
DRA. ENNIS CÓRDOVA SALAZAR ASUMIRÁ LA JEFATURA HOY.
EL DR. RAFAEL ARTURO SALAZAR EGUSQUIZA DEJARÁ EL CARGO DE DIRECTOR DEL HOSPITAL DE APOYO NASCA ESTA MAÑANA:
Con Resolución Ejecutiva Regional Nº0180 – 2011 – GORE-ICA/PR, de fecha 22 de marzo del 2011, difundida vía fax, el Dr. Alonso Navarro Cabanillas, Presidente Regional - Ica, cesó del cargo de director al Dr. Rafael Salazar Egusquiza para ubicar en su lugar a la Dra. Ennis Rosa Córdova Salazar.
Por información proporcionada a nuestra medio se sabe que en horas de la mañana se efectuará la transferencia de mando, en el auditorio principal del nosocomio local.
En entrevista ofrecida al periodismo local, El Dr. Salazar Egusquiza indicó: "que toda disposición debe respetarse, aunque todavía no se ha hecho llegar el formalmente el documento lo acepto y le auguro todo el éxito debido a mi colega reemplazante". "Me voy un poco apenado por que durante el tiempo que estuve como responsable de la jefatura logre cosechar muchas amistades, regreso a mi tierra natal Chincha para seguir ejerciendo mi carrera profesional". Puntualizó.
(Miguel Antonio Luque Urpe, Nasca del Perú)
REGIÓN ICA SEGUNDA EN TBC:
El Perú presenta un número cada vez mayor de infectados con tuberculosis y la región de Ica ocupa uno de los primeros lugares con mayor índice de infectados.
Según cifras de la Dirección Regional de Salud, solo en el 2010 se han presentado 881 casos de pacientes multidrogo resistente, de los cuales 73 han fallecido.
Las estadísticas también revelan que 650 son pacientes con tuberculosis pulmonar.
Los distritos con mayor incidencia son Parcona, Chincha, Nasca y Pisco además de Ica ciudad, por lo que las autoridades hoy al conmemorarse el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis han emprendido una serie de actividades de concientización.
peligroso. Esta enfermedad infecciosa se transmite por vía respiratoria de persona a persona. Se calcula que por cada enfermo de tuberculosis se contagian unas 10 a 15 personas más.
Este mal junto con el Sida y la malaria representan una de las tres pandemias a nivel mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Perú es el segundo país a nivel mundial en incidencias de tuberculosis y a nivel nacional Ica ocupa el segundo lugar en Tuberculosis Multidrogo Resistente.
hablan médicos. El Dr. Rolando Anicama Zapata, epidemiólogo de la Dirección Regional de Salud, señaló que esta enfermedad está asociada con el Sida debido a que el paciente con tuberculosis puede fácilmente adquirir el VIH y viceversa.
Por su parte, la Dra. Gleny Rojas, de Salud de las Personas, recomendó a los pacientes que tienen por más de dos semanas tos con flema acudir a hacerse el descarte.
(Correo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario