viernes, 13 de diciembre de 2013

Comunidad : Equipos para estudios del medio ambiente / Inauguran aulas en i.e.i. de Santa Fe / Secretario Técnico en Seminario / Orientación Vocacional en Palpa / Piden limpieza de regadíos

MUNICIPALIDAD DE NASCA ADQUIRIÓ EQUIPOS PARA ESTUDIOS DE MEDIO AMBIENTE :

La Municipalidad Provincial de Nasca adquirió nuevos equipos para el área de Medio Ambiente, los cuales servirán para medir los sonidos contaminantes así como para obtener información sobre el tiempo.

El Ing. Jaime Arámbulo, de la empresa Zamtsu Corporation S.R.L., quien tuvo a su cargo la capacitación al personal de Medio Ambiente en el uso del sonómetro, manifestó que este aparato es un medidor de sonido que permitirá medir el nivel de ruido en un ambiente a través de una computadora.

Por su lado, el Ing. Ricardo Landázuri, del área de Medio Ambiente del municipio nasqueño, precisó que ahora podrán medir los niveles de ruido en diferentes puntos de la ciudad “para nosotros tener las acciones pertinentes y controlar el ruido en la ciudad de Nasca°.

Agregó que los equipos serán llevados a Indecopi para su respectiva calibración y puedan cumplir de esa manera con estándares nacionales.

Otro de los equipos adquiridos es el denominado Estación Meteorológica, el cual tiene sensores para determinar la temperatura ambiental, humedad relativa, irradiación y radiación ultravioleta, precipitaciones, y velocidad de viento.

Con este equipo se podrá manejar información meteorológica exacta de la ciudad de Nasca, toda vez que el referente anterior era la estación de Copara, el cual está ubicado a más de veinticinco kilómetros de Nasca cercado.

( Sub Gerencia de Comunicaciones MPN )

ALCALDE ALFONSO CANALES INAUGURÓ AULAS Y AMBIENTES EN IEI “SAN MARTÍN DE PORRES” DE SANTA FE :

Dos aulas educativas, dos ambientes administrativos, baños, pozo y tanque cisterna inauguró el alcalde de Nasca Alfonso Canales Velarde en la institución educativa inicial (IEI) “San Martín de Porres” de Santa Fe.

La obra ejecutada en esta IEI era un anhelo esperado por los profesores, padres de familia y la comunidad de Santa Fe por muchos años, toda vez que los niños han tenido que estudiar en pequeños módulos.

Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde Alfonso Canales anunció que estos trabajos constituyen la primera etapa, en tanto que la segunda, comprende el sombreado y patio para la institución educativa, tal y como se hace en diversos centros educativos de la provincia de Nasca, anuncio que fue aplaudido por los profesoras y padres de familia.

En otro momento, el alcalde preguntó a las profesoras si las aulas cuentan con pizarras acrílicas y al escuchar como respuesta “no”, se comprometió a instalar estas pizarras en todos los salones con la finalidad de proteger la salud de los niños y docentes.

Indicó que estos trabajos deben iniciarse mañana o pasado mañana para que el centro inicial cuenten con pizarras acrílicas tal como lo tiene la I.E. “Perú - Japón”, en la cual recientemente la municipalidad ha inaugurado su sombreado.

La directora, Prof. Esperanza Guía Luque, agradeció en nombre de la comunidad educativa escolar al alcalde Canales Velarde “quien ha tenido a bien interesarse y preocuparse por la problemática de nuestra institución educativa” refirió.

El presidente de la comunidad de Santa Fe, Roberto Cáceres Rodríguez, también expresó su agradecimiento en nombre de su comunidad al alcalde Alfonso Canales por la obra realizada en este centro de estudios.

( Sub Gerencia de Comunicaciones MPN )

SECRETARIO TÉCNICO DE DEFENSA CIVIL DE NASCA PARTICIPÓ EN SEMINARIO ORGANIZADO POR CENEPRED :

El Secretario Técnico de la Municipalidad Provincial de Nasca, Jesús Choque Tito, participó en la ciudad de Lima del seminario "Experiencias Exitosas y la Reconstrucción", organizado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED, organismo público ejecutor adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM.

El seminario estuvo dirigido a autoridades del Gobierno Central, entidades técnico-científicas, gobiernos regionales y locales, así como representantes de gobiernos extranjeros, entidades internacionales, empresa privada y de la sociedad civil.

Durante la inauguración, la Arq. Guadalupe Masana García, jefa de CENEPRED, resaltó la importancia del trabajo articulado y transversal entre autoridades del gobierno local, regional y sectorial para la Gestión del Riesgo de Desastres. En ese sentido, invitó a todos los participantes a recurrir al CENEPRED para el asesoramiento técnico que requieran en temas de gestión prospectiva y correctiva del riesgo en los planes de desarrollo, ordenamiento territorial y demás instrumentos de planificación.

Como es de conocimiento, el CENEPRED es la institución técnica responsable de coordinar, facilitar y supervisar la formulación e implementación de la Política y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en lo que corresponde a los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo y reconstrucción.

Durante la primera jornada, los directores y especialistas del CENEPRED expusieron los temas: Lineamientos Técnicos Normativos, a cargo del arquitecto Luis Málaga; Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales (EVAR), a cargo del arquitecto Timoteo Milla; Reglamento de la Ley de Reasentamiento y Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, a cargo del Ing. Agustín Basauri; Monitoreo y Seguimiento a la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, a cargo del Ing. Raúl Ho y Experiencias Regionales y Locales en Gestión de Riesgo de Desastres, a cargo del Ing. William Mendoza.

Asimismo, se expuso algunos casos de experiencias regionales y locales en gestión de riesgo de desastres a cargo de autoridades del Gobierno Regional de Huancavelica, de la Municipalidad Provincial de Grau en Apurímac, de la Municipalidad Distrital de Shupluy en Ancash y el caso Taray en Cusco.

( MPN )

PROMUEVEN EN PALPA ORIENTACIÓN A LA JUVENTUD :

La Directora de la Oficina de Promoción del Empleo y Formación Profesional del Gobierno Regional de Ica Dra. Martha Travezan y el Alcalde Provincial de Palpa Prof. Jorge Luis Pacheco cumplieron con la realización de la feria de orientación vocacional en Palpa
El referido evento de motivación a los jóvenes se desarrolló en la Plaza de Armas de la tierra de las Naranjas.

En el espacio de motivación estuvieron participando instituciones de nivel superior de la provincia y de la región quienes ofertaron sus opciones laborales y las bondades que brindan a los estudiantes.

Las Universidades particulares también se hicieron presentes en la jornada que se prolongó pasado el mediodía.
Los estudiantes de las IE de la provincia del nivel secundario Raul Porras Barrenechea Y Fermín Tanguis se constituyeron en gran cantidad atendiendo a la demanda ofertada por los organizadores.

Así mismo como parte de la feria de orientación vocacional se realizó una charla de motivación por parte del Organismo Regional quien dio a conocer las opciones y oportunidades laborales que se encuentran en el mercado laboral de Ica, opciones y mecanismos que se emplean para acceder a los espacios laborales.

El compromiso de la autoridad local es de continuar este tipo de espacios que contribuyen con los jóvenes quienes al final de egresar del nivel secundario no tienen visualizado que opciones y carreras van a continuar.

( MPP )

ALCALDE PROVINCIAL DE PALPA VISITÓ CENTRO POBLADO DE SAN IGNACIO :

El burgomaestre palpeño, anunció el inicio de los trabajos de la obra canalización de la acequia "María Yolanda" y así se evitarán los desbordes e inundaciones en la provincia.

( MPP )

No hay comentarios: