
ALCALDES DE MARCONA Y DE CHANGUILLO PODRÍAN SER REVOCADOS EN CONSULTA POPULAR DE ESTE DOMINGO 30 DE SETIEMBRE :
El Dr. Joel Rosales Pacheco, Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan de Marcona y el Lic. Carlos Cabrera Solano, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Changuillo, podrían ser revocados en consulta popular a llevarse a cabo este domingo 30 de setiembre.
En declaraciones a La Opinión, ambos burgomaestre indicaron que esperan el desarrollo del proceso con la respectiva tranquilidad y aceptaran responsablemente lo que este domingo decida el pueblo. Asimismo manifestaron que si los revocadores no logran su objetivo acepten y respeten el resultado. De continuar en la gestión serán ellos invitados para que juntos trabajemos por el progreso y desarrollo de nuestro distrito, señalaron finalmente. Cabe indicar que la mencionada entrevista fue realizada telefónicamente.
( Miguel Antonio Luque Urpe, Nasca del Perú )

HUASASQUICHE DESAUTORIZA AL MINISTERIO Y AL PRESIDENTE REGIONAL :
Muy poco le importó al Vicepresidente regional, Jose Luis Huasasquiche Gutiérrez, que el Ministerio de Educación (Minedu) declarara ilegal la huelga de los docentes, al suscribir con los sutepistas el "no descuento de sueldos y salarios por acatamiento de la Huelga Nacional Indefinida".
Más aún, pese a que el pasado 4 de setiembre la titular de Educación, Patricia Salas O'Brien, enviara al Presidente Regional, Alonso Navarro Cabanillas, el oficio Nº 432-2012 para conocer sobre las acciones administrativas adoptadas por la paralización de los profesores en la región.
Dicho oficio dice "Instruir al titular de la Dirección Regional de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa Local cuyo servicio educativo se paralice, que están obligados a hacer efectivo el descuento de remuneraciones al personal docente, jerárquico y administrativo".
Reitera que para el personal docente y administrativo contratado que participe de la paralización del servicio educativo y tenga un abandono injustificado de 3 a cinco días consecutivos, se disponga la conclusión del contrato por servicios personales. Navarro remitió el documento al director de Educación, Pablo Quispe Arias, y este último cumplió con realizar los descuentos.
El 18 de setiembre se reformuló la planilla que incluía los descuentos. Al día siguiente se hizo el trámite ante el Banco de la Nación y el 21, se empezó a pagar los haberes a los maestros huelguistas con el descuento, fue ese día que también Huasasquiche firmó el acta de "no descuento".
El vicepresidente regional se pasó por encima de la orden dispuesta por Navarro Cabanillas y la ministra. Algunos docentes que temían los descuentos, ahora podrán salir a las calles porque el vicepresidente dijo tácitamente que podrán cobrar sus sueldos con normalidad pese a que no trabajan.
( Harold Aldoradín, Correo )
HUASASQUICHE PODRÍA AFRONTAR UNA DENUNCIA PENAL :
Abogados consultados por Correo, indicaron ayer que de comprarse la firma de un "acuerdo" de no descuento con los dirigente del Sutep, por parte del Vicepresidente José Luis Huasasquiche, éste estaría incurriendo en varios delitos penales.
Señalaron por ejemplo que se configura el delito de Usurpación de Funciones. "Puede firmar acuerdos solo si el Consejo Regional le otorga funciones por pedido de licencia del titular del pliego, el presidente regional Alonso Navarro Cabanillas", indicaron los letrados consultados por Correo.
En tal sentido opinaron que el procurados regional, Guillermo Chang Martínez, de oficio debería de iniciar las acciones legales en cautela del Gobierno Regional y el Estado.
( Pablo Mamani, Correo )