sábado, 30 de noviembre de 2013

Comunidad : Obras de la Comuna Palpeña / Obras de la Comuna nasqueña en Changuillo / Ramos sucede a Huasasquiche en el GORE / Palpeños en Argentina / Mesa técnica por obras en el Hospital / Facultad de Minas y Metalurgia de Nasca sigue postergada

CON UNA GESTION PARA TODOS, EL PROF. JORGE LUIS PACHECO MARTINEZ ESTA CUMPLIENDO LO QUE LE PROMETIO A PALPA Y JUNTOS, EL MUNICIPIO Y LA CIUDADANIA VIENEN CONSTRUYENDO EL DESARROLLO DE NUESTRA PROVINCIA :

SE HA EJECUTADO LOS PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EN LOS SECTORES DE SAN BORJA, MOLLAQUE Y SAN GENARO, REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DE LA PAZ EN 9 DE MARZO Y DE LA PLAZA SAN MARTÍN, CULMINACIÓN DE LA SEGUNDA PLANTA DE LA GALERÍA MUNICIPAL, SISTEMA DE DESAGUE EN LOS FICUS DE SACRAMENTO Y LA REHABILITACIÓN TOTAL DE LA AVENIDA TUPAC AMARU.
APOYO A LA EDUCACIÓN, PROMOCIÓN PERMANENTE AL TURISMO, IDENTIFICACIÓN CON EL DEPORTE Y RECONOCIMIENTO A LA CREATIVIDAD Y ESFUERZO DE LOS ESTUDIANTES PALPEÑOS.

SE HA REALIZADO LA CONSTRUCCION DE SS HH EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TAMBO, CHICHICTARA, MOLLAQUE Y EL CENTRO DE CRIANZA DE ANIMALES MENORES EN LA IE FERMIN TANGUIS, SE HA ENTREGADO EQUIPOS DE COMPUTO A LA IE DE SACRAMENTO, IDENTIFICADOS CON EL DEPORTE SE HA REALIZADO EL TECHADO DE LAS TRIBUNAS DEL ESTADIO LUQUE TIJERO Y PARA BENEFICIO DE LOS AGRICULTORES DEL VALLE DE PALPA SE ENTREGO EL VIVERO MUNICIPAL A LA DIRECCION AGRARIA, CONSTRUCCION DE LETRINAS EN EL SECTOR DE TAMBO
POR GESTION.

SE ADQUIRIO UN CAMION CISTERNA PARA APOYO A LA POBLACION, 25 COMPUTADORAS EQUIPADAS PARA IMPLEMENTAR EL CENTRO INFORMATICO EN LA IE RAUL PORRAS BARRENECHEA.
APOYO TOTAL PARA LA CONSTRUCCION DEL NUEVO POLIDEPORTIVO CEDIENDO EL TERRENO PARA LA EDIFICACION DE LA NUEVA INFRAESTUCTURA DEPORTIVA.

INTERCONECTANDO LAS REGIONES DE ICA Y AYACUCHO SE HIZO REALIDAD LA OBRA DE CONSTRUCCION DE LA VIA LOS CONQUISTADORES PALPA- LLAUTA -HUANCASANCOS AYACUCHO CON UNA INVERSION DE 165 MILLONES DE SOLES.

SE ESTA INICIANDO LA CONSTRUCCION DEL NUEVO LOCAL MULTIFUNCIONAL PARA LOS PROGRAMAS SOCIALES, CUNA MAS, CIAM Y OMAPED.DONACION DE TERRENOS PARA LA NUEVA COMPAÑÍA DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PALPA.

EN ESTE TIEMPO POR ACCION DIRECTA O POR GESTION MUNICIPAL SE ESTA CUMPLIENDO CON LA POBLACION, TRABAJANDO POR EL ENGRANDECIMIENTO DE LA PROVINCIA.

LA LABOR MUNICIPAL NO SE DETIENE, SE HAN REALIZADO OBRAS DE ASFALTO Y CONSTRUCCION DE VEREDAS EN CARAPO, CANALIZACION DE LA ACEQUIA DE SACRAMENTO ,CONSTRUCCION DEL PUENTE PEATONAL DE CHIPIONA,INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN CASUARINAS 2DA ETAPA, DIA A DIA, PERMANENTEMENTE CONTINUA EL APOYO PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PALPA

PROF JORGE LUIS PACHECO MARTINEZ ALCALDE
PALPA ADELANTE.

ALCALDE CANALES REALIZÓ VISITA DE TRABAJO A COYUNGO Y CABILDO Y ANUNCIÓ SOMBREADOS DE COLEGIOS :

Una visita de trabajo a las zonas rurales de Coyungo y Cabildo realizó esta mañana el alcalde de la provincia de Nasca, Alfonso Canales Velarde en donde anunció el sombreado de dos instituciones educativas y apoyo para defensas ribereñas.

En el sector de Coyungo el alcalde Canales Velarde visitó la institución educativa “Gregorio Martínez Navarro” en donde anunció el sombreado de esta institución educativa el cual –dijo- es urgente y necesario con la finalidad de que los niños puedan hacer deporte y recrearse.

El Director de la I.E. agradeció la visita del alcalde “quien personalmente ha venido a ver la realidad de nuestra institución educativa”. A la vez agregó que estos trabajos han sido una preocupación constante de los profesores y padres de familia.

De esta I.E. se trasladó hacia el río que cruza por Coyungo en donde la municipalidad de Nasca apoyará con materiales como cemento, en los trabajos de las bocatomas que los propios moradores realizan mediante faenas diarias con la finalidad de proteger las viviendas y la agricultura que es la principal fuente de sustento de muchas familias del sector, lo cual fue felicitado por el alcalde.

Posteriormente el alcalde se trasladó hacia Cabildo en donde también anunció el sombreado de la I.E. San Martín de Porras” como el que va a instalar en Coyungo.
El anuncio fue bien recibido por la Directora quien destacó que esta es una obra de avance para el mejoramiento de los estudiantes de este centro poblado y que llena de alegría a los padres de familia, alumnos y la comunidad.

( Sub Gerencia de Comunicaciones MPN )




( Correo )

Palpabaires, residentes palpeños en Argentina

La Agrupación de palpeños residentes en la Argentina estuvieron en la VII Convención de Concejos de Consulta que se relaizó en Lima. Fueron representados por Francisco Buendía y José Vidales Pérez, quienes aparecen con Manuel Cuadros.
(Foto: facebook de Palpabaires )

Según la Reniec, Argentina es el tercer país en el mundo que tiene mayor cantidad de peruanos que votarán en la contienda electoral del 10 de abril para elegir presidente. La cifra de ciudadanos hábiles para votar es muy inferior a la que maneja la “Agrupación Palpa Residentes en Argentina”, fundada el 05 de mayo de 1995, en el Barrio de Palermo en Buenos Aires. Ellos sostienen que son 350,000 peruanos sólo en Buenos Aires y que en toda Argentina llegan a 500,000 connacionales.

¿A qué se dedica esta Agrupación?, ¿Para qué y porqué fue formada?, aquí un adelanto de su accionar en tierras gauchas.

Esta agrupación está conformada en su mayoría por peruanos procedentes de la provincia de Palpa, región Ica.

Se creó con la finalidad de incentivar el Deporte, la Cultura y Riqueza Arqueológica de la Provincia de PALPA; de la Región de ICA; “Capital Arquelógica de la Cuenca del Río Grande de la Cultura Nazca”, llamada también “Tierra del Sol; del Festival de la Naranja y el Ceviche de Camarón”.

Más adelante ampliaron sus objetivos culturales y deportivas hacia la lucha contra las Violaciones a Derechos Humanos, Xenofobia; Discriminación; Abusos de Autoridad en escuelas. hospitales y dependencias policiales, entre otros..
Toda consulta es gratuita, ejercida por un equipo interdisciplinario de profesionales, para asesorar cualquiér tema que atente con la integridad física moral o psicológica de nuestros connacionales.

LA DIRECTIVA ESTA CONFORMADA DE LA SIGUIENTE MANERA:

1.- Presidente – Miguel Angel Bayona Elías. (Natural de Lima)

2.- Vice-Presidente – Jorge Pineda Alvarado. (Natural de Lima)

3.- Asesor Legal – Abad Castro Alfaro. (Natural de Lima)

4.- Secretaria – Patricia Chavez Gutierrez. (Natural de Río Grande – Palpa)

5.- Tesorera- Cecilia Roa Ochoa. (Natural de Palpa)

6.- Director Téc. Deportiva – Carlos Augusto Lainez. (Natural de Palpa)

7.- COORDINADOR PALPA – PERU – Francisco Renato Buendía ( Natural de Palpa)

8.- COORDINADOR REGION ICA- PERU – Enrique Garcia Mendoza (Natural de Ica)

9.- COORDINADOR REGION LIMA – PERU – José Marcelo Vidales (Natural de Palpa)

La Agrupación PALPA Residentes en Argentina , participó en la reciente convención de los Concejos de Consulta a través de una delegación conformada por José Marcelo Vidales Pérez Gutiérrez y Fransico Renato Buendia quiénes llevaron las siguientes propuestas y soluciones que demanda nuestros connacionales:

1.- La pronta creación del Banco de la Nación del Perú en el consulado general de Buenos Aires.

2.- Crear un marco legal para que los compatriotas puedan adquirir una vivienda en el Perú ó en Argentina.

3.- El voto electrónico y la creación del distrito electoral del exterior.

4.- Jerarquerizar la secretaria de comunidades peruanas del exterior.

5.- Implementar del criterio de selectividad en el cobro de las tarifas consulares.

6.- Crear un servicio de asistencia jurídica para los compatriotas.

7.- Fortalecer el servicio de asistencia social.

8.- Reformar el Reglamento del servicio consular.

(http://radio.rpp.com.pe/ )

MESA TÉCNICA PARA LAS NECESIDADES DEL HOSPITAL DE NASCA :

Este proyecto que se viene trabajando incluye un presupuesto de cerca de 15 millones de nuevos soles y se realizará en 285 días calendario.

El Director del Hospital de Nasca Dr. Jesús Hurtado Orellana, señaló que se realizará la reunión técnica para evaluar y definir las necesidades del Hospital de la Provincia.

( CCc, Nasca del Perú )

CONTINUA LA POSTERGACIÓN DE MINAS Y METALURGIA :

Para reparar los daños del Terremoto del 2007 se distribuyo mas 30 millones de soles en todas las Facultades de la Universidad a la FIMM no le Toco NI UN CENTAVO.

El Proyecto de Inversión de Mejoramiento de la Infraestructura para la FIMM, hasta el año pasado 2012 el único Aprobado en la Universidad, hoy peligra su Ejecución y puede perderse definitivamente.

Merecemos los Docentes, administrativos y estudiantes de la Facultad de Minas y Metalurgia una explicación satisfactoria el porque de ESTA POSTERGACIÓN INJUSTA.

( Alberto Candia Palomino )

No hay comentarios: