
Embajadas advierten a sus compatriotas sobre riesgo de volar en Nasca
Advertencia fue realizada por las embajadas británica, estadounidense y francesa. Familiares de chilenos fallecidos a inicios de año crearon la web "Peligro en Nazca. Las aerolíneas de la muerte".
A raíz de la continuidad de accidentes aéreos ocurridos en Nasca (Ica), en donde aeronaves que sobrevuelan las líneas de Nasca se han precipitado ocasionando la muerte de turistas, las embajadas británica, estadounidense y francesa en Perú, han advertido a sus compatriotas sobre el riesgo que significa realizar dicha actividad.
Los avisos están referidos al peligro que conlleva abordar las avionetas que sobrevuelan la zona y que son ofrecidas por las diferentes agencias turísticas de ese lugar.
En un comunicado de la embajada de Estados Unidos que data de octubre de este año, se informa a sus conciudadanos acerca de las 17 muertes producidas en los últimos tres años, informó el programa "Cuarto Poder".
Detalla además que han ocurrido no menos de 10 emergencias desde diciembre del 2007 a causa de no contar "con un adecuado abastecimiento de combustible con camiones cisterna, sobrecarga de pasajeros y una documentación precaria que no sustenta el adecuado mantenimiento de las antiguas naves que superan 30 años de fabricación".
Asimismo, los familiares de los tres chilenos fallecidos en un accidente producido en febrero de este año han creado una página web denominada "Peligro en Nazca. Las aerolíneas de la muerte", en la que también se advierte a todo aquel que quiera viajar al atractivo turístico sobre las malas condiciones del sistema de vuelos en dicha ciudad.
"Estas maravillas que ustedes tienen las desperdician; si siguen haciendo esto nadie va a venir", dice Jorge Cienfuegos padre de una de las chilenas fallecidas en dicho accidente.
Indica que toda la información colocada en el sitio web son noticias publicadas en medios peruanos y hasta el momento ya tienen más de 27 mil visitas.
(RPP)
* A LAS AUTORIDADES NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES, AEROLÍNEAS DE NASCA, CÁMARA DE TURISMO, LES VOLVEMOS A REPETIR HAGAN ALGO PARA OFRECER UN MEJOR SERVICIO EN NASCA; NO SOLO PARA LAS LÍNEAS QUE SON PATROMONIO MUNDIAL SINO PARA LAS OTRAS MARAVILLAS DE NASCA QUE SON MUCHAS MÁS COMO LOS ACUEDUCTOS, CAHUACHI, ESTAQUERÍA, CHAUCHILLA, SAN FERNANDO, CERRO BLANCO, ETC.
CONSUELO DE TONTOS ES SABER QUE EN OTRO PAÍS TAMBIÉN SE CAEN SUS AVIONETAS Y MÁS SEGUIDO QUE EN EL NUESTRO, BRINDEMOS UN MEJOR SERVICIO Y NO ESPEREMOS QUE DESDE FUERA NOS LO DIGAN. AHORA SON TRES EMBAJADAS QUE SE SUMAN A ACONSEJAR A SUS COMPATRIOTAS A NO VOLAR EN NASCA.
LOS INTEGRANTES DE NASCA DEL PERÚ TENEMOS EN NUESTRO IDEARIO EL SURGIMIENTO DE NUESTRA TIERRA Y DE NUESTROS VALORES, HEMOS EMPLAZADO PERMANENTEMENTE A NUESTRAS AUTORIDADES A ATENDER NUESTROS PROBLEMAS EN LOS DIFERENTES ASPECTOS COMO URBANISMO, LIMPIEZA, CONTAMINACIÓN POR LA MINERÍA INFORMAL, FALTA DE AGUA EN NUESTRA PROVINCIA, EL CASO DEL TURISMO QUE SOLO SE MUESTRAN LAS LÍNEAS QUE NO SON LO ÚNICO.
AHORA NOS SUMAMOS EN DEFENSA DE LO NUESTRO: NASCA NO DEBE PERDER EL AERÓDROMO, SE DEBE TRABAJAR PARA BRINDAR UN NIVEL DE EXCELENCIA PARA CON TODOS LOS TURISTAS.
(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú)
No hay comentarios:
Publicar un comentario