miércoles, 20 de mayo de 2009

Feliz Día querido Colegio Simón Rodríguez.



Miguel Oblitas Bustamante (Nasca del Perú)
Ex alumno simoniano promoción 1980.

Hoy día la I.E. Simón Rodríguez de Nasca celebra sus 57º años de fundación. Un 20 de Mayo allá por el año de 1952 (en tiempos del dictador Odría) se funda la emblemática institución Alma Mater de la educación Secundaria nasqueña.

Los más antiguos se veían en la necesidad de enviar a sus hijos a estudiar a Ica, Pisco, Chincha e inclusive a Lima. En sus inicios el Simón fue mixto y de una sección por año. El primer local funcionó en el local de la derruida iglesia que se cayera en el terremoto del 42, Posteriormente cuando los varones pasaron a estudiar al actual local de Bisambra, allí se quedaron las Mujeres y el nuevo colegio se llamó Edelmira Ramos de Guevara, en homenaje una destacada maestra de primaria en Nasca, con el paso de los años desde 1973 y en el nuevo local de Aja, este pasó a llamarse Josefina Mejía de Bocanegra.

Los ex alumnos más viejo recuerdan al primer director de apellido Vila. Sin embargo quien más huella dejó hasta la fecha fue Don Alejandro Olivera y Vidal un ilustre doctor en educación, Don Alejandro había nacido en el Cusco en una culta familia de religiosos y músicos como su hermano Manuel gran compositor que figura en la obra Antología de la música cusqueña siglos XIX y XX.

Fue precisamente Olivera -en 1969- quien motivó a Ernesto Bulejes a crear aquel maravilloso himno "Somos alumnos de una gran unidad Simón Rodríguez sin igual..." que aún corean nuestros muchachos a lado de un serio Luis Bautista Conca.

Recuerdo aún bebezuelo, ver pasear a tan ilustre personaje que me resultaba curioso y como un dulce abuelo me acercaba su cansada mano de luchador y educador maravilloso y me jugaba algunas bromas que recuerdo. En otra oportunidad mi madre me decía: saluda al Dr.Olivera... y el ilustre hombre respondía: ¿cuantos años faltan para que vengas al Simón?, -Que gracioso replicaba Don Miguel Bustamante (abuelo nuestro que conversaba en su taller de relojería con Don Benjamín Camacho uno de los pocos repartidores de periódicos de aquel entonces).

Recuerdo ya en Trujillo -donde fuimos a vivir un tiempo- recibimos la noticia de la partida de Olivera, ha muerto el doctor me dijo mi madre. Años después al retornar a Nasca -en 1977- recordé aquel instante cuando otra vez mi progenitora mencionó al colegio: Vas a estudiar en el Simón señaló, y crucé por aquel dulce Jardín de la infancia hoy llamado "Niño Jesús de Praga" e ingresé a las aulas del Simón, allí me recibió Barbara de Banavides -un de nuestras abuelas- a quien dije: mamita ¿recuerdas a Olivera? claro me dijo el ya no está pero su obra perdurará por siempre.

Luego vendría el encuentro con los amigos de la primaria del Enrique Fracchia que ya habían crecido -casi todos teníamos 13 o 14, los holas no cesaron aquella tarde, luego vendría una nueva historia pero dentro del Simón.

FELIZ DÍA QUERIDO COLEGIO.

No hay comentarios: