
10º ANIVERSARIO DE LAS TRANCAS :
El valle de Las Trancas es uno de los valles más hermosos de la provincia de Nasca en el departamento de Ica, éste valle se halla divida en dos áreas separadas por el río Las Trancas, la margen izquierda de mayor actividad agrícola y la margen derecha por una menor pero no menos importante.
Está flanqueada por cerros correspondientes a las estribaciones andinas y por la acumulación de arena de diversas altitudes; presenta el cono de deyección más prolongado o extenso de la provincia, manifestada por temporadas de avenidas de agua con un caudal considerable y por remanentes que duran en mucho de los casos por más tiempo que otros ríos de Nasca.
Historia
El Valle Las Trancas, se desarrollo sus orígenes en una zona donde existe terrenos Agrícolas la misma que está compuesto de más de 10 centros poblados, parte de ellos se encuentra monumentos arqueológicos, acueductos, trapezoides y cementerios del Inca entre otras.
La iniciativa de la Creación de la Municipalidad C.P, lo Hace el DR, Luis Gómez y el Dr. Sarmiento en el mes de Abril del Año 2002 es allí donde se plasma la idea de sacar adelante este proyecto ambicioso para el Desarrollo del Valle de las Trancas, por tanto el Dr. Luis Gómez Conforma una Directiva constituido por el Dr. Martin Serrano, Sr. Agustín Cerón (Copara), Sr. Rufino Quinteros, Sr. Inés Quispe (Joya), Sr. Hilarión Navarro (Quemazón), Sr. Francisco Castañeda (Sta. Luisa), Sr. Yori Mendoza (Poroma) y Eduardo Gamboa.
Siendo los Gestores, seguidamente se convoca a reunión en cada Comunidad para dar a conocer el Proyecto de Creación de la Municipalidad del Valle de las Trancas, como consta en el Acta, con fecha 21 de julio del 2002, donde acuerdan gestionar la Creación de la Municipalidad del Centro Poblado del Valle Las Trancas.
Con fecha 5 noviembre del 2002 por acuerdo de Concejo Nº 0013-2002-AMPN, la Municipalidad provincial de Nasca a cargo del Alcalde Aroldo Corzo Catalán, aprueba la creación de la Municipalidad del centro Poblado Valle Las Trancas, este acuerdo de concejo fue aprobado con Resolución de Alcaldía Nº 0695-2002-AMPN, de fecha 06 de Noviembre del 2002, su primer Alcalde la Sra. Inés Quispe Marcatinco y actualmente es el Abg. Martin Serrano Taipe.
Autoridades
Alcalde:
Abogado Martín Serrano Taipe
Regidores:
Sra. Inés Quispe Marcatinco
Juan Cordova Benítes
Prof. Eleuteria Pérez Trillo
Sr. Gerardo Roca Rodríguez
Sr. Carlos Medrano Palomino.
( Fuente : Página web de la Municipalidad del Centro Poblado de Las Trancas )
LA REINA DEL VALLE DE LAS TRANCAS FUE ELEGIDA EL 27 DE OCTUBRE PASADO Y PRESIDE LAS CELEBRACIONES ACOMPAÑANDO AL ALCALDE SERRANO TAYPE :
En el marco de una esplendorosa noche, en el frontis de la Municipalidad se llevo acabo la elección y coronación de la señorita del Valle de las Trancas 2012, con unas palabras del alcalde se inicio esta ceremonia,y después de un difícil trabajo de los miembros del jurado se dio a ganadora a Jetsira Arias Taipe, quien reemplazó a la señorita Margarita Janampa Cantoral reina 2012, mientras la corona de la Reina de Turismo fue la señorita Shesira Roxana Prado Perez.
Por parte de la comisión organizadora conformado por las autoridades de la Municipalidad de centro poblado del Valle de Las Trancas,se reconoció la participación de ambas jovencitas que representaron a su comunidad. Como años anteriores el programa comprende una serie de actividades culturales y deportivas a desarrollarse a partir del 27 de octubre de 2012 hasta el 06 de noviembre al celebrarse su Décimo Aniversario de Creación Política de la Municipalidad del Valle de las Trancas.
( Fuente : Página web de la Municipalidad del Centro Poblado de Las Trancas )

VELADA ARTÍSTICA EN EL JOSEFINA :
En horas de la noche se realiza la velada artística y serenata a la I.E. "Josefina Mejía de Bocanegra" como parte de las celebraciones por el 51º Aniversario de fundación de la Institución educativa más poblada de toda la provincia de Nasca.
( CCC, Nasca del Perú )