
PROYECTO DE 270 MILLONES DE SOLES PARA IRRIGACIÓN DE VALLE NASQUEÑO :
El Proyecto Especial Tambo Ccaracoha PETACC, y la municipalidad provincial de Nasca, vienen coordinando proyectos de afianzamiento hídrico mediante represas para derivar las aguas a los valles de Nasca.
El gerente del Petacc, herbert Suiney señaló que se está trabajando a fin de resolver el déficit hídrico en la provincia. por ello se viene impulsando un proyecto que cuenta con perfil aprobado para beneficiar a 5 mil hectáreas en los valle de los ríos Aja y Tierras Blancas.
"Tenemos como prioridad irrigar el valle de El Ingenio y también realizaremos los trabajos preliminares para el perfil de irrigación del valle de las trancas", dijo
El proyecto que comprende el valle de Nasca, representará una inversión de 270 millones de soles a costo de perfil para la construcción de conductos, túneles y una represa en Caballo Pampa para derivar las aguas al río Aja, y con la aprobación del perfil se harían los estudios de factibilidad con una inversión promedio de 2 millones.
( Miguel Huayta )

47.3 % DE EJECUCIÓN :
La Unidad Ejecutora de Salud Nasca - Palpa viene ocupando el segundo lugar en la región Ica con un avance de ejecución de gasto del 47.3 % (según transparencia económica MEF) solo por debajo del hospital San José de Chincha 51.5%, en tercer lugar está la Red Salud Ica 44.9%, hospital Santa María del Socorro 42.6%, el hospital Regional Ica 37. 8% y el hospital San Juan de Dios Pisco con 35.4%.
Sobre el tema; el Director del Hospital Nasca Dr. Iván Torres Obando resaltó el trabajo coordinado con las áreas administrativas y los coordinadores de las estrategias médicas, agregando que en los próximos días estaría llegando una ampliación de presupuesto PPR y con ello se estaría viabilizando algunas compras para los establecimientos de salud y el mismo Hospital.
El Dr. Iván Torres señaló en referencia a la nueva Unidad Ejecutora Salud Palpa aseguró que no afecta la separación de las unidades. "Por el contrario oxigenará el trabajo que tenemos en nuestra periferie ya que Palpa tendrá que ver sus propias necesidades en sus puestos y centros", precisó el galeno
Dijo también que hasta fin de año se mantendrá el porcentaje que corresponde a la Unidad ( Nasca- Palpa), ya que de un monto ascendente al millón 145 mil soles por bienes y servicios el 62% es de Nasca y el otro 38% para Palpa.
( Miguel Huayta )