jueves, 22 de mayo de 2014

Cultura y Eventos : Debemos proteger nuestros patrimonios culturales de toda la Región ya que hasta las autoridades atentan contra ellos / Día de la Identidad y la Integración Regional de Ica

NO DEBEMOS TOLERAR LA DESTRUCCIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL DE LA REGIÓN :

Hace años venimos sufriendo las diversas invasiones a las zonas intangibles de las Pampas de Nasca, no obstante además de no poner mano dura el estado, se siguen repitiendo las invasiones como la de la Calewra en Vista Alegre, muy cerca del Aeródromo María Reiche. De igual forma la insanía de la cuestionada gestión municipal de Chincha de querer tirarse abajo las tantas y representativas palmeras de la Plaza de Armas de nuestra hermana provincia.

PARA RECORDAR UNA VEZ MÁS :

¿Hasta cuando esperarán nuestros paisanos de la capital regional para ver restaurado el Santuario del Señor de Luren?

( Nasca del Perú )

CASO DE LAS PALMERAS DE CHINCHA :

Las críticas contra una de las últimas obras de la gestión del alcalde provincial de Chincha, Lucio Juárez Ochoa, han motivado una visita de inspección de representantes de los ministerios del Ambiente y Cultura para presentar sus informes sobre la situación en la que se encuentra la Plaza Mayor, designada Patrimonio Cultural, en donde se ejecuta una remodelación pese a la oposición de los concejales que votaron por obras de necesidad para la población.

Desde la Procuraduría Pública del Ministerio del Ambiente estuvo recorriendo la plaza el Dr. Edmundo Huerta, acompañado de Humberto Chacaltana Pérez, abogado de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, y la Dra. Teresa Catalina Caballero, de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura.

Esta última fue quien se entrevistó con el burgomaestre provincial que decidió no ir a la inspección y dejar en su lugar a algunos funcionarios.

Momentos antes de que los inspectores ingresaran a la obra, un grupo de vecinos liaban verbalmente sobre lo que está pasando en Chincha con los trabajos que esta gestión ha iniciado pero que no son concluidos.
Las obras –criticaban– además entran en procesos de laudo arbitral en los que la municipalidad no ha salido victoriosa, desembolsándose más dinero de lo que se había presupuestado y generando solo perjuicio para las arcas municipales con montos que se podrían invertir en poblados donde urgen trabajos.
Después de la inspección a puerta cerrada, consta en acta fiscal que "algunas de las palmeras han sufrido daños por las obras", opinión hecha por el ingeniero forestal Martín Arana Cardó, asesor del viceministerio de Gestión Ambiental.

( Correo )

licitan perfil del templo de luren :

La Municipalidad Provincial de Ica, en reunión privada, informó al Obispado de Ica que ya tienen los Términos de Referencia (TDR) para convocar a licitación y conocer a la empresa que se hará responsable de elaborar el perfil y factibilidad del proyecto de construcción del nuevo Templo de Luren.

La reunión sirvió además para conocer la opinión de la Diócesis de Ica, que ha pedido agregar en los TDR un ingeniero de sonido y sanitario.

Además, tienen hasta este viernes para agregar algunos detalles para que la Municipalidad Provincial de Ica, ese mismo día, realice la licitación pública.

La convocatoria se hará vía Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).

El gerente municipal Víctor Arango Salcedo afirmó que luego de tener concluido el perfil y la factibilidad que demandará unos 300 mil soles, el siguiente paso será la elaboración del expediente técnico para reconstruir el santuario iqueño.

Adelantó que se estudia la posibilidad de licitar la reconstrucción vía concurso-oferta, modalidad que permitirá que una misma empresa se encargue de elaborar el expediente técnico y también su ejecución.
La reconstrucción del santuario de Luren demandará una inversión superior a los 10 millones de soles.

( Correo )


ESTE 8 DE JUNIO LE TOCA A NASCA :

Como todos los años los 8 de cada junio se realiza en honor y recuerdo del fallecimiento de María Reiche Neumann gran estudiosa de la Cultura Nasca, el Día de la Identidad y la Integración Regional. Este año le corresponde a Nasca ser anfitriona del evento que se realiza de manera descentralizada cada año en un provincia diferente.

* ESPERAMOS QUE LAS AUTORIDADES HAGAN ALGO PARA PROTEGER EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA REGIÓN YA QUE EL MINISTERIO DE CULTURA NO LO HACE.

( MPN )

No hay comentarios: