FRENTES DE DEFENSA DE NASCA Y VISTA ALEGRE REALIZARON REUNIÓN CON AUTORIDADES DE LA PROVINCIA:
Los frentes de defensa de Nasca y Vista Alegre, realizaron ayer una reunión con el alcalde provincial Daniel Mantilla Bendezú, el consejero regional Rubén Ovidio Rivera y el gerente de la sub región Nasca Antonio Ramírez Echevarría. Ellos tomaron acuerdos para afrontar el caso de la obra inconclusa: "Mejoramiento de Agua potable para Nasca y Vista Alegre, proyecto Pajonal".
Este proyecto no ha sido entregado por la UNOPS Organismo Internacional de las Naciones Unidas, las autoridades agotarán todas las posibilidades diplomáticas y el gobierno regional GORE tomará las riendas de la obra. De igual manera se solicitó a EMAPAVIGSSA (empresa del agua potable de Nasca), que eleve su informe de este proyecto.
TRABAJADORES DE SALUD (SERUMS):
El SERUMS es un programa de servicio a la comunidad. Ayer se realizaron los sorteos en la Dirección Regional de Salud - DIRESA Ica. Los documentos de los profesionales se recibieron desde el pasado 26. Los designados ocuparán los cargos de : Medicina: 25 vacantes, enfermería: 17, obstetricia: 13, biología: 2, químico farmacéutico: 8, odontología: 10, psicología: 3, trabajo social: 1; haciendo un total de 79 plazas de las cuales 53 fueron adjudicadas para las regiones de Ica y Ayacucho y sus provincias.
En Nasca:
OBSTETRICIA: Torres Rojas, Corina P.S. Buena Fe (Nasca).
ODONTOLOGÍA; Román Ayala, Manuel C.S. Marcona (Nasca).
BIOLOGÍA: Cáceres Quijandría, Maribel C.S. El Ingenio (Nasca)
Hernández Huaman, César C.S. Vista Alegre (Nasca).
En Palpa:
ENFERMERÍA: Quijandría Muchaypiña, Lidia - P.S. La Isla (Río Grande- Palpa)
Ramírez Rodas, Fredy - P.S. Sacramento (Palpa).
ODONTOLOGÍA Limache Ochoa, Ángel Rafael P.S. Tibillo (Palpa).
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN:
la Dirección Regional de Educación o la Unidad de Gestión Educativa Local de cada localidad de la región Ica, recepcionarán las inscripciones de los profesores para el programa de alfabetización, hasta el 6 de Octubre próximo.
(El Informante, Nasca del Perú).
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Policiales: Detenido / Escolares ebrios.
DETENIDO:
Este Lunes se detuvo a Efraín Rivas Ccencho(34) tiene requisitoria por delito de homicidio culposo.los agentes de la PNP lo detuvieron en horas de la noche en el centro de Nasca, cuando realizaban el "operativo impacto 2009".
ESCOLARES EBRIOS:
Serenazgo municipal y efectivos de la PNP, sorprendieron a escolares en estado de ebriedad. Ellos pertenecen a las Instituciones educativas: Josefina Mejía de Bocanegra y Simón Rodríguez de Nasca, y Fermín del Castillo Arias de Vista Alegre.
(El Informante, Nasca del Perú).
Este Lunes se detuvo a Efraín Rivas Ccencho(34) tiene requisitoria por delito de homicidio culposo.los agentes de la PNP lo detuvieron en horas de la noche en el centro de Nasca, cuando realizaban el "operativo impacto 2009".
ESCOLARES EBRIOS:
Serenazgo municipal y efectivos de la PNP, sorprendieron a escolares en estado de ebriedad. Ellos pertenecen a las Instituciones educativas: Josefina Mejía de Bocanegra y Simón Rodríguez de Nasca, y Fermín del Castillo Arias de Vista Alegre.
(El Informante, Nasca del Perú).
martes, 29 de septiembre de 2009
Calendario nasqueño Octubre 2009.
OCTUBRE
Jueves 1 Día del Periodista.
Jueves 1 día del Adulto Mayor.
Jueves 1 Domingo Virgen del Rosario de Yauca (Ica),
peregrinación de todas las provincias.
Viernes 2 día del notario.
Domingo 4 día de la educación técnica.
Lunes 5 día de la Medicina.
Lunes 5 final del campeonato de voley "Forjando campeonas 2009" de Vista Alegre, en la I.E. 22411·
Martes 6 Presentación del Libro Cronista de Nasca de Salvador Navarro en el Instituto de estudios histórico-marítimos del Perú en Jesús María-Lima.
Sábado 10 Vírgen del Perpétuo Socorro (Fiestas patronales de Lomas), 9 días de novenas desde el 1 de Octubre.
Jueves 8 Celebración del Combate de Angamos, homenaje a la Marina en Marcona.
Jueves 8 aniversario de la I.E. Almirante Miguel Grau de Marcona.
Sábado 10 Miguel Oblitas-Wilbert Bendezú Concierto en Ica.
Sábado 10 día de la obstetricia.
Domingo 11 Conferencia de Wilfredo Gameros
"La Batalla de Nasca" Municipalidad de Nasca.
2da Semana Fiesta patronal a San Francisco de Asís en San Francisco-El Ingenio.
Sábado 10 Aniversario del Colegio Peruano-Chino-Nasca
(celebraciones una semana antes).
Miércoles 14 Aniversario del C.E.T.P.R.O. Nasca.
Miércoles 14 Aniversario de La Primera Batalla por la Independencia (Nasca)
Jueves 15 Aniversario de la Primera Batalla por la Independencia (Changuillo)
Jueves 15 Aniversario de la I.E. Micaela Bastidas-Nasca.
Viernes 16 Día de la Jura de la Independencia de Nasca
(Nasca fué el primer pueblo del Perú en jurar la Independencia en 1820).
Lunes 19 Fiesta del Señor de Luren de Ica, peregrinación de todas las provincias hacia Ica.
Presentación del libro "Candela con K" de Aurelio Muñóz en Nasca (fecha por confirmar).
Jueves 22 Aniversario distrital de Lomas.
Lunes 26 al Viernes 30 Aniversario de la I.E. Nuestra Señora de Guadalupe-Nasca.
4ta Semana Fiesta patronal a San Judas Tadeo en Tulín, Estudiantes y El Ingenio.
Días Domingos 4, 11, 18 y 25 tercera, cuarta y quinta fecha del Campeonato de Fútbol de Segunda división 2009, en el Estadio 12 de Noviembre de San Carlos-Nasca.
(M.R., Nasca del Perú).
Jueves 1 Día del Periodista.
Jueves 1 día del Adulto Mayor.
Jueves 1 Domingo Virgen del Rosario de Yauca (Ica),
peregrinación de todas las provincias.
Viernes 2 día del notario.
Domingo 4 día de la educación técnica.
Lunes 5 día de la Medicina.
Lunes 5 final del campeonato de voley "Forjando campeonas 2009" de Vista Alegre, en la I.E. 22411·
Martes 6 Presentación del Libro Cronista de Nasca de Salvador Navarro en el Instituto de estudios histórico-marítimos del Perú en Jesús María-Lima.
Sábado 10 Vírgen del Perpétuo Socorro (Fiestas patronales de Lomas), 9 días de novenas desde el 1 de Octubre.
Jueves 8 Celebración del Combate de Angamos, homenaje a la Marina en Marcona.
Jueves 8 aniversario de la I.E. Almirante Miguel Grau de Marcona.
Sábado 10 Miguel Oblitas-Wilbert Bendezú Concierto en Ica.
Sábado 10 día de la obstetricia.
Domingo 11 Conferencia de Wilfredo Gameros
"La Batalla de Nasca" Municipalidad de Nasca.
2da Semana Fiesta patronal a San Francisco de Asís en San Francisco-El Ingenio.
Sábado 10 Aniversario del Colegio Peruano-Chino-Nasca
(celebraciones una semana antes).
Miércoles 14 Aniversario del C.E.T.P.R.O. Nasca.
Miércoles 14 Aniversario de La Primera Batalla por la Independencia (Nasca)
Jueves 15 Aniversario de la Primera Batalla por la Independencia (Changuillo)
Jueves 15 Aniversario de la I.E. Micaela Bastidas-Nasca.
Viernes 16 Día de la Jura de la Independencia de Nasca
(Nasca fué el primer pueblo del Perú en jurar la Independencia en 1820).
Lunes 19 Fiesta del Señor de Luren de Ica, peregrinación de todas las provincias hacia Ica.
Presentación del libro "Candela con K" de Aurelio Muñóz en Nasca (fecha por confirmar).
Jueves 22 Aniversario distrital de Lomas.
Lunes 26 al Viernes 30 Aniversario de la I.E. Nuestra Señora de Guadalupe-Nasca.
4ta Semana Fiesta patronal a San Judas Tadeo en Tulín, Estudiantes y El Ingenio.
Días Domingos 4, 11, 18 y 25 tercera, cuarta y quinta fecha del Campeonato de Fútbol de Segunda división 2009, en el Estadio 12 de Noviembre de San Carlos-Nasca.
(M.R., Nasca del Perú).
Deportes: Segunda fecha del Fútbol de Segunda división en Nasca / Triunfo de Nasca F.C: en Lima.
Estos son los resultados en la segunda fecha del campeonato de Fútbol de Segunda División en Nasca (partidos jugados el Domingo 27):
Equipos grupo B
*Sporting Cristal 4 Cerro Azul 1
*Las Cañas 3 Alfonso Ugarte 0
*Defensor Bisambra 0 Los Tigres 0
*Instituto Superior Tecnológico 1 ABC 1.
(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).
Más información en http://www.futboldistrital.tk/
De otro lado el representativo de Nasca Fútbol Club ganó 3 a 1 al Striker de El Agustino en Lima, con goles de "Caimán" Gutierrez.

(Roberto Gutierrez, Nasca del Perú).
Equipos grupo B
*Sporting Cristal 4 Cerro Azul 1
*Las Cañas 3 Alfonso Ugarte 0
*Defensor Bisambra 0 Los Tigres 0
*Instituto Superior Tecnológico 1 ABC 1.
(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).
Más información en http://www.futboldistrital.tk/
De otro lado el representativo de Nasca Fútbol Club ganó 3 a 1 al Striker de El Agustino en Lima, con goles de "Caimán" Gutierrez.

(Roberto Gutierrez, Nasca del Perú).
Comunidad: Se venció el plazo de entrega de obra de Pajonal / Obras en I.E. de Cajuca.
SE VENCIÓ EL PLAZO DE ENTREGA DE LA OBRA DE AGUA POTABLE:
Este 27 se venció e plazo de la entrega de la obra de agua potable y alcantarillado de Pajonal. Por este motivo los frentes de defensa de Nasca y Vista Alegre, representados por sus presidentes: Tobías Sierra y Juanito Espinoza respectivamente, han convocado a las autoridades y al pueblo en general una asamblea, para tratar este problema. UNOPS se comprometió a entregar la obra después de varias veces postergada, este 27 y tampoco ha cumplido.
OBRA EN I.E. EDELMIRA RAMOS DE CAJUCA:
El municipio nasqueño construye una aula y los servicios higiénicos para la I.E. "Edelmira Ramos Herencia" de Cajuca, con un presupuesto de 90 mil 250 nuevos soles.
(El Informante, Nasca del Perú).
Este 27 se venció e plazo de la entrega de la obra de agua potable y alcantarillado de Pajonal. Por este motivo los frentes de defensa de Nasca y Vista Alegre, representados por sus presidentes: Tobías Sierra y Juanito Espinoza respectivamente, han convocado a las autoridades y al pueblo en general una asamblea, para tratar este problema. UNOPS se comprometió a entregar la obra después de varias veces postergada, este 27 y tampoco ha cumplido.
OBRA EN I.E. EDELMIRA RAMOS DE CAJUCA:
El municipio nasqueño construye una aula y los servicios higiénicos para la I.E. "Edelmira Ramos Herencia" de Cajuca, con un presupuesto de 90 mil 250 nuevos soles.
(El Informante, Nasca del Perú).
Policiales: Investigan caso de violación a menor.
INVESTIGAN POR VIOLACIÓN A MENOR:
Se detuvo a 18 sujetos en la investigación que se realiza por violación a una menor de 9 años de nacionalidad belga. El hecho según se señala se efectuó cerca de la cocha de Bisambra en una casa abandonada. Señores de la policía debemos erradicar a la gente de mal vivir que deambulan por la zona y efectuar planes estratégicos para limpiar esta lacra social.
El Informante, Nasca del Perú).
Se detuvo a 18 sujetos en la investigación que se realiza por violación a una menor de 9 años de nacionalidad belga. El hecho según se señala se efectuó cerca de la cocha de Bisambra en una casa abandonada. Señores de la policía debemos erradicar a la gente de mal vivir que deambulan por la zona y efectuar planes estratégicos para limpiar esta lacra social.
El Informante, Nasca del Perú).
Nasqueña Guady Palomino nuevamente en Aranwa Teatro en Lima.
Nuestra dramaturga y escritora nasqueña, Natividad "Guady" Palomino, se presentará este Martes 29 a las 7 30 p.m. nuevamente en Aranwa Teatro. La cita es en Jr.Huiracocha 2160 (a la vuelta de la Cámara de Comercio y a media cuadra de la Iglesia San Antonio de Padua)Jesús María-Lima. El ingreso es libre.
Desde Nasca del Perú, nuestros saludos y aliento a nuestra amiga, en el difícil camino del arte escénico. Guady Palomino ejerció la docencia en la Escuela Roberto Pisconti de San Carlos, hacia los años setentas.
(M.R., Nasca del Perú).
Desde Nasca del Perú, nuestros saludos y aliento a nuestra amiga, en el difícil camino del arte escénico. Guady Palomino ejerció la docencia en la Escuela Roberto Pisconti de San Carlos, hacia los años setentas.
(M.R., Nasca del Perú).
Mincetur: turismo de lujo en el Perú se mantiene y gasto per cápita llega hasta US$1,000 diarios. Nasca en el ranking.
"Pese a que la crisis financiera internacional ha golpeado al turismo receptivo del país, se ha mantenido el turismo de lujo, que se dirige a los turistas de muy alto nivel económico”, señaló el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez. Precisó que en los últimos cinco años el gasto promedio del turista que visita el país ha crecido en 40%, llegando a US$1,000 diarios.
Explicó que entre las necesidades de estos turistas está el enriquecimiento personal y espiritual ligado a la sensación de aventura, experiencias comunitarias y rélax, entre otras, todo ello con acceso exclusivo y atención personalizada. Respecto de los destinos más demandados, comentó que Machu Picchu en el Cusco lidera el ranking, seguido de otras zonas ubicadas en el mismo departamento como el Valle Sagrado de los Incas y Sacsayhuamán. Otros destinos son las ciudades de Lima, Arequipa, Puno y Nasca; mientras que la actividad turística en la selva del país se mantiene fuerte y como un destino seguro.
Por procedencia, los visitantes del segmento de lujo con mayores arribos son Reino Unido, Canadá, Holanda y España, con un promedio de permanencia de una semana; de Sudamérica, los turistas de lujo vienen de México y Brasil. Además de los turistas de lujo, también crece el número de los turistas corporativos, aquellos que llegan al Perú a hacer negocios.
(SEMANAeconomica.com)
Explicó que entre las necesidades de estos turistas está el enriquecimiento personal y espiritual ligado a la sensación de aventura, experiencias comunitarias y rélax, entre otras, todo ello con acceso exclusivo y atención personalizada. Respecto de los destinos más demandados, comentó que Machu Picchu en el Cusco lidera el ranking, seguido de otras zonas ubicadas en el mismo departamento como el Valle Sagrado de los Incas y Sacsayhuamán. Otros destinos son las ciudades de Lima, Arequipa, Puno y Nasca; mientras que la actividad turística en la selva del país se mantiene fuerte y como un destino seguro.
Por procedencia, los visitantes del segmento de lujo con mayores arribos son Reino Unido, Canadá, Holanda y España, con un promedio de permanencia de una semana; de Sudamérica, los turistas de lujo vienen de México y Brasil. Además de los turistas de lujo, también crece el número de los turistas corporativos, aquellos que llegan al Perú a hacer negocios.
(SEMANAeconomica.com)
lunes, 28 de septiembre de 2009
Paracas, Topara y Nasca en la trastienda del Museo de América.

El pasado día 9, a las ocho y media de la tarde, llegaban a su destino en Madrid 82 piezas de los ajuares funerarios, mantos para la eternidad y otras vestiduras con que los miembros de las culturas Paracas, Topara y Nasca -hace de ello más de dos mil años-, amortajaban y envolvían a sus muertos, no sólo inmediatamente después de su fallecimiento, sino a lo largo de generaciones, de tal manera que los cadáveres adquirían otra «vida» mientras iban pasando de difuntos a ancestros.
Hemos quedado en el interior del Museo de América, a orillas del Faro de Moncloa, en Madrid, con Ana Verde Casanova, conservadora jefe de los fondos de la América Precolombia y comisaria de esta exposición. Aún no se han abierto las cajas con los tesoros y mientras éstos acaban de reposar -deben hacerlo al menos 48 horas- nos cuenta lo que estamos a punto de descubrir. «Hay mantos, ponchos cerrados, esclavinas, turbantes, binchas o cintas de cabeza, sudarios, faldas masculinas, guaras o taparrabos, anacos o especie de túnica femenina... Eran piezas especialmente hechas para los enterramientos, no como las que usaban en vida, de una complejidad técnica admirable: sobre telas llanas de algodón con trama y urdimbre se bordaba con agujas de cactus en fibra de camélido (llama y alpaca), la misma con que se hacían los flecos. Todos los tejidos pertenecen a la necrópolis de Wari Kayán, en la Península de Paracas, una zona desértica al sur de Perú, donde el «guaqueo» o profanación de tumbas a finales del XIX los dio a conocer, pero que sin ir avalados por datos arqueológicos no se supo asignar ni geográfica ni culturalmente. De modo que, simplemente, se empezaron a vender y a verse en museos europeos y americanos unos textiles muy catacterísticos por sus diseños y colores. No fue hasta 1925 cuando un «guaqueador» señala el lugar de donde los están obteniendo y Julio Tello, padre de la arqueología peruana, realiza una campaña de excavaciones que dura unos cuatro años en la que desentierra 450 fardos funerarios, compuestos por más de 4.000 textiles, de ellos 200 mantos, así como piezas de orfebrería, cerámica y armas».
Aunque en el Museo de América se expone habitualmente una momia Paracas con su ajuar, y pese a que en 1929, para la Exposición Universal de Sevilla, Tello trajo a España los primeros mantos descubiertos en Paracas, ésta es la segunda vez que una muestra tan extensa como la que guardan los arcones que tenemos ante nuestros ojos viene a Europa. La primera de tales proporciones viajó el año pasado a París, al museo Quai Branly, patrocinador de la restauración de los textiles, donde cumplieron con las grandes expectativas que su exhibición había provocado. Por eso Ana Verde no duda de que en Madrid ocurra lo mismo. «Son piezas únicas, muy frágiles, de una gran calidad técnica y una belleza estética fabulosa. Tenga en cuenta que los tejidos tienen una connotación especial en el mundo andino, sobre todo en Perú,donde adquirían un grandísimo valor social, político, religioso y étnico, de tal forma que, para ellos, tenían el valor que para nosotros tienen los metales nobles».
Haydeé Grandez, la conservadora y representante del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y del Museo Regional de Ica, es la correo que ha velado en el viaje por la integridad de las piezas. Ahora, en la sala en semipenumbra de la galería de la planta baja -la potencia lumínica debe ser inferior a 50 luxes para no dañar las telas- y pertrechada de máscara y guantes, empieza a desembalar el tesoro que salió de Lima el 7 de septiembre. La escolta está acompañada de conservadoras del Museo de América y del arquitecto que ha diseñado la muestra, Ginés Sánchez Hevia, al que también se debe la idea de instalar los impresionantes mantos sobre lienzos de retor, donde sólo con el roce quedarán sujetos, sin necesidad de otro ingenio que pueda dañarlos, para luego colocarlos en planos inclinados. «Nunca antes -asegura- se había hecho así».
Ni un paso sin control
Los mantos vienen envueltos en tisúes, papeles sin ningún tipo de ácido, y enrollados dentro de unos tubos con los bordados hacia afuera para que ni se compriman ni se aplasten. Luego, uno a uno, los han colocado sobre el retor, desenrollándolos suavemente, para con las manos enguantadas corregir las mínimas arrugas que pudieran haberse producido. Sin más manipulación, unos operarios cargan el lienzo y lo introducen en la vitrina. Antes, el tejido ha sido examinado minuciosamente por la correo y las especialistas españolas, y cotejado hasta el último detalle de su estado, según análisis antes de la partida, y en este momento de la llegada. Se rellenan entonces unas fichas exhaustivas. Y la correo no quita el ojo de la pieza hasta que el cristal que lo protegerá hasta finales de febrero de 2010, cuando haya de ser embalado de nuevo para el regreso, selle la vitrina. «En el traslado en avión se ha mantenido una humedad de entre el 50 y el 60 por ciento y una temperatura de 17 a 20 grados centígrados. Hasta el avión y desde él, las cajas viajan en un camión blindado climatizado, videovigilado y con seguimiento vial por GPS, donde permanecen en las mismas condiciones, escoltados por agentes de seguridad. Aduanas ha tenido mucho que ver en el control del transporte desde el principio, con el embalaje en Lima, hasta los peritajes minuciosos en los aeropuertos para verificar cualquier imprevisto. Por supuesto -añade Grandez- que los seguros para el viaje son astronómicos, pero siempre inferiores al valor incalculable de piezas únicas con tanta carga histórica».
Porque las momias de Paracas, explica Ana Verde, son un culto ancestral de la tradición del mundo andino, «que se remonta más allá de Paracas, en el horizonte temprano, y que sigue hasta la cultura Inca, en el horizonte tardío, cuando sacaban a sus momias o panacas, las paseaban y las volvían a enterrar. Con el «guaqueo» -se lamenta- se ha hecho mucho daño porque en arqueología cada tumba es una página de un libro abierto que en cuanto se remueve es como si se arrancara y ya nunca se puede volver a leer».
El latido de un abanico
La necrópolis de Wari Kayan tampoco se salvó del saqueo. No obstante, el equipo de Tello logró recuperar casi 450 fardos completos , algunos simples y otros complejos con cadáveres envueltos en más de cien telas. Al muerto, puesto en cuclillas sobre un cesto, se le amarraban los brazos y las piernas en posición fetal, se les ataban los dedos de manos y pies, un cuenco bajo la barbilla les sujetaba el mentón y con láminas de oro se tapaban los orificios; después, eran envueltos en un sudario, con el que se quedaban los más sencillos. Sólo los miembros de elevado rango social tuvieron un tratamiento preferencial después de la muerte y a la mortaja se le fueron añadiendo más textiles, hasta crear una falsa cabeza sobre la que se colocaban turbantes, narigueras, orejeras y diademas, y a las que se añadían ofrendas de cerámicas, armas como mazas o alguna punta de flecha de oxidiana y hasta agujas de tejer. Estos fardos se abrían cada cierto tiempo para añadir nuevas dádivas y se volvían a cerrar llegando a formar en algunos casos bultos cónicos de hasta metro y medio de altura con un diámetro de 1,30 metros y un peso de más de 100 kilos. El abanico que portaba el difunto, con mango de fibra vegetal y cuerpo de plumas de cóndor u otras aves de Amazonía, era el corazón del fardo.
En la sala del Museo de América el tesoro de Paracas va tomando meticulosamente su sitio. Bajo la luz tenue, Concepción García, la directora, admira la joya prestada. «Ahora es la maravilla que podemos ver en casa, con la que poder fascinarnos por su belleza, su complejidad y todo lo que nos enseña de una tradición andina que llega hasta nosotros. No sólo estamos ante la muestra de uno de los yacimientos de momias más importantes del mundo, sino ante una fuente de conocimiento que aún se explora y que provoca respeto y admiración». Colocado el último abanico bajo la protección de un tul, la exposición late. Resta sólo el asombro del visitante ante los «Mantos para la eternidad».
(Virginia Ródenas, ABC.es)
Confraternidad de nasqueños 2009 en Lima, fue masiva.








(fotografías : José Bustillos Chang, Nasca del Perú).
Las celebraciones se iniciaron ayer 27 en la capilla Virgen de Fátima de la Av. Bertello cuadra 3 del cercado de Lima. hacia las 12 del medio día, la sagrada imagen de la patrona nasqueña recorrió en procesión las calles aledañas, dirigiendose luego al lugar de recepción en AVEP. Luego se realizó el almuerzo de confraternidad, la fiesta se prolongó hasta las 12 de la noche. Este evento, congregó a más de 500 nasqueños que se dieron cita en este tradicional evento que se realiza desde hace 25 años en Lima.
Los nasqueños disfrutaron de la presencia de la Orquesta de baile "Sabor a Menta" de Vista Alegre-Nasca. Entre las personalidades asistentes, podemos mencionar al alcalde de Vista Alegre profesor Alfonso Canales Velarde, Edilberto Quispe nasqueño y alcalde de San Juan de Miraflores, el periodista cultural Ernesto Hermoza Denegri, Caty Moreno,el web master Martín Tubillas, el profesional en turismo Manuel Bustillos, familias de nasqueños antiguos y muchas generaciones de nasqueños residentes en Lima, algunos que retornaron del extranjero como José Espino y otros que viajaron de Nasca a Lima especialmente para la reunión como los Fernandez, los Oropeza y los Castilla,entre otros. Se tuvo por instantes la presencia de la cantante criolla Lucía de La Cruz, vecina del sector de Bertello. De igual manera la presencia de integrantes de Nasca del Perú y Fútbol distrital.
A partir de esta fiesta se ha creado la mayordomía (muy tradicional en todos los pueblos cristianos) que este año será de responsabilidad de la Familia López Bendezú, (uno de sus integrantes el popular "Cañón" es dirigente del club de fútbol Defensor Zarumilla de San Carlos).
Un saludo especial a la directiva y su presidente Jorge Márquez por el esfuerzo permanente. Al presidente de la comisión de esta fiesta, Pablo Sánchez Cule, nuestra enorme gratitud por su labor.
(Karen Díaz Huaringa, Nasca del Perú).
Unos 45 mil visitantes espera recibir la VII Feria Regional de Ica 2009.
Unos 45 mil visitantes entre nacionales y extranjeros espera congregar la VII Feria Regional de Ica 2009 que se desarrollará del 8 al 10 de octubre, estimó el presidente regional Rómulo Triveño Pinto.
“Esta es una de las ferias más importantes que se realiza en nuestro departamento a través de la cual buscamos dinamizar la economía de la región y, por supuesto, difundir nuestra riqueza productiva, cultural, gastronómica y turística”, expresó la autoridad regional a la agencia Andina.
Asimismo, indicó que se espera una masiva concurrencia superior a las ediciones anteriores, pues este año el ingreso a la feria y todos los espectáculos será libre.
“Hemos proyectado que serán unas 45 mil personas, entre turistas nacionales y extranjeros los que nos visitarán durante los días del evento; así como empresarios dispuestos a hacer negocio con nuestros productores”, explicó.
Triveño Pinto, señaló que en la feria participarán productores y empresarios de las provincias Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nasca, quienes tendrían la oportunidad de exhibir sus productos y hacer negocio directo.
“Durante el certamen habrán exhibiciones de caballos de paso, pelea de gallos, concurso de bandas escolares, concurso gastronómico, concurso canino, shows artísticos, juegos infantiles, exposiciones y venta de productos artesanales y vitivinícolas; así como exposiciones de maquinaria industrial y agrícola”, precisó.
También se expondrán las mejores potencialidades, se medirán los avances tecnológicos y se realizará la comercialización de la producción de los artesanos, ganaderos, vitivinícolas y agricultores de las cinco provincias de la región.
Además, se han programado diversas presentaciones artístico-musicales a cargo de artistas locales, regionales y nacionales.
El evento, que se desarrollará bajo el lema: “Lo que la región produce”, se realizará en las instalaciones del campo ferial de la avenida Cutervo.
(Andina).
“Esta es una de las ferias más importantes que se realiza en nuestro departamento a través de la cual buscamos dinamizar la economía de la región y, por supuesto, difundir nuestra riqueza productiva, cultural, gastronómica y turística”, expresó la autoridad regional a la agencia Andina.
Asimismo, indicó que se espera una masiva concurrencia superior a las ediciones anteriores, pues este año el ingreso a la feria y todos los espectáculos será libre.
“Hemos proyectado que serán unas 45 mil personas, entre turistas nacionales y extranjeros los que nos visitarán durante los días del evento; así como empresarios dispuestos a hacer negocio con nuestros productores”, explicó.
Triveño Pinto, señaló que en la feria participarán productores y empresarios de las provincias Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nasca, quienes tendrían la oportunidad de exhibir sus productos y hacer negocio directo.
“Durante el certamen habrán exhibiciones de caballos de paso, pelea de gallos, concurso de bandas escolares, concurso gastronómico, concurso canino, shows artísticos, juegos infantiles, exposiciones y venta de productos artesanales y vitivinícolas; así como exposiciones de maquinaria industrial y agrícola”, precisó.
También se expondrán las mejores potencialidades, se medirán los avances tecnológicos y se realizará la comercialización de la producción de los artesanos, ganaderos, vitivinícolas y agricultores de las cinco provincias de la región.
Además, se han programado diversas presentaciones artístico-musicales a cargo de artistas locales, regionales y nacionales.
El evento, que se desarrollará bajo el lema: “Lo que la región produce”, se realizará en las instalaciones del campo ferial de la avenida Cutervo.
(Andina).
Catador nasqueño.
CONCURSOS DE PISCOS Y VINOS:
El distinguido catador nasqueño, Ismael Fernández Hernández, asiste -como miembro del jurado- a dos concursos de piscos y vinos realizados el primero en Ica y el segundo que aún no concluye en San Luis-Lima.
(El Informante, Nasca del Perú).
El distinguido catador nasqueño, Ismael Fernández Hernández, asiste -como miembro del jurado- a dos concursos de piscos y vinos realizados el primero en Ica y el segundo que aún no concluye en San Luis-Lima.
(El Informante, Nasca del Perú).
domingo, 27 de septiembre de 2009
HOY TODOS A LA CONFRATERNIDAD DE NASQUEÑOS 2009 EN LIMA.
La Asociación de Nasqueños residentes en Lima, invita hoy a la colectividad de paisanos, a la celebración de nuestras fiestas patronales 2009.
Recordamos que esta es la 25º vez que sale en Lima nuestra sagrada imagen y que el próximo año 2010 se cumplen 200 años del culto a la Virgen de Guadalupe en Nasca.

10.00 a.m.
MISA: CAPILLA NUESTRA SEÑORA DE FATIMA, AV. BERTELLO CDRA 3, CERCADO DE LIMA
ALTURA CDRA 14 DE TINGO MARIA
TELF. 425-8377
1.00 p.m.
ALMUERZO Y FIESTA GENERAL
EN EL LOCAL: AVEP JR. MANUEL ALANZA Nº 2516, URBANIZACIÓN LAS BRISAS
EN LA CUADRA 5 DE BERTELLO
INVITACIONES: PABLO SANCHEZ CULE, TELEF. 337 -7628 -
AV. ALBORADA N° 1514, LAS BRISAS, CERCADO DE LIMA.
Asociación de Nasqueños Residentes en Lima -ANREL
Presidente: Jorge Carlos Marquez Torres - jomato267@hotmail.com

Visita la página de ANREL en la columna de la derecha.
Recordamos que esta es la 25º vez que sale en Lima nuestra sagrada imagen y que el próximo año 2010 se cumplen 200 años del culto a la Virgen de Guadalupe en Nasca.

10.00 a.m.
MISA: CAPILLA NUESTRA SEÑORA DE FATIMA, AV. BERTELLO CDRA 3, CERCADO DE LIMA
ALTURA CDRA 14 DE TINGO MARIA
TELF. 425-8377
1.00 p.m.
ALMUERZO Y FIESTA GENERAL
EN EL LOCAL: AVEP JR. MANUEL ALANZA Nº 2516, URBANIZACIÓN LAS BRISAS
EN LA CUADRA 5 DE BERTELLO
INVITACIONES: PABLO SANCHEZ CULE, TELEF. 337 -7628 -
AV. ALBORADA N° 1514, LAS BRISAS, CERCADO DE LIMA.
Asociación de Nasqueños Residentes en Lima -ANREL
Presidente: Jorge Carlos Marquez Torres - jomato267@hotmail.com

Visita la página de ANREL en la columna de la derecha.
Música y músicos de Nasca: Willy Rojas.
El trovador nasqueño Willy Rojas y su tema: Nasca tierra querida.
(M.R., Nasca del Perú).
(M.R., Nasca del Perú).
Comunidad.
MENOR SE RECUPERA SATISFACTORIAMENTE:
La menor Rosario Fernández García de 16 años que estuvo grave en el hospital Torrealva de Ica, se recupera satisfactoriamente. Ahora ya le han quitado los aparatos de respiración, pero aún necesita donantes de sangre RH negativo para mantener la mejoría. Ella desea retornar a sus aulas del Josefina Mejía de Bocanegra.
MUNICIPALIDAD INICIA REPARACIÓN DE AVENIDA LOS PAREDONES:
Esta arteria es el dolor de cabeza de los transportistas y los vecinos que a diario se transportan por allí hacia Cajuca, Cantayo y San Carlos. Vemos que se está reparando un forado -el más incómodo de todos- pero solicitamos así como la mayoría de los que por allí transitan que se concluya la reparación total de esta avenida.
¿Y el by pass? ¿Cuando?
LOS CHICOS DE LA ESPECIALIDAD DE TURISMO DEL IST:
Los jóvenes de la especialidad de Turismo, que cursan esta especialidad en el Instituto Superior Tecnológico-Nasca pusieron la nota cultural esta semana, realizando un pasacalle por las céntricas calles de Nasca.
(Karen Díaz, Nasca del Perú).
La menor Rosario Fernández García de 16 años que estuvo grave en el hospital Torrealva de Ica, se recupera satisfactoriamente. Ahora ya le han quitado los aparatos de respiración, pero aún necesita donantes de sangre RH negativo para mantener la mejoría. Ella desea retornar a sus aulas del Josefina Mejía de Bocanegra.
MUNICIPALIDAD INICIA REPARACIÓN DE AVENIDA LOS PAREDONES:
Esta arteria es el dolor de cabeza de los transportistas y los vecinos que a diario se transportan por allí hacia Cajuca, Cantayo y San Carlos. Vemos que se está reparando un forado -el más incómodo de todos- pero solicitamos así como la mayoría de los que por allí transitan que se concluya la reparación total de esta avenida.
¿Y el by pass? ¿Cuando?
LOS CHICOS DE LA ESPECIALIDAD DE TURISMO DEL IST:
Los jóvenes de la especialidad de Turismo, que cursan esta especialidad en el Instituto Superior Tecnológico-Nasca pusieron la nota cultural esta semana, realizando un pasacalle por las céntricas calles de Nasca.
(Karen Díaz, Nasca del Perú).
Policiales.
LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA:
La PNP, dirigidos por el Teniete Tamayo recorrieron las calles de la ciudad, visitaron locales y recomendaron no tomar licor en las calles. se detuvo a taxistas ebrios y a todo el que usa su taxi como discoteca ambulante.
Recordemos que Nasca del Perú vino alertando de este caso desde el año pasado, he inclusive fuimos los primeros en usar el adjetivo "Discoteca ambulante", ahora toda la prensa lo señala.
SEGURIDAD CIUDADANA:
Los representantes de seguridad ciudadana, señalan que reforzarán la vigilancia en Nasca, con modernos equipos. Esperamos que no se quede en promesa, además ciertas estrategias no deben divulgarse.
(El Informante, Nasca del Perú).
La PNP, dirigidos por el Teniete Tamayo recorrieron las calles de la ciudad, visitaron locales y recomendaron no tomar licor en las calles. se detuvo a taxistas ebrios y a todo el que usa su taxi como discoteca ambulante.
Recordemos que Nasca del Perú vino alertando de este caso desde el año pasado, he inclusive fuimos los primeros en usar el adjetivo "Discoteca ambulante", ahora toda la prensa lo señala.
SEGURIDAD CIUDADANA:
Los representantes de seguridad ciudadana, señalan que reforzarán la vigilancia en Nasca, con modernos equipos. Esperamos que no se quede en promesa, además ciertas estrategias no deben divulgarse.
(El Informante, Nasca del Perú).
sábado, 26 de septiembre de 2009
Resultados del campeonato de Fulbito ANREL 2009.
Reina mundial del Turismo llegará hoy a Nasca.

Hoy en horas de la noche, la Cámara de Turismo de Nasca, recepcionará a la Reina mundial del Turismo y la presentarán en el céntrico Boulevard Bolognesi.




Estas fotografías son de la juramentación de la nueva directiva 2009-2010, de la Cámara de Turismo de Nasca el día 18 de Septiembre en la Municipalidad provincial con el alcalde Daniel Mantilla Bendezú (fotografías cortesía de Nasca TVE).
Comunidad.
GOBIERNO REGIONAL Y CENTRAL FINANCIAN PROTECCIÓN RIBEREÑA:
Con apoyo de los mencionados entes estatales, se viene realizando un plan de contingencia y protección ribereña en Nasca. Carlos Portugués López, director regional de agricultura, expresó lo urgente y necesario en la recolección de rocas para el sector de Coyungo del río Aja y los ríos Nasca y El Ingenio, sector Cahuachi y San Pablo. Se señala que se gastará 81 mil soles. De otro lado instituciones de turismo señalaron el peligro que corren las Líneas de Nasca.
EXPOFERIA DEL TECNOLÓGICO:
Los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico, realizaron desde el 22 pasado, una feria con exposición de sus trabajos en la Plaza de Armas. Participaron las ocho especialidades que dictan en el IST.
(Karen Díaz, Nasca del Perú).
Con apoyo de los mencionados entes estatales, se viene realizando un plan de contingencia y protección ribereña en Nasca. Carlos Portugués López, director regional de agricultura, expresó lo urgente y necesario en la recolección de rocas para el sector de Coyungo del río Aja y los ríos Nasca y El Ingenio, sector Cahuachi y San Pablo. Se señala que se gastará 81 mil soles. De otro lado instituciones de turismo señalaron el peligro que corren las Líneas de Nasca.
EXPOFERIA DEL TECNOLÓGICO:
Los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico, realizaron desde el 22 pasado, una feria con exposición de sus trabajos en la Plaza de Armas. Participaron las ocho especialidades que dictan en el IST.
(Karen Díaz, Nasca del Perú).
Policiales.
ROBO A CAMBISTA:
Ayer en horas de la madrugada, se produjo un robo a un cambista en el sector de Santa Isabel. Los delincuentes ingresaron a la casa robando electrodomésticos, dejando atado al afectado.
ROBAN A TURISTAS EN UN RESTAURANTE:
En un conocido restaurante del boulevard Bolognesi, un grupo de sujetos se apropiaron de un bolso con dinero en efectivo y tarjetas de crédito.
Los miembros de serenazgo y seguridad ciudadana manifestaron que los restaurantes de Nasca deberían tener cámaras de vigilancia.
Otros piensan, ¿qué habrá detrás de esto? ¿vendedores de cámaras?. Otros reclaman ¿Cómo es que llegando más policías a Nasca, se producen más robos?
El señor gobernador solicita más efectivos policiales de turismo, para nuestra provincia.
Autoridades,empresarios hoteleros y representantes de la Cámara de Turismo, se han reunido para estudiar el problema de la seguridad en Nasca y plantear diversos planes de lucha contra la delincuencia.
(El Informante, Nasca del Perú).
Ayer en horas de la madrugada, se produjo un robo a un cambista en el sector de Santa Isabel. Los delincuentes ingresaron a la casa robando electrodomésticos, dejando atado al afectado.
ROBAN A TURISTAS EN UN RESTAURANTE:
En un conocido restaurante del boulevard Bolognesi, un grupo de sujetos se apropiaron de un bolso con dinero en efectivo y tarjetas de crédito.
Los miembros de serenazgo y seguridad ciudadana manifestaron que los restaurantes de Nasca deberían tener cámaras de vigilancia.
Otros piensan, ¿qué habrá detrás de esto? ¿vendedores de cámaras?. Otros reclaman ¿Cómo es que llegando más policías a Nasca, se producen más robos?
El señor gobernador solicita más efectivos policiales de turismo, para nuestra provincia.
Autoridades,empresarios hoteleros y representantes de la Cámara de Turismo, se han reunido para estudiar el problema de la seguridad en Nasca y plantear diversos planes de lucha contra la delincuencia.
(El Informante, Nasca del Perú).
Literatura y literatos de Nasca: Aurelio Muñóz "Profekandela".
“UNA ALMA EN PENA”
Una noche, en cierto día
que iba a lomo de caballo
no le asustaban los rayos
a un valiente policía.
Con esa raza bravía
una noche sin cadenas
se presentó un alma en pena
que impactó tremendo susto
casi mudo de disgusto
pudo contar su condena.
En aquellos tiempos en que no existía carretera, el traslado de personas y cosas se realizaba a lomo de bestia. Cuentan antiguos habitantes del sector de nuestra quebrada, un hecho insólito, que quedó marcado en la mente de varias generaciones y, que hasta ahora, algunos ancianos todavía relatan este hecho, cuando se reúnen.
Un hacendado de la quebrada, valiéndose de sus buenas relaciones, consiguió que a su pueblo le enviasen un policía, para que ponga un poco de orden, en vista que ciertos forajidos, estaban asolando la comarca, robando algunos animales; dicho efectivo se puso en marcha, porque tenía que llegar a su destino, llegada la noche buscó un lugar indicado para descansar, el lugar era una “aguada”; desensilló el caballo, lo amarró para que luego coma y tome agua; él preparó su comida y se propuso dormir; al rato escuchó una voz quejosa y lastimera, como de ultratumba, que le decía : “Mamerto, sé que vas para el pueblo, te pido que le digas al padre Juan, que soy un alma en pena, que necesito que me absuelva y me de sus bendiciones, para que mi alma pueda descansar; voy a ir tal día, a tal hora por el río del pueblo. “El caballo se espantó, el policía no sabía si era un sueño o pesadilla; nuevamente escuchó la voz que le repetía lo mismo; presuroso se levantó, fue en busca de su caballo, lo ensilló y arrancó en una loca carrera, que no paró hasta llegar al pueblo, dirigiéndose directamente a la pequeña iglesia; tocó la puerta reiteradamente, hasta que salió el padre Juan, diciéndole asustado : “padre, padre, le traigo un mensaje urgente”. El padre le dice pasa hijo, dime de qué se trata; el policía le relató todo lo que había pasado y el respectivo mensaje. El padre Juan se quedó asombrado y pálido a la vez ante tales aseveraciones; salió el policía y se refugió en la primera cantina que encontró, difundiendo todo dentro de su borrachera. La población en pleno se enteró de tal hecho, y ansiosos esperaron el día, la hora y el lugar indicado, por la llegada del alma en pena. Llegó el día indicado, la población en pleno se ubicó en la ribera del río horas antes; todos esperaban la presencia del padre Juan, llegó la hora indicada y se sentía la presencia del alma en pena, y el padre no apareció por ningún lado, todos sintieron, pero no vieron la presencia del alma en pena a su paso por el río, tiñendo de sangre las aguas del río y escuchando un grito desgarrador, que asustó a todos los que habían asistido a la cita, quienes despavoridos se fueron a refugiar a la pequeña iglesia, a rezarles a los santos, encontrando al padre Juan, muerto de miedo, arrodillado, rezándole al Cristo crucificado. Mientras tanto el alma en pena, sigue penando, buscando un padre valiente que lo absuelva, para que su alma descanse en paz, y deje de penar.
Una noche, en cierto día
que iba a lomo de caballo
no le asustaban los rayos
a un valiente policía.
Con esa raza bravía
una noche sin cadenas
se presentó un alma en pena
que impactó tremendo susto
casi mudo de disgusto
pudo contar su condena.
En aquellos tiempos en que no existía carretera, el traslado de personas y cosas se realizaba a lomo de bestia. Cuentan antiguos habitantes del sector de nuestra quebrada, un hecho insólito, que quedó marcado en la mente de varias generaciones y, que hasta ahora, algunos ancianos todavía relatan este hecho, cuando se reúnen.
Un hacendado de la quebrada, valiéndose de sus buenas relaciones, consiguió que a su pueblo le enviasen un policía, para que ponga un poco de orden, en vista que ciertos forajidos, estaban asolando la comarca, robando algunos animales; dicho efectivo se puso en marcha, porque tenía que llegar a su destino, llegada la noche buscó un lugar indicado para descansar, el lugar era una “aguada”; desensilló el caballo, lo amarró para que luego coma y tome agua; él preparó su comida y se propuso dormir; al rato escuchó una voz quejosa y lastimera, como de ultratumba, que le decía : “Mamerto, sé que vas para el pueblo, te pido que le digas al padre Juan, que soy un alma en pena, que necesito que me absuelva y me de sus bendiciones, para que mi alma pueda descansar; voy a ir tal día, a tal hora por el río del pueblo. “El caballo se espantó, el policía no sabía si era un sueño o pesadilla; nuevamente escuchó la voz que le repetía lo mismo; presuroso se levantó, fue en busca de su caballo, lo ensilló y arrancó en una loca carrera, que no paró hasta llegar al pueblo, dirigiéndose directamente a la pequeña iglesia; tocó la puerta reiteradamente, hasta que salió el padre Juan, diciéndole asustado : “padre, padre, le traigo un mensaje urgente”. El padre le dice pasa hijo, dime de qué se trata; el policía le relató todo lo que había pasado y el respectivo mensaje. El padre Juan se quedó asombrado y pálido a la vez ante tales aseveraciones; salió el policía y se refugió en la primera cantina que encontró, difundiendo todo dentro de su borrachera. La población en pleno se enteró de tal hecho, y ansiosos esperaron el día, la hora y el lugar indicado, por la llegada del alma en pena. Llegó el día indicado, la población en pleno se ubicó en la ribera del río horas antes; todos esperaban la presencia del padre Juan, llegó la hora indicada y se sentía la presencia del alma en pena, y el padre no apareció por ningún lado, todos sintieron, pero no vieron la presencia del alma en pena a su paso por el río, tiñendo de sangre las aguas del río y escuchando un grito desgarrador, que asustó a todos los que habían asistido a la cita, quienes despavoridos se fueron a refugiar a la pequeña iglesia, a rezarles a los santos, encontrando al padre Juan, muerto de miedo, arrodillado, rezándole al Cristo crucificado. Mientras tanto el alma en pena, sigue penando, buscando un padre valiente que lo absuelva, para que su alma descanse en paz, y deje de penar.
Nuevo temblor en Chile asociado a placa de Nasca.
Se ha registrado un fuerte temblor en Santiago, Coquimbo, Rancagua y Valparaíso en Chile. Según fuentes de los estudiosos en sismos, señalan la relación de este territorio con la placa de Nasca.
Los medios chilenos registraron el suceso así:
Un sismo con intensidades que fluctuaron entre los II y V grados en la Escala de Mercalli, afectó a las 11:45 horas a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O´Higgins.
(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú).
Los medios chilenos registraron el suceso así:
Un sismo con intensidades que fluctuaron entre los II y V grados en la Escala de Mercalli, afectó a las 11:45 horas a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O´Higgins.
(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú).
Guady Palomino nuevamente en Aranwa Teatro.
Éste domingo 27 a las 11 de la mañana y el martes 22 a las 7.30 p.m. en el Teatro Aranwa sito en el Jirón Huiracocha 2160 ( A la vuelta de la Cámara de Comercio y a media cuadra de la Iglesia San Antonio de Padua ), se presentará nuestra dramaturga nasqueña Natividad "Guady" Palomino, con otro ciclo de obras teatrales.
Desde ya le auguramos éxitos a nuestra exponente del arte de las tablas.
(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú).
Desde ya le auguramos éxitos a nuestra exponente del arte de las tablas.
(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú).
viernes, 25 de septiembre de 2009
Descubren líneas similares a las de Nasca en Kazajstán.

Los medios de comunicación, así como el sitio web oficial del Gobierno de Kazajstán están informando sobre el sorpresivo hallazgo de geoglifos locales parecidos a las famosas “Líneas de Nasca”. Los Geoglifos son dibujos creados sobre el terreno mediante la organización de las piedras o la eliminación de las capas superiores de la tierra. Estos diseños suelen cubrir grandes áreas. Los geoglifos más famosos son los que se encuentran en el desierto de Nasca en Perú. Estos muestran colibríes, arañas, monos, peces, tiburones, las llamas, y lagartijas.
Los geoglifos de Kazajstán (foto de arriba, gracias al reportero gráfico N. Dorogov) parecen representar una figura humanoide encajada entre dos estructuras inusuales. Los dibujos se encuentran en las remotas montañas Karatau en el sur de Kazajstán.
Los geoglifos son del interés de los investigadores de OVNIs, algunos de los cuales creen que podrían ser mensajes o marcadores creados por los pueblos antiguos, en beneficio de los visitantes extraterrestres. Según afirman algunos de estos investigadores OVNI las figuras eran llamamientos en malos tiempos para que los visitantes de las estrellas viniera a ayudarles, sin embargo, esta hipótesis no ha sido probada. Otra teoría propuesta por algunos ufólogos en el país, explican que las imágenes podrían representar la interacción entre los Dioses de las estrellas y la civilización dominante en aquel momento.
Kazhakstan es una zona de intensa actividad de los avistamientos de ovnis. Recientemente, el Gobierno de Kazajstán jugó con la idea de crear un campo de aterrizaje de OVNIs y de una embajada extranjera.
Con todo, y dejando a un lado hipótesis fuera del ámbito científico, desde el punto de vista arqueológico, estos geoglifos podrían tener una gran interés para la ciencia y para conocer a los antiguos pobladores de Kazajstan.
* por esencia 21 en 25 Septiembre 2009.
*DESDE NASCA DEL PERÚ CELEBRAMOS QUE APAREZCAN OTROS LUGARES DE INTERÉS ARQUEOLÓGICO EN EL MUNDO COMO LO OCURRIDO EN KASAJSTAN.
NO ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE SEAN LOS EXTRATERRESTRES VENIDOS DE CUALQUIER LUGAR DEL UNIVERSO -TAL COMO LO SEÑALÓ VON DANIKEN EN LOS SETENTAS- LOS QUE REALIZARON ESTAS MARAVILLOSAS LÍNEAS, SINO LOS PROPIOS PRECOLOMBINOS INCREÍBLES DEL CHINCHAYSUYO NASQUEÑO.
(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú).
Comunidad.
ALCALDE ACUSA A JAIME SUHARA DE EMAPAVIGSSA:
El Alcalde de Nasca, señaló que la deficiencia del servicio de agua potable en Nasca, no es culpa del alcalde -como siempre se dice- sinó de los funcionarios, declaró a la prensa Mantilla Bendezú. Indicó que el gobierno local transitorio nombró a un gernete que no es de Nasca y que el invitó a Jaime Suhara posteriormente por sus conocimientos de computación y después vimos que no sabia de lo demás. Esperamos la réplica de parte del Sr. Suhara y hacemos votos por que se aclaren las cosas en bien de Nasca.
DENUNCIAN PENALMENTE A REGIDOR ELÍAS LUCANA:
El fiscal provincial, Jaime Cruz Pacsi denunció al regidor, Óscar Elías Lucana por supuestos delitos de peculado en agravio del estado peruano y la Municipalidad de Nasca ante el juzgado Penal de Nasca. Se señala que en su cargo de alcalde provisional, habría realizado un cobro duplicado. El abogado del regidor indicó que pronto se archivará esta denuncia que no tiene sustento.
CINE PARA INSTRUIR A MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA:
Con funciones de cine, instruyen a los magistrados de toda la región Ica. Se exhibieron las películas : "El Abogado del diablo", "Cuestión de honor", "El sospechoso más buscado", "Anatomía de un asesinato" y "se presume inocente".
La expositora fue la Dra. Jacqueline Riega Rondón, Juez del Juzgado Mixto del Modulo Básico de Justicia de Parcona. Esto mismo lo repetirán en todas las provincias incluyendo a Nasca.
(El Informante, Nasca del Perú).
El Alcalde de Nasca, señaló que la deficiencia del servicio de agua potable en Nasca, no es culpa del alcalde -como siempre se dice- sinó de los funcionarios, declaró a la prensa Mantilla Bendezú. Indicó que el gobierno local transitorio nombró a un gernete que no es de Nasca y que el invitó a Jaime Suhara posteriormente por sus conocimientos de computación y después vimos que no sabia de lo demás. Esperamos la réplica de parte del Sr. Suhara y hacemos votos por que se aclaren las cosas en bien de Nasca.
DENUNCIAN PENALMENTE A REGIDOR ELÍAS LUCANA:
El fiscal provincial, Jaime Cruz Pacsi denunció al regidor, Óscar Elías Lucana por supuestos delitos de peculado en agravio del estado peruano y la Municipalidad de Nasca ante el juzgado Penal de Nasca. Se señala que en su cargo de alcalde provisional, habría realizado un cobro duplicado. El abogado del regidor indicó que pronto se archivará esta denuncia que no tiene sustento.
CINE PARA INSTRUIR A MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA:
Con funciones de cine, instruyen a los magistrados de toda la región Ica. Se exhibieron las películas : "El Abogado del diablo", "Cuestión de honor", "El sospechoso más buscado", "Anatomía de un asesinato" y "se presume inocente".
La expositora fue la Dra. Jacqueline Riega Rondón, Juez del Juzgado Mixto del Modulo Básico de Justicia de Parcona. Esto mismo lo repetirán en todas las provincias incluyendo a Nasca.
(El Informante, Nasca del Perú).
Deportes: Regional de Voley.
CAMPEONATO REGIONAL DE VOLEY:
El equipo de Sr. de Los Milagros de Ica, superó al representativo del Simón Rodríguez de Nasca por 25 a 3 y 25 a 13, campeonando en el regional de Voley . Nuestras paisanas no pudieron con las iqueñas en la final, antes habían vencido a las palpeñas de Raúl Porras Barrenechea.
(El Informante, Nasca del Perú).
El equipo de Sr. de Los Milagros de Ica, superó al representativo del Simón Rodríguez de Nasca por 25 a 3 y 25 a 13, campeonando en el regional de Voley . Nuestras paisanas no pudieron con las iqueñas en la final, antes habían vencido a las palpeñas de Raúl Porras Barrenechea.
(El Informante, Nasca del Perú).
jueves, 24 de septiembre de 2009
Hoy en Ica : Conferencia "Potencial turístico de la región ".
Esta noche hacia las 7 p.m. el INC de Ica y el Director de Turismo de la Dirección Regional de Turismo de Ica, Elard Roca, presentan una conferencia llamada "Potencial turístico de la Región". El evento será en el Museo Regional de Ica y tratará la importancia turística y los lugares de importancia ancestral como Paracas. Cahuachi, Las Líneas de Nasca entre otros.
Ingreso libre.
(José Bustillos Chang, Nasca del Perú).
Ingreso libre.
(José Bustillos Chang, Nasca del Perú).
Comunidad. y Educación: Aniversarios de Instituciones educativas.
INICIAN FIESTAS DE ANIVERSARIO DE LA I.E. PERUANO-CHINO:
Este Sábado 26 se iniciarán las celebraciones de aniversario de la I.E. Peruano-Chino de la calle Lima. Este será el XVIII aniversario y elegirán a su reina en el Coliseo municipal en horas de la noche.
JUEGOS FLORALES EN NASCA:
Como hemos señalado en toda la región se vienen celebrando las eliminatorias provinciales de los juegos florales 2009. En ese evento realizado en el Coliseo municipal, se dieron cita representantes de diversas instituciones educativas de la provincia, para competir en la modalidad de Canto y enviar a los representantes nasqueños a la ciudad de Pisco, que será la sede este año.
PASACALLE DE PRONOEI MI MUNDO FELIZ:
Hoy cumplen cinco años de labor dedicada a los niños del PRONOEI Mi Mundo Feliz de Nasca. Ellos realizaron su paseo de antorchas y pasacalle culminando hoy con una fiesta en su local. Nuestros saludos desde Nasca del Perú, a la Prof. Carolín Chumbe, la plana docente, padres de familia y alumnos de esta joven institución educativa.
ANIVERSARIO DEL PEDAGÓGICO AGUSTÍN BOCANEGRA Y PRADA:
Este 25 de Setiembre, el Pedagógico Agustín Bocanegra y Prada de Nasca, celebra su
XVII aniversario de existencia. Se han programado actividades artísticas, culturales y deportivas. Recientemente se ha elegido a la reina de aniversario, la elegida es Jhoselyn Romucho.
(Karen Díaz Huaringa, Nasca del Perú).
Este Sábado 26 se iniciarán las celebraciones de aniversario de la I.E. Peruano-Chino de la calle Lima. Este será el XVIII aniversario y elegirán a su reina en el Coliseo municipal en horas de la noche.
JUEGOS FLORALES EN NASCA:
Como hemos señalado en toda la región se vienen celebrando las eliminatorias provinciales de los juegos florales 2009. En ese evento realizado en el Coliseo municipal, se dieron cita representantes de diversas instituciones educativas de la provincia, para competir en la modalidad de Canto y enviar a los representantes nasqueños a la ciudad de Pisco, que será la sede este año.
PASACALLE DE PRONOEI MI MUNDO FELIZ:
Hoy cumplen cinco años de labor dedicada a los niños del PRONOEI Mi Mundo Feliz de Nasca. Ellos realizaron su paseo de antorchas y pasacalle culminando hoy con una fiesta en su local. Nuestros saludos desde Nasca del Perú, a la Prof. Carolín Chumbe, la plana docente, padres de familia y alumnos de esta joven institución educativa.
ANIVERSARIO DEL PEDAGÓGICO AGUSTÍN BOCANEGRA Y PRADA:
Este 25 de Setiembre, el Pedagógico Agustín Bocanegra y Prada de Nasca, celebra su
XVII aniversario de existencia. Se han programado actividades artísticas, culturales y deportivas. Recientemente se ha elegido a la reina de aniversario, la elegida es Jhoselyn Romucho.
(Karen Díaz Huaringa, Nasca del Perú).
Fútbol: Segunda División 2009.
Este Domingo será la segunda fecha del campeonato de Segunda División 2009 de Nasca.
En esta oportunidad se enfrentarán los integrantes del grupo B.
En la primera fecha (Domingo pasado), se enfrentaron los del grupo A: INDEPENDIENTE CANTAYO y SANTO DOMINGO igualando 3 a 3, TÚPAC AMARU derrotó por W.O. al representativo del SIMÓN RODRÍGUEZ y MUNICIPAL derrotó a M. MATIENZO 2 a 1. En esta fecha descansó el séptimo equipo del grupo A, IGNACIO MORSESKY.
(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).
En esta oportunidad se enfrentarán los integrantes del grupo B.
En la primera fecha (Domingo pasado), se enfrentaron los del grupo A: INDEPENDIENTE CANTAYO y SANTO DOMINGO igualando 3 a 3, TÚPAC AMARU derrotó por W.O. al representativo del SIMÓN RODRÍGUEZ y MUNICIPAL derrotó a M. MATIENZO 2 a 1. En esta fecha descansó el séptimo equipo del grupo A, IGNACIO MORSESKY.
(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).
Policiales.
ROBAN A CAMBISTA EN VISTA ALEGRE:
En el distrito de Vista Alegre, fue asaltada la cambista Isabel Espinoza Delgado. Los delincuentes, aparecieron en un tico azul y le arrebataron cerca de su vivienda -este Martes a las 8 p.m.- un bolso donde ella llevaba tarjetas de crédito, cheques y dinero, US$ 3000 en efectivo. Se indicó posteriormente que dos mujeres intentaron cobrar uno de los cheques en el banco, huyendo posteriormente.
DETIENEN ALBAÑILES POR OBSTRUIR TRÁNSITO EN MARCONA:
Los trabajadores de construcción civil : Dany Mozambite Rojas, Florián Pascual Espinoza Fernández, Gregorio Espinoza Pineda, Carlos Alberto Lozano Álamo, Martín Cristian Rivas Ávila, Franco Daniel Navarro del Carpio, Juan Tapia y Felipe Huamán; fueron detenidos por la PNP en Marcona. Según los efectivos del orden, los albañiles estaban protestando interrumpiendo las vías de acceso a las 6 de la mañana en el óvalo de gas del puerto San Juan de Marcona. Posteriormente fueron trasladados al módulo de justicia de Vista Alegre. Los dirigentes han protestado por esta detención arbitraria, señalando que las unidades de Shougang han salido a trabajar libremente sin la interrupción que la PNP señala. El día anterior estos trabajadores fueron despedidos y temprano se encontraban protestando pacíficamente. Los trabajadores han llamado a una asamblea de emergencia en Nasca.
(El Informante, Nasca del Perú).
En el distrito de Vista Alegre, fue asaltada la cambista Isabel Espinoza Delgado. Los delincuentes, aparecieron en un tico azul y le arrebataron cerca de su vivienda -este Martes a las 8 p.m.- un bolso donde ella llevaba tarjetas de crédito, cheques y dinero, US$ 3000 en efectivo. Se indicó posteriormente que dos mujeres intentaron cobrar uno de los cheques en el banco, huyendo posteriormente.
DETIENEN ALBAÑILES POR OBSTRUIR TRÁNSITO EN MARCONA:
Los trabajadores de construcción civil : Dany Mozambite Rojas, Florián Pascual Espinoza Fernández, Gregorio Espinoza Pineda, Carlos Alberto Lozano Álamo, Martín Cristian Rivas Ávila, Franco Daniel Navarro del Carpio, Juan Tapia y Felipe Huamán; fueron detenidos por la PNP en Marcona. Según los efectivos del orden, los albañiles estaban protestando interrumpiendo las vías de acceso a las 6 de la mañana en el óvalo de gas del puerto San Juan de Marcona. Posteriormente fueron trasladados al módulo de justicia de Vista Alegre. Los dirigentes han protestado por esta detención arbitraria, señalando que las unidades de Shougang han salido a trabajar libremente sin la interrupción que la PNP señala. El día anterior estos trabajadores fueron despedidos y temprano se encontraban protestando pacíficamente. Los trabajadores han llamado a una asamblea de emergencia en Nasca.
(El Informante, Nasca del Perú).
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Cancillería entrega bienes precolombinos recuperados al INC, entre ellos piezas de Nasca.

Patrimonio fue recuperado en Argentina y Austria
Cancillería entrega bienes precolombinos recuperados al INC
| CPN RADIO - 17:16 - 23 SET| El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó al Instituto Nacional de Cultura (INC) 74 bienes culturales peruanos recuperados y repatriados por acción de las Embajadas del Perú en Argentina y Austria.
Los bienes recuperados en Viena representan uno de los casos recientes más exitosos de recuperación por la vía diplomática.
Según el informe del INC, entre las piezas recuperadas se encuentran fragmentos de textiles, instrumentos de tejido y cerámicos de las culturas Nasca, Chancay, Huaura y de la costa norte.
Los otros bienes recuperados de Argentina son producto de un acuerdo extrajudicial alcanzado, en marzo de 2008, por la Embajada del Perú con dos presuntos coleccionistas.
Este lote está compuesto por 23 piezas cerámicas con representaciones zoomorfas y antropomorfas, 2 máscaras de metal (bronce/cobre), 2 artefactos de madera, 2 porras (cabeza de armas) de cobre y un posible arpón de bronce, los cuales podrían pertenecer a los estilos culturales Cupisnique, Vicús, Nasca, Moche, Sicán, Chimú y Chancay.
(CPN).
Comunidad y Educación.
JUEGOS FLORALES 2009:
En la etapa regional de los juegos florales, se ha realizado diez horas continuas de competencia quedando once declamadores de Ica. Las fases provinciales de las provincias entre ellas Nasca, se vienen realizando antes del 28 de este mes en que será la etapa regional y se realizará en Pisco.
GEOMECÁNICA EN LA FACULTAD DE MINAS Y METALURGIA EN NASCA:
El decano de la Facultad de Minas y Metalurgia de la Universidad San Luis Gonzaga con sede en Nasca, anunció que en Noviembre (día 17) se realizará un Curso Internacional de Geomecánica. Paticiparán diversas empresas ligadas al sector minero.
(El Informante, Nasca del Perú).
En la etapa regional de los juegos florales, se ha realizado diez horas continuas de competencia quedando once declamadores de Ica. Las fases provinciales de las provincias entre ellas Nasca, se vienen realizando antes del 28 de este mes en que será la etapa regional y se realizará en Pisco.
GEOMECÁNICA EN LA FACULTAD DE MINAS Y METALURGIA EN NASCA:
El decano de la Facultad de Minas y Metalurgia de la Universidad San Luis Gonzaga con sede en Nasca, anunció que en Noviembre (día 17) se realizará un Curso Internacional de Geomecánica. Paticiparán diversas empresas ligadas al sector minero.
(El Informante, Nasca del Perú).
Aniversarios: I.E. E. Fracchia, Mi Mundo Feliz de Nasca y J.A. Molina de Lomas.

AVANTI FRACCHIANO:
Nasca del Perú, saluda al Alma Mater de la educación primaria de Nasca : la I.E. Enrique Fracchia, hoy cumple un año más de incesante labor por la niñez de Nasca. Nuestros saludos al director Profesor Constantino Alvarado Toledo, a su cuerpo de docentes, padres de familia y alumnos de esta casa de estudios. De la I.E. E. Fracchia han salido importantes nasqueños que destacan en diversos campos de la ciencia, el arte y profesionales muy distinguidos de la provincia.
SALUDOS PARA LOMAS:
La I.E. José Alfredo Molina Ramos , también cumple años este día , hoy se han dado cita en la Plaza de Armas del puerto de Lomas, diversas autoridades para celebrar este aniversario. Nuestros saludos a la directora profesora Rosario Pfuño, docentes, padres de familia y alumnos del Alma Mater de la educación lomeña.
MUNDO FELIZ:
El día de Mañana cumple cinco años el PRONOEI. Mundo Feliz, quienes vienen celebrando día atrás con diversos concursos y danzas.
(El Informante, Nasca del Perú).
Policiales: ¿Total? ¿Más policías, más ladrones?
ROBO A CHOCOLATERÍA FRENTE A MUNICIPIO DE NASCA:
Dos sujetos encañonaron a la propietaria de una chocolatería frente a la Municipalidad de Nasca, llevándose tarjetas de celular por el valor de 800 nuevos soles. La chocolatería ubicada entre el jirón Callao y la calle Arica fue visitada hacia las 3 p.m. por dos individuos bien vestidos que sorprendieron a la dueña. La asaltada muy mortificada, fue hacia la municipalidad y a la PNP a pedir si las cámaras de seguridad registraron el hecho. Es lamentable pero no fue así. Posteriormente las autoridades convocaron a conferencia de prensa indicando que de 7 cámaras solo están operativas 5. Las autoridades concluyeron con la promesa de implementar más seguridad y cámaras.
Debemos recordar, que hace poco llegaron a Nasca, doce efectivos más de la PNP para velar por nuestra seguridad. Manos a la obra.
(El informante, Nasca del Perú).
Dos sujetos encañonaron a la propietaria de una chocolatería frente a la Municipalidad de Nasca, llevándose tarjetas de celular por el valor de 800 nuevos soles. La chocolatería ubicada entre el jirón Callao y la calle Arica fue visitada hacia las 3 p.m. por dos individuos bien vestidos que sorprendieron a la dueña. La asaltada muy mortificada, fue hacia la municipalidad y a la PNP a pedir si las cámaras de seguridad registraron el hecho. Es lamentable pero no fue así. Posteriormente las autoridades convocaron a conferencia de prensa indicando que de 7 cámaras solo están operativas 5. Las autoridades concluyeron con la promesa de implementar más seguridad y cámaras.
Debemos recordar, que hace poco llegaron a Nasca, doce efectivos más de la PNP para velar por nuestra seguridad. Manos a la obra.
(El informante, Nasca del Perú).
martes, 22 de septiembre de 2009
Perú gestiona préstamo japonés por $ 126 millones para proyectos de medio ambiente y ministro Brack hace referencia a Nasca.
El Perú viene gestionando el otorgamiento de un préstamo del gobierno de Japón por un total de 126 millones de dólares para financiar dos programas vinculados con el tratamiento de residuos sólidos y con la conservación de bosques, informó hoy el ministro del Ambiente, Antonio Brack.
El funcionario precisó que para el programa de residuos sólidos se cuenta con un compromiso de préstamo de 86 millones de dólares a ejecutarse en dos etapas: la primera con un financiamiento de 56 millones de dólares, y la segunda con 30 millones de dólares.
En cuanto al programa de Conservación de Bosques, indicó que se espera un financiamiento de 40 millones de dólares. Ambos préstamos serán entregados, a través de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).
“Ya está en el programa del Ministerio de Economía y Finanzas el crédito para residuos sólidos y conservación de bosques, que están dentro de un compromiso, pero falta terminar la preparación de los proyectos de acuerdo al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) para poder firmar los documentos que permitan acceder a los préstamos”, indicó.
Agregó que lo importante es que el préstamo de Japón a través de la JICA está contemplado en el Programa de Endeudamiento Externo 2009-2012.
Destacó que como parte de la cooperación japonesa, dicho país está apoyando al Minam con expertos en la preparación de los proyectos de estos dos créditos.
“El viceministerio de Gestión Ambiental tiene muy avanzado el tema de tratamiento de residuos sólidos y se está trabajando en el programa de conservación de bosques, básicamente de la Amazonía y en la costa norte, donde el objetivo es que el Perú conserve los bosques primarios amazónicos para mitigar el cambio climático y reducir en cerca de 50 % sus emisiones de C02 a la atmósfera”, manifestó.
Residuos sólidos
Sobre el programa de tratamiento de los residuos sólidos, Brack refirió que este tema tiene ‘impacto climático’ en el Perú, ya que el 83 por ciento de los residuos sólidos se arrojan al ambiente sin el tratamiento adecuado.
Dio a conocer que este programa (de tratamiento de residuos sólidos) se desarrollará a nivel nacional, aunque se está priorizando las ciudades grandes y medianas.
“Una de las zonas donde queremos dejar todos los residuos sólidos organizados en los próximos años es aquella más afectada por el terremoto de agosto de 2007 y que comprende desde Cañete hasta Nasca”, manifestó.
Detalló que el programa contempla también habilitación de rellenos sanitarios, capacitación de los funcionarios regionales y municipales, así como todo el sistema de recojo de residuos sólidos.
14 convenios para proteger medio ambiente
El ministro recordó también que en marzo del 2008 los gobiernos peruano y japonés suscribieron una declaración conjunta sobre medio ambiente para reducir las emisiones más allá del año 2012.
En ese contexto, Japón anunció su apoyo al Perú a través del programa “Cool Earth Partnership” (Tierra Fresca), por el cual se firmaron 14 convenios de préstamo para financiar proyectos de medio ambiente. Trece de esos préstamos han sido para apoyar proyectos relacionados a servicios de agua y tratamiento de aguas residuales.
Una de las ciudades beneficiadas con esa cooperación es Iquitos, donde más del 90 por ciento de la población cuenta con servicio de agua potable, anotó Brack.
El titular del Ambiente ofreció estos alcances luego e inaugurar el seminario sobre préstamos de asistencia para el sector ambiental ofrecido por la JICA.
Al respecto, el representante residente de la JICA en el Perú, Makoto Nakao, destacó que el Perú es el país que recibe más cooperación japonesa en Latinoamérica, seguido de Brasil, México y Paraguay.
Precisó que hasta el 2007, el Perú recibió un total de 3 mil 420 millones de dólares en préstamos para proyectos relacionados con la lucha contra la pobreza, infraestructura económica y social, así como conservación y protección del ambiente que incluye el tema del cambio climático.
“El total de proyectos medioambientales en el Perú financiados por JICA representan un desembolso de mil 146 millones de dólares”, subrayó el funcionario japonés.
(Andina).
El funcionario precisó que para el programa de residuos sólidos se cuenta con un compromiso de préstamo de 86 millones de dólares a ejecutarse en dos etapas: la primera con un financiamiento de 56 millones de dólares, y la segunda con 30 millones de dólares.
En cuanto al programa de Conservación de Bosques, indicó que se espera un financiamiento de 40 millones de dólares. Ambos préstamos serán entregados, a través de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).
“Ya está en el programa del Ministerio de Economía y Finanzas el crédito para residuos sólidos y conservación de bosques, que están dentro de un compromiso, pero falta terminar la preparación de los proyectos de acuerdo al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) para poder firmar los documentos que permitan acceder a los préstamos”, indicó.
Agregó que lo importante es que el préstamo de Japón a través de la JICA está contemplado en el Programa de Endeudamiento Externo 2009-2012.
Destacó que como parte de la cooperación japonesa, dicho país está apoyando al Minam con expertos en la preparación de los proyectos de estos dos créditos.
“El viceministerio de Gestión Ambiental tiene muy avanzado el tema de tratamiento de residuos sólidos y se está trabajando en el programa de conservación de bosques, básicamente de la Amazonía y en la costa norte, donde el objetivo es que el Perú conserve los bosques primarios amazónicos para mitigar el cambio climático y reducir en cerca de 50 % sus emisiones de C02 a la atmósfera”, manifestó.
Residuos sólidos
Sobre el programa de tratamiento de los residuos sólidos, Brack refirió que este tema tiene ‘impacto climático’ en el Perú, ya que el 83 por ciento de los residuos sólidos se arrojan al ambiente sin el tratamiento adecuado.
Dio a conocer que este programa (de tratamiento de residuos sólidos) se desarrollará a nivel nacional, aunque se está priorizando las ciudades grandes y medianas.
“Una de las zonas donde queremos dejar todos los residuos sólidos organizados en los próximos años es aquella más afectada por el terremoto de agosto de 2007 y que comprende desde Cañete hasta Nasca”, manifestó.
Detalló que el programa contempla también habilitación de rellenos sanitarios, capacitación de los funcionarios regionales y municipales, así como todo el sistema de recojo de residuos sólidos.
14 convenios para proteger medio ambiente
El ministro recordó también que en marzo del 2008 los gobiernos peruano y japonés suscribieron una declaración conjunta sobre medio ambiente para reducir las emisiones más allá del año 2012.
En ese contexto, Japón anunció su apoyo al Perú a través del programa “Cool Earth Partnership” (Tierra Fresca), por el cual se firmaron 14 convenios de préstamo para financiar proyectos de medio ambiente. Trece de esos préstamos han sido para apoyar proyectos relacionados a servicios de agua y tratamiento de aguas residuales.
Una de las ciudades beneficiadas con esa cooperación es Iquitos, donde más del 90 por ciento de la población cuenta con servicio de agua potable, anotó Brack.
El titular del Ambiente ofreció estos alcances luego e inaugurar el seminario sobre préstamos de asistencia para el sector ambiental ofrecido por la JICA.
Al respecto, el representante residente de la JICA en el Perú, Makoto Nakao, destacó que el Perú es el país que recibe más cooperación japonesa en Latinoamérica, seguido de Brasil, México y Paraguay.
Precisó que hasta el 2007, el Perú recibió un total de 3 mil 420 millones de dólares en préstamos para proyectos relacionados con la lucha contra la pobreza, infraestructura económica y social, así como conservación y protección del ambiente que incluye el tema del cambio climático.
“El total de proyectos medioambientales en el Perú financiados por JICA representan un desembolso de mil 146 millones de dólares”, subrayó el funcionario japonés.
(Andina).
Saludamos a los Bomberos nasqueños por su aniversario.
Este Lunes 21, La Compañía de Bomberos Voluntarios Nº 82 de Nasca, conducida por el Teniente Néstor Martinez Anajulca, celebró sus 18 años de existencia.
Ellos están a la espera de una ambulancia de parte de la Municipalidad de Nasca, esta misma está incluída en el presupuesto participativo.
Nuestros sinceros saludos a la abnegada labor del cuerpo de Bomberos de nuestra tierra. Son los deseos del directorio de Nasca del Perú.
Ellos están a la espera de una ambulancia de parte de la Municipalidad de Nasca, esta misma está incluída en el presupuesto participativo.
Nuestros sinceros saludos a la abnegada labor del cuerpo de Bomberos de nuestra tierra. Son los deseos del directorio de Nasca del Perú.
Policiales /Comunidad.
PROCESO JUDICIAL DE TERRENOS:
Se ha confirmado que los integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios de Nasca no pertenecían, ni mucho menos contaban con terrenos en Ocucaje.
El ex jefe zonal del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA Ica), Manuel Praeli Rojas, señaló que hay gente que adulteró varios documentos.
DETENIDO:
La PNP ha detenido a Elvis Cruni Dueñas Sarmiento (41), la orden de captura solicitada por el Juzgado de Caravelí es por usurpación agravada.
(El Informante, Nasca del Perú).
Se ha confirmado que los integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios de Nasca no pertenecían, ni mucho menos contaban con terrenos en Ocucaje.
El ex jefe zonal del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA Ica), Manuel Praeli Rojas, señaló que hay gente que adulteró varios documentos.
DETENIDO:
La PNP ha detenido a Elvis Cruni Dueñas Sarmiento (41), la orden de captura solicitada por el Juzgado de Caravelí es por usurpación agravada.
(El Informante, Nasca del Perú).
lunes, 21 de septiembre de 2009
Comunidad.
TRABAJOS EN COLEGIO:
La I.E. San Martín de Porres de Cantayo, tendrá nuevas aulas gracias al esfuerzo conjunto de padres de famila, autoridades y docentes. Esta obra la realiza la Municipalidad provincial de Nasca.
ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN:
El Partido Aprista de Nasca, celebró los 79 años de fundación del partido de Haya de la Torre.
ANIVERSARIO DE PRONOEI:
Ya se acerca el V aniversario de la I.E.I. Mi Mundo Feliz. La Institución celebrará con la realización de concursos de deporte y artes, paseo de artorchas y pasacalle.
(Karen Díaz Huaringa, Nasca del Perú).
La I.E. San Martín de Porres de Cantayo, tendrá nuevas aulas gracias al esfuerzo conjunto de padres de famila, autoridades y docentes. Esta obra la realiza la Municipalidad provincial de Nasca.
ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN:
El Partido Aprista de Nasca, celebró los 79 años de fundación del partido de Haya de la Torre.
ANIVERSARIO DE PRONOEI:
Ya se acerca el V aniversario de la I.E.I. Mi Mundo Feliz. La Institución celebrará con la realización de concursos de deporte y artes, paseo de artorchas y pasacalle.
(Karen Díaz Huaringa, Nasca del Perú).
Policiales.
REQUISITORIADO:
La PNP de Palpa, dirigida por el Mayor Luis Guevara Elías, detuvo al requisitoriado Paulino Montero(49), por tráfico de drogas.
9 KILOS DE PBC:
La Policía palpeña detuvo a dos sujetos de 23 y 33 años que transportaban 9 kilos de PBC en una maleta. Ellos iban en un ómnibus de la agencia Pacífico del Sur, que hacían ruta de Lima a Arequipa.
NUEVOS EFECTIVOS PARA COMISARÍA DE NASCA:
La Comisaría de Nasca, informó de la llegada de doce nuevos efectivos policiales a nuestra ciudad.
(El Informante, Nasca del Perú).
La PNP de Palpa, dirigida por el Mayor Luis Guevara Elías, detuvo al requisitoriado Paulino Montero(49), por tráfico de drogas.
9 KILOS DE PBC:
La Policía palpeña detuvo a dos sujetos de 23 y 33 años que transportaban 9 kilos de PBC en una maleta. Ellos iban en un ómnibus de la agencia Pacífico del Sur, que hacían ruta de Lima a Arequipa.
NUEVOS EFECTIVOS PARA COMISARÍA DE NASCA:
La Comisaría de Nasca, informó de la llegada de doce nuevos efectivos policiales a nuestra ciudad.
(El Informante, Nasca del Perú).
domingo, 20 de septiembre de 2009
Feliz día Vista Alegre.

BODAS DE PLATA 25 AÑOS DE VISTA ALEGRE.
La gente viene celebrando el aniversario 25 del distrito más joven de la provincia de Nasca. En horas de la media noche, se efectúa un baile general en la plaza principal vistalegrina, luego del castillo y los fuegos artificiales.
Por la mañana, se anuncia:
6 a.m. Salva de Camaretazos
8 a.m. Romería al cementerio Virgen del Carmen al mausoleo de David Calle Parra, primer alcalde de Vista Alegre
9 a.m. Misa de Aniversario
10 a.m. Paseo de la bandera izamiento del pabellón nacional
10. 30 a.m. Desfile cívico escolar
12.30 p.m. Sesión solemne de aniversario
1 p.m. Kermesse y baile con orquesta invitada.
HAGAMOS HISTORIA:
El 20 de Septiembre de 1984, según ley 23927, en el gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, se crea en el Departamento de Ica, provincia de Nasca, el distrito de Vista Alegre. El antes poblado nasqueño se inició con unas veinte viviendas de caña y adobe hacia 1940. El nombre actual data de 1947. Los primeros pobladores se abastecían de agua en la cocha de Pangaraví.
Desde Nasca del Perú, nuestro saludo fraterno a la comuna vistalegrina, a sus autoridades y pobladores.
REUNIÓN DE ALCALDES DE AMRUSOL:
El II congreso extraordinario, tuvo como agenda -ayer- las elecciones del nuevo concejo Directivo 2009 al 2011, siendo elegido presidente el doctor Joel Rosales, alcalde de San Juan de Marcona; vicepresidente Pedro Tincopa, alcalde de Lucanas; secretario general Edwin León, alcalde de Abancay; tesorero Alfonso Canales, alcalde de Vista Alegre; secretario de organización Benjamín Olivera, alcalde de Cusco; vocal región Ica Carlos Rivas, alcalde de Palpa; Vocal Región Huancavelica Pedro Palomino; vocal región Ayacucho Américo Peñafiel, alcalde de San Juan, Vocal región Apurímac Víctor Molina y Vocal región Cusco.
A este importante II Congreso asistió el viceministro de Transportes y Comunicaciones, además de diversas personalidades entendidas en el desarrollo económico que generará la carretera interoceánica.
(Karen Díaz Huaringa, Nasca del Perú).
Música y Músicos de Nasca: Miguel Oblitas Bustamante .




Ensayos y Concierto del Primer encuentro cultural Música de Nasca, del Perú y del Mundo con Miguel Oblitas Bustamante y La ORQUESTA MÚSICA DEL MUNDO, el pasado Sábado 12 de Setiembre en el Templo Matriz de Nasca a las 7 p.m. donde asistimos cientos de nasqueños a compartir la belleza del arte musical. Debemos mencionar que para la última obra se agregó un coro conformado por estudiantes del Instituto Superior Tecnológico y dos antaras nasca elaboradas por el artista Zenón Gallegos e interpretadas por Gallegos y Oblitas.
"ACUEDUCTOS" obra para piano de nuestro director Miguel Oblitas Bustamante. En este trabajo, el compositor recrea los efectos que percibe en los maravillosos acueductos (puquios), de la santa tierra nasqueña.
(M.R., Nasca del Perú).
II Encuentro de Historiadores del arte y Arqueólogos, Orefici y el proyecto Nasca.

Se apertura la convocatoria para la asistencia al II Encuentro de Historiadores del arte y Arqueólogos, que tiene como punto de encuentro la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, este sábado 26 de septiembre a las 10:00 am.
La participación de destacados especialistas en las ramas de la historia del arte y la arqueología estarán presentes con diversas investigaciones sobre temas de metodología, teoría e interpretación, estudios en iconografía del arte prehispánico, arte rupestre, Patrimonio Cultural, etc.
La Conferencia Magistral contará con la presencia del Dr. Giuseppe Orefici (Director del Proyecto Nasca).
Para obtener más información, visite nuestro blog o contáctenos a nuestro correo electrónico historiadelarte_y_arqueologia@hotmail.com
VACANTES LIMITADAS
http://coloquio-historiadelarte-arqueologia.blogspot.com
Salud / Comunidad.
LLEGAN CINCO MÉDICOS CUBANOS:
Cinco médicos cubanos llegan a Nasca para realizar atenciones en cirugía y medicina en el Hospital de Apoyo de Nasca. La municipalidad de Vista Alegre atiende los viáticos y transporte de los médicos visitantes.
ROSARIO FERNÁNDEZ SE RECUPERA:
La menor picada, por la peligrosa araña Loxosceles laeta, se recupera e inclusive escribió la frase: ¿Cuando volveré a casa? en un papel, en su cama del hospital Félix Torrealva de Ica. Ella estuvo doce días inconciente y la madre de Rosario está agradecida a los médicos Roberto Munive y Luis Huamán, quienes han ayudado a la recuperación de la adolescente. Ella necesita sangre RHO negativo, los riñones no trabajan y aún está con tubos y ventiladores para ayudar a su respiración.
OBRAS EN CALLES DEL CENTRO DE NASCA:
La mayoría de calles de nuestra ciudad continúan rotas como parte de los trabajos que se vienen realizando. La queja de los vecinos que vienen siendo afectados en por la cantidad de tierra que afecta no solo sus negocios sinó su salud, un grupo de nasqueños señalaron mucha lentitud en los trabajos. La autoridad municipal tiene la palabra ¿cuando concluyen las obras?
OBRAS EN CHANGUILLO:
El presidente regional Rómulo Triveño, supervisó la obra del puente y otras obras sobre el Río Ingenio en Changuillo. En esta obra el gobierno regional gasta más de tres millones de nuevos soles, afirmando se terminará en medio año.
(El Informante, Nasca del Perú).
Cinco médicos cubanos llegan a Nasca para realizar atenciones en cirugía y medicina en el Hospital de Apoyo de Nasca. La municipalidad de Vista Alegre atiende los viáticos y transporte de los médicos visitantes.
ROSARIO FERNÁNDEZ SE RECUPERA:
La menor picada, por la peligrosa araña Loxosceles laeta, se recupera e inclusive escribió la frase: ¿Cuando volveré a casa? en un papel, en su cama del hospital Félix Torrealva de Ica. Ella estuvo doce días inconciente y la madre de Rosario está agradecida a los médicos Roberto Munive y Luis Huamán, quienes han ayudado a la recuperación de la adolescente. Ella necesita sangre RHO negativo, los riñones no trabajan y aún está con tubos y ventiladores para ayudar a su respiración.
OBRAS EN CALLES DEL CENTRO DE NASCA:
La mayoría de calles de nuestra ciudad continúan rotas como parte de los trabajos que se vienen realizando. La queja de los vecinos que vienen siendo afectados en por la cantidad de tierra que afecta no solo sus negocios sinó su salud, un grupo de nasqueños señalaron mucha lentitud en los trabajos. La autoridad municipal tiene la palabra ¿cuando concluyen las obras?
OBRAS EN CHANGUILLO:
El presidente regional Rómulo Triveño, supervisó la obra del puente y otras obras sobre el Río Ingenio en Changuillo. En esta obra el gobierno regional gasta más de tres millones de nuevos soles, afirmando se terminará en medio año.
(El Informante, Nasca del Perú).
Gracias al nasqueño Fernando Aguayo por su aporte al Voley peruano.
GRACIAS MAESTRO POR TODO LO QUE LE DIÓ AL VOLEY PERUANO.
Al profesor Fernando Aguayo Saravia lo conocimos hace muchos años cuando nos iniciábamos en el periodismo deportivo y cuando queríamos hablar de voley, el exitoso entrenador del Divino Maestro era uno de los principales consultados sobre la marcha del voleibol peruano.
Aguayo será recordado por ser el gran formador del gran semillero del voleibol peruano al frente del colegio particular Divino Maestro, en donde jugadoras de Lima y provincia no solo eran becadas para estudiar sino también se les daba alojamiento y alimentación a casi todas ellas, cuando el colegio estaba a cargo según refiere la historia de la Sra. Eva de Castañeda y posteriormente de su hijo Enrique por muchos años, con la ùnica intenciòn de contar con un mejor plantel de este deporte a nivel escolar.
Según se da cuenta, jugadoras de la talla de Lucha Fuentes, Ana María Ramírez, Maruja Ponce, Rita Pizarro, "Meche" Gonzales, Delia Còrdova y Ana Cecilia Carrillo fueron acogidas en el plantel que antes estaba en la calle Amargura.
Asimismo, las subcampeonas mundiales Cecilia Tait, Sonia Heredia, Rosa García, Gina Torrealba y Carmen Pimentel integraron el plantel escolar y precisamente fueron varias veces campeonas sudamericanas de clubes con el Divino Maestro o también conocido como Power que llegó a tener en su mejor época ocho de las 12 subcampeonas olímpicas.
Con la dirección de Fernando Aguayo, Divino Maestro consiguió diez títulos nacionales, cinco sudamericanos y tres subcampeonatos de clubes.
Don Fernando llegó a dirigir el seleccionado peruano juvenil junto a Jorge Sato en 1995, por ocho meses, clasificando a Perú al mundial de Tailandia donde quedaron en noveno lugar, además en mayores fueron subcampeonas sudamericanas (Porto Alegre) y clasificaron a la copa del mundo. Posteriormente fue Jefe de Unidad Técnica del voleibol peruano.
La vida Fernando aguayo estuvo llena de éxito y también de visicitudes, como cuando lo sancionaron de por vida cuando era dirigente el Sr.Luis Moreno. Pero el otrora jugador, entrenador y educador quien siempre fue un luchador no se dejo vencer por nada, defendió su posición y salió airoso del castigo.
La última entrevista que le realizamos fue en marzo de 1999 para reddeportiva.com, cuando dirigió a la liga de Surco en un campeonato nacional juvenil, muy suigeneris, que se realizó en el Callao, y que inicialmente fue declarado ordinario y terminó como extraordinario por una resolución de la FPV (Vìctor Manyari era el Presidente), lo que motivo mucha molestia en el destacado entrenador que como siempre no se callaba nada y decía las cosas tal como eran.
¿Quién firmó la resolución?
EL..presidente de la FPV, por eso demoré un poco en decirlo y evidentemente no es una cosa apropiada.
¿Qué opina de este nuevo directorio de la FPV?
No lo conozco.
La mayoría esta integrado por militares con excepción del Sr. Mambo Park.
...Ah.Bueno, pero no me parece que estuvo mal, cuando estuvo Oscar Ramos, una persona con mucho conocimiento y lo de mambo, me parece muy bien, el haber decidido dar un paso muy difìcil, el de ser entrenador a dirigente que es lo que pienso dar más adelante, porque con los conocimientos que se van adquiriendo con el correr de los años, uno lo va aplicando cuando se es dirigente. Me parece importante pero ahora no han ratificado a Oscar Ramos y no sé lo que va a suceder. Por eso ya estamos viendo que los zorros están dando otra vez vuelta por allí.
Para finalizar. Ud. como una persona conocedora del deporte. ¿Qué mensaje le daría al aficionado peruano que esta deseoso de ver voleibol del bueno?
Creo que es importante que la afición regrese pero también es importante el compromiso de nosotros de darle mejores espectáculos. Lo apreciado el pasado domingo en la final de la DISUNVOL demuestra que no hay gente joven, que no tenemos futuro, que de las 12 jugadoras que estuvieron en cancha había solo una chiquilla (Jesenia Uceda) y el resto algunas de 22 y 23 años que ganaron por juventud (SIPESA) y en el otro lado (SAN FELIPE ABC) había jugadoras de cerca de 28 años para arriba, y con todo cariño y respeto que les tengo pienso que ya deberían estar en otras posiciones mejores.
Don Fernando estuvo pasando por momentos difíciles en su salud y luchó cuanto pudo para seguir adelante pero el miércoles 16 de setiembre de 2009, decidió el destino que tenía que decir adiós y hoy ya descansa en paz.
Sus restos fueron velados en la Iglesia San Antonio de Padua sito en la Av. San Felipe con Wiracocha, Jesús María, donde se le dio el último adiós.
Sòlo nos queda decirle al Maestro: ¡Descanse en paz!
Al profesor Fernando Aguayo Saravia lo conocimos hace muchos años cuando nos iniciábamos en el periodismo deportivo y cuando queríamos hablar de voley, el exitoso entrenador del Divino Maestro era uno de los principales consultados sobre la marcha del voleibol peruano.
Aguayo será recordado por ser el gran formador del gran semillero del voleibol peruano al frente del colegio particular Divino Maestro, en donde jugadoras de Lima y provincia no solo eran becadas para estudiar sino también se les daba alojamiento y alimentación a casi todas ellas, cuando el colegio estaba a cargo según refiere la historia de la Sra. Eva de Castañeda y posteriormente de su hijo Enrique por muchos años, con la ùnica intenciòn de contar con un mejor plantel de este deporte a nivel escolar.
Según se da cuenta, jugadoras de la talla de Lucha Fuentes, Ana María Ramírez, Maruja Ponce, Rita Pizarro, "Meche" Gonzales, Delia Còrdova y Ana Cecilia Carrillo fueron acogidas en el plantel que antes estaba en la calle Amargura.
Asimismo, las subcampeonas mundiales Cecilia Tait, Sonia Heredia, Rosa García, Gina Torrealba y Carmen Pimentel integraron el plantel escolar y precisamente fueron varias veces campeonas sudamericanas de clubes con el Divino Maestro o también conocido como Power que llegó a tener en su mejor época ocho de las 12 subcampeonas olímpicas.
Con la dirección de Fernando Aguayo, Divino Maestro consiguió diez títulos nacionales, cinco sudamericanos y tres subcampeonatos de clubes.
Don Fernando llegó a dirigir el seleccionado peruano juvenil junto a Jorge Sato en 1995, por ocho meses, clasificando a Perú al mundial de Tailandia donde quedaron en noveno lugar, además en mayores fueron subcampeonas sudamericanas (Porto Alegre) y clasificaron a la copa del mundo. Posteriormente fue Jefe de Unidad Técnica del voleibol peruano.
La vida Fernando aguayo estuvo llena de éxito y también de visicitudes, como cuando lo sancionaron de por vida cuando era dirigente el Sr.Luis Moreno. Pero el otrora jugador, entrenador y educador quien siempre fue un luchador no se dejo vencer por nada, defendió su posición y salió airoso del castigo.
La última entrevista que le realizamos fue en marzo de 1999 para reddeportiva.com, cuando dirigió a la liga de Surco en un campeonato nacional juvenil, muy suigeneris, que se realizó en el Callao, y que inicialmente fue declarado ordinario y terminó como extraordinario por una resolución de la FPV (Vìctor Manyari era el Presidente), lo que motivo mucha molestia en el destacado entrenador que como siempre no se callaba nada y decía las cosas tal como eran.
¿Quién firmó la resolución?
EL..presidente de la FPV, por eso demoré un poco en decirlo y evidentemente no es una cosa apropiada.
¿Qué opina de este nuevo directorio de la FPV?
No lo conozco.
La mayoría esta integrado por militares con excepción del Sr. Mambo Park.
...Ah.Bueno, pero no me parece que estuvo mal, cuando estuvo Oscar Ramos, una persona con mucho conocimiento y lo de mambo, me parece muy bien, el haber decidido dar un paso muy difìcil, el de ser entrenador a dirigente que es lo que pienso dar más adelante, porque con los conocimientos que se van adquiriendo con el correr de los años, uno lo va aplicando cuando se es dirigente. Me parece importante pero ahora no han ratificado a Oscar Ramos y no sé lo que va a suceder. Por eso ya estamos viendo que los zorros están dando otra vez vuelta por allí.
Para finalizar. Ud. como una persona conocedora del deporte. ¿Qué mensaje le daría al aficionado peruano que esta deseoso de ver voleibol del bueno?
Creo que es importante que la afición regrese pero también es importante el compromiso de nosotros de darle mejores espectáculos. Lo apreciado el pasado domingo en la final de la DISUNVOL demuestra que no hay gente joven, que no tenemos futuro, que de las 12 jugadoras que estuvieron en cancha había solo una chiquilla (Jesenia Uceda) y el resto algunas de 22 y 23 años que ganaron por juventud (SIPESA) y en el otro lado (SAN FELIPE ABC) había jugadoras de cerca de 28 años para arriba, y con todo cariño y respeto que les tengo pienso que ya deberían estar en otras posiciones mejores.
Don Fernando estuvo pasando por momentos difíciles en su salud y luchó cuanto pudo para seguir adelante pero el miércoles 16 de setiembre de 2009, decidió el destino que tenía que decir adiós y hoy ya descansa en paz.
Sus restos fueron velados en la Iglesia San Antonio de Padua sito en la Av. San Felipe con Wiracocha, Jesús María, donde se le dio el último adiós.
Sòlo nos queda decirle al Maestro: ¡Descanse en paz!
Deportes: Se suspendió programa de la sub-15 en Marcona / Hoy se inicia Campeonato de Segunda División.
SUB-15:
La fecha programada para el día 20 del presente mes, para jugar la Sub-15 en la localidad de Marcona, no será posible, pues los dos escenarios deportivos van a ser utilizados para llevar a cabo el campeonato interescolar. Este fue el aviso que llegó de parte del Sr. Walter Elguera, director de la Academia Sporting Cristal de Marcona, quien hizo llegar una solicitud a la Liga Provincial para solicitar la postergación de la fecha.
SEGUNDA DIVISIÓN 2009:
Hoy se inicia el Campeonato de fútbol de Segunda división de Nasca. en el cual participan 15 equipos en dos grupos.
GRUPO A
1. MAESTRITO MATIENZO
2. DEPORTIVO MUNICIPAL
3. INDENDIENTE CANTAYO
4. JUVENTUD SANTO DOMINGO
5. TÚPAC AMARU
6. SIMÓN RODRÍGUEZ
7. IGNACIO MORSESKY
GRUPO B
1. SPORTING CRISTAL
2. CERRO AZUL
3. DEFENSOR LAS CAÑAS
4. ALFONSO UGARTE
5. I.S.T. NASCA
6. A.B.C.
7. DEFENSOR BISAMBRA
8. ATLÉTICO TIGRE.
(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).
La fecha programada para el día 20 del presente mes, para jugar la Sub-15 en la localidad de Marcona, no será posible, pues los dos escenarios deportivos van a ser utilizados para llevar a cabo el campeonato interescolar. Este fue el aviso que llegó de parte del Sr. Walter Elguera, director de la Academia Sporting Cristal de Marcona, quien hizo llegar una solicitud a la Liga Provincial para solicitar la postergación de la fecha.
SEGUNDA DIVISIÓN 2009:
Hoy se inicia el Campeonato de fútbol de Segunda división de Nasca. en el cual participan 15 equipos en dos grupos.
GRUPO A
1. MAESTRITO MATIENZO
2. DEPORTIVO MUNICIPAL
3. INDENDIENTE CANTAYO
4. JUVENTUD SANTO DOMINGO
5. TÚPAC AMARU
6. SIMÓN RODRÍGUEZ
7. IGNACIO MORSESKY
GRUPO B
1. SPORTING CRISTAL
2. CERRO AZUL
3. DEFENSOR LAS CAÑAS
4. ALFONSO UGARTE
5. I.S.T. NASCA
6. A.B.C.
7. DEFENSOR BISAMBRA
8. ATLÉTICO TIGRE.
(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú).
sábado, 19 de septiembre de 2009
Serenata a Vista Alegre.
Hoy el congreso AMRUSOL organizado por la comuna de Vista Alegre, concentra más de 100 alcaldes de diferentes distritos de Madre de Dios, Cusco, Apurimac, Huancavelica, Ayachucho e Ica.
En horas de la tarde, se realiza una presentación de Caballos de paso y retreta con la banda de músicos de Vista Alegre.
En la noche la serenata y presentación de conjuntos de baile y la quema de castillos y fuegos artificiales.
(El Informante, Nasca del Perú).
*consultar programa adjunto notas abajo.
En horas de la tarde, se realiza una presentación de Caballos de paso y retreta con la banda de músicos de Vista Alegre.
En la noche la serenata y presentación de conjuntos de baile y la quema de castillos y fuegos artificiales.
(El Informante, Nasca del Perú).
*consultar programa adjunto notas abajo.
Literatura y literatos de Nasca: Aurelio Muñóz Alarcón "Profekandela".
“RECOGIENDO SUS PASOS”
Era como el alma en pena
don Pablo, gran curandero
su carácter majadero
se lo llevó cual condena.
Más su alma, en luna llena
A Zenobio daba duro
látigos en lomo oscuro
como castigo del día
don Pablo a la brujería
le construyó propio muro.
Ni la misma ciencia con todos su adelantos, ha podido descifrar los misterios que encierra el comportamiento de la naturaleza humana; entre la vida y la muerte existe un puente que los separa y, nosotros nos encontramos en medio de él, queriendo mantenernos en esta vida, con el temor de atravesarlo y llegar hasta el final de lo desconocido, ¿se han puesto a pensar qué sigue después de la muerte?, ¿alguien ha regresado después de ella y ha contado su experiencia?.
Aunque usted no lo crea, en nuestro pueblo, hasta unas décadas atrás, todavía se hablaba y se murmuraba en voz baja, sobre los hechos insólitos acaecidos, que llamaron la atención y, ha quedado como un mito o una leyenda; es necesario que las nuevas generaciones las conozcan, y la trasmitan, ya que forman parte de nuestro folklore.
En la década del setenta, en un lugar colindante con la “cocha” de Bisambra y el Acueducto, se encuentra hoy ubicado Emapavigssa. Antiguamente allí vivían y trabajaban los personajes que son actores de este relato; Pablo Salgado Romero, Zenobio Gonzáles Pérez y mi testimonio.
Pablo Salgado Romero, personaje que era muy conocido por sus prácticas de curanderismo y brujería, muchas personas lo iban a buscar, para encontrar el alivio para sus males; mientras él, sacaba provecho del don, que supuestamente había heredado de sus ancestros. En muchas oportunidades se vio involucrado en problemas con las mujeres, porque se quiso aprovechar de ellas; era costumbre verlo los días viernes de cada semana, en horas de la noche, prenderle velas a una calavera y rezarle, pidiéndole, no sé qué cosas; solamente él lo sabia.
Su carácter agresivo y conflictivo, dio lugar a que se ganara la antipatía de casi la mayoría de sus compañeros de trabajo, a los cuales los indisponía ante sus superiores, cuando quería algún favor. Cierto día, si la memoria no me es esquiva, sucedió en la última semana de Julio de ?, cuando don Pablo viajó a la ciudad de Lima, para realizarse un chequeo de su salud; lo cierto que los días posteriores a su viaje, sucedieron una serie de acontecimien-tos, que recién doy a conocer, tratando de comprender y buscar una justificación a tales hechos, y quizás usted me ayude a comprenderlos.
El cuarto donde yo dormía, se encontraba ubicado en la parte posterior de la casa; poseía una amplía ventana del cual podía divisar una pequeña granja, colindante con la casa, el resto era todo huerta. En todos esos días, antes de su muerte, todas las noches, los perros se desesperaban y no ladraban, solamente daban unos quejidos lastimeros, y quienes los escuchaban, se les ponían los pelos de punta, y un escalofrío invadía sus cuerpos; los perros en una loca carrera querían atrapar a alguien – no visible – por todo el huerto. Pero allí no acaba la cosa, al tercer día de estos hechos, observé que el obrero Zenobio Gonzáles Pérez se encon-traba muy diferente a lo que lo conocíamos; un hombre pálido y sobre todo ojeroso, con un hablar nervioso; le increpé – diciéndole -¿Qué pasa Zenobio?, ¿acaso te encuentras enfermo?; Zenobio no tuvo más remedio que contarme, ya que me tenía confianza – “Señor – Pablo Salgado viene todas las noches y me anda pegando con un látigo, pero antes del alba se va. Se conversó este asunto y determinamos que uno de sus hijos, lo acompañara a dormir; desde ese día, los hechos cambiaron; justo a la semana de estos acontecimientos, fallece Pablo Salgado. Fue enterrado en la Ciudad de Lima, y la calma volvió a la casa huerta.
Años posteriores a estos acontecimientos, ya retirado del trabajo y tratando de conseguir una jubilación del estado, encontré a Zenobio Gonzáles Pérez; hombre bonachón, servicial a cualquier petición, cuya única debilidad, era de tomarse algunos tragos los fines de semana, después de cobrar su mensualidad; como cual-quier cristiano que se le pasa los límites del alcohol, se acordaba de cosas tristes, que solamente quedaba en rencillas.
No habían pasado algunos meses en que había culminado sus labores como obrero de la institución agua potable, cuando le vino la muerte; recién había desalojado el cuarto que ocupaba en uno de los ambientes de la casa huerta.
Qué diferente fueron los días anteriores a su muerte, no pasó nada anormal, más bien se sintió una tranquilidad única. Todavía recuerdo el día de su velatorio, hasta le hice el nudo de su corbata, observando en él, esa sonrisa que lo caracterizaba siempre, bromeando, como si estuviese riéndose de la muerte. A eso de las siete de la noche, tenía que ir a la casa huerta a prender las luces – su velatorio fue en Unión Victoria – al tratar de ingresar hacia la cabina del control eléctrico, debajo del reservorio, en ese trayecto sentí que una suave brisa de aire, acompañaba los movimientos de los árboles, cual sintonía de música celestial; alegraban mi espíritu, que me transportó a un mundo irreal; cuando volví a la realidad, traté de entender lo que había sucedido, y hasta ahora sigo buscando una explicación a tales hechos. En ambos casos, fui testigo presencial, y a medida que he ido investigando, sobre hechos insólitos, soy un convencido, que cada día, nos acercamos mas, al más allá, usted, qué dice.
Era como el alma en pena
don Pablo, gran curandero
su carácter majadero
se lo llevó cual condena.
Más su alma, en luna llena
A Zenobio daba duro
látigos en lomo oscuro
como castigo del día
don Pablo a la brujería
le construyó propio muro.
Ni la misma ciencia con todos su adelantos, ha podido descifrar los misterios que encierra el comportamiento de la naturaleza humana; entre la vida y la muerte existe un puente que los separa y, nosotros nos encontramos en medio de él, queriendo mantenernos en esta vida, con el temor de atravesarlo y llegar hasta el final de lo desconocido, ¿se han puesto a pensar qué sigue después de la muerte?, ¿alguien ha regresado después de ella y ha contado su experiencia?.
Aunque usted no lo crea, en nuestro pueblo, hasta unas décadas atrás, todavía se hablaba y se murmuraba en voz baja, sobre los hechos insólitos acaecidos, que llamaron la atención y, ha quedado como un mito o una leyenda; es necesario que las nuevas generaciones las conozcan, y la trasmitan, ya que forman parte de nuestro folklore.
En la década del setenta, en un lugar colindante con la “cocha” de Bisambra y el Acueducto, se encuentra hoy ubicado Emapavigssa. Antiguamente allí vivían y trabajaban los personajes que son actores de este relato; Pablo Salgado Romero, Zenobio Gonzáles Pérez y mi testimonio.
Pablo Salgado Romero, personaje que era muy conocido por sus prácticas de curanderismo y brujería, muchas personas lo iban a buscar, para encontrar el alivio para sus males; mientras él, sacaba provecho del don, que supuestamente había heredado de sus ancestros. En muchas oportunidades se vio involucrado en problemas con las mujeres, porque se quiso aprovechar de ellas; era costumbre verlo los días viernes de cada semana, en horas de la noche, prenderle velas a una calavera y rezarle, pidiéndole, no sé qué cosas; solamente él lo sabia.
Su carácter agresivo y conflictivo, dio lugar a que se ganara la antipatía de casi la mayoría de sus compañeros de trabajo, a los cuales los indisponía ante sus superiores, cuando quería algún favor. Cierto día, si la memoria no me es esquiva, sucedió en la última semana de Julio de ?, cuando don Pablo viajó a la ciudad de Lima, para realizarse un chequeo de su salud; lo cierto que los días posteriores a su viaje, sucedieron una serie de acontecimien-tos, que recién doy a conocer, tratando de comprender y buscar una justificación a tales hechos, y quizás usted me ayude a comprenderlos.
El cuarto donde yo dormía, se encontraba ubicado en la parte posterior de la casa; poseía una amplía ventana del cual podía divisar una pequeña granja, colindante con la casa, el resto era todo huerta. En todos esos días, antes de su muerte, todas las noches, los perros se desesperaban y no ladraban, solamente daban unos quejidos lastimeros, y quienes los escuchaban, se les ponían los pelos de punta, y un escalofrío invadía sus cuerpos; los perros en una loca carrera querían atrapar a alguien – no visible – por todo el huerto. Pero allí no acaba la cosa, al tercer día de estos hechos, observé que el obrero Zenobio Gonzáles Pérez se encon-traba muy diferente a lo que lo conocíamos; un hombre pálido y sobre todo ojeroso, con un hablar nervioso; le increpé – diciéndole -¿Qué pasa Zenobio?, ¿acaso te encuentras enfermo?; Zenobio no tuvo más remedio que contarme, ya que me tenía confianza – “Señor – Pablo Salgado viene todas las noches y me anda pegando con un látigo, pero antes del alba se va. Se conversó este asunto y determinamos que uno de sus hijos, lo acompañara a dormir; desde ese día, los hechos cambiaron; justo a la semana de estos acontecimientos, fallece Pablo Salgado. Fue enterrado en la Ciudad de Lima, y la calma volvió a la casa huerta.
Años posteriores a estos acontecimientos, ya retirado del trabajo y tratando de conseguir una jubilación del estado, encontré a Zenobio Gonzáles Pérez; hombre bonachón, servicial a cualquier petición, cuya única debilidad, era de tomarse algunos tragos los fines de semana, después de cobrar su mensualidad; como cual-quier cristiano que se le pasa los límites del alcohol, se acordaba de cosas tristes, que solamente quedaba en rencillas.
No habían pasado algunos meses en que había culminado sus labores como obrero de la institución agua potable, cuando le vino la muerte; recién había desalojado el cuarto que ocupaba en uno de los ambientes de la casa huerta.
Qué diferente fueron los días anteriores a su muerte, no pasó nada anormal, más bien se sintió una tranquilidad única. Todavía recuerdo el día de su velatorio, hasta le hice el nudo de su corbata, observando en él, esa sonrisa que lo caracterizaba siempre, bromeando, como si estuviese riéndose de la muerte. A eso de las siete de la noche, tenía que ir a la casa huerta a prender las luces – su velatorio fue en Unión Victoria – al tratar de ingresar hacia la cabina del control eléctrico, debajo del reservorio, en ese trayecto sentí que una suave brisa de aire, acompañaba los movimientos de los árboles, cual sintonía de música celestial; alegraban mi espíritu, que me transportó a un mundo irreal; cuando volví a la realidad, traté de entender lo que había sucedido, y hasta ahora sigo buscando una explicación a tales hechos. En ambos casos, fui testigo presencial, y a medida que he ido investigando, sobre hechos insólitos, soy un convencido, que cada día, nos acercamos mas, al más allá, usted, qué dice.
Comunidad.
NASQUEÑA INTEGRA COMO DIRECTIVA LA ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS DE LA U.N.M.S.M:
La antropóloga nasqueña, Angélica Aranguren fue elegida como miembro de la lista ganadora de la Asociación de pensionistas de la Universidad Mayor de San Marcos.
(Roberto Gutierrez, Nasca del Perú).
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO:
Ya se acerca el día mundial del turismo, en Nasca se vienen organizando las asociaciones de este rubro principalmente DIRCETUR.
LA ANREL REALIZA ÚLTIMAS COORDINACIONES PARA ENCUENTRO DE NASQUEÑOS EN LIMA:
La asociación de nasqueños residentes en Lima ya tiene casi todo listo para el próximo 27 de Septiembre, día en que se realizará la gran confraternidad de nasqueños 2009 en Lima, en homenaje a la Virgen de Guadalupe.
LIBRO CRONISTA DE NASCA:
Nos informa Esperanza Navarro Pantac, distinguida escritora nasqueña, que éste próximo 6 de Octubre, se presenta en Lima el libro CRONISTA DE NASCA, obra de su padre el recordado Salvador Navarro Cossío.
(El Informante, Nasca del Perú).
La antropóloga nasqueña, Angélica Aranguren fue elegida como miembro de la lista ganadora de la Asociación de pensionistas de la Universidad Mayor de San Marcos.
(Roberto Gutierrez, Nasca del Perú).
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO:
Ya se acerca el día mundial del turismo, en Nasca se vienen organizando las asociaciones de este rubro principalmente DIRCETUR.
LA ANREL REALIZA ÚLTIMAS COORDINACIONES PARA ENCUENTRO DE NASQUEÑOS EN LIMA:
La asociación de nasqueños residentes en Lima ya tiene casi todo listo para el próximo 27 de Septiembre, día en que se realizará la gran confraternidad de nasqueños 2009 en Lima, en homenaje a la Virgen de Guadalupe.
LIBRO CRONISTA DE NASCA:
Nos informa Esperanza Navarro Pantac, distinguida escritora nasqueña, que éste próximo 6 de Octubre, se presenta en Lima el libro CRONISTA DE NASCA, obra de su padre el recordado Salvador Navarro Cossío.
(El Informante, Nasca del Perú).
Pese a documentos Shougang no paga a despedidos.
Alberto Rodríguez Ramos, presidente de la Asociación de ex trabajadores de Hierro Perú (hoy Shougang Hierro Perú), indicó que los 20 millones de dólares que salieron del Ministerio de Economía y Finanzas para el pago de los trabajadores despedidos, nunca llegaron a ellos. Según dice el ex trabajador, la nueva compañía debe asumir activos y pasivos de la anterior empresa. Casi dos mil ex trabajadores de Marcona, hasta ahora no pueden cobrar este dinero.
(El Informante, Nasca del Perú).
(El Informante, Nasca del Perú).
viernes, 18 de septiembre de 2009
Aniversarios: 25 años de Vista Alegre / I.E. Enrique Fracchia de Nasca / I.E. José A. Molina de Lomas.

VISTA ALEGRE:
Hoy la comuna de Vista Alegre, tiene en la programación del 25 aniversario de creación política, un Wawaferia a las 10 a.m. y hacia las 3.30 p.m. un pasacalle tradicional que parte desde la I.E. José C. Mariátegui, hacia la plaza de armas.
Mañana será el encuentro AMRUSOL, con la asistencia de más de cien alcaldes en Vista Alegre. II Congreso Extraordinario
Municipalidades de la Ruta del Sol
ELECCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO PERIODO
2009 - 2011
Por el Corredor de Desarrollo Económico de la Ruta del Sol los Alcaldes unidos promueven: Integración binacional, Turismo receptivo, Agroindustria, Mancomunidades, Articulación vecinal, Mejor Educación y Salud. Se contara con la presencia del Ministro de Transporte y Comunicaciones Sr. Econ. Enrique Cornejo Ramírez.
Este 20 será la culminación de estas celebraciones por el aniversario distrital.
* consultar programa notas abajo.
I.E. ENRIQUE FRACCHIA DE ANIVERSARIO:
Ya se iniciaron las celebraciones internas de aniversario del Alma Mater de la educación primaria nasqueña. La I.E. Enrique Fracchia, aún no restaurada y con sus alumnos recibiendo clases en las calles, frente a la plaza Bolognesi, celebra un año más de existencia. El día central será el 23 de Septiembre día de la Primavera. Desde Nasca del Perú nuestros saludos y augurios por que vuelva a florecer el espíritu fracchiano y se culmine la ansiada restauración de nuestra escuela. A Don Constantino Alvarado un abrazo y reconocemos su lucha pujante en bien de los escolares.
I.E. MOLINA DE LOMAS:
La I.E. José Alfredo Molina Ramos de Lomas, celebra este 23 de Septiembre, un aniversario de creación. El Alma Mater de la educación lomeña, cuenta en la dirección del plantel a la maestra Rosario Pfuño que con sus docentes vienen preparando el aniversario.
(Karen Díaz Huaringa, Nasca del Perú).
Comunidad.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO:
Los agentes del Presupuesto Participativo 2010, aprobaron 57 proyectos y actividades que serán efectuadas por la Municipalidad provincial y asciende a 12,709 545.00 nuevos soles.
CÁMARA DE TURISMO:
La Cámara de Turismo de Nasca, juramentó su nueva directiva 2009-2010, ante el alcalde Mantilla Bendezú. El flamante presidente Manuel Huamaní Llamosas, tiene experiencia como directivo en diversas instituciones.
ASAMBLEA POPULAR DE LOS FRENTES DE DEFENSA DE NASCA Y VISTA ALEGRE:
La tan esperada obra de agua potable, proyecto Pajonal que no se resuelve después de tres años y tantos problemas, genera esta protesta social justa de parte de los frentes de defensa de Nasca y Vista Alegre. Los dirigentes convocarán a una asamblea popular, una vez cumplido el plazo que está cerca y no hay soluciones para retirar la bomba sumergible que no corresponde al expediente técnico, esta tiene que desmontarse y corregirse. Además de instalar un transformador eléctrico adecuado.
FERIA ARTESANAL Y VITIVINÍCOLA EN ICA:
del 8 al 10 de octubre, se presentará la VII Feria Regional de Ica, informó el gerente de desarrollo social del gobierno regional, Julio Tapia. En ella participarán productores vitivinícolas, artesanos, caballos de paso, concurso de bandas, desfiles escolares, artistas de la región y sus cinco provincias: Ica, Pisco, Chincha, Palpa y Nasca.
NADADORES NASQUEÑOS EN COMPETENCIA REGIONAL:
Los Juegos Nacionales Deportivos Escolares 2009, que se realizan en Ica, se están efectuando en la piscina Semi - Olímpica del Club Centro Social y se cuenta con más de cien nadadores, entre ellos escolares nasqueños.
NASQUEÑOS EN LIMA ORGANIZAN CAMPEONATO DE FULBITO:

(El Informante, Nasca del Perú).
Los agentes del Presupuesto Participativo 2010, aprobaron 57 proyectos y actividades que serán efectuadas por la Municipalidad provincial y asciende a 12,709 545.00 nuevos soles.
CÁMARA DE TURISMO:
La Cámara de Turismo de Nasca, juramentó su nueva directiva 2009-2010, ante el alcalde Mantilla Bendezú. El flamante presidente Manuel Huamaní Llamosas, tiene experiencia como directivo en diversas instituciones.
ASAMBLEA POPULAR DE LOS FRENTES DE DEFENSA DE NASCA Y VISTA ALEGRE:
La tan esperada obra de agua potable, proyecto Pajonal que no se resuelve después de tres años y tantos problemas, genera esta protesta social justa de parte de los frentes de defensa de Nasca y Vista Alegre. Los dirigentes convocarán a una asamblea popular, una vez cumplido el plazo que está cerca y no hay soluciones para retirar la bomba sumergible que no corresponde al expediente técnico, esta tiene que desmontarse y corregirse. Además de instalar un transformador eléctrico adecuado.
FERIA ARTESANAL Y VITIVINÍCOLA EN ICA:
del 8 al 10 de octubre, se presentará la VII Feria Regional de Ica, informó el gerente de desarrollo social del gobierno regional, Julio Tapia. En ella participarán productores vitivinícolas, artesanos, caballos de paso, concurso de bandas, desfiles escolares, artistas de la región y sus cinco provincias: Ica, Pisco, Chincha, Palpa y Nasca.
NADADORES NASQUEÑOS EN COMPETENCIA REGIONAL:
Los Juegos Nacionales Deportivos Escolares 2009, que se realizan en Ica, se están efectuando en la piscina Semi - Olímpica del Club Centro Social y se cuenta con más de cien nadadores, entre ellos escolares nasqueños.
NASQUEÑOS EN LIMA ORGANIZAN CAMPEONATO DE FULBITO:

(El Informante, Nasca del Perú).
Competencia sí, pero que sea limpia.
El socio director de Ferrocarril Transandino S.A., Rafael López Aliaga, desvirtuó ayer la campaña que acusa a su firma de querer mantener un monopolio en el servicio de pasajeros de Cusco a Machu Picchu y dijo que la misma está a favor de la competencia, siempre y cuando haya respeto al marco jurídico legal y que la competencia no sea artificialmente creada por el cambio de leyes a la medida, con normas de menor jerarquía que permitan que compañías sin experiencia ni respaldo patrimonial operen un servicio tan complejo en el que lo más importante es cuidar las vidas de muchas personas que lo usan. Los cambios sucesivos e improcedentes de las normas son una práctica mercantilista pura que ya estaba desterrada, esto es un retroceso de 30 años, cuando los empresarios iban a los ministerios a pedir que les cambien las reglas de juego a su gusto, señaló el empresario.
López Aliaga indicó que su empresa está en disposición de trabajar con cualquier otro competidor bajo las mismas condiciones y con las mismas reglas de juego, a tiempo de advertir que, a raíz de este caso, el Perú puede quedar en peligro de perder el turismo internacional ganado. Opinó que con acciones como la denunciada se está convirtiendo a Machu Picchu en la zona de las líneas de Nazca, que está vetada para el turismo por los países europeos, por la inseguridad de los servicios de sobrevuelo de las líneas. “Se está informalizando y relajando la calidad del servicio, en aras de una supuesta y mal entendida libre competencia”, refirió. Aseguró, a modo de ejemplo, que la empresa Andean Railways Corp. se propone operar con locomotoras yugoslavas de la época de la Segunda Guerra mundial, desechadas en Portugal, lo que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.
DETALLE
Andean Railways Corp. enfrenta además el incoveniente de tener, según diversos indicios, estrechos vínculos con la firma que opera el Ferrocarril Central, indicó López Aliaga. Explicó que en su expediente, la compañía acredita como experto ferroviario a Jack Robertson, que era director titular de Ferrovías Central Andina (FCCA), prohibida por ley de tener una segunda operación en el país.
SOSPECHOSO
En su expendiente, Andean Railways Corp. presentó este gráfico de la locomotora que pondría en servicio, con las iniciales de FCCA, lo que acentúa las sospechas de que se trata de la misma empresa.
(La Primera).
López Aliaga indicó que su empresa está en disposición de trabajar con cualquier otro competidor bajo las mismas condiciones y con las mismas reglas de juego, a tiempo de advertir que, a raíz de este caso, el Perú puede quedar en peligro de perder el turismo internacional ganado. Opinó que con acciones como la denunciada se está convirtiendo a Machu Picchu en la zona de las líneas de Nazca, que está vetada para el turismo por los países europeos, por la inseguridad de los servicios de sobrevuelo de las líneas. “Se está informalizando y relajando la calidad del servicio, en aras de una supuesta y mal entendida libre competencia”, refirió. Aseguró, a modo de ejemplo, que la empresa Andean Railways Corp. se propone operar con locomotoras yugoslavas de la época de la Segunda Guerra mundial, desechadas en Portugal, lo que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.
DETALLE
Andean Railways Corp. enfrenta además el incoveniente de tener, según diversos indicios, estrechos vínculos con la firma que opera el Ferrocarril Central, indicó López Aliaga. Explicó que en su expediente, la compañía acredita como experto ferroviario a Jack Robertson, que era director titular de Ferrovías Central Andina (FCCA), prohibida por ley de tener una segunda operación en el país.
SOSPECHOSO
En su expendiente, Andean Railways Corp. presentó este gráfico de la locomotora que pondría en servicio, con las iniciales de FCCA, lo que acentúa las sospechas de que se trata de la misma empresa.
(La Primera).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)