lunes, 8 de marzo de 2010

Comunidad: Agua en los dos ríos nasqueños / Candidatos / Petroquímica / Sobre las avionetas de Nasca / Premios a estudiantes en V. Alegre

AGUA:

A las 3 de la mañana del domingo 7, llegó el agua a los dos ríos de Nasca. El Aja y el Tierras blancas amanecieron con agua nueva, los agricultores y los nasqueños en general esperamos que nuestros ríos tengan agua todo el mes de marzo, como dicen algunos chacareros: -"...cayó cero al final (2010), y es imposible que el agua se quede con nosotros..." tan solo la vamos a tener así, esporádicamente, por lo menos este año, el agua dejó de correr en el cauce de los ríos en horas de la tarde.

CANDIDATOS:

Acerca de la política en nuestra ciudad, se vocean las candidaturas de Lucy Torres como consejera regional y al profesor y actual alcalde de Vista Alegre Alfonso Canales como candidato a la alcaldía de Nasca. Se menciona una alianza entre ellos dos que pondrá caliente estas elecciones municipales.

solo nos queda, pedir al electorado, que a la hora de votar por alguien piensen y que no se dejen llevar por sentimentalismos políticos.

LO QUE SE SABE DE LA PETROQUÍMICA:
Esta información viene directamente de los involucrados.
De las 1500 hectáreas que le fueron adjudicados a la Minera china Shougang, estos cederán al proyecto de la petroquímica, tan solo 345 hectáreas.

¿Donde están las autoridades? de una vez por todas tenemos que mantenernos firmes y reclamar lo que es nuestro, en nuestra casa nadie nos pone las condiciones.

(C.Castro, Nasca del Perú)

SOBRE LAS AVIONETAS QUE SOBREVUELAN LAS LÍNEAS Y GEOGLIFOS DE NASCA:

Falta más control en el espacio aéreo de Nasca:

Hasta solo hace unos días, Nasca era el centro de operaciones aéreas donde funcionaban las aeronaves más antiguas del país. De las 41 avionetas que allí funcionaban, había una con una antigüedad de 58 años, mientras que la mayoría operaba desde hace más de 40 años, sin recibir el mantenimiento más adecuado.

Las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ya sabían de esta situación desde el año pasado. Sin embargo, tuvieron que esperar a que se produzca una tragedia y que murieran seis personas, entre ellos turistas, para fijar topes a la antigüedad de las avionetas que operan en el referido circuito turístico.

Un informe de la Dirección de Seguridad Aeronáutica –emitido el 21 de setiembre de 2009– ,al que tuvo acceso Perú.21, revela que las aeronaves más antiguas del aeródromo de Nasca presentan fallas continuas y se han encontrado evidencias de desgaste en los controles de vuelo que pueden deberse a la fatiga del material. En el caso específico de las avionetas Cessna, el informe N° 144-2009-MTC señaló que se encontraron algunas rajaduras en el timón de dirección de las naves, las cuales podrían deberse a los giros pronunciados que hacen los pilotos con la finalidad de que los turistas visualicen las líneas.

“Debido a que las aeronaves en dicho aeródromo tienen características similares de diseño y antigüedad, podría darse el caso de que la fatiga de material esté generalizada en todas las aeronaves que vuelan en dicha zona”, dice el texto del informe. En ese sentido, recomienda que un especialista efectúe el mantenimiento apropiado.

FALTA CONTROL. Aunque esta semana el MTC dispuso una serie de medidas para mejorar la seguridad en el servicio de transporte aéreo turístico de Nasca y del país, y determinó, por ejemplo, que la separación entre aeronaves será de un mínimo de cinco minutos para que haya un espacio adecuado, el informe N° 365-2009-MTC –que también obtuvo este diario– reveló la saturación de dicha área de operaciones. El documento advierte que, ante la ausencia de sistemas de control modernos que permitan visualizar en todo momento la posición de las aeronaves en el circuito, por parte de Corpac, la seguridad de los vuelos en dicho espacio aéreo no está garantizada.

Ante ello, las propias autoridades de la Dirección de Seguridad Aeronáutica hicieron un llamado para que se implemente a la torre de Nasca equipos modernos que permitan tener un mejor control de las operaciones aéreas, a fin de que se evite un accidente en el aire por colisión de aeronaves, como el ocurrido en 1997.

(Perú21)

PREMIOS A ESTUDIANTES EN VISTA ALEGRE:

El alcalde Alfonso Canales y el regidor Rufino Contreras Almidón, presidente de la Comisión de Deportes, entregaron premios y distintivos a los estudiantes ganadores de las vacaciones útiles que organizó la Municipalidad vistalegrina.

Las disciplinas fueron Futsal, Balonmano, Voley, Ajedréz, además de otras actividades como Danza, Oratoria y Matemáticas.

LOSA DEPORTIVA EN SANTA FE:

El pasado 6 de marzo, hacia las 7 p.m. se inauguró el cerco, las tribunas y la iluminación de la losa deportiva de Santa Fe. Obra de la Municipalidad provincial.

(C.Castro, Nasca del Perú)

No hay comentarios: