
La Hora del Planeta 2012, en cifras: 147 países se suman a la iniciativa
Un total de 147 países se sumarán al "apagón" mundial propiciado por la Hora del Planeta, una iniciativa del Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), que se lleva a cabo el sábado 31 de marzo desde las 20,30 horas hasta las 21,30 horas bajo el lema 'Apaga la luz, enciende el planeta'.
LA HORA DEL PLANETA :
La Hora del Planeta 2012 alcanza el récord de participación de países en esta entrega de una iniciativa que comenzó en 2007 y que un año después alcanzó relevancia mundial. En total 147 países (más de 5.000 ciudades de todo el mundo) han confirmado que apagarán las luces entre las 20,30 horas y las 21,20 horas.
En España WWF organiza actividades en torno a la Hora del Planeta en Alicante, Barcelona, Córdoba, Granada, Guadalajara, Madrid, Sevilla y Zaragoza. En total 150 ciudades españolas se suman a la iniciativa, entre ellas, todas las capitales de provincia.
Más de 100 iconos mundiales, entre los que figura la Opera de Sidney, la Torre Eiffel de París, la Torre de Pisa o el Palacio de Buckingham se quedarán a oscuras durante la Hora del Planeta.
En España La Torre de Hércules, la Sagrada Familia, el Palacio Real de Madrid, la Alhambra de Granada y la Torre del Oro de Sevilla se suman a la iniciativa, que también apoya el Tribunal Constitucional y que tiene una completa agenda de eventos y actividades promovidas por WWF España.
Más de 200 asociaciones y 100 colegios y universidades participarán también en esta iniciativa.
Empresas como Inditex, Coca Cola, Ambilamp, Cemusa, Orange, Tetra Pak, Vodafone, Grupo Meliá, Canon, Pull&Bear, PricewaterhouseCoopers, Springfield, Basi, Ausonia, Dodot, Yoigo, Starbucks son algunas de las más de 100 empresas que se han sumando a La Hora del Planeta.
(www.que.es)
*EN NASCA LA COMUNIDAD DE PERIODISTAS EXHORTA A LA POBLACIÓN A SUMARSE A ESTA ACTITUD MUNDIAL EN REFLEXIÓN POR EL PLANETA, NUESTRA CASA.
