.ebay.com". En su testimonio --recogido por la denuncia penal del INC-- Sylvere Valentín señala que Baroni utilizaba el seudónimo arkeologo2000. Asegura que le pidió a Baroni no enviar las piezas pero este lo hizo usando el nombre ficticio de Julián Valentín.


Según el INC, el seguimiento de inteligencia de los agentes de Estados Unidos demuestra que los bienes que se encontraban en la casa de César Baroni eran vendidos sistemáticamente con certificados falsos de bienes no pertenecientes al patrimonio. Esta semana la Quinta Fiscalía Penal de Ica, a cargo de Bautista Hidalgo Matos, denunció a Baroni por extracción y comercialización ilegal de bienes culturales, delito contra la fe pública en su modalidad de falsedad genérica y por daños ocasionados en los yacimientos arqueológicos. Han pedido cinco años de prisión efectiva. El representante de la Procuraduría del INC en Ica, Víctor Injante, señaló que "el INC ha entregado el seguimiento de inteligencia hecho por los oficiales estadounidenses, así como las copias de los certificados falsos que se usaban para sacar las piezas del territorio nacional".


En una búsqueda por Internet El Comercio constató que César Baroni usaba el correo electrónico de arkeologo2000@yahoo.it para anunciar en páginas como Ebay, Mundoanuncio o Mercadolibre la compra y venta de antigüedades. En sus declaraciones al fiscal y a la policía Baroni niega todos los cargos y asegura que la gran cantidad de piezas que le fueron incautadas forman parte de una colección heredada de sus padres y abuelos.


Fuentes cercanas al Segundo Juzgado Penal de Ica, que despacha el juez César Alegría Valer, señalaron que por alguna razón en el expediente de Baroni no se habría incluido la documentación autenticada --y menos la traducida-- de los testimonios de Sylvere Valentín recogidos por los agentes estadounidenses . "Tampoco se han adjuntado las comunicaciones por Internet que este sostuvo con Baroni donde se confirmaría su relación con la venta de piezas arqueológicas", dijeron. Esta extraña omisión es rechazada por el INC, que asegura que entregó todas las pruebas.


DESENTERRADOS
Cuando no es tiempo de cosecha y no hay donde trabajar, los agricultores pobres de Coyungo, al sur de Ocucaje, se dedican a huaquear. "Una vez encontramos y vendimos una vara muy bonita, luego nos enteramos de que esa pieza costaba hasta diez veces más", confiesa un huaquero que ahora prefiere dedicarse exclusivamente al trabajo del campo.

Hay que tener mucha suerte para llegar hasta Coyungo. La carretera, que en verdad es una trocha, se deshace con los vientos. "Hasta aquí viene gente de Nasca y Palpa, se queda por semanas internada en el desierto para sacar telares o cerámicas, todavía se puede encontrar algo pero luego de muchos días", dice nuestro guía. La demanda ha redefinido la oferta. Dicen que ya nadie compra cerámicas simples. Los compradores buscan piezas únicas. Las que no lo son, como los mantos de algodón que cubren a las momias, acaban abandonadas a la intemperie, a un costado de los restos humanos.

"Esta forma de huaqueo es la más perniciosa, la que arrasa con tumbas enteras, se ha hecho con Nasca, pero también en el norte, y es la que ha ayudado a formar colecciones privadas enteras", dice Luis Guillermo Lumbreras, ex director del INC. Precisa, además, que detrás de esta forma de huaqueo hay siempre una red internacional de tráfico de patrimonio. Una red que siempre intenta sacar de forma ilícita piezas del patrimonio cultural.


Para el INC y el Ministerio Público César Baroni es una de las piezas de esta cadena de comercialización, aunque no la más importante. Este Diario intentó conversar con él hasta en dos oportunidades pero se excusó diciendo que mientras el proceso continúe no iba a dar ningún tipo de declaración.

SEPA MÁS
4¿Qué dice el Código Penal?
Artículo 226. El que se asienta, depreda o el que, sin autorización, explora o excava monumentos arqueológicos prehispánicos, sin importar la relación de derecho real que ostente sobre el terreno donde aquél se ubique será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años.
Artículo 228. El que destruye, altera, extrae del país o comercializa bienes del patrimonio cultural prehispánico o no los retorna de conformidad con la autorización que le fue concedida, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de ocho años.

domingo, 3 de agosto de 2008

Futbol este Domingo Juventud Guadalupe Vs. UNICA

Nasca /Harold Aldoradín Ortiz (El Correo)

En diálogo con Correo, el entrenador del Deportivo UNICA, Julio Falconí, reveló la preocupación que existe por la cantidad de lesionados que hay en la plantilla estudiantil, lo que dificulta definir la oncena que saltará al gramado del Estadio Municipal de Nasca, para enfrentar al Juventud Guadalupe este domingo por la primera fecha de la Copa Perú - etapa departamental.

Dijo que el único seguro en la oncena es Marco Conejo Vásquez, quien comandaría el pelotón de ataque junto a José Valdez.

Este último también viene de una severa lesión y aún su inclusión en el equipo titular se verá hasta poco antes del partido.

Otro de los jugadores que espera se recupere completa mente es Ronald Milachay, quien también viene arrastrando una lesión.

Una de las últimas incorporaciones es Carlos Caraza Pérez, que tampoco podría jugar, ya que días atrás sufrió un accidente y ayer realizó sus primeros entrenamientos.

Asimismo, comentó que está en veremos la inclusión de Hugo Moquillaza en el equipo titular del equipo.

Tres arqueros

Contra todo pronóstico, el técnico estudiantil aseguró que el pórtico universitario ya tiene un dueño.

Sería Arner Goyoneche, quien proviene de las filas del Comerciantes de Chincha y será el arquero titular por su experiencia.

Otro de los problemas para no fijar la oncena titular que jugará con el Juventud Guadalupe, es el inconveniente que existió el jueves último con los jugadores de Chincha, quienes no lograron asistir a los entrenamientos.

Con Arner Goyoneche serían tres arqueros los que tendría el Deportivo UNICA.

viernes, 1 de agosto de 2008

El Periódico de Aragón publica sobre el Perú y Nasca

NOMBRE OFICIAL REPÚBLICA DEL PERÚ

CAPITAL: LIMA

POBLACIÓN: 28.220.764 HABITANTES (2007)

SUPERFICIE: 1.285.215 KM2

LENGUA OFICIAL: ESPAÑOL Y LENGUAS QUECHUAS,AIMARA Y LENGUAS ORIGINARIAS

PRESIDENTE: ALAN GARCÍA

La República del Perú celebra hoy en la Exposición internacional de Zaragoza su Día Nacional, que preside el embajador peruano en España, José Luis Pérez Sánchez Cerro. Además de los actos oficiales, el recinto acogerá diversas actuaciones, entre ellas la del cantante de rock Pedro Suárez Vertiz.

El país latinoamericano mostrará en la capital aragonesa su compromiso con el desarrollo sostenible y su importancia como reserva hídrica del planeta. En el marco de la Tribuna del Agua, Perú presentará hoy el libro La Geohídrica: Nuevo Paradigma de las Relaciones Internacionales para alcanzar el Desarrollo Sostenible, obra escrita por Lillián Carillo Meza y editado por el ministro de Relaciones Exteriores del país latinoamericano. Perú es la cuna del Amazonas, el río más largo y ancho del planeta, y su sistema fluvial contiene una quinta parte del agua dulce del planeta.

El visitante del pabellón de Perú, situado en el edificio de Bosques templados y selvas tropicales, iniciará su recorrido, plasmado en mamparas, en la época inca. Todo un ejemplo del uso eficiente del agua, a través de las obras de ingeniería hidráulica que ya construía esta civilización precolombina. La obra maestra es Macchu Picchu, Patrimonio de la Humanidad, que posee un sistema de drenaje con un canal que abastecía a la ciudad, alimentaba a los cultivos aterrazados y desaguaba en un foso. O los ACUEDUCTOS NASCA, unas galerías de canto rodado y techos de piedra o troncos que filtraban el agua del subsuelo.

En la exposición del edificio de Perú conocerá la cuenca amazónica, las principales reservas nacionales del país (Manu, Pacaya Samiria, Candamo, Huascarán), los lagos Junin, Chinchycocha y Titicaca y el río Mantaro. Aunque el país andino también trae a la Expo su preocupación por la escasez de agua en el mundo y sus políticas para optimizar el recurso. Así, presenta el programa Agua para todos, que implica a los usuarios en la conservación de fuentes y acuíferos, el de Afianzamiento hídrico, con obras de regulación para afrontar las épocas de sequía, o el Amunas, un método que consiste en recoger el agua de lluvia y conducirla por medio de acequias hasta zonas de rocas fracturadas para que se infiltre y aflore en manantiales.