FALTAN DOS DÍAS PARA LA FIESTA DE ANREL EN LOS OLIVOS - LIMA, EN HOMENAJE DE NUESTRA PATRONA VIRGEN DE GUADALUPE DE NASCA :
La Asociación de Nasqueños Residentes en Lima (ANREL), realizará el homenaje respectivo a nuestra patrona con la participación de la comunidad de nasqueños residentes en la capital de la República.
El evento será este sábado 29 de Septiembre en el Club Huayllabamba sito en Av. Alfredo Mendiola 3301 - 3311 Urb. Villa Los Ángeles en el distrito de Los Olivos en Lima.
( CCC, Nasca del Perú )

(Manuel Huamaní Llamosa, Cámara de Turismo para Nasca del Perú )
ACARINOS INVITAN A PARTICIPAR :
El día Jueves 27 de Setiembre del 2012 a las 7.00 P.M. en la sede del Instituto Sanmartiniano del Perú, ubicado en la Plaza Bolognesi Nº 467, esquina con la Av. Guzmán Blanco, Cercado de Lima, se llevara a cabo la ceremonia de reconocimiento In Memoriam,al Dr. Rufino Aspiazu Báscones, discípulo que hace 100 años, tuvo el gesto de salvar de la tumba anónima, los restos mortales de su maestro el Dr. José Sebastián Barranca y Lovera.
En dicha ceremonia los acarinos residentes en Lima, apoyados por el Instituto Sanmartiano del Perú y el Comité Científico y Cultural “JOSE SEBASTIAN BARRANCA Y LOVERA”, entregarán a los descendientes del Dr. Aspiazu Báscones, la Condecoración “José Sebastián Barranca” que este comité entrega, a las personas e instituciones que contribuyen a mantener viva la memoria del sabio Barranca.
El Dr. Rufino Aspiazu Báscones, al enterarse que el cadáver de su maestro, iba a ser arrojado a una tumba anónima, por haberse cumplido el plazo del nicho temporal que ocupaba en el Cementerio Presbítero Maestro, de su propio peculio compró un nicho perpetuo, para sepultar los restos mortales de tan ilustre personaje.
El Congreso de la Republica y el gobierno del presidente Don Augusto B. Leguía, mediante Ley Nº 1226 promulgada el 17 de Enero de 1910; habían ordenado presupuestar la suma de 200 Soles de Plata, para el levantamiento de un mausoleo en el Cementerio General de Lima, el que debería guardar los restos del Dr.José Sebastián Barranca y Lovera. Como esa ley nunca se cumplió; al vencerse el plazo del nicho temporal, los restos del sabio tenían que ser arrojados a una zanja anónima; hecho que no se produjo porque fueron rescatados por su agradecido discípulo.
El traslado de los restos se efectuaron el 30 de Setiembre de 1912, a las 11 de la mañana, siendo sepultados en el Nicho Nº 38 Letra “C” del Cuartel San Federico, después de ser reconocidos por el Dr. Rufino Aspiazu Báscones, el Sr. Nicolás de Bari Hermosa, Secretario de la Facultad de Ciencias de la Universidad de San Marcos, y por el Administrador del Cementerio Don Juan Francisco Valega.
Así consta en el acta del traslado guardada en los archivos de la Beneficiencia Pública de Lima.
Las tarjetas de invitación están siendo cursadas por el Presidente del Instituto Sanmartiano Ing. Alcibíades Salazar, y el Sr. Domingo Díaz Cáceres, presidente del Comité Científico y Cultural José Sebastián Barranca y Lovera con sede en la ciudad de Lima.
Por este medio se hace extensiva la invitación, a todas las personas que deseen asistir a tan importante homenaje.
( Acarinos en Lima )