miércoles, 5 de enero de 2011

Comunidad y Policiales : Sorpresiva acción del Municipio / Defensoría informa / Gestión del Dr. Caipo / Retorno de Maribel Pino / Accidentes



MUNICIPIO NASQUEÑO REUBICA A COMERCIANTES AMBULANTES, PARA DARLE UNA MEJOR PRESENTACIÓN A LAS CALLES PRINCIPALES DEL CERCADO:

Con el único propósito de darle una mejor presentación a las principales calles del cercado de Nasca, la Municipalidad Provincial que administra el Prof. Eusebio Alfonso Canales Velarde, ordenó a todos los miembros de la Policía Municipal y Serenazgo llevar a cabo un sorpresivo operativo para reubicar a los más de 200 ambulantes en una zona aparente para que no cause malestar al tránsito peatonal y vehicular a partir de la fecha.

Los ambulantes que estaban hasta ayer posesionados de la primera y segunda cuadra de la calle Tacna, fueron reubicados en la séptima cuadra de la calle Lima y los de la segunda cuadra de la calle Grau pasaron a la primera y tercera de la misma.

La población aplaudió esta primera acción del burgomaestre entrante y espera que cumpla con todo lo que prometió en la campaña electoral.

(Miguel Antonio Luque Urpe, Nasca del Perú)


ICA, EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INVERSIONES DEL PERIODO 2010.

Evaluando la ejecución presupuestal 2010 del GORE ICA y las 43 Municipalidades de la Región Ica, la DEFENSORIA DEL VECINO viene investigado en la ¨consulta amigable¨ del SIAF del Ministerio de Economía y Finanzas del periodo 2010, teniendo en cuenta el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones ó "Adquisición de activos no financieros", debería estar culminado la ejecución de obras (100%), sin embargo tenemos el siguiente resultado:

1.- El Gobierno Regional de Ica, para el 2010, tuvo un presupuesto reducido total para inversiones de S/. 164’454,563.00 de nuevos soles (PIM), de los cuales sólo ejecutó el 58.40%, es decir más de 68 millones de nuevos soles NO EJECUTÓ.

Según el monto de ejecución, de los 25 gobiernos regionales a nivel nacional, el GORE ICA ocupa el puesto 23.

2.- Las 43 municipalidades de la Región Ica, contaron para el periodo 2010 un presupuesto total (PIM) para inversiones de S/. 412’199,042.00, de los cuales se ejecutó S/. 288’207,105.00 (69.90%).

Las municipalidades de la Provincia de Pisco y Nasca demostraron mayor gestión de lograr mayores presupuesto de inversiones, así según la cantidad poblacional las 14 municipalidades de la Provincia de Ica deberían recibir el 45.l4% del presupuesto para inversiones total de Ica, sólo recibieron el 34.70%; las 11 municipalidades de la provincia de Chincha deberían recibir el 27.29% y recibieron el 20.92%; las 05 municipalidades de la Provincia de Palpa deberían recibir el 1.81% y recibieron 1.26%; sin embargo las 08 Municipalidades de la Provincia de Pisco deberían recibir el 17.68% y recibieron 23.06%, lo mismo las 05 municipalidades de la Provincia de Nasca que debería recibir el 8.08% recibieron el 11.98%.

De las 05 municipalidades provinciales destaca la de mejor gestión la Municipalidad Provincial de Palpa con 80.10%, seguida de Chincha con 79.60% y último la Municipalidad Provincial de Ica con sólo 41.60%.

3.- Las cinco (05) mejores gestiones de las municipalidades de la Región Ica en ejecución presupuestal en inversiones en el periodo 2010, son: Ocucaje con 99.40% (Provincia de Ica), Tate con 99.10% (Provincia de Ica), Pueblo Nuevo con 98.10% (Provincia de Ica), Independencia con 96.10% (Provincia de Pisco) y San José de Los Molinos con 95.80% (Provincia de Ica).

4.- Las cinco (05) peores gestiones de las municipalidades de la Región Ica en ejecución presupuestal en inversiones en el periodo 2010, son: Municipalidad Provincial de Ica con sólo 41.60%, Marcona con 47.60% (Provincia de Nasca), Vista Alegre con 52.30% (Provincia de Nasca), Subtanjalla con 56.50% (Provincia de Ica), y Changuillo con 58.70% (Provincia de Nasca).

La DEFENSORIA DEL VECINO, hace un llamado a la Sociedad Civil en general a exigir a las autoridades municipales del Gobierno Regional la ejecución de las obras presupuestadas.

Ica, enero 2011.



DR. MARCELO CAIPO FLORES, CULMINÓ SU EXITOSA GESTIÓN EDILICIA DEJANDO OPERATIVA LA ANTENA MÓVIL DE LA EMPRESA CLARO:

La excelente gestión del Dr. Marcelo Caipo Flores como burgomaestre de El Ingenio llegó a su fin. Dentro de sus grandes logros que hizo realidad durante su gestión podemos nombrar: La Remodelación Total del Estadio Municipal, impulsó el turismo a través de los grandes festivales, organizó talleres para capacitar a los mineros artesanales de la zona, hizo realidad de los Biohuertos en el exterior del Estadio Municipal.

Asimismo rescató las danzas costumbristas de la zona, apoyó a la juventud deportiva, repotenció la posta médica del distrito, gestionó para hacer realidad el asfalto de la carretera de penetración y construcción del puente carrozable que da acceso al caserío de San Pablo y para que los pobladores puedan comunicarse via celular.

Bregó constantemente para dejar operativa la antena de la empresa CLARO. Por otro lado, deja varias obras que por falta de tiempo no se pudieron concluir. Construcción del nuevo palacio municipal, Construcción de la Plaza de Armas, entre otras.

La población se muestra muy agradecida por el trabajo realizado por el Dr. Marcelo Caipo y espera que el alcalde entrante concluya las obras que deja el saliente alcalde.

(Miguel Antonio Luque Urpe, Nasca del Perú)


RETORNA DISTINGUIDA NASQUEÑA:

La nasqueña Maribel Pino de Alvarado, retornó a Nasca luego de dos años de estar fuera de nuestro país. Como se conoce ella estuvo por el medio oriente Palestina Israel y algunos países de Europa como España e Italia compartiendo experiencias sobre la riqueza de nuestro arte culinario.

Maribel Pino, llega cargada de experiencias para poder fortalecer la gastronomia de nuestro pais, "LO APRENDIDO LO PONDRÉ AL SERVICIO DE MI PUEBLO", dijo.

(El Informante, Nasca del Perú)


ÚLTIMOS ACCIDENTES:

Las emergencias en nuestra ciudad han registrado dos accidentes de tránsito en las últimas horas:

El primero de ellos fue en pleno centro de Nasca en el frontis de la Caja Municipl de Ica, donde una dama chocó su auto en la entrada de dicha entidad bancaria, la dama iba acompañada de un amigo la unidad vehicular posee la siguiente matrícula BIQ 210.

El segundo fue camino a Portachuelo, donde el anciano Emiliano Zanabria Ayquipa de 80 años, perdió la vida siendo atropellado por un auto Toyota plomo de placa FSF 371que se dirigía a Argentina, cuando el conducía su motocicleta roja MQ 6180, a la altura del kilómetro 454 de la carretera Panamericana Sur.

(El Informante, Nasca del Perú)

No hay comentarios: