jueves, 24 de marzo de 2011

Deportes: Rally Dakar llega al Perú e incluye a Nasca en la ruta



PERÚ INVERTIRÁ US$5 MILLONES PARA RALLY:

En diálogo con Perú.21 desde París, el jefe del IPD dijo que este famoso rally es positivo para la imagen del país en el mundo.
Arturo Woodman calificó como un triunfo del deporte peruano la noticia de que Rally Dakar 2012 llegará a suelo peruano. En diálogo telefónico con Perú.21 desde París, el jefe del Instituto Peruano del Deporte, informó que se tiene previsto invertir aproximadamente cinco millones de dólares para dicha competencia, que pasará por Arequipa, Nazca, Ica y Lima, pero que generará ganancias hasta en quince veces de lo que se invertirá.

¿Qué significa la confirmación del Rally Dakar en suelo peruano?
Es algo positivo para el país en cuanto a su imagen en el mundo, ya que esta competencia será transmitida por 190 países y se mostrará al Perú. Esto es un gran triunfo para el deporte peruano.

¿Cómo nació la idea de traer esta tradicional competencia automovilística al Perú?
El presidente Alan García me comentó que cuando radicaba en Paris, veía la partida de esta competencia que luego por razones de seguridad se trasladó a Sudamérica donde se corría entre Argentina y Chile. Ante esto el IPD lanzó la idea a los organizadores que lo estudiaron, insistimos y hoy en día es una realidad que el Rally Dakar pase por el Perú y la meta sea en la Plaza de Armas de Lima.

¿A cuánto asciende la inversión para esta competencia en nuestro país?
Es algo de cinco de millones de dólares o un poco más. Y en esta tarea tienen que contribuir no solo el Gobierno, sino también los gobiernos regionales, por donde pasará el Rally Dakar, y el Automóvil Club. En esta inversión va puede haber un retorno de doce a quince veces de lo que se invierte.

Si bien el Rally Dakar ya está asegurado para el próximo en suelo peruano, ¿en las próximas ediciones esta competencia seguirá pasando por nuestro país?
Hemos hecho una ardua tarea no solo para el 2012, sino para que el Perú forme parte de la ruta del Rally Dakar en sus próximas ediciones.

¿Ya se han iniciado las obras en cuanto a la ruta por dónde pasará en nuestro país, ya que las carreras son sobre desierto o trocha?
Ya se está avanzando en cuanto al trayecto de la ruta y esa tarea está a cargo del Automóvil Club junto con la ASO (Amaury Sport Organization). Hay que precisar que las carreras no pasarán sobre las zonas arqueológicas como las líneas de Nazca y otras que hay.

Pasando a otro punto, ¿cómo van las gestiones para que Real Madrid llegue a nuestro país para la reinauguración del Estadio Nacional?
Mañana tengo una última reunión para ver eso. Voy a entrevistarme con un directivo y voy con mucho optimismo en que se concrete la visita del Real Madrid a Lima. El embajador del Perú en España, Jaime Cáceres, conversó hace un tiempo con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, sobre tema y se mostró interesado. Esperemos que se haga realidad esto.

Etapas del Dakar 2012, donde solo resta por confirmar las etapas transandinas.

1 de enero – Largada y especial en Mar del Plata
2 de enero – Mar del Plata-Venado Tuerto (o Rosario, por confirmar)
3 de enero – Venado Tuerto-Córdoba (por confirmar)
4 de enero – Córdoba-La Rioja (por confirmar)
5 de enero – La Rioja-Fiambalá (por confirmar)
6 de enero – Fiambalá-Copiapó
7 de enero – Copiapó-Copiapó
8 de enero – Descanso en Copiapó
9 de enero – Copiapó-Antofagasta
10 de enero – Antofagasta-Iquique
11 de enero – Iquique-Arica
12 de enero – Arica-Arequipa
13 de enero – Arequipa-Nasca
14 de enero – Nasca-Pisco (Ica)
15 de enero – Pisco (Ica) -Lima y meta.

(Perú.21)

No hay comentarios: