
por Miguel Oblitas Bustamante
Según datos históricos los diversos investigadores que tratan sobre la fundación virreinal de Nasca, señalan como muy importantes los datos de Teodoro Hampe Martínez cuando se refiere al visitador Don PEDRO DE LA GASCA y la fundación española de Nasca en 1548. Los historiadores Rubén Vargas Ugarte y Aurelio Muñoz Alarcón, indican lo mismo en 1548.
Según los mencionados hombres de letras e historia, el pueblo de Nasca fue fundado por ALONSO DE MOLINA, y por encargo de Don PEDRO DE LA GASCA. Los datos señalan que este personaje estuvo en Nasca en dos meses del año 1848, en febrero y en Septiembre. También hay un dato de Rossel Castro, que menciona Salvador Navarro en su libro "Cronista de Nasca" que se cita la posible fecha de fundación de Nasca el 25 de Julio del año 1549 fecha en que se celebra Santiago Apóstol patrón de los Agustinos (pero ellos llegaron a Nasca en 1591), aún no se ha hallado la fecha exacta.
OSEA NASCA TIENE 462 AÑOS DE CREACIÓN ESPAÑOLA.
Los estudiosos Rvdo. Padre Alberto Rossel Castro, Salvador Navarro Cossío y más recientemente Aurelio Muñoz "Profekandela" (en su libro "Relatos del Abuelo" 2008), indican los nombres de los caciques de Cajamarca o Caxamalca (como así se le llamaba a nuestra Nasca), cuando los españoles se instalan en estos valles, ellos adoptan nombres cristianos y conservan sus apellidos nativos:
-SANTIAGO GARCÍA NANASCA (el principal de Nasca)
-LUIS VININANCHANA (Nasca)
-FRANCISCO CAPCHA (Nasca)
-BALTAZAR CAMOTE (Nasca)
-FERNANDO MICHILLA (Nasca)
-ALONSO HUAMÁN AQUIJE (Cacique de Ica)
-FRANCISCO MAYLLA (cacique de Palpa)
-ALONSO RIMANSA (cacique del Kollao-posteriormente llamado El Ingenio)
La fundación acontecía en pleno gobierno del Virrey Don Blasco Núñez de Vela, que gobernó el virreinato peruano entre 1544 y 1550.
La fotografía del artículo, data de principios del siglo XX y corresponde al Templo y la Plaza de Armas de Nasca, antes del terremoto de 1914 que destruyó nuestra ciudad. (fotografía de Ilustración peruana Nº 110 pag.1450 del 8 de noviembre de 1911).
Sobre el tema de la fundación española de Nasca, tenemos poquísima bibliografía:
-Rossel Castro, Alberto:
CACIQUES Y TEMPLOS DE ICA 1954
HISTORIA REGIONAL DE ICA, ÈPOCA COLONIAL TOMO I 1964
-Josué Lancho Rojas :
NASCA. DATOS GEOGRÁFICO-HISTÓRICOS 1973 Y 1988
ENSAYO HISTÓRICO DE NASCA 1974
-Aurelio Muñoz Alarcón :
LA OTRA HISTORIA 2005
LOS RELATOS DEL ABUELO 2008.
SIGAMOS BUSCANDO LA FECHA Y CADA VEZ ESTARÁ MÁS CERCA EL DÍA EN QUE CELEBRAREMOS NUESTRA FUNDACIÓN VIRREINAL. OJO, QUEDA LA CELEBRACIÓN DE NASCA PRECOLOMBINA, A VER ¿CUANDO LA CELEBRAMOS?
No hay comentarios:
Publicar un comentario