
Por José Carlos Bustos Montoya
Para el año, 1,945 contando Nasca con un plano regulador de todo el cercado, se dispuso la ubicación y construcción del nuevo templo en lugar actual entre la calle Callao y Calle Tacna, para lo cual se hicieron las gestiones y donaciones de terreno, y puso la primera piedra un 8 de setiembre de 1948, el padre mexicano, destacado ex artista, y tenor Fray José de Guadalupe Mojica, asistiendo a todos los actos protocolares, fiesta que estuvo animada por la banda de músicos de la Guardia Republicana del Perú, y entonó una de sus famosas canciones , para el deleite y regodeo de la nutrida concurrencia.
En la obra “Caciques y Templos de Ica “capítulo XIII, Parroquia de Santiago Apóstol de Nasca, del padre Alberto Rossel Castro pp. 118 (12), se lee:
“El 21 de Agosto de 1,948 nombramos un nuevo comité pro–templo de Santiago de Nasca compuesto de :
•Sr. Luis Bohórquez Pereyra – presidente
•Sr. Manuel Antonio Elías Santa Cruz –secretario
•Sr. Guillermo de la Borda –tesorero
•Sr. Hernán Torres cabello - vocal
•Sr. José Pazos Mata - vocal
•Sr. Ido Conetta Roncagliolo - vocal
•Sr. Julio Medina Vargas – vocal
El 8 de setiembre de 1948 este comité dio los primeros pasos para colocar la primera piedra en el mismo cuadrilátero del terreno, propiedad de la iglesia, después de haber demolido y desalojado los escombros. Se levanto un acta firmada por las autoridades provinciales, personas notables y muchos feligreses, que se depositó dentro de un tubo de Zinc, y fue enterrado enseguida con cemento armado juntamente con una piedra angular a una profundidad de un metro sobre el nivel del suelo, el concejo provincial financio por su cuenta el levantamiento de los planos de la iglesia de la casa cural, y de la municipalidad. Fue aprobado por el Ministerio de Fomento en su sección obras publicas el día de la colocación de la primera piedra los fieles entusiasmados, de ver en marcha la obra del templo parroquial de Nasca, depositaron sus óbolos voluntarios, que ascendieron a la suma de S/2,655.59. Proseguimos la colecta que llego en menos de tres meses a la suma de S/11.000. en este estado de cosas dejamos todo preparado para la edificación del templo de Nasca “...
(continúa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario