domingo, 1 de febrero de 2009

Declaran intangibles a los bosques y dunas del corredor Paracas-Nasca.

Por José Rosales Vargas, corresponsal
Sumándose a la campaña iniciada por El Comercio para proteger y declarar como reserva marina el extenso litoral iqueño, y como zonas protegidas a los lugares arqueológicos y paleontológicos que se ubican en el gran corredor ecoturístico Paracas-Nasca, el Gobierno Regional de Ica decidió declarar la intangibilidad de los bosques de guarangos, las dunas y las praderas de algas que se ubican a lo largo de estos 260 kilómetros de costa.
El gerente de Recursos Naturales de esta entidad, Rubén Pariona Quincho, confirmó que se ha declarado además la intangibilidad de las zonas paleontológicas de Ocucaje y Santiago, y que la medida prohíbe y sanciona el transporte y comercialización de restos fósiles que existen en este vasto territorio.
“La medida incluye sanciones de orden penal para aquellos que talen y comercialicen estas especies silvestres, y depreden las dunas y médanos ubicados dentro de esta futura reserva como de la zona adyacente a este corredor”, precisó.
El funcionario agregó que esta medida está respaldada no solo por la nueva Ley del Ambiente, sino también por el Código Penal, que sanciona la depredación o mal uso de este conjunto de riquezas naturales y culturales.
“La decisión regional pretende fomentar la preservación de los recursos marinos y costeros y su biodiversidad, y busca evitar la alteración del paisaje iqueño”, aseguró.
Como se informó en los últimos días, se ha venido planteando diversas iniciativas para conservar los recursos naturales y culturales de este importante circuito sureño. Una de ellas, propuesta recientemente por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), es la de crear en la zona un geoparque nacional.
PARA TENER EN CUENTAAsignan fiscales. Para ejecutar estas acciones de control se ha designado a tres fiscales especiales iqueños, quienes se encargarán de implementar la nueva Ley General del Ambiente.
Vigilarán la ley. Ellos deberán denunciar a todos aquellos que depreden estos ecosistemas, así como los bosques de guarangos, las dunas y médanos o a quienes exploten ilegalmente las praderas de algas.
Plantean crear unidad ejecutora para Cahuachi .

No hay comentarios: