TURBULENTAS AGUAS TEMPORALES DISCURREN EN EL RÍO EL INGENIO :
Debido al factor climático y a las inmensas lluvias en las alturas de Uruiza, Palco, e interior del país, desde del día de ayer 17, el turbulento río ingeniano, el mismo que tiene 4 vertientes para formar dicho río que desemboca en el Oceano Pacífico, por Puerto Caballa, los ingenianos ven discurrir las avenidas de aguas temporales sin que las autoridades encargadas de protección sobre defensas ribereñas hagan los trabajos correspondientes para proteger a la población y los recursos agrícolas, ya que este peligroso río de arrasar el puente San José, que cruza por la Panamericana, traería incomodidades a los pasajeros que viajan al sur del país y a la capital nacional, por estos motivos es necesario prevenir antes que lamentar ya que dichas aguas se ven discurrir de manera abundante.
( El Informante, Nasca del Perú )
NUEVO COORDINADOR DE JUNTAS VECINALES DE NASCA :
Se ha elegido recietemente como nuevo coordinador de las Junta Vecinales de Nasca al ciudadano Roberto Codori Aragón, asistieron a la ceremonia las autoridadesa locales y policiales.
( CCC, Nasca del Perú )
Sobre problemática de la facultad de educación física
AUTORIDADES DE PALPA SE PRONUNCIAN :
Las autoridades de la provincia de palpa encabezadas por el edil Palpeño Prof. Jorge Luis Pacheco Martínez se reunieron en el salón consistorial de la comuna local con la finalidad de tratar la problemática de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, con sede en palpa.
En la referida reunión multisectorial participaron el Gobernador Daniel Zúñiga Antezana, el Presidente del Comité de Defensa de la provincia Miguel Bendezú Sarmiento,el representante de los sectores de Salud, Agricultura y de los diferentes sectores de la tierra de las naranjas.
Con diferentes propuestas y alternativas que faciliten el funcionamiento de la facultad de Educación Física las autoridades acordaron emitir un pronunciamiento expresando por mayoría la permanencia de la Facultad, buscando de esta manera que continúe la presencia universitaria en palpa.
Así mismo para poder contar con la infraestructura que reclaman los estudiantes el GORE Ica ha iniciado el estudio de lo que será el nuevo Coliseo Polideportivo en el que se estarán edificando modernas infraestructuras con áreas verdes y todo lo relacionado para la práctica de diversas disciplinas deportivas, proyecto que se hará realidad en el presente año,la comuna local ha cedido todo la extensión del terreno del ex Estadio Municipal el que será utilizado para el referido propósito.
se espera que las autoridades universitarias entiendan que la presencia de la Única en Palpa significa desarrollo y que ello esta comprendido en la extensión y descentralización universitaria que tanto pregonan.
( Miguel Luque, Nasca del Perú )
PATRIMONIO A PUNTO DE CAERSE :
El balcón de tiempos coloniales que se encuentra en la Plaza de Armas de la provincia de Palpa se cae a pedazos.
En un grave peligro para la población se convierte una de las reliquias que esta considerada como patrimonio cultural situacion que restringe a que las autoridades locales puedan realizar algún tipo de trabajo en su mejora por no contar con el tramite burocrático que se tiene que cumplir.
Hasta la fecha pese a que existen diversas solicitudes al órgano encargado como es la Dirección Regional de Cultura este organismo no ha hecho gestión alguna para rescatar el patrimonio en la provincia de Palpa.
A pesar de las evidencias y las muestras claras que en cualquier momento se puede venir abajo, las autoridades no hacen nada.
( Miguel Luque Urpe, Nasca del Perú )
* RECORDEMOS QUE EL MINISTRO DE CULTURA ES PALPEÑO.
PROYECTO HÍDRICO EN SANTA CRUZ DE PALPA :
El Alcalde de Santa Cruz Martín Alvarez Pacheco, distinguió al Ing. Edgar Quispe por la realización de un ambicioso proyecto de irrigación para su distrito que recientemente celebró 60 años de elevación a distrito.
( CCC, Nasca del Perú )