
EL DR. GIUSEPPE OREFICI DISERTÓ SOBRE LA CAPITAL NASQUEÑA DE CAHUACHI :
El estudioso de la Misión Italiana en Nasca, Dr. Giuseppe Orefici disertó el pasado martes 19 de febrero en el Centro Cultural Garcilaso de la Cancillería (Jr. Ucayali 391, Lima), donde brindó la conferencia “Las pirámides de Cahuachi: avances de las investigaciones sobre el centro teocrático Nasca”
El Arquitecto Orefici, quien desde hace treinta años investiga este sitio arqueológico, gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, expuso esta conferencia gratuíta, dentro del marco del XXX Aniversario de la Cooperación Científica y arqueológica italiana en la zona de Nasca. El evento contó con la presencia del Embajador de Italia, Guglielmo Ardizzone, y del rector de la Universidad Ricardo Palma, Iván Rodríguez Chávez.
Lo curioso del caso es la ausencia de autoridades de la provincia de Nasca, en el mencionado evento cultural y científico.
( Roberto Gutiérrez Bustillos, Nasca del Perú )
CAHUACHI :
Capital del poder político y religioso de los gobernantes de la cultura Nasca, el complejo arqueológico de Cahuachi, es uno de los más grandes de la época prehispánica. Sus pirámides, plazas y su templo escalonado forman una de las construcciones en adobe más importantes de la zona, y es por eso que ha sido objeto largas investigaciones durante el siglo XX.
Entre los últimos resultados de la investigación realizada por Orefici se encuentran el descubrimiento de una serie de estructuras habitacionales de época Paracas-Nasca, un conspicuo patrimonio de datos sobre la antigua población del valle y la determinación de diferentes momentos de remodelación arquitectónica de las estructuras de los edificios.
GIUSEPPE OREFICI :
Giuseppe Orefici es Presidente del Centro Italiano Studi e Ricerche Archeologiche Precolombiane (Cisrap), Director del “Museo Didáctico Antonini” en Nasca y Doctor Honoris Causa por la Universidad Ricardo Palma.
Desde el año 1977 ha realizado investigaciones en la Amazonía y en la Costa peruana, y es autor de los libros Nasca : Archeologia per una ricostruzione storica (1992), Nasca: Hipótesis y Evidencias de su Desarrollo Cultural (2003), El Desierto de los Dioses de Cahuachi (2010) y Cahuachi Capital Teocrática Nasca (2012).