miércoles, 27 de febrero de 2013

Turismo : Afirman que aeródromo de Nasca debería ser concesionado


AFIRMAN QUE AERÓDROMO DE NASCA DEBERÍA SER CONCESIONADO :

El aeródromo de Nasca atraviesa una difícil situación con cada vez menos llegada de turistas, un servicio desmejorado y una administración que deja mucho que desear. Ante ello, empresarios y autoridades coinciden en que la concesión de este terminal aéreo podría ser una solución para reactivar las operaciones, que afectan también a otro tipo de comercios, como los hoteles y restaurantes.

José Luis Dávila, gerente general de Aerodiana, manifestó a Infotur Perú que el aeródromo de Nasca depende directamente de la municipalidad de Vista Alegre, que tiene su propio concepto corporativo que no es el ideal y que restringe las operaciones. En ese sentido, coincidió con la propuesta de concesionar el terminal para lograr nuevas inversiones.

“Nasca está caído porque no hay muchas facilidades. Pienso que debe ser concesionado, para que se invierta un poco, porque no hay infraestructura tampoco para los pasajeros. Les han construido una isla para sala de embarque que realmente no tiene ni servicios higiénicos. Cuando un pasajero sale a los servicios higiénicos le exigen que pague doble TUUA para ingresar otra vez a sala de embarque. Eso es absurdo, pero así lo han estado manejando, no tienen conocimiento”, explicó.

Recordó que en alguna oportunidad, una aeronave de Aerodiana que cubría la ruta Pisco – Líneas de Nasca – Pisco no pudo aterrizar en el aeropuerto pisqueño debido a los vientos Paracas, por lo que fue desviado al aeródromo alterno de Nasca, donde se encontraron con una lamentable sorpresa.

“A los pasajeros los obligaron a pagar TUUA. Como los turistas no llevan dinero en efectivo local, porque vienen con paquetes contratados, la empresa (Aerodiana) tuvo que pagar sino no nos dejaban salir. Eso es un absurdo que en ninguna parte del mundo se maneja. En Nasca no están manejando bien la situación”, puntualizó.

( InfoturPerú )