jueves, 30 de noviembre de 2017

Banda de músicos del Colegio Guadalupe triunfó en Chincha

TRIUNFO PARA GUADALUPE :

La Banda de Músicos de la I.E. Nuestra Señora de Guadalupe de Nasca, acaba de ganar el Primer Puesto en el Concurso Regional de Bandas Escolares al imponerse en la final a las Bandas exponentes de Chincha e Ica.

La Banda es dirigida por Giancarlo Espinoza, destacado trompetista quien fue alumno del Maestro Alfredo Aldave Gutiérrez.

( CCC )

Nasqueños celebraron día de Santa Cecilia, patrona de los músicos

MÚSICOS NASQUEÑOS CELEBRARON A SANTA CECILIA :

Músicos de la provincia de Nasca, se organizaron y celebraron a la Patrona Santa Cwecilia, participaron del izamiento de banderas en la Plaza de Armas y el día central tuvieron una importante reunión de camaradería.

( NNN )

martes, 21 de noviembre de 2017

Galería de Alcaldes del distrito centenario de El Ingenio


ALCALDES DE EL INGENIO

(DISTRITO DE ICA
( desde 1917 hasta 1941 )

Ismael Arias Baylón
1917-1920
Julio La Puente
1920-1923
Raúl Luna
1924-1927
José Leónidas De la Borda Valle
1927
Manuel Humberto Elías Bailón
1928-1929
Erasmo Falconí
1929-1930
José Tijero
1930
Félix Elías Paguada
1931-1933
Celino Angulo Portales
1933-1934
Juan de Dios Elías Quintana
1934-1936
Zacarías Cabrera Muñante
1936-1937
Juan de Dios Elías Quintana
1937-1939
Marcelo Monge Jimenez
1939-1940
Celino Angulo Portales
1940-1941

DISTRITO DE NASCA
( desde 1941 hasta la fecha )

Jorge Sacín
1941-1942
Zacarías Cabrera Muñante
1942-1943
Baltazar Quispe
1943-1944
Gregorio Jimenez Bailón
1944-1945
Alejandro Calle Ríos
1945-1946
Diógenes Seminario Orellana
1946-1947
José Mazza Zuazo
1948-1950
Baltazar Quispe
1950-1952
Julio Ordóñes Cevallos
1953-1954
Alejandro Calle Ríos
1955-1956
José María Zuaso
1956-1957
Zacarías Cabrera Muñante
1957-1958
Diógenes Seminario Orellana
1958-1959
Manuel Humberto Elías Bailón
1959-1962
Julio Pereyra Flores
1962-1963
Eudocio Guillén Pardo
1964-1966
Ángel Cabrera Contreras
1967-1968
Américo Lam Palacios
1968-1969
Armando Elías Surco
1970-1972
Ángel Cabrera Contreras
1973-1976
Carlos Maldonado Quintanilla
1977-1980
Féliz Adáucio Elías Bendezú
1981-1983
Carlos Cabrera Falconí
1984-1986
Eudocio Guillén Pardo
1987-1989
Mario Romaní Falconí
1990-1991
Justo Jesús Farfán Saravia
1991-1992
Justo Jesús Farfán Saravia
1993-1995
Luis Miguel Falconí Pineda
1996
Hugo Falconí Salazar
1997-1998
Carlos Cabrera Falconí
1999-2002
Marcelo Caipo Flores
2003-2006
Marcelo Caipo Flores
2007-2010
Carlos Cabrera Gutiérrez
2011-2014
Martín Caipo Berrocal
2015 hasta la actualidad.

* Fuentes:
-Municipalidad distrital
-profesor Mauro Lizarbe Mansilla
-Investigación Miguel Oblitas Bustamante.

III Jornada de limpieza de las Pampas de Nasca


( Cámara de Turismo )

lunes, 20 de noviembre de 2017

El Ingenio celebró Centenario distrital apoteósicamente


EL INGENIO CELEBRÓ EL CENTENARIO DISTRITAL CON SENDAS ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES :

PROGRAMA OFICIAL POR LOS 100 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA DEL DISTRITO DE EL INGENIO
1. Festival Gastronómico Mistura La Pascana 2017
1° de Octubre 10: AM

2. Maratón Centenario
7 de Octubre 08: AM

3. Elección y Coronación de la Reina y Señora Centenario del Distrito de El Ingenio
21 de Octubre 20:00 PM

4. Campeonato de Gallos de Pelea a Navaja por el Centenario de Creación Política del Distrito de El Ingenio
Fechas: 23 de Setiembre, 28 de octubre, 04 de Noviembre, 19 de Noviembre 16:00PM

5. Campeonato de futbol máster con participación de todos los centros poblados del distrito
Fechas: 29 de octubre al 12 de noviembre 14; 00 PM

6. Concurso de declamación de décimas sobre el Distrito de El Ingenio
Jueves 26 de Octubre 10:00 AM

7. Conferencia y exposición en el Ministerio de Cultura (Lima) 10 Noviembre 08: 00 AM / 15: 00 PM

8. Semana Artístico-cultural del 14 al 17 de Noviembre

Martes 14 de Noviembre
• 15: 00 PM Apertura de la Prolongación de la Av. Julio La Puente en El Cercado de El Ingenio
• 18: 00 PM Presentación de proceso de reconocimiento del Cóctel Ingeniano El Chirulín
• 18: 30 PM Exposición fotográfica: 100 Años de Historia, Tradición y Cultura
• 19: 00 PM Noche Cultural

Miércoles 15 de Noviembre
• 10: 00 AM Concurso Escolar sobre la Historia de El Ingenio
• 11: 00 AM Presentación y premiación de ganadores del Concurso Escolar de décimas por los 100 Años de El Ingenio
• 13:20 PM Conversatorio con los ingenianos más antiguos.
• 14: 30 PM Charla radial: Ley de creación del distrito de El Ingenio.
• 18: 30 PM Exposición fotográfica: 100 Años de Historia, Tradición y Cultura
• 19: 00 PM Noche Cultural

Jueves 16 de Noviembre
• 10: 00 AM Exposición gastronómica de platos típicos de El Ingenio con Sonaly Tuesta
• 13:20 PM Conversatorio con los ingenianos más antiguos.
• 18:00 PM Presentación artístico-cultural a cargo del Colegio José Manuel Meza
• 18: 30 PM Exposición fotográfica: 100 Años de Historia, Tradición y Cultura
• 19:00 PM Presentación de videos socio-culturales sobre El distrito de El Ingenio de Sonaly Tuesta
• 20: 00 PM Noche Cultural

Viernes 17 de Noviembre
• 09: 00 AM Presentación artístico-cultural a cargo de las Instituciones Educativas del distrito (Docentes y estudiantes).
• 10:00 AM Circuito ciclístico por los principales lugares turísticos del Distrito de El Ingenio.
• 13:00 PM Conversatorio con los ingenianos más antiguos.
• 18: 30 PM Exposición fotográfica: 100 Años de Historia, Tradición y Cultura. Premiación a la mejor foto.
• 19: 00 PM Noche Cultural. Presentación de Orquesta sinfónica “Sinfonía por el Perú”, y otros, en Templo Colonial de San José.

Sábado 18 de Noviembre
08:00 AM Romería a Cementerio Municipal en Conmemoración de alcaldes y personalidades de la Historia del Distrito de El Ingenio.
10:00 AM Mesa de Trabajo de la Coordinadora para el Desarrollo de los Pueblos Afroperuanos del Congreso de la República, con presencia del Congresista César Segura Izquierdo.
11:00 AM Encuentro de Escritores, poetas e intelectuales “Gregorio Martínez Navarro”.
12:00 PM Presentación de “Revista Centenario”, CPC Nicolás Romaní Ángulo.
14:00 AM Puesta de placa del Centro de Salud de El Ingenio
14:00 PM Tarde Deportiva: Partidos de Futbol de Exhibición con ex Figuras de la Selección Nacional de futbol
15: 00 PM Gran Show Infantil para niños de todo el Distrito de El Ingenio
17:00 PM Pasacalle (Reina, bailes típicos, etc.)
18:00 PM Presentación de libro: El Ingenio. Historia, su Gente y sus Leyendas, de Mauro Lizarbe Mansilla.
19:00 PM Gran Serenata en Honor a los 100 Años de Creación Política del Distrito de El Ingenio: Orquesta, Mariachis, Castillos y Fuegos Artificiales.

DÍA CENTRAL

Domingo 19 de Noviembre
09:00 AM Misa Te Deum a cargo del Obispo de Ica.
10:00 AM Izamiento y Paseo de Bandera por las principales avenidas de El Ingenio
10:30 AM Desfile de Escoltas de Instituciones Educativas, Policía Nacional y Sociedad Civil.
11:30 AM Inauguración y exposición pictórica.
11:30 AM Sesión Solemne por los 100 Años de Creación Política del Distrito de El Ingenio.
12:10 PM Reconocimiento a ex alcaldes y personalidades destacadas por su contribución al desarrollo e identidad del Distrito.
13:00 PM Degustación de Plato Bandera de El Ingenio: Chicharrón.
16:00 PM Gran Fiesta Social amenizada por reconocida Orquesta Nacional, y otros artistas reconocidos en la Plaza de Armas de El Ingenio.

Las actividades culturales se iniciaron en Lima en el Ministerio de Cultura donde diversos exponentes disertaron sobre El Ingenio, su tradición, su cultura y antiguedad.

MÚSICA, TEATRO Y DANZA :

Luego de la performance cultural realizada en el Ministerio de Cultura en Lima, las autoridades y la comisión presidida por el propio Alcalde Martín Caipo Berrocal, se concentraron en las actividades efectuadas en El Ingenio como las actividades musicales y de danza como el Pasacalle y Concurso de Danzas (donde participaron como jurados los maestros Wilfredo Mansilla y Miguel Oblitas) y la presentación de diversos grupos musicales, de teatro y danza en el antiguo Templo de San José.

LITERATURA :

Asistieron diversos escritores de la región para tributar su homenaje a El Ingenio, titulando el encuentro "Gregorio Martínez Navarro", en homenaje al fallecido escritor.

PINTURA :

Se realizó la exposición pictórica "Amilcar Salomón Zorrilla" con la participación de diversos pintores de la región Ica.

MESA DE TRABAJO CON LA COORDINADORA PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS AFRO PERUANOS, CON PRESENCIA DEL CONGRESISTA CÉSAR SEGURA.

DEPORTE :

Se realizó una tarde deportiva en el estadio distrital con la presencia del Capitán de América nuestro distinguido futbolista Héctor Chumpitaz.

DÍA CENTRAL SE REALIZÓ CON UNA MISA PRESIDIDA POR EL OBISPO DE ICA MONSEÑOR HÉCTOR VERA COLONA.


LUEGO DEL IZAMIENTO DE BANDERAS Y EL HIMNO NACIONAL SE PRESENTÓ EL HIMNO DE EL INGENIO (OBRA COMPUESTA POR EL DECIMISTA Y POETA JORGE GAMBOA SEGOVIA Y EL POETA Y COMPOSITOR MIGUEL OBLITAS BUSTAMANTE) :

El Himno de El Ingenio se presentó con un coro conformado por escolares de la I.E. José Manuel Meza de El Ingenio y la Banda centenaria de la I.E. San Luis Gonzaga de Ica, bajo la dirección del compositor Miguel Oblitas Bustamante.

La presentación del Himno fue gracias a la participación de la I.E. J.M. Meza de el Ingenio y su director Carlos Erribares Aragonés y el mtro, de Música Nico Mendoza y cerca de 25 alumnos, de igual forma la I.E. San Luis Gonzaga de Ica, cuyo director es el Mtro. Pedro Falcón Guerra, participó con la Banda de Músicos que dirige el Mtro. Fernando Espino Yarasca.


LUEGO SE REALIZÓ ENTREGA DE MEDALLAS Y DISTINCIONES A PERSONAJES DESTACADOS DEL DISTRITO Y VISITANTES.


NICO ROMANÍ ANGULO PRESENTÓ LA REVISTA DEL CENTENARIO INGENIANO.

FIN DE FIESTA CON BAILE SOCIAL.

martes, 14 de noviembre de 2017

Centenario del Ingenio es celebrado los días 16, 17 y 19 de noviembre / Comisión del Centenario celebró en el Ministerio de Cultura en Lima

EL CENTENARIO DE EL INGENIO ES CELEBRADO LOS DÍAS 16, 17 Y 19 DE NOVIEMBRE :

El viernes 16 se realiza una jornada cultural en el antiguo Templo de San José desde las 7 p.m.
El sábado 17 se realiza en horas de la mañana un encuentro de escritores, poetas e intelectuales.
El domingo 19 luego de la misa y ceremonia cívica central del Centenario del distrito de El Ingenio, se realizan diversas actividades entre ellas la exposición pictórica anunciada.

( Nasca del Perú )

LA COMISIÓN DE ACTIVIDADES DEL CENTENARIO DE EL INGENIO SE PRESENTÓ EN EL AUDITORIO LOS INCAS DEL MINISTERIO DE CULTURA DE LIMA, PRESIDIDA POR SU ALCALDE MARTÍN CAIPO BERROCAL.

( Fotografías del evento )

domingo, 5 de noviembre de 2017

San Martín de Porres es celebrado por sus devotos

SAN MARTÍN DE PORRES ES HOMENAJEADO POR SUS DEVOTOS :

El "Santo de la escoba", San Martín de Porres es homenajeado por sus diveros devotos como el colegio "Roberto Pisconti" de San Carlos, los trabajadores municipales de Nasca y sus distritos, de igual manera los enfermero de los hospitales y centros de salud.

( Nasca del Perú )

LXVII Aniversario de la I.E. Roberto Pisconti de San Carlos


LA I.E. ROBERTO PISCONTI RAMOS CUMPLE 67° ANIVERSARIO :

La I.E. Roberto Pisconti Ramos (22406) de San Carlos cumple el 4 de noviembre un nuevo aniversario, para lo cul se han organizado diversos concursos escolares y el tradicional reinado. De igual forma se rinde homenaje al Patrón del Colegio San Martín de Porres.

( Nasca del Perú )

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Calendario Nasqueño de Noviembre 2017

CALENDARIO NASQUEÑO DEL MES DE NOVIEMBRE 2017

1 día de todos los Santos

2 día de los muertos (visita masiva a los cementerios)

1ra Semana Fiesta a San Martín de Porres El Ingenio.

3 Aniversario de los trabajadores municipales de Nasca y Vista Alegre
procesión de San Martín de Porres (patrón de los municipales)/ celebraciones 10 días antes.

4 Aniversario de la I.E. R. Pisconti /patrón San Martín de Porres, San Carlos-Nasca.

6 Aniversario de Centro poblado del Valle de las Trancas-Vista Alegre (celebraciones desde el 31 de Octubre).

7 Aniversario de la I.E. Josefina Mejía de Bocanegra-Nasca.

16 Aniversario de la UGEL-Nasca creada en 1988.

3ra Semana Fiesta a Santa Isabel de Hungría en Santa Isabel-El Ingenio.

19 Aniversario distrital de El Ingenio, este año se celebra el Centenario de categoría de distrito.

19 Santa Isabel de Lacra-Changuillo.

25 Aniversario del Comite de gestión, desarrollo y creación del distrito de San Carlos.

26 San Martín de Porres del Hospital de Nasca (actividades desde el 23).

27 Aniversario del SENASA ( Servicio de Sanidad Agraria).

27 Aniversario del Centro poblado El Porvenir.

27 Aniversario del Club de empleados "Social Marcona".

Protección a los Bosques de Huarango, en la I.E. Simón Rodríguez.

Iqueñistas celebraron Cuarta Visita Nocturna al Cementerio de Saraja

VISITA CULTURAL NOCTURNA AL CEMENTERIO DE SARAJA :

La Asociación de Iqueñistas, organizó la Cuarta visita nocturna al Cementerio de Saraja en Ica, ayer 31 de octubre como todos los años. Los insignes iqueños que fueron homenajeados en esta oportunidad son los que figuran en el afiche con sus respectivos oferentes. Debemos destacar entre los homenajeados a Don Ezequiel Balbín quien fuera alcalde de Nasca en los linderos de los siglos XIX y XX.

El evento se inició a las 10 p.m. con la Participación de la Banda Centenaria de la I.E. San Luis Gonzaga de Ica que dirige el Mtro. Fernando Espino Yarasca, en esta oportunidad se contó con el director invitado Miguel Oblitas Bustamante y la coordinación del Presidente de la Asociación Cultural Musical Iqueña Ing. Omar Chávez Escate.

Los coordinadores de la Asociación de Iqueñistas son los Señores Ramón Rojas Díaz , José López Melgar y Jasvier Cárdenas Mansilla.

( CCC )

Señor de los Milagros recorrió calles de Nasca

COPIA NASQUEÑA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS RECORRE LAS CALLES LUEGO DE MISA DOMINICAL.

El Sr. de los Milagros luego de la misa efectuada en la Iglesia Matriz, recorrió las calles del centro de Nasca hacia las 8 p.m. del pasado domingo 29 de octubre.

( Nasca del Perú )

Homenaje a nuestros cultores de la Música Criolla

UN RECUERDO A NUESTROS CULTORES DE LA CANCIÓN CRIOLLA :

Un saludo a los cultores del cancionero criollo de nuestra provincia en el día de la Canción Criolla.

Quedan en el recuerdo de los mas antiguos las voces y guitarras de los ya fallecidos Como Sixto Carrera Fuentes, Leopoldo Forero y Miguel Bustamante (nuestro abuelo), quienes cultivaron este género musical popular de nuestra patria.

Debemos señalar a un gran criollo como Don Juan Manuel Carrera del Corral, gran aficionado al criollismo (familiar del ex alcalde nasqueño Manuel Carrera Corzo y de Don Eudocio Carrera Vergara "Doctor Copaiba" y Sixto Carrera Fuentes), quien fue propulsor del día de la Canción Criolla instituido el día 31 de octubre de 1944, por el entonces Presidente de la República Manuel Prado Ugarteche.

Un saludo a los intérpretes y entre ellos compositores, de nuestro cancionero criollo de Nasca, como:

Willy Rojas, Tito Rojas y Poli de los Antifaces, Cachito Pineda y los Fermines, Los Hermanos Ramos Quiróz ( integrantes del Clan 2001 ), Rosario Bustamante (nuestra madre, que representara los antiguos pregones de Rosa Mercedes Ayarza), Dora Aliaga, Luis Fuentes Hernandez, Familia Tovar de Marcona, Jaime Suhara Ibárcena, Luis Falcón "Buche", Abelardo Falcón, Pedro Ríos "Perico", Carlos Quintanilla, Segundo Federico Canales Carbajo "Fico", Enrique Canales Carbajo "Kike", Luis Martín Quiróz "Perico" (hijo de Don Plácido Quiroz, gran saxofonista), Luis Sarmiento Polanco "Chavalillo", Richard Morales, Cesar Augusto Martínez Elías "Tata" e hijos, Alfredo y Eli Aldave, Susana Espinoza, Maritza Espinoza, Manuel Cuadros Vásquez, Rosa Luz Chalco Cueto "Marina Linares", Francisco Morales Patiño, Ricardo Pineda, Rolando Herrera Canales "Rolo", Víctor Zevallos Vargas y el grupo JIZA, Willy Cajo Ancaya y al difusor de este arte como Piolín Corbella, entre otros.

Debemos señalar como gran aficionado al cancionero criollo y crítico, al historiador Josué Lancho Rojas.

A todos los cultores de nuestro cancionero un gran abrazo, salud por la canción criolla y sus creadores e intérpretes.

( Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú )