(El Correo)
TAMBIEN PROVOCO LA CAIDA DE HUAICO EN EL KM. 406 DE LA CARRETERA PANAMERICANA SUR
Torrencial lluvia afectó viviendas de esteras
Una torrencial lluvia que cayó el domingo último y duró más de una hora, en la provincia de Palpa, dejó como saldo varias familias damnificadas y provocó la caída de huaicos en el distrito de Llipata y Río Grande que afectó el tránsito vehicular.
La inusual precipitación fluvial que cayó desde las 2 de la tarde tomó por sorpresa a los vecinos palpeños y afectó numerosas casas construidas de esteras y caña en la Urb. San Agustín y el Sector de San Ignacio, donde algunos moradores tuvieron que dormir en la calles, ya que la lluvia inundó sus precarias viviendas.
En los sectores de la Isla, El Gramadal Grande, Huaraco y Shantai del distrito de Río Grande cayó un huaico que afectó por tramos la carretera de penetración y dificultó el tránsito de los vehículos.
En el kilómetro 406 y 407 de la Panamericana Sur en el Sector de Carlos Tijero en el distrito de Llipata, cayó un huaico deslizando lodo y piedras que complicó el tránsito de los transportistas en la citada vía. El huaico cayó desde la seis de la tarde y duró hasta las ocho de la noche.
Desde las cuatro de la mañana quince trabajadores de Provías Nacional, provistos de pico y pala, iniciaron los trabajos de limpieza de la carretera Panamericana Sur retirando el barro de la vía en un tramo de dos kilómetros.
Piden ayuda. Las siete familias afectadas en la Urb. San Agustín pidieron a las autoridades pertinentes la entrega de plásticos y calaminas para protegerse de otra eventual lluvia. Es el caso de Oleofina Palomino Fuentes que tuvo que guarecer en un rincón de su precaria vivienda de esteras y caña que se salvó de ser afectada por la torrencial lluvia.
Ante las gestiones realizadas por la consejera regional por Palpa, Aida Lozano Trujillo, el Gobierno Regional entregó al alcalde provincial, Carlos Rivas Rivas, calaminas, bobinas de plásticos, carpas, palas, colchonetas, entre otros objetos para ayudar a los damnificados por la precipitación fluvial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario