martes, 13 de agosto de 2013

Comunidad : Operativos de la Policía Nacional en Nasca / Tal como informamos hace cuatro días, Fenamarpe alista huelga nacional / Incendio en Nueva Villa de Vista Alegre / Veredas para San Juan de Changuillo / Electrificación en Llicuas y otros poblados


OPERATIVOS EN NASCA :

La Comisaría de Nasca al mando del Jefe de División Policial, Comandante PNP Óscar Heredia Meneses desplegó un operativo inopinado para la detección de personas con requisitoria mediante el sistema Datapol.

Así, intervinieron a transportistas de servicio público y particulares en la calle Tacna, la Plaza de Armas de Nasca y otros puntos críticos de la jurisdicción.

De esa manera, los efectivos del control de tránsito de Nasca recomendaron a los choferes de vehículos a portar la documentación importante como la licencia de conducir, la tarjeta de propiedad, el certificado de revisión técnica y el Soat a fin de evitar infracciones al reglamento nacional de tránsito.

Mediante el sistema electrónico se busca detectar e identificar a las personas al margen de la ley y combatir así, la delincuencia en Nasca.

( Miguel Huayta, Correo )

FENAMARPE ALISTA HUELGA NACIONAL :

El Presidente de la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú, Celso Cajachagua anunció que en la última reunión efectuada en el coliseo municipal por acuerdo de delegados de las diferentes bases mineras se acordó retomar desde las cero horas del 20 de Agosto la huelga nacional indefinida.

El dirigente dejó en claro que la Federación está presta al diálogo con el gobierno a fin de culminar el proceso de formalización, pero de todas maneras iniciarán las acciones de fuerza.

El consejo directivo de los mineros exige el respeto de los plazos para la formalización, establecidos mediante cronograma hasta el 2016, con la participación activa de los mineros artesanales y pequeños productores mineros representados por Fenamarpe.
Más demandas. A su vez, exigen la promulgación de las normas que viabilicen la formalización así como la derogatoria de los dispositivos que obstaculizan el proceso.

( Miguel Huayta, Correo )

BOMBEROS SOFOCARON INCENDIO EN NUEVA DE VILLA VISTA ALEGRE :

Un incendio que ocurría en una vivienda precaria del sector de Nueva Villa en Vista Alegre, fue sofocado por el vehículo contraincendios de la Compañía de Bomberos de Nasca. Dentro de la vivienda estaba una camioneta desmantelada, este caso es investigado por la PNP.

( CCC, Nasca del Perú )

CENTRO POBLADO DE SAN JUAN DEL DISTRITO DE CHANGUILLO CUENTA AHORA CON VEREDAS :

El Centro Poblado de San Juan del distrito de Changuillo, cuenta ahora con veredas en sus calles las cuales fueron inauguradas el último sábado por el alcalde de la provincia de Nasca Alfonso Canales Velarde.

En el lugar, la municipalidad de Nasca construyó más de 1,475 m2 de veredas que benefician a los vecinos y a la comunidad que ahora luce un mejor aspecto tras la culminación de la obra.

El presidente de la comunidad, Javier Colque agradeció en nombre de su comunidad a las autoridades municipales por la ejecución de esta obra.

Al hacer uso de la palabra el alcalde Canales Velarde, anunció que el centro poblado de San Juan contará con instalaciones domiciliarias de agua y desagüe, por lo que con este fin, se han dejado “las mechas” para más adelante realizar las conexiones, anuncio que fue aplaudido por los moradores.

“El primer proyecto que se tiene que hacer para Changuillo debe ser para el alcantarillado. La municipalidad asumirá las conexiones domiciliarias del agua como el proyecto del alcantarillado para San Juan de Changuillo” precisó el burgomaestre.

El alcalde Canales manifestó también que todas las instituciones educativas del distrito de Changuillo tendrán su sombreado, trabajos que se iniciarán pronto en beneficio de todos los escolares de las diversas zonas de ese distrito nasqueño.

Los moradores del lugar celebraron la ejecución de la obra con una cena para todos los presentes.

( MPN )

MUNICIPIO DE NASCA INAUGURÓ ELECTRIFICACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE LLICUAS :

El Centro Poblado de Llicuas hizo realidad el sueño de contar con energía eléctrica tras muchos años de espera, luego de que la municipalidad provincial de Nasca ejecutara la instalación del servicio que beneficia a un promedio de cuarenta familias de la zona.

Llicuas se encuentra a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad de Nasca, y pese a su proximidad, no contaba con el servicio de energía eléctrica.

La ceremonia de inauguración se realizó el último domingo con la presencia del alcalde Alfonso Canales Velarde, sus regidores y los moradores de Llicuas. El alcalde Canales Velarde manifestó ante los vecinos que la ejecución de esta obra fue un pedido de los propios moradores que ahora ven realidad este anhelo.

Prioridad para la electrificación

El alcalde Canales Velarde anunció ante los moradores de Llicuas que sectores como Tierras Blancas, Pedregal, La Joya, Aja Alto, y Pacheco Bajo van a quedar con electrificación “porque esto es prioridad y lo vamos a terminar este año” agregó.

Anunció también que el municipio de Nasca construirá compuertas con la finalidad de que ante la llegada de agua en los ríos durante los meses del verano, los agricultores no tengan problemas para el riego de sus cultivos.

En ese sentido, pidió a los presidentes de los diversos sectores agrícolas que soliciten a la brevedad la construcción de las compuertas, toda vez que las obras se inician en el mes de setiembre del presente año.

( MPN )