sábado, 2 de febrero de 2008

Cuidado con las agresiones en Carnavales

Por Miguel Oblitas Bustamante
La tradición de las fiestas de carnaval desdibujada completamente desde su orígen, ha pasado a convertirse solo en agresiones a conocidos y extraños. En el caso de nuestra ciudad, Nasca sufre falta de agua aún así podemos advertir algunos de mente insana que esperan cada Febrero para agredir a las personas.
Nuestra autoridades deberían tener un control de la situación como en Lima y otras grandes ciudades del Perú como Trujillo y Arequipa.

Esta es una noticia divulgada por la cadena RPP
Menores de edad serán sancionados por excesos en juegos de carnavales
viernes, 1 de febrero , 2008

Patrulleros y portatropas vigilarán la tranquilidad ciudadana durante carnavales
(RPP) Los menores de entre 14 y 18 años que al “jugar carnavales” cometan algún delito recibirán sanciones socioeducativas y hasta 6 años de internamiento, informó el general Javier Uribe, jefe de la Sétima Región Policial de Lima.
Los menores de entre los 12 y 14 años de edad también recibirán algún tipo de sanción.
Según informó, la PNP elaboró un plan preventivo a través de patrullaje disuasivo y otra de intervención.
Asimismo informó que patrulleros y portatropas rondarán las calles para neutralizar grupos de carnavaleros que afecten a la ciudadanía en cuanto a la restricción en su libertad de tránsito.
COMO ACTUAR
Si usted pasa por una calle y desde un balcón le cae un “globazo” o un “baldazo” con agua, puede tomar nota de la dirección de donde provino el atentado y llamar a la policía. La autoridad le tomará un atestado por el atentado contra su tranquilidad pública y notificará el hecho al domicilio que usted indicó.
La sanción, según el Código Penal, prevé penas de prestación de servicio comunitario para este tipo de delito.
Como se recuerda, los carnavales desencadenan delitos contra la vida, el honor, la integridad y el patrimonio.

Sigamos el ejemplo de la PNP de Lima.

No hay comentarios: