El jefe de la Dirección Geológica Regional de Ica, César Chacaltana, denunció la existencia de una red dedicada exclusivamente al tráfico de fósiles marinos.
Según recordó al periódico hispano El Nuevo Herald, este problema se viene presentando en la región desde hace más de 20 años, cuando los llamados huaqueros (ladrones de yacimientos arqueológicos) comenzaron en esa época con el tráfico ilegal de cerámica precolombina, derivando, actualmente, en el de especies marinas.
Explicó Chacaltana que el desierto de Ocucaje, ubicado a unos 300 kilómetros al sur de Lima y que fuera cuna de las culturas preincaicas Paracas y Nasca, alberga centenares de restos fósiles de ballenas y tiburones con una antigüedad de 20 millones de años; y que son considerados verdaderos tesoros por el gobierno peruano.
Agregó que un grupo de científicos peruanos ya ha iniciado las labores de inventario de los restos fósiles que aún se encuentran en la zona.
LATAM: Reporte
Copyright 2008 by United Press International
All Rights Reserved.
No hay comentarios:
Publicar un comentario