jueves, 28 de abril de 2011

Eventos, Turismo y Cultura: Turismo Místico vivencial / Elección de la Reina de la XXX Semana Turística / Empadronamiento de Guías



HISTORY CHANNEL DIFUNDE IMPORTANTE EVENTO EN NASCA

El Programa “Exploración Inca” de History Channel, transmitió extenso documental sobre la forma de construcción de las enigmáticas “Líneas de Nasca”, además de los diversos aportes que desarrollaron diversas culturas como los Paracas, los Nasca y Tiahuanaco. El Programa consta de 4 episodios, (próximo CHINCHASUYO: LA RUTA DEL SPONDYLUS, EL VERDADERO ORO DE LOS INCAS, Miércoles 06 Mayo, a las 4:00 p.m.), y es conducido por Felipe Varela “Chaski”, reconocido guía expedicionario del Qhapaq Ñan (Camino Inca) y consultor de Turismo Comunitario.

Así mismo, Felipe Varela, viene elaborando el Circuito Místico Vivencial “Nasca en la Ruta Mágica del Perú”, a ser lanzado durante la primera semana de mayo, en las instalaciones de la Municipalidad de Vista Alegre, Nasca.

El Circuito comprende la visita a los principales sitios arqueológicos y culturales de Nasca, iniciando a 20 km. en el “Centro Ceremonial de Cahuachi”, considerada como la ciudad prehispánica más grande del Tawantinsuyu, compuesta de pirámides escalonadas y varios complejos rituales; continuando con “Estaquería”, donde se aprecia el Huarango, milenario árbol, colocado en forma de estacas, como medidores del tiempo, equinoccios y solsticios. Luego se llega a “Chauchilla”, sitio fúnebre de cultura Paracas y Nasca, prosiguiendo al anexo de Buena Fe, aquí observamos los geoglifos “El Telar”, “Agujas”, entre otros; culminando en Cantalloc, sitio de los acueductos en forma espiral, aporte de los Nasca para el cuidado del agua, medio ambiente y la agricultura.

Este Circuito formará parte del Corredor Turístico Palpa – Nasca – Cusco, que viene diseñando Felipe Varela, el mismo incluira la vista de geoglifos en Palpa y Nasca, desde miradores naturales, los museos temáticos, caminos pedestres prehispánicos (Qhapaq Ñan) y la visita a comunidades y poblaciones en todo el corredor, permitiendo la interacción y experiencia vivida de los turistas.

Estas actividades forman parte del I Congreso Internacional de Turismo Mistico Vivencial Nasca 2011, a realizarse del 3 al 7 de mayo, en instalaciones del Museo Antonini, Museo Inka Wasi y Municipalidad Distrital de Vista Alegre, en la provincia de Nasca.

(Agencia Orbita)









REINA DE LA XXX SEMANA TURÍSTICA SERÁ ELIGIDA ESTE SÁBADO EN EL COLISEO MUNICIPAL DE NASCA:

La señorita que presidirá todas las actividades programadas por la XXX Edición de la Semana Turística de la Provincia de Nasca, sera elegida este sábado 30 de abril a partir de las 7 p.m. en el Coliseo Municipal.

En declaraciones de la presidente de la Comisión de la XXX Semana Turística ,Prof. Jenny Luz Huamani Bendezu, se confirmó que como animadora de este certamen de belleza estará la Ex –Miss Perú Rosa Elvira Cartagena y otros destacados profesionales.



Asimismo indicó que las candidatas son 12:



-Sarita Infante Bolivar


-Rosa Castro Melendez


-Michelec Delgado Carrasco


-Yurasi Arias Flores


-Flavia Fernandez Garcia


-Sara Cuenca Huayhua


-Carmen Duran Espejo


-Pierina Mora Garcia


-Aylin Ochoa Mendoza


-Sol Tipiani Guillen


-Katherine Calle Silva


-Franchesca Velasco Medina.



(Miguel Antonio Luque Urpe, Nasca del Perú)



SE HARÁ CUMPLIR LA LEY:

La ley 28539, se hará cumplir de manera estricta señaló el titular del DIRCETUR-Nasca, Américo Cornejo García. No es posible que guías informales sigan operando sin control, solo 37 tienen registro en orden en toda la región Ica.

El artículo 4to del Reglamento de la ley del Guía de Turismo dice: Que debe existir un registro nacional de guías de turismo acreditados, no obstante en la región no existe este documento.

Nasca es el lugar que registra mayor número de "jaladores" en vez de guias formales de turismo.

(El Informante, Nasca del Perú)

No hay comentarios: