.jpg)
73º ANIVERSARIO DE LA I.E. MARÍA REICHE NEUMANN DE NASCA :
(11 de junio)
La Institución Educativa 22401, María Reiche Neumann data del año 1921, inició sus labores con la denominación de Escuela Fiscal 5817.
En 1940 se inaugura el nuevo local de la Avenida Canales (hoy María Reiche) y pasó a llamarse Centro Escolar de Mujeres 1589, siendo padrinos de esta inauguración el entonces Presidente Manuel Prado y su esposa.
Posteriormente la numeración fue cambiada a 22401, el 24 de Marzo de 1977 se fusiona con la Escuela de Varones 22400, prevaleciendo la numeración 22401 y convirtíendose en Escuela Mixta.
Desde el 11 de Setiembre de 1981 por R.D. 01069 recibe el nombre María Reiche Neumann en homenaje a tan ilustre personaje. En Noviembre del mismo año se develó una placa conmemoratoria con la asistencia de autoridades nacionales.
Han ocupado la dirección de la Escuela a través de su historia desde 1921 :
- Magdalena Robles (1921-1930)
- Edelmira Ramos de Guevara (1930-194?)
- Sara Hurtado (194?-1942)
- Alcira Valdivia Castillo (1942-1954)
- Jesús Lopez Carrillo (1954-1961)
- Genoveva Canales (1961-1968)
- Tarcila Burga de Malca (1968-1970)
- Blanca Roncagliolo de Conetta (1970-1971)
- Lily Galván Benavides (1971-1984)
- Pedro Árias Rueda (1984-2001)
- Vidalina Herrera Canales (2001- hasta nuestros días).
Hoy la reconocida institución educativa celebra en una ceremonia solemne en el patio del plantel desde las 10 a.m.

Símbolos de la Institución:
- LA INSIGNIA : Con el rostro de María Reiche Neumann en fondo celeste y el nombre y número de la Escuela.
- EL HIMNO : Símbolo desde el 7 de Noviembre del 2006 aprobada por resolución directoral 046-2006 como himno oficial de la Escuela. Autor de la letra y música: Miguel Oblitas Bustamante.
- La obra muestra desde el inicio un repique de trompetas donde se puede percibir la influencia Beethoveniana y alemana en homenaje a María, asimismo los pasajes melódicos se asemejan a la escala de los instrumentos musicales de la antigua cultura Nasca (antaras). En el texto del himno podemos observar la mención del antiguo lema y dos líneas del antiguo himno del 1589 y el lema actual. La mística nasqueña y el amor por el estudio y la superación de nuestros escolares.
HIMNO DE LA I.E. MARÍA REICHE NEUMANN (2005-6)
(Letra y Música: Mº Miguel Oblitas Bustamante)
CORO
MARÍA REICHE, MARÍA REICHE, MARÍA REICHE
NUESTRA ESCUELA CON AMOR,
YA POSEE UN GALARDÓN
EN TU NOMBRE MARÍA REICHE,
MARÍA REICHE , MARÍA REICHE, MARÍA REICHE,
HOY RENACE EN EL PERÚ
LA CULTURA ANCESTRAL
DESDE NASCA MARÍA REICHE.
ESTROFAS
I
EN LOS CIELOS DE LOS ANDES
SE PROYECTA TU FIGURA
Y LOS DIOSES CON DULZURA
TE PROCLAMAN LA MÁS GRANDE.
Y EN MI ESCUELA MUY QUERIDA
MARÍA REICHE LA GRAN DAMA,
DESDE MI PAMPA QUE TE AMA
TE OFRECEMOS MELODÍAS.
II
SE OYEN VOCES DEL PASADO
RECORDANDO AQUEL LEMA:
“DIOS MI DEBER ADELANTE
ADELANTE HASTA TRIUNFAR”,
Y LAS VOCES DEL PRESENTE
ENCARNADAS EN MIS MAESTROS:
“CONDUCIMOS CON AMOR
PARA UN FUTURO MEJOR”.
( CCC, Nasca del Perú )
EL PASADO DOMINGO 9 DE JUNIO SE ELIGIÓ A LA COMISIÓN DE FIESTAS PATRONALES DE NASCA 2013 QUE SE ENCARGARÁ DE REALIZAR LA FIESTA EN HONOR DE NUESTRA PATRONA VIRGEN DE GUADALUPE EN EL MES DE SEPTIEMBRE :
Integran la Comisión como asesor espiritual el Párroco Padre Freddy Escobar Huamaní, vicepresidenta Jenny Luz Huamaní Bendezú, como secretaria Clara Coello de Aranguren, Pro secretaria Isabel Cancho, Prensa y propaganda Leonor Márquez, entre otros.
La Comisión juramentará el 16 de junio.
( El Huerequeque, Nasca del Perú / Vídeo de Josset2020 )

.jpg)
SEGÚN NUESTRO CALENDARIO NASQUEÑO DE JUNIO DEL 2013 ESTAS SON LAS PRÓXIMAS FIESTAS RELIGIOSAS DE LA PROVINCIA DE NASCA :
2da Semana
Fiesta de San Antonio de Padua El Ingenio.
24
San Juan Bautista (Fiestas patronales de Marcona, celebraciones 10 días antes).
27
Virgen del Perpetuo Socorro de El Ingenio (triduo 24-25-26), celebrada por la Familia Berrocal Elías.
29
San Pedro de Marcona patrón de los pescadores (celebraciones desde el 12 y novenas desde el 19 hasta el 27, 28 vísperas, 29 día central).
29
San Pedro patrón de los Pescadores de Lomas.
29
Fiesta patronal a San Pablo en San Pablo de El Ingenio.
( CCC, Nasca del Perú )