
Desde ayer domingo 24 de enero -al promediar las 2 de la mañana- discurrían las avenidas de aguas temporales en el rio El Ingenio, la misma que comprende las cuencas de los rios de Otoca-Chavincha y rio Uruisa.
El río ingeniano, riega los diversos lotes agricolas de este valle ecológico y desemboca en el mar por el puerto Caballa del distrito de Changuillo.
Fue notoria la algarabia entre los agricultores que esperaban con ansias las avenidas de agua, para poder sembrar los alimentos de pan llevar y las riquisimas frutas y en especial el delicioso Mango que pronto tendrá su XVI festival internacional.
VEHÍCULOS NUEVOS:
La Comuna nasqueña estrenó nuevas camionetas en las fechas de aniversario. Tres unidades formarán parte de Serenazgo municipal además de nuevos equipos de comunicación.
CRUZ ROJA:
La Cruz Roja de Nasca a través de su club 25 , viene promoviendo entre los jóvenes el conocer su grupo sanguíneo ante la posibilidad de urgencias entre la comunidad.
¿NO HAY AUTORIDAD?:
Los medios nasqueños, señalan que los comerciantes de la calle Callao, continúan ubicados en el mismo lugar interrumpiendo el paso a los peatones y vehículos.
Esto sucede pese a haber sostenido una reunión con las autoridades municipales. Se habló en un inicio que serían reubicados en la Av. María Reiche , no obstante permanecen allí.
Las autoridades conocen los mecanismos, manos a la obra y agotemos el diálogo. Nasca merece mejor vista, mayor limpieza y una población civilizada.
No solamente este lugar es un foco de infecciones por la basura que dejan los comerciantes, veamos otras calles en horas de la tarde. ¿Y la entrada norte a la ciudad ni se diga? llena de basura y desmontes por sectores ¡¡Que Vergüenza!!
(El Informante, Nasca del Perú)
No hay comentarios:
Publicar un comentario