viernes, 26 de abril de 2013
Cultura y Eventos : Ya viene la Semana Turística de Nasca / Novenas a la Virgen de Chapi
YA VIENE LA PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA TURÍSTICA DE NASCA :
La Comisión de la Semana Turística de Nasca, ha confirmado el envío del programa en breve.
( CCC, Nasca del Perú )
FIESTAS DE LA VIRGEN DE CHAPI EN NASCA Y SUS ALREDEDORES :
La Virgen de la Candelaria de Chapi o simplemente Virgen de Chapi, es una advocación mariana del Perú. Su santuario al cual acuden en peregrinación miles de devotos, está ubicado a unos 90 Kilómetros de la ciudad de Arequipa en el desértico lugar denominado Chapi que se encuentra en el límite entre los departamentos de Arequipa y Moquegua en el distrito de Polobaya que pertenece al departamento de Arequipa.
Sus festividades se celebran el 2 de febrero; Día de la Purificación o Candelaria. Sin embargo, sus fieles, han escogido el 1º de mayo, fecha en que se da inicio al mes dedicado a María, al igual que el 8 de septiembre, fiesta de su Natividad.
Chapi está situado en el valle que lleva el mismo nombre a las faldas de los Andes peruanos, en la zona denominada "cordillera volcánica", debido a la gran cantidad de volcanes (extinguidos en su mayor parte) ubicada en la regíón de Arequipa. Hoy en día la apariencia del lugar es árida con un clima seco, más semejante a una quebrada que a su vez desemboca en el río Tambo, el cual tiene su vertiente hacia el océano Pacífico. El Santuario de la Virgen de Chapi está situado en una ladera de la margen derecha de dicha quebrada, a una altura aproximada de 420 msnm. Es un lugar de difícil acceso, los caseríos y pueblos más cercanos se encuentran a varios kilómetros de camino. La ciudad de Arequipa, sede del arzobispado, dista del santuario unos sesenta kilómetros, en el límite con la región de Moquegua. En nuestra provincia de Nasca y el distrito de Vista Alegre, los devotos de la Santísima Virgen vienen celebrando novenas en su honor en diferentes sectores.
( El Huarequeque, Nasca del Perú )