
EL DOCTOR VICTOR VALLE MOLINA:
HIJO ILUSTRE DE NASCA
I PARTE
Por Sixto Fernández Alvarado
Conde Chaucato
En éste mes de Enero en que se celebra la creación de la Provincia de Nasca ocurrida en 1941, hemos extraído del arcón una valiosa página sobre la vida y hechos del Dr. Víctor Valle Molina, uno de sus más queridos y destacados hijos. Y para ofrecérsela a nuestro pueblo y a Ud. amable lector, nos vemos obligados a reescribirla ¡con pluma de cisne!, tal como hacían los copistas de la Edad Media antes de la magistral invención de la Imprenta.
Nacido el 14 de Mayo de 1920, sus padres fueron: don Eladio Valle López y doña Elena Molina Zapata. Don Maurilio (hermano de ella) fue padre del también médico y primer diputado de la Provincia, don Albino Molina Sánchez.
Estudió la Primaria en la Escuela Fiscal y la Secundaria en los colegios “San Luis Gonzaga” de Ica y “Nuestra Señora de Guadalupe” de Lima. Don Víctor Valle decidió estudiar Medicina Humana en la Facultad “San Fernando” de la Universidad Mayor de “San Marcos”. Allí y mientras estudiaba, ejerció la docencia como Ayudante de Cátedra de Microbiología, hasta graduarse como médico el 14 de Agosto de 1949. Ese mismo año volvió al terruño a ofrecer sus conocimientos.
La instrucción universitaria, que a decir de don Manuel Gonzales Prada, “Sirvió para henchir de orgullo a mediocres, infundir exageradas ambiciones a ineptos y atestar la nación de aspirantes a cargos públicos”, acentuó su innato humanismo, sencillez y vocación de servicio, acrecentando rápidamente su figura de facultativo. En épocas en que la población solo acudía al médico por gravísimas enfermedades o accidentes, pues era costumbre recurrir antes, al “Botiquín Doméstico”, compuesto mayormente por hierbas medicinales que no faltaban en las casas-huerta que conformaban el pueblo.
Casado con la dama nasqueña doña Irma Montoya Riega, tuvieron 6 hijos: Víctor, Carlos, Elena, Julio, Betsy, y Gino. Y con ella fundó la Cruz Roja de Nasca el año 1949, recibiendo como primer donativo, una nevera obsequiada por la matrona doña María Valle Díaz. Por sus grandes méritos fue designado como Director del Hospital “Sagrado Corazón de Jesús” de Nasca, el 23 de Enero de 1951, Institución desempeñándose abnegadamente y compensando el escaso equipamiento. Felizmente y gracias a sus gestiones, se llegó a contar con una ambulancia: una camioneta cerrada color blanco, marca Ford 1954, la que prestó valiosos servicios, especialmente para trasladar algunos pacientes a Ica.
INSIGNE MAESTRO
Un inteligente dispositivo ministerial autorizó el concurso de profesionales como educadores, lo cual incorporó verdaderas y brillantes cátedras a los colegios, como fue la del doctor Valle con el curso de Anatomía Humana. Y también, le sacó lustre al flamante Laboratorio de Química, el que junto con el de Física y el mismo local moderno del plantel, fueran donados por la empresa minera Marcona Mining Co. En gratitud y reconocimiento a su entrega, la primera Promoción del colegio lo honró designándose con su nombre y a haciéndolos a él y su esposa, padrinos de la misma. Nosotros tuvimos el honor de ser alumnos suyos y sentir que con su charla (pues enseñaba charlando) convertía el aula en un recinto solemne como el Ágora griega.
El 28 de Julio de 1964 fue reconocida su dilatada labor como profesor y decano en ciencias, por el Concejo Municipal de Nasca.
El 1º de Abril de 1970, obtuvo el Certificado de Colegiación, otorgado por el Colegio Médico del Perú.
El 03 de Noviembre de 1976, el hospital de Nasca le hizo un emotivo homenaje y reconocimiento por sus años de servicios.
En 1977, viajó a Venezuela para reunirse con su querida familia. En ése país ejerció la Dirección de la Revista Prensa Médica. Luego, en 1978 se integró a la Comisionaduría de Salud del Estado de Carabobo.
En 1999, fue reconocido por sus Bodas de Oro, por el Colegio Médico del Perú.
El 14 de Junio del 2005, víctima de una enfermedad, falleció en la ciudad de Valencia (Estado de Carabobo).
Continuará...
Condechaucato@yahoo.es
*NUESTRO COLABORADOR ES HIJO DEL DISTINGUIDO PERIODISTA, POETA Y PINTOR NASQUEÑO DON SIXTO FERNÁNDEZ LANCHO.
**EN LA FOTOGRAFÍA EL DR. VÍCTOR VALLE MOLINA, ACOMPAÑADO DEL DR. ALBINO MOLINA SÁNCHEZ, Y SU SOBRINO EL ING. JORGE MALASPINA (Archivo fotográfico de la familia Valle Montoya).
No hay comentarios:
Publicar un comentario