José Koechlin, presidente de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP) aseguró que el nuevo instrumento legal crea una señal de confianza en los inversionistas para fomentar inversiones en el sector turismo - hotelero. Igualmente, propuso invitar a representantes gubernamentales de México y España, países donde el turismo es una fuerza económica y de exitoso desarrollo.
El Presidente de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), José Koechlin expresó su saludo por la aprobación de la nueva Ley General de Turismo en el pleno del Congreso de la República e igualmente, felicitar al ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Martín Pérez Monteverde ya que con esta acción demuestra “una vez más”, su compromiso con este sector y hacerlo una fuerza económica en nuestro país.
El siguiente paso será establecer el reglamento de este dispositivo legal y según el titular de la SHP, debe ser un instrumento eficiente para la creación de empleos, especialmente en el ámbito hotelero.
En ese sentido, Koechlin propuso invitar a representantes gubernamentales de México y España, países donde el turismo es una fuerza económica y de exitoso desarrollo.
“Es una oportunidad para invitar en la colaboración de países exitosos en este sector como México y España para que nos den recomendaciones de cómo actuar”, planteó el presidente de la Sociedad Hoteles del Perú.
Al respecto, Koechlin adelantó que en la segunda edición del “South American Hotel and Tourism Investment Conference - SAHIC 2009” a realizarse en Brasil del 14 al 15 de septiembre próximo, parte de su exposición versará en las bondades del nuevo instrumento legal a fin de atraer futuras inversiones al Perú.
Al respecto, agregó que con esta nueva ley se crea una señal de confianza en los inversionistas para que “realicen las inversiones programadas (US $1,500 millones entre 2009 – 2011) y fomentar nuevas inversiones”.
Cabe indicar que en el mencionado foro de inversiones, José Koechlin es el único representante peruano en la que se prevé la asistencia de unas 500 personalidades del mundo económico en los sectores turismo, hotelero y financiero, así como autoridades gubernamentales.
(Roberto Gutierrez, Nasca del Perú).
No hay comentarios:
Publicar un comentario