sábado, 9 de octubre de 2010

Cultura y Turismo: Líneas en Puno ¿similares a Nasca? / Restricciones de vuelo







CURIOSO ARTÍCULO SEÑALA EXISTENCIA DE LÍNEAS Y GEOGLIFOS SIMILARES A NASCA:

Las líneas de Nasca dejarían de ser el único atractivo turístico sudamericano para visitar desde el aire tras el descubrimiento, por parte de la investigadora italiana Amelia Carolina Sparavigna, de una asombrosa red de geoglifos en la zona del Titicaca.

La doctora Sparavigna, investigadora del Departamento de Física del Politécnico de Turín, Italia, explica que localizó a través de imágenes satelitales de Google Earth formas de aves diseñadas en una red de andenes, que fueron muros pétreos incaicos de contención construidos en las pendientes con fines agrícolas y un estudiado sistema de drenaje.

El área en cuestión es de unas 120 mil hectáreas. "En realidad, algunas de las formas de terreno cercanas al lago Titicaca son notabilísimas, tienen un claro significado simbólico y se las puede considerar geoglifos", explicó la investigadora a Con Nuestro Perú.

Se trata de "un maravilloso ejemplo de forma de terreno resultado de una red verdaderamente gigantesca de terraplenes: esta red cubre un total de 120 000 hectáreas de terreno cercano al lago Titicaca, lo que emerge como fruto de un esfuerzo agrícola casi inimaginable de las antiguas poblaciones de los Andes", indica.

(Con nuestro Perú)

*Estas declaraciones más allá de la importancia del descubrimiento no nos parecen acertadas Nasca es única e increíble.


RESTRICCIÓN EN VUELOS:

El último viernes 8 hubo restricción en los vuelos de las empresas que operan en el aeródromo María Reiche de Vista Alegre. Las malas condiciones atmosféricas en Nasca y Pisco ( donde hay un aeropuerto alterno), no permitieron realizar los vuelos regulares. De acuerdo a las disposiciones de la DGAC, no está permitido alzar vuelo en estas condiciones.

En Vista Alegre, operan 11 empresas con 45 avionetas que trabajan diariamente con salidas cada seis minutos, la mayoría trabaja con vuelos físicos-visuales y sólo tres están en condiciones de sobrevolar o aterrizar con reglas de vuelo con instrumento.

Por disposiciones de la DGAC para los sobrevuelos mediante reglas físicas visuales tienen que existir campo visual favorable en el despegue de las avionetas, de igual manera en los dos aeropuertos, sólo tres avionetas que cuentan con servicio de sobrevuelo instrumental de la empresa aérea Aerodiana pudieron trabajar con normalidad. Hacia las 12. 30 a.m. los vuelos se realizaron con normalidad.


(El Informante, Nasca del Perú)

No hay comentarios: