lunes, 5 de septiembre de 2011

Comunidad: Presupuesto del Gobierno Regional / ¿Batalla de Palpa?

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INVERSIONES POR EL GOBIERNO REGIONAL DE ICA AL 31 DE AGOSTO 2011 :

Continuando con la evaluación presupuestal de inversiones por el Gobierno Regional de Ica, investigando en CONSULTA AMIGABLE del MEF; al 31 de agosto del 2011 se debería tener un avance de ejecución presupuestal de inversiones de un 66.67%, veamos:

¿COMO FINANCIA SU PRESUPUESTO?

El GORE ICA tiene un presupuesto total (PIM) de S/. 604’122,106.00 para el periodo 2011, de los cuales S/. 432’989,610.00 (71.67%) proviene de recursos del tesoro público; S/. 151’327,872.00 (25.05%) provienen del canon, sobrecanon y regalías; S/. 16’121,910.00 (2.67%) deberá recaudar directamente; y S/. 3’682,714 (0.61%) recibirá donaciones y transferencias.

Se puede apreciar la deficiente gestión de lograr recursos propios, que no posibilita una gestión sostenida.

¿COMO GASTA SU PRESUPUESTO?

El GORE ICA gasta su presupuesto institucional modificado (PIM) para el 2011, S/. 347’186,943.00 (57.47%) para gastos de personal, pensiones y obligaciones sociales; S/. 183’683,854.00 (30.41%) para inversiones; S/. 57’562,070.00 (9.53%) para adquisiciones de bienes y servicios; S/. 10’838,554.00 (1.79%) donará y/o transferirá; y S/. 4’850,685.00 (0.80%) como otros gastos.

Se puede apreciar un excesivo gasto corriente (sueldos, honorarios, gastos administrativos. Etc).

¿COMO VIENE EJECUTANDO EL PRESUPUESTO DE INVERSIONES EL GOBIERNO REGIONAL DE ICA?

El GORE ICA tiene para el periodo 2011 S/. 183’683,854.00 como presupuesto para inversiones (obras). Se tiene 162 proyectos por ejecutar, ninguna de impacto regional, los 10 mayores proyectos representa el 56.41% del presupuesto total, y los 25 mayores proyectos representa el 80% del presupuesto total; se tiene un presupuesto atomizado, es decir existe 137 proyectos con un promedio de S/. 277,000.00 cada uno, no acorde para un gobierno regional.

Al 31 de agosto sólo ha ejecutado S/. 59’969,259.00 (32.60%), cuando debería estar en un 67%. Tenemos una gestión DEFICIENTE.

POR EJEMPLO LOS SIGUIENTES PROYECTOS, ENTRE OTROS, NO SE HA EMPEZADO SU EJECUCIÓN:

- PROYECTO 2114169: Mejoramiento de los servicios de prevención de la comisión de delitos y faltas en la jurisdicción de la dirección territorial de policía de Ica, que tiene un presupuesto de S/. 11’166,089.00.

- PROYECTO 2092499: Sistema de riego Macacona – Quilloay, que tiene un presupuesto de S/.6’035,240.00.

- PROYECTO 2092500: Sistema de riego Amara - Santa Ana, que tiene un presupuesto de S/.5’033,645.00.

- PROYECTO 2001621: Estudios de pre-inversión, que tiene un presupuesto de S/. 4’513,972.00.

- PROYECTO 2113082: Mejoramiento de infraestructura educativa y equipamiento en dos niveles en la I. E. Independencia nivel secundario menores, distrito de Independencia – Pisco, que tiene un presupuesto de S/. 3’105,460.00.

- PROYECTO 2094593: Construcción de minipresas Largashja - Chuya distrito de Chavín, que tiene un presupuesto de S/. 3’000,000.00.

- PROYECTO 2106283: Construcción de puente vehicular en Marccarencca km 32+000 ruta I-c 108 Emp pe 1s Rio Grande – Palpa, que tiene un presupuesto de S/. 2’600,000.00.

- PROYECTO 2131992: Mejoramiento y ampliación del sistema de tratamiento de aguas residuales de la planta Cachiche, que tiene un presupuesto de S/.2’600,000.00

- PROYECTO 2127890: Mejoramiento del sistema de agua potable y construcción del sistema de alcantarillado en los centros poblados del distrito de Huancano, provincia de Pisco, que tiene un presupuesto de S/. 2’377,728.00.

- PROYECTO 2121113: Construcción de pistas y veredas en el AA.HH. Acomayo zona b, Tupac Amaru pp. JJ Andres Avelino Cáceres y asociación de vivienda el Sauce, distrito de Parcona, que tiene un presupuesto de S/. 2’354,239.00.

- PROYECTO 2115735: Construcción y equipamiento del museo de sitio Julio C. Tello de Paracas, que tiene un presupuesto de S/. 2’208,656.00.


LOS SIGUIENTES PROYECTOS, SE LE HAN QUITADO SU PRESUPUESTO.

- PROYECTO 2031141: Choclococha Desarrollado, que tenía un presupuesto institucional de apertura (PIA) de S/. 20’000,000.00, ahora tiene S/. 0.00.

- PROYECTO 2057739: Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Ica - Los Molinos – Tambillos, que tenía un presupuesto institucional de apertura (PIA) de S/. 7’524,000.00, ahora tiene S/. 0.00.

- PROYECTO 2078063: Construcción de puente carrozable y obras complementarias en el sector de Aja - Nasca, que tenía un presupuesto institucional de apertura (PIA) de S/. 4’500,000.00, ahora tiene S/. 0.00.

- PROYECTO 2092086: Mejoramiento de la infraestructura y equipamiento en el centro de salud La Tinguiña – Ica, que tenía un presupuesto institucional de apertura (PIA) de S/. 765,000.00, ahora tiene S/. 0.00.

El hecho de dejar sin presupuesto el proyecto Choclococha Desarrollado perjudica el monto presupuestal de la Provincia de Ica, teniendo una población que representa un 45.14% de la Región, ahora sólo tiene asignado el 24.30% del presupuesto total de inversiones para el 2011. Beneficiando a Chincha que teniendo el 27.29% de la población de la Región, tiene asignado el 36.46% del presupuesto de inversiones.

La DEFENSORÍA DEL VECINO hace un llamado al Presidente Regional de Ica explique cómo va a revertir esta difícil situación, de continuar así no va a llegar ni al 50% de ejecución de las obras presupuestadas para el 2011; a la sociedad civil iqueña a evaluar y exigir la ejecución de las obras presupuesta.

Ica, setiembre 2011.

BATALLA DE PALPA :

Se supo que en sesión realizada el 31 de agosto pasado, el Alcalde de Palpa aprobó la ordenanza municipal, declarando el día 07 de Octubre la conmemoración de la Batalla de Palpa, en virtud por estudios realizados e investigaciones, que es considerada por los pobladores como la primera gesta libertadora.

Sería interesante revisar aquella investigación, ya que podemos recurrir a los partes militares, firmados por el Comandante Manuel Rojas Argerich, y observar las controversias entre las celebraciones de Nasca y Changuillo para agregarle otra celebración días antes.

Son conocidos los trabajos sobre las defensas de las celebraciones de Changuillo por Juan Quispe Quispe y la de Nasca por Wilfredo Gameros Castillo.

(El Informante, Nasca del Perú)

No hay comentarios: