Por Alex Sender
Tal como ocurrió en los años 2012 y 2013 con las ediciones anteriores de la competencia internacional “Rally Dakar”, así como el evento nacional Dakar Series “Desafío Inca”, los geoglifos iqueños se encuentran nuevamente en peligro de ser dañados por estas insensatas competencias automovilísticas que atentan gravemente sobre la riqueza arqueológica de toda la región, y es que al parecer, se va haciendo costumbre por parte de nuestras autoridades y gobierno central utilizar de mala manera el territorio iqueño para este tipo de eventos.
Dentro de pocos días (8 al 10 de Agosto del presente) se llevará a cabo el llamado “Raid de Ica”, que convoca a diferentes tipos de vehículos 4x4 y todo terreno, en lo que es una especie de ‘entrenamientoʽ en nuestro suelo iqueño para la próxima edición del Dakar Series “Desafío Inca” que tendrá lugar en Septiembre próximo, donde ambas competencias se desarrollarán íntegramente en desierto iqueño, en zonas como Ocucaje, tablazo de Ica y el desierto de Paracas, lugares que contienen geoglifos dispersos por doquier elaborados por los antiguos Nascas y Paracas hace 2000 y 2500 años, y que hoy son amenazados de ser destruidos por competencias automovilísticas avaladas por nuestras propias autoridades de cultura y turismo.
Y es que, como ya ha ocurrido en el 2012 y 2013, el “Ministerio de Cultura” y organizadores afirman oficialmente que sí se toman las medidas del caso para proteger las zonas arqueológicas, pero la realidad es muy distinta, pues los geoglifos permanecen completamente expuestos a la depredación hasta el día de hoy, debido a la gran cantidad de aficionados en auto atraídos por las competencias quienes se desplazan a sus anchas por el desierto, donde se han producido graves daños no sólo a geoglifos, sino también a los restos paleontológicos, así como un fuerte impacto ambiental debido a la basura tirada en las pampas. Ver reportajes: daños a geoglifos e impacto ambiental como consecuencia del Dakar 2013.
Ica, no solamente posee las dunas y desiertos más hermosos del Perú (y quizá del mundo), sino que también esos desiertos contienen importantes restos arqueológicos, como los mencionados geoglifos (únicos en el mundo), construcciones, caminos, restos fósiles, es decir todo un tesoro histórico y cultural que muchos peruanos ignoran de su existencia y otros no le dan el valor que se merecen, es así como vemos que increíblemente es el propio “Gobierno Regional de Ica” uno de los promotores del “Raid de Ica”, cuando más bien debería ser el principal organismo en proteger los restos arqueológicos y crear proyectos de estudio y difusión de los mismos, lo que conllevaría también a un turismo sostenido, pues millones de personas vendrían cada año a la región para conocerlos.
Es momento de comprender y tomar conciencia que el desierto de Ica no es un “terreno vacío” en el cual podemos ingresar y transitar irresponsablemente, mucho menos utilizarlo como “descampado” para eventos automovilísticos organizados por una empresa extranjera de dudosa reputación, sino más bien, debe ser puesto en valor pues posee a lo largo de varios kilómetros miles de dibujos e inscripciones gigantescas dejadas por los antiguos peruanos, lo que en conjunto conforman toda una maravilla, no solo del Perú, sino de toda la humanidad, y que definitivamente merecen mayor respeto y consideración.
ALCALDE CANALES DIÓ LA BIENVENIDA A CONTINGENTE POLICIAL :
El alcalde de la municipalidad provincial de Nasca, Alfonso Canales, dio la bienvenida esta mañana a un primer contingente policial conformado por treinta efectivos quienes brindarán seguridad a la población nasqueña durante los días de las fiestas patronales.
En una breve ceremonia realizada en el frontis de la municipalidad de Nasca, el alcalde Canales precisó que el próximo viernes se integrarán veinte policías más a las labores de seguridad de la ciudadanía.
Agregó que el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana acordó solicitar la presencia de este contingente policial toda vez que durante los días de las fiestas patronales suelen arribar delincuentes y gente de mal vivir a nuestra ciudad.
Canales Velarde destacó que a la labor de la Policía Nacional se suma el personal de Serenazgo de la municipalidad de Nasca quienes durante estos días se han instalado en puestos fijos próximos al campo ferial.
El burgomaestre Canales estuvo acompañado del Comandante PNP, Antero Mejía Escajadillo; del Gerente de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Nasca, Duoni De la Cruz Fasabi; así como del regidor Luis Bautista Conca.
( MPN )
ALCALDE CANALES ANUNCIÓ SISTEMA DE SEGURIDAD CON GPS PARA TURISTAS :
El alcalde de la municipalidad provincial de Nasca, Alfonso Canales, anunció esta mañana un novedoso sistema de seguridad con GPS que permitirá proteger de robos a los turistas peruanos y extranjeros que visiten zonas turísticas de la provincia de Nasca.
El alcalde Canales explicó que los operadores turísticos que se encuentren debidamente acreditados accederán a equipos con GPS para ser ubicados por rastreo satelital cuando desarrollen sus actividades turísticas, lo cual permitirá que se les pueda monitorear desde la base de Serenazgo de la municipalidad de Nasca o también a través de la Policía de Turismo.
El servicio será gratuito y permitirá además alertar en caso de accidentes o sospechas de actos delictivos.
El anuncio lo hizo el burgomaestre durante la realización de un evento turístico organizado por la Dircetur en los ambientes del Salón de Actos de la municipalidad de Nasca.
( MPN )
SE INICIÓ LA OBRA DE REHABILITACIÓN DE LOS PORTALES DE LA PLAZA DE ARMAS DE PALPA.
(MPP )
Mujeres llevaban más de 28 kg. de droga :
En oportuna intervención policial a cargo de personal OFINTE-BASEC se logró incautar más de 28 kilogramos de pasta básica de cocaína (PBC). Dos mujeres transportaban la droga en una camioneta por la carretera de Palpa.
Según información policial, las dos detenidas son Dina Quispe de la Cruz y Rosa Córdova Yucra.Las mencionadas trasladaban el ilegal producto en el vehículo de placa de rodaje D2E-167.
La intervención se realizó en el kilómetro 8 de la carretera de Palpa. La camioneta le pertenece a la empresa de transporte "Halcón Tour", que venía desde Huancasancos con destino a Ica. Las detenidas iban como pasajeras.
Al realizar la inspección policial, en el vehículo se halló cuatro bolsas de plástico grandes que contenían siete paquetes rectangulares cubiertos con cinta de embalaje. Los paquetes contenían sustancias blanquecinas y, tras los análisis, los efectivos policiales confirmaron que se trataba de pasta básica de cocaína (PBC). En total se incautó 28.612 kg de la mencionada droga.
Las mujeres fueron llevados a la sede de OFINTE-BASEC para las investigaciones.
Entre tanto, agentes del orden continúan con los operativos policiales para combatir el tráfico de drogas y otras faltas en la Región Ica.
( Andrés Bernaola, Correo )
Intervienen a extorsionadores :
El comisario de Nasca, mayor PNP Carlo Zegarra Parra, informó que mediante trabajo de inteligencia, a las 23:00 horas del último lunes, la Policía logró intervenir a tres sospechosos, al parecer dedicados a la extorsión. Los detenidos ya fueron puestos a disposición de la autoridad competente y están en investigación.
Explicó que estas personas se habrían estado dedicando a la ejecución de atentados con explosivos contra viviendas en Nasca, con el fin de extorsionar a través de llamadas telefónicas. Una de las agraviadas es la familia Quispe Maldonado.
Entre los tres sujetos intervenidos en el bulevar de Nasca fueron identificados dos menores de edad de iniciales A. L. M. H. (16), L. A. S. S. (17). El tercero fue identificado con el alias "Carioco".
El representante de la Policía de Nasca explicó que a los intervenidos se les halló dos "cachorros" de dinamita, envueltos con cinta aislante, además de 30 centímetros de mecha lenta y drogas.
Mediante la labor de inteligencia, la PNP habría registrado en video la participación de uno de los menores en la colocación de explosivos. Además estarían involucrados en el robo de vehículos.
El comisario indicó que una fémina, que ya se encuentra identificada, también estaría involucrada en los hechos delictivos.
Aclaró que será el Juzgado de Familia el que determinará las responsabilidades de los intervenidos, los mismos que habrían incurrido en "delito contra la seguridad pública, peligro común producido con medios catastróficos" y "delito contra la salud pública tenencia de drogas".
( Miguel Huayta, Correo )
( Correo )
No hay comentarios:
Publicar un comentario