
POBLADO INGENIANO CELEBRÓ AL ARCÁNGEL SAN MIGUEL:
Este 29 de septiembre pasado, se celebró el Día de San Miguel Arcángel patrón de San Miguel de la Pascana en El Ingenio.
San Miguel es el príncipe de la milicia celeste, está vestido con ropas que recuerdan el rojo del fuego y el azul de la justicia, un cinturón de oro ciñe su cintura, significando el beneplácito y sostén que Dios le da. Porta en su mano derecha la espada de doble filo, la que separa lo verdadero de lo falso venciendo a los soberbios que disfrazan sus argumentos siempre en favor de razones egoístas.
En su mano izquierda lleva la balanza de los platillos dorados. Esto alude a la justicia divina que Dios le concedió por haber vencido y logrado la paz en el universo.
DÍA DEL PERIODISTA:
Hoy se celebra el día del periodista en todo el Perú. En nuestra tierra nasqueña debemos recordar que el único periódico que existió durante décadas fue NOTICIAS, desde 1927. Este diario fue fundado por Agustín Bocanegra y Prada, quien se convertiría en alcalde de Nasca 10 años después. La familia del ex alcalde Bocanegra mantuvo este diario hasta la década del 80 donde dejó de circular. Allí están escritos más de 50 años de la historia de Nasca, por este importante diario pasaron importantes articulistas como César Reyes Carrera, Víctor Valle Molina, Sixto Fernández Lancho y Felipe Luna Falcón.
Posteriormente existieron las revistas: Caléndula, dirigida por Pedro Chalco Guillén y que se llegaron a publicar 17 números entre octubre de 1996 y diciembre del 2004. Sol Eterno dirigida por Ramírez y otras revistas nasqueñas, de las que ha sobrevivido hasta este año, la solitaria revista Nasca creada y dirigida por Bernardo Chávez de la Torre.
Las emisoras de Radio datan de la década del 70, Así recordamos Radio Nasca y Radio La Voz de Nasca. Actualmente Nasca cuenta con 10 emisoras: Radio Elite, Radio Activa, Radio Karibeña, Radio Sport, Radio Amor, Radio Grecia, Radio Éxitos, Radio Color y Radio Star Plus.
Con respecto a los Canales de Televisión local debemos mencionar que el primero en fundarse fue TV Sur Canal 15.
Actualmente Nasca posee siete canales de Televisión: Canal 12, TV Sur Canal 15, Nasca TVE Canal 18, Cadena Sur Canal 19, TV Sport Canal 20, VRTV Canal 21 y CBS Canal 33(los canales 12, 18 y 20 de cable y 15, 19, 21 y 33 de señal abierta).
El periodismo escrito iqueño, también se ocupa de Nasca en paginas de La Voz de Ica, y La Opinión (desde décadas) y en los últimos años el Correo en su versión local. Continuando con el periodismo escrito, debemos mencionar la importancia de la página www.futboldistrital.tk que informa sobre los deportes en nuestra tierra.
El ámbito de la red noticiosa en Internet es cubierto desde hace dos años por NASCA DEL PERÚ www.nasca.tk
Desde nuestra central, saludamos a nuestros corresponsales de Nasca, Ica, Lima y el extranjero.
Debemos resaltar que a diferencia de la capital, los periodistas nasqueños (probablemente en muchas provincias se encuentre esta actitud), son multifacéticos: captan las noticias, graban, entrevistan, leen las noticias y en numerosos casos son los propietarios de su empresa difusora.
A todos ustedes les sugerimos transparencia y el buen periodista jamás se vende a intereses mezquinos.
Podríamos mencionar nombres, señalando a los mas preclaros hombres de prensa nasqueños, pero consideremos la omisión para evitar dejar de mencionar a alguien.
Por este importante día, enviamos desde nuestra tribuna, un abrazo fraterno a todos los periodistas de la Santa tierra.
FELÍZ DÍA DEL PERIODISTA NASQUEÑO.

Interesante grupo de periodistas nasqueños

Valentín Ramos de Canal 15, Víctor Quilca de Canal 33,
Víctor Raúl Espinoza de Canal 21 y Percy Dueñas del Canal 19.
(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú)
No hay comentarios:
Publicar un comentario