viernes, 11 de abril de 2008

EXPERTOS INTERNACIONALES REVISARÁN CONDICIONES DE AERÓDROMO DE NASCA, ANUNCIA MTC

ANDINA
El viceministro de Transportes, Carlos Puga, anunció ayer que solicitarán a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) el envío de expertos que revisen la situación del aeródromo María Reiche de Nasca, donde se registró un accidente en la víspera.
Señaló que el año pasado hubo una auditoría operativa por parte de dicha entidad, que revisó el sistema de vigilancia y operaciones y no encontró ningún problema.
“Sin embargo, por iniciativa del ministerio vamos a solicitar que la OACI envíe expertos para que revisen cómo funciona el aeródromo, y si hay alguna recomendación de mejora o modificación ésta se hará.”
Sostuvo que los turistas pueden sentirse tranquilos de ir Nasca y subir a las naves, al remarcar que hay un sistema de vigilancia continuo de las aerolíneas que operan y un sistema de tráfico aéreo que funciona correctamente.
“El accidente no tiene nada que ver con el tema de seguridad del aeródromo. Todo indicaría que fue una falla humana”, manifestó en RPP Noticias.
Recordó que en la terminal se realizan 26 mil vuelos al año, el segundo con mayor movimiento en el país, y que incluso podría, en extremo, contener 40 mil al año sin mayores problemas.
“Hay vuelos que se hacen cada cinco minutos y eso se da hace varios años sin ningún problema”, insistió tras mencionar que desde 1998 no se registraban accidentes con saldo fatal.
Reconoció, no obstante, que en los últimos cuatro meses se han reportado cuatro incidentes, incluyendo el de ayer. “Se ha investigado y suspendido al piloto en algunos casos; en otros, las empresas fueron puestas a disposición de la junta de infracciones para la sanción que ameriten.”
Sobre los trabajos de tendido de redes eléctricas de la empresa Electro Sur Medio cerca de la terminal aérea, que habrían condicionado el accidente, Puga dijo que los resultados de la investigación determinarán si la compañía incurrió en alguna falta.

No hay comentarios: