
COMPATRIOTAS.
NO PERMITAMOS ESTA SINVERGUENZA NOS GOBIERNE, LA CORRUPCION Y DELICUENCIA DEJARON DE HERENCIA, SI PODEMOS EVITAR, DILE NO.
QUE INGRATO RECUERDO:
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
Ante la negativa del Congreso para concederle amplios poderes para legislar sin fiscalización en temas económicos y de política antisubversiva; y alegando una falta de cooperación tanto del APRA como del FREDEMO, Fujimori, haciendo uso de la violencia decidió, el 5 de abril de 1992, disolver el Congreso de la República y suspender las actividades del Poder Judicial.
Este hecho, fue tomado con espectativa por parte de la poblacion peruana ante el descalabro moral y la corrupcion existente en el poder judicial y las instituciones públicas, este autogolpe, fue apoyado por el comando de las fuerzas armadas y causó la llamada crisis constitucional de 1992.
Ocasionó despidos masivos de obreros y empleados públicos, así como la supresión de las protecciones a la ineficiente industria nacional, lo cual llevó a su quiebra y a altos índices de desempleo.
Tuvo un divorcio sonado de su primera esposa, Susana Higuchi, en 1994, quien en años anteriores había tenido una relación muy conflictiva, con denuncias de Higuchi a familiares de Fujimori por venta de ropa donada; así como denuncias de maltratos, torturas con electrocución y un intento de homicidio contra ésta. En ese entonces la srta. Keiko y sus hermanos actuaron con desprecio a su madre y a su condicion de genero.
Ha sido criticado fuertemente por su estilo de gobierno, ha sido calificado como autoritario y como dictador.
En 2004 la ONG Transparency International, estimó en unos 600 millones de dólares la fortuna amasada ilegalmente por Fujimori durante los diez años que estuvo en el poder. De este dinero, sólo unos 160 millones han sido devueltos al Estado peruano a fecha de 2009, y de este dinero se gastó para cubrir los gastos de estudios de Keiko, es decir los peruanos fueron los que gastaron su dinero para hacer que la candidata sea profesional.
Publicado por La Diaspora Peruana
Hasta Aquí Nomás el pasado oscuro del Fujimorato
Revista Caretas
Lima Peru
"Un pueblo que no recuerda su pasado, esta obligado a repetirlo"
Hasta los últimos días de este proceso, Keiko Fujimori y la gente de Fuerza 2011 habían logrado mantener una cierta distancia con el pasado más oscuro del fujimorato. Algo parecía prometer su juvenil candidatura, acompañada como estaba con una figura como Jaime Yoshiyama, tan humillado por Montesinos, y, entre bambalinas, por el buen hermano Santiago.
Pero a partir de su manifestación de cierre de campaña, Keiko no solo ha dado vivas filiales a su encarcelado padre sino que lo ha subido al estrado en calidad de prócer nacional y proclamado reiteradamente a su régimen como el “¡mejor gobierno de la historia del Perú!”.
¿Cómo? Aquí debe frenarse este sushi.
Esa candidatura implica ahora un humillante agravio a la Nación que se debe rechazar, y la proyección es peor.
¿Puede tener algún lugar ejemplar en nuestra historia el Presidente de la República que fugó del país de Grau, Cáceres y Bolognesi en circunstancias bochornosas, y que se refugió en la tierra de sus ancestros postulando incluso, aunque infructuosamente, a la Dieta en representación de una facción fascista?
1. ¿Merece alguna consideración el reo que, condenado después de un ejemplar y meticuloso juicio público, que ningún observador internacional ha objetado, con cargos que ya previamente habían sido evaluados como delitos comunes por la Interpol, fue extraditado de Chile al determinar la justicia de allá que el caso de ‘Chinochet’ no era político sino criminal?
2. ¿Es ese el personaje el que lideró el “mejor gobierno de la historia del Perú” y es su familia la que resguardará en el futuro la seguridad ciudadana?
3. ¿Qué se cree la dinastía Fujimori, que este es un país de quita y pon, y sin memoria alguna?
4. ¿No terminó el fujimorato con casi todos los miembros de su alto mando militar y policial en prisión, convictos y confesos por grandes latrocinios en la adquisición de armas y operaciones de pillaje auténticamente mafiosas?
5. ¿Las atroces y estúpidas matanzas de los Barrios Altos y La Cantuta se explicarán en el futuro, como ya lo está volviendo a hacer Martha Chávez, como incidentes menores y daños colaterales comprensibles?
6. ¿Se destruirá el monumento al Ojo que Llora y se anulará el proyecto del Museo (o Lugar) de la Memoria, ignorando el apoyo de las Naciones Unidas, del Premio Nobel Vargas Llosa y del actual Presidente Alan García para respetar la mentalidad del Grupo Colina?
"Un pueblo que no recuerda su pasado, esta obligado a repetirlo"
En estos días, y ante la disyuntiva electoral planteada, hay que recordar e insistir en que la Patria es más que la administración de su economía y el bienestar de sus empresas, por más vitales e importantes que sean para el desarrollo. Un país es historia, dignidad, cultura, identidad y sobre todo futuro.
Cuidado con esta segunda vuelta. Rechacemos a un régimen propenso a convertir en prostíbulos a los medios de comunicación. Con la venia y para el beneplácito de algunas VACAS SAGRADAS de la PRENSA AMARILLA.
Evaluemos integralmente, con serenidad e inteligencia, a los candidatos y sus programas, y encontremos las formas de amarrar compromisos que respeten los procedimientos democráticos y administren racionalmente el proceso de nuestro auspicioso desarrollo económico y distributivo sin los desplantes de una izquierda que es anacrónica en todo el mundo.
Mientras tanto, en aras de un clima menos dubitativo en los círculos de la inversión extranjera y nacional, nada de volverse a humillar por un polo naranja que salga de la Diroes. Quienes los usan ya sacan pecho para refregarlos con insultante arrogancia: “¡Fujimori, el mejor gobierno de la historia del Perú!”.
78 Fujimoristas con Sentencia
(pero OJO, con Keiko pueden salir libres para ocupar nuevamente sus cargos)
"Un pueblo que no recuerda su pasado, esta obligado a repetirlo"
El listado de los fujimoristas presos y con sentencias por corrupción y violación a los derechos humanos va desde el propio ex presidente el delincuente Alberto Fujimori hasta casi la totalidad de su cúpula militar y policial. En la ‘cana’ aguarda también gran parte del gabinete que gobernó el país por 10 años. QUIERE ESO EL PERU? ¿QUE CLASE DE PAIS SOMOS?

Fuentes y Referencias:
CARETAS
http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=3082&S=&id=12&idE=926&idSTo=0&idA=51946
"Un pueblo que no recuerda su pasado, esta obligado a repetirlo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario