domingo, 8 de abril de 2012

Cultura y Eventos : Domingo de Resurrección en Nasca y celebración en Palpa / Aniversario de Ocaña / Día del Niño peruano


PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA EN NASCA

( El Huerequeque, Nasca del Perú )


PALPA: PALPEÑOS EXPRESARON SU DEVOCION EN SEMANA SANTA :

Con marcado fervor se cumplieron los actos religiosos por la semana santa en Palpa. La feligresía se volcó masivamente a las calles para acompañar a la procesión de encuentro entre la Virgen Dolorosa y el Señor de la Agonía la que realizó su recorrido por las arterias colindantes a la Plaza de Armas de la provincia hasta que ingreso al templo principal en medio de cantos y velas.

Cabe indicar que el jueves se realizo en el templo san Cristóbal a las 8 de la noche la celebración de la eucaristía y del sacerdocio en la que fueron invitados 12 personas para escenificar el lavado de pies, entre los que figuraron autoridades y personas notables de la ciudad, y posterior permanecieron el templo abierto para la adoración al santísimo.Y el viernes en la procesión del Cristo yacente del santo sepulcro se efectuaron coordinadamente diversos homenajes entre los que se pueden destacar el del Comité de Turismo, la Municipalidad Provincial y las familias de Palpa que se sumaron al fervor religioso en estos días de reflexión.

( Miguel Luque Urpe, Nasca del Perú )


DISTRITO AYACUCHANO DE OCAÑA CELEBRA SUS 83 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA :

El distrito Ayacuchano de Ocaña celebra sus 83 años de creación política como distrito de la provincia de Lucanas.
Mediante ley 6672 el 8 de abril del año 1929 se eleva a la categoría de distrito a Ocaña localidad perteneciente a la región Ayacucho.

Los festejos se están realizando desde el 5 al 8 de abril festividades que van en simultaneo con la 1ra Semana Turística Ocaña 2012.

El edil Ocañino Alexander Zea Lara con el propósito de promocionar al distrito está impulsando el turismo sostenible para lo cual está promoviendo visitas en recorridos y paseo a caballo por las lomas de Ocaña, así mismo con la práctica y promoción del turismo de aventura hacia el cerro la cumbre.

Como parte de las celebraciones este año se han programado actividades religiosas como parte del fervor religioso en semana santa.

En las vísperas el día 7 de abril se estará embanderando en forma general las calles y viviendas del distrito, también se ha previsto la inauguración del mejoramiento de la transitabilidad de las avenidas Ignacio Guevara Calderón y av. Quintiliano Bendezu ,así mismo las colindantes calles Bolognesi ,Ayacucho Jesús María y Grau.
Como parte de la tradición del lugar se estará ofreciendo en la feria artesanal y gastronómica la degustación de platos típicos y cocteles a base de productos naturales del lugar y las delicias elaboradas con los lácteos característicos del distrito.

En el día central con la concentración de las autoridades se inicia las actividades celebratorias con la misa tedeum en el templo parroquial y en la sesión solemne se estará condecorando a ilustres visitantes y personajes del lugar.

El edil Zea Lara ha escogido esta fecha para realizar la inauguración de la Plaza del Hermanamiento Ocaniño recientemente culminada por su gestión, se ha confirmado la presencia de autoridades de los pueblos de Ocaña de Colombia y de España.

Los festejos culminaran con un gran desfile cívico, brindis y un almuerzo general para toda la población.

( Miguel Antonio Luque Urpe, Nasca del Perú )


DÍA DEL NIÑO PERUANO :

El Día del Niño Peruano se celebra hoy domingo en todo el país como una importante oportunidad para sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger a los niños y niñas, así como de garantizar su acceso a los derechos.
Esta conmemoración, instaurada en 2002 mediante la Ley 207666, también establece que algunas autoridades del Gobierno tienen la obligación de explicar los lineamientos de política para la protección del referido sector poblacional.
En ese marco, algunas instituciones como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MiMP) realizarán una serie de actividades masivas como caravanas, festivales, cine foro y campañas de sensibilización, desde el miércoles 11.
En todo el territorio peruano existen siete millones 28,935 niños de 0 a 11 años de edad, que representan el 23.3 por ciento de la población total, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Del total de niños, el 51 por ciento son hombres y se estima que a 2021, año de Bicentenario de independencia, la población de niños peruanos será de seis millones 747,820 personas, que equivaldrá al 20.4 por ciento del total de habitantes.
En sus palabras por el Día del Niño Peruano, que se celebra el segundo domingo de abril, la Ministra de la Mujer, Ana Jara, manifestó que el Estado tiene el deber de garantizar a las niñas y los niños su crecimiento y desarrollo integral en espacios seguros y democráticos.
Por esa razón, Jara anunció que este mes será presentado el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021, que incorpora la prohibición del castigo físico en los hogares, colegios y todo ámbito de la sociedad.

Nuestros niños y niñas son el presente y en ese presente nuestras autoridades tienen que velar por mejorar su calidad de vida: en salud, educación, protección contra cualquier tipo de violencia o explotación. Sino de que vale esta frase "Los niños son el futuro" ¿De que futuro hablamos sino se trabaja en el presente?
Solo el MiMP es el encargado?
¿Qué avances o resultados tienen nuestras autoridades desde que se instauro esta Ley 207666 en el 2002?... balance.
¿Qué lineamientos estan desarrollando en cada una de sus instancias?

C.V.: ¡Hermanos hay mucho por hacer!

Saludos, Prof. Rosa María Díaz