lunes, 30 de noviembre de 2009

Arte y artistas de Nasca: Aurelio Muñoz Alarcón "Profekandela"




Arte en piedras, especialidad que comparten varios artistas de la región entre Nasca y Ocucaje. Estos trabajos de Aurelio Muñoz Alarcón, muestran el grabado con las líneas de Nasca (primera foto) y otro es el caso de las estilizaciones o creaciones a partir de las mismas líneas (segunda foto).

(M.R., Nasca del Perú)

Comunidad: Votación en Changuillo / Preventorio Oncológico / Quinta Reunión por San Fernando será en diciembre / Piscina para Vista Alegre

VOTACIÓN EN CHANGUILLO:

El proceso de revocatoria y elecciones que se realizó ayer en muchos lugares del pàís tuvo su peculiar rutina, las autoridades del JNE realizaron visitas a los centros de votación. En el caso de Changuillo, triunfó el NO y el alcalde Carlos Cabrera Solano se queda en el cargo, mientras que dos regidores fueron revocados.

PREVENTORIO ONCOLÓGICO:

Se viene construyendo el Centro Oncológico de Vista Alegre, la obra está siendo techada se han construido 316.36 m2.

El local tendrá una sala de charla, otra sala de enfermería, tres consultorios, tres tópicos, dos salas de espera, una sala de atención y tres baños. La inversión de este proyecto es de 353 mil nuevos soles.

Los pobladores podrán realizar despistaje de cáncer, el local está ubicado entre las calles Centenario y Túpac Yupanqui de Vista Alegre.


QUINTA REUNIÓN POR SAN FERNANDO SERÁ EN DICIEMBRE:



Este Viernes 3 de Diciembre, se realizará la V Reunión de Coordinación sobre el caso de la categorización de la Reserva natural de San Fernando de Marcona, la cita es a las 9 p.m. en la Biblioteca Municipal de Nasca.

Asisten autoridades del GORE-Ica, Ministerio de la Producción, la Municipalidad Provincial de Nasca, Municipalidades Distritales de Marcona y de Changuillo, Instituto del Mar del Perú, Comunidad Pesquera de Marcona, Universidad San Luis Gonzaga de Ica y la SERNAP.

PISCINA PARA VISTA ALEGRE:

La Municipalidad de Vista Alegre, comprará 6 mil metros de terreno de la familia Elías (colindante con el Estadio del distrito), para dar paso a la proyectada piscina municipal y áreas verdes.


(El Informante, Nasca del Perú)

Eventos: Saludos a Pisco en su 369º aniversario / Talleres de impacto ambiental / Odontólogos en aniversario

SALUDOS A PISCO EN SU 369º ANIVERSARIO:

Desde Nasca del Perú, nuestros saludos a nuestros hermanos pisqueños. Las autoridades celebraron con una ceremonia cívico patriótica y un desfile en que participaron miembros de la FAP y las instituciones educativas de la provincia.

En Pisco, hace 2,400 años floreció la ancestral cultura Paracas madre de la cultura Nasca. En tiempos de la emancipación, en 1820 el ejército libertador del General San Martín desembarcó en Paracas y luego de la campaña de Nasca y la sierra logró la independencia de nuestra patria.

Esta provincia de nuestra región viene reconstruyéndose luego del sismo del 15 de Agosto del 2007.

Salud Pisco, arriba los corazones.

TALLERES DE IMPACTO AMBIENTAL:


La Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos, presentará desde el 7 al 12 de diciembre, los talleres de participación ciudadana en las principales ciudades de la región Ica.

Lo importante es que la población se informe antes de la presentación del estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Red Troncal de Gasoducto y de la Red Secundaria de las Zonas Urbanas Residenciales, Comerciales e Industriales en la región Ica.

El 7 la cita será en el club de Empleados "Social Marcona". El 9 en el Hotel Nasca Lines. El 10 en el Museo Regional de Ica, el 11 en Pisco y el 12 en Chincha.

ODONTÓLOGOS EN ANIVERSARIO:

La Asociación de Odontólogos de Nasca dentro de sus celebraciones por su IV aniversario, participaron en este domingo en el tradicional izamiento de banderas.

El 1 de diciembre se presentará el II Campeonato de Fulbito de Colegios Profesionales en el Coliseo Municipal, el miércoles 2 será el campeonato de billar en el Centro Social, el jueves 3 será la clausura del campeonato de fulbito.

El viernes 4 de diciembre, será la ceremonia y fiesta por el Día de la Odontología.

(Karen Díaz, Nasca del Perú)

Deportes: Resultados del fútbol de segunda división en Nasca y Vista Alegre / Ya viene III Raid en Vista Alegre

Estos fueron los resultados de los partidos de Fútbol de segunda división jugados ayer:


EN NASCA:

(Estadio 12 de Noviembre de San Carlos)

Grupo A
-Santo Domingo 11 Simón Rodríguez 1
-Ignacio Morseski 5 M.Matienzo 1
-Cantayo 2 Túpac Amaru 1
descansó: Municipal

Próxima semana juega grupo B //

EN VISTA ALEGRE:

(Estadio M.A. Elías)

-Micaela Bastidas 2 Centro Social 1
-José Carlos Mariátegui 1 Manco Cápac 1
descansó: Nueva Villa.

Estos son los encuentros de la próxima semana:

3era Fecha:
-Centro Social Vs José Carlos Mariátegui
-Manco Cápac Vs Nueva Villa
descansa: Micaela Bastidas.//

YA VIENE III RAID EN VISTA ALEGRE:

Sesenta camionetas 4x4 participarán en el III Raid Duna Grande que organiza la comuna vistalegrina en el Valle de las Trancas.

Se espera la llegada de participantes de todo el país para el día 4, el evento será desde el día 5 hasta el 8 de diciembre.

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú)

domingo, 29 de noviembre de 2009

Música y músicos de Nasca: Giuseppe Fracchia Velásquez



Ensayo de Batería: El joven guitarrista y percusionista Giuseppe Fracchia Velásquez, hijo del conocido cantante nasqueño Juany Fracchia San Miguel.

(M.R., Nasca del Perú)

Comunidad: Obra de pistas e instalaciones de agua / No detengamos la obra de reforzamiento en los ríos de Nasca / Votación en Changuillo

OBRA DE PISTAS E INSTALACIONES DE AGUA:

La obra de la calle Callao, ya casi culmina con el asfaltado de pistas y acabado de veredas, en varias cuadras de esta céntrica arteria.

Se anuncia que concluirán los trabajos, durante el mes de diciembre.

NO DETENGAMOS LAS OBRAS DE REFORZAMIENTO EN LOS RÍOS DE NASCA:

Recientemente han sido afectados por inundaciones los distritos de Sunampe (Chincha) y Los Aquijes (Ica).

Nasca su zona urbana y rural son vulnerables como sabemos todos los pobladores. La Municipalidad provincial viene trabajando en la descolmatación de ríos y reforzamiento con rocas en los ríos Tierras Blancas y Aja.

Pisco está haciendo lo propio y ya toda la región está alerta, el cauce de los ríos sube en los meses de Enero, Febrero y Marzo.

Esperamos que se logre completar este trabajo y no se detenga por ningún motivo esta obra de urgencia para Nasca, no esperemos el último momento esta vez.

VOTACIÓN EN CHANGUILLO:

Hoy se realiza en Changuillo la votación solicitada para revocatoria del alcalde distrital. Este distrito como otros del país es uno de los 72 que tienen antecedentes de revocatoria a autoridades, como sucedió en el 2001 y el 2004.

El jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) – Ica, Don Víctor del Valle Cavero, informó que en Ica se desarrollan las Nuevas Elecciones Municipales en los distritos de Sunampe y Grocio Prado, en la provincia de Chincha; así como en los distritos de Paracas y San Clemente, en la provincia de Pisco.

Mientras que la Consulta Popular de Revocatoria se desarrolla en los distritos de San Juan de Yánac y Chavín, en la provincia de Chincha; así como el caso de Changuillo, en la provincia de Nasca.

(El Informante, Nasca del Perú)

Eventos: Casa de la cultura y 2do conversatorio juvenil /Concurso de Saya 2009 en Ica, participan delegaciones de Palpa y Nasca

CASA DE LA CULTURA Y SEGUNDO CONVERSATORIO JUVENIL:

En la joven Casa de la Cultura de Nasca, se desarrolló el 2do Conversatorio juvenil con la participación de una licenciada en medicina-obstetríz y el Comandante PNP Daniel Sánchez Millán, se observó la presencia de la regidora Maribel Herrera. Los temas siguen siendo educación sexual y civismo.

En esta oportunidad participaron estudiantes de la instituciones educativas Peruano-Chino y Nuestra Señora de Guadalupe de Nasca y Roberto Pisconti de San Carlos.

CONCURSO DE SAYA 2009 EN ICA, PARTICIPAN DELEGACIONES DE PALPA Y NASCA:

Hoy hacia las 2 p.m. se realizará en Ica, el IX Concurso Nacional de Saya "Sin fronteras" y el III Concurso de Danzas y Estampas Folclóricas en la escuela de Bellas Artes "Sérvulo Gutiérrez".

El organizador es el elenco de "Danzas Fuerza Caporal" de Ica y participarán talleres de toda la región e invitados de Lima, Palpa y Nasca aseguraron su presencia.

Los premios serán trofeo y mil soles para el 1er premio, gallardete y 500 soles para el segundo puesto, en tanto que el tercero recibirá un gallardete.

(Karen Díaz, Nasca del Perú)

Policiales

CHOQUE EN VISTA ALEGRE:

A la altura del grifo Gian Piero, se produjo un accidente entre un Station Wagon de matrícula SF 3345 y el camión Hyundai PIG 510, ambos iban a mucha velocidad. Los Bomberos llevaron a dos heridos al Hospital de Nasca, posteriormente uno de ellos fue llevado a Lima por su gravedad. La PNP de Vista Alegre, realizó las investigaciones del caso.

PNP INTERVIENE DELINCUENTES EN SAN CARLOS:

En la calle Zarumilla de San Carlos, la PNP intervino en horas de la noche, a un grupo de pandilleros que se dedicaban a malos hábitos y drogadicción.

(El Informante, Nasca del Perú)

Deportes: Fútbol de Segunda división hoy en Nasca y Vista Alegre

Hoy todos a los estadios de San Carlos y Vista Alegre.

Programación de partidos en la edición de ayer seis notas abajo.

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú)

sábado, 28 de noviembre de 2009

Dos Sismos se sintieron en Nasca

Se han sentido en Nasca, dos sismos de corta duración hacia las 11.35 p.m. del 27 el primero y a las 00.06 a.m. del 28 el segundo.

Este es el reporte del primer sismo
(INSTITUTO GEOFÍSICO DEL PERÚ):

Hora de Perú 11:35:21 (27 de Noviembre 2009)
Hora GMT 04:35:21 (28 de Noviembre 2009)
Longitud - 75.13
Latitud - 16.61
Magnitud 5.1 Richter ML
Profundidad 24 km
Intensidad (MM) II-III Palpa, Ica.

EPICENTRO AL SUR DE LOMAS / 126 km al suroeste de CHALA, en el mar.

(El Informante / Laura Iglesias , Nasca del Perú)

SEGUNDO REPORTE:

Fecha GMT 28-11-2009
Hora GMT 05h 06m 03s
Latitud -15.88 grados
Longitud -75.31 grados
Profundidad 46 km
Magnitud 4.9 Richter (ML)
Intensidad (MM) II San Juan de Marcona
Referencia 60 km al Sur-Oeste de
San Juan de Marcona (Dpto. Ica )
Hora Local 00h 06m 03s
Fecha 28 de Noviembre de 2009

(Miguel Oblitas, Nasca del Perú)

Literatura y literatos de Nasca: Sixto Fernández Alvarado "Conde Chaucato"

¿DÓNDE ESTÁ EL HISTÓRICO RELOJ DE NASCA?

PRIMERA PARTE

Nadie ha escrito sobre su origen, pero antiguas fotografías nos muestran que estuvo en la torre derecha del templo colonial, templo que solo tenía dos y que debiendo ser gemelas, eran diferentes como símbolo del tradicional desencuentro de los nasqueños: ¡A los que construyeron la segunda torre, no les gustaba la primera!!

Pero aquella situación fue nivelada por el terremoto de 1915 que destruyó a ambas, mientras que el de 1942 desplomó al templo definitivamente. Entonces, con acertado criterio el citado reloj fue instalado en el flamante y bellísimo Palacio Municipal dando como resultado una obra de arte, orgullo del pueblo.

En ésos mismos días, manos criminales arrancaron de su peaña, la grande, enhiesta e intacta CRUZ DE LA LIBERTAD que estaba ubicada en el frontis del templo. Al parecer, ésta había sido trasladada allí desde el centro de la Plaza de Armas adonde -según dicen-la plantó Simón Bolívar, en 1825.

¿Cómo pudo permitirlo el párroco R.P. Alberto Rossell quien además era historiador y tenía que haber conocido su inmenso valor? ¿Cómo pudo permitirlo el pueblo de Nasca y en especial sus letrados e ilustres vecinos? Nadie elevó su voz de protesta sumándose ésos hechos al extraño robo del Melodium atribuido a un pícaro cura anterior.

Aquello se opone a la afirmación de que cuando intentaron robar las valiosas arañas (¡también de ése fatal templo!) "la gente salía a las puertas de sus casas y se sumaba a ésa concentración humana nunca antes vista en Nasca".

El ladrón fue uno que se presentó como "emisario del episcopado en Lima" con orden de cambiar las arañas por otras ordinarias. Sus cómplices -directa ó indirectamente- fueron el párroco, el alcalde y el gobernador quienes "sacaron el cuerpo" y jamás dieron una explicación porque nadie se los exigió. Si hubiera habido una movilización de las "fuerzas vivas" del pueblo, una vez frustrado el hecho ellas hubieran tenido que responderle a la enardecida muchedumbre. ¿Sí ó no?

Y estará bien que se recuerde a "Monterolo" por el favor que hizo de avisar, pero es "raro" que no se recuerde (¿intencionalmente?) los nombres de las autoridades implicadas.

Pero es peor la ingratitud con que se ha silenciado la verdadera historia, costumbre tradicional en Nasca: Fue nuestro señor padre quien avisado, corrió hacia la Plaza llamando a la acción y solo acudieron unos pocos entre ellos don Manuel Canales. Luego de recuperar las arañas, tomó una escalera, se dirigió al templo y él mismo las colgó en su lugar. Nadie sabe que él las conocía como nadie porque las había rescatado y restaurado después del terremoto de 1915. Más detalles los ofreceremos en su oportunidad.

Y existen otros sucesos que corroboran el lamentable desinterés del pueblo para proteger su patrimonio: La destrucción del magnífico edificio del hotel "Canal de Panamá" con su hermoso balcón; la profanación y destrucción del antiquísimo cementerio "San Clemente" con la complacencia de encopetados alcaldes de la época que no hicieron nada para protegerlo. Idéntica suerte corrió el Cementerio Laico y el bello y romántico "Conversatorio" en forma de rotonda ubicado en la calle Lima, al que jamás se le dio mantenimiento ¡y prefirieron demolerlo! También se permitió la donación ó negociado del retablo de la Iglesia San José (de Ingenio) a la Iglesia Virgen del Pilar del distrito San Isidro (Lima). Luego, fantasmales nasqueños que nadie conoce, eliminaron la Galería de Vecinos Ilustres con la pérdida de los valiosos y tal vez irrecuperables retratos de la misma. Asimismo cerraron el pequeño Museo Municipal y su colección de piezas fue encajonada y arrumada por años. ¿Estará completa? A propósito: ¿Recuerdan algunos, las 15000 piezas arqueológicas mayormente huacos que se le decomisaron a un conocido vecino del pueblo? ¿Por qué se permitió que se llevaran ése tesoro a museos de Lima?

La infeliz secuencia continuó luego del terremoto de 1996: es comentario popular que en la demolición del Palacio Municipal corrieron incierto destino, mampostería, muebles, enseres antiguos, tal vez algunos archivos, y sobre todo nuestro aludido e histórico RELOJ. Con todos esos y otros delitos de lesa cultura, Nasca ha retrocedido siglos. Al citar todo esto, solo pretendemos que jamás se borre de la memoria colectiva del pueblo invitándola a reflexionar y rectificar: más daño le ha hecho nuestra indiferencia que las catástrofes naturales...

Continuará...

condechaucato@yahoo.es
conde_chaucato@hotmail.com

(publicado en el diario La Opinión de Ica el Viernes, 20 de Noviembre de 2009)

Comunidad: La Beneficencia se alista para Navidad / Poder Judicial se reorganiza / Brigada de Defensa Civil juramenta en V.Alegre / OINFES de visita

LA BENEFICENCIA SE ALISTA PARA NAVIDAD:

Roger Sarmiento, presidente de la Beneficencia pública de Nasca, indicó que repartirán ropa que viene de parte del Ministerio de la mujer. De igual manera manifestó que regalarán 3 mil panetones a los niños pobres de Nasca y en el caso de San Javier en Cabildo (Changuillo), se entregaran juguetes en fiestas navideñas.

PODER JUDICIAL SE REORGANIZA:

Desde el martes 1 de Diciembre el Poder Judicial, entrará en reorganización en el caso de Nasca queda conformado de la siguiente manera:


Sala Superior Penal Liquidadora Transitoria de la provincia de Nasca
Presidente: Joaquín Ricardo Luna Victoria Rosas
Integrantes: Miguel Angel Herrera Hernández y Raúl Cuadros Pantigoso.
Recibirá la carga procesal penal de la Sala Mixta de Nasca.

Juzgado Penal Liquidador Transitorio de Nasca
(Antes Juzgado Penal Transitorio de Lucanas - Puquio)
Enrique Medina Alegría
Recibirá la carga procesal del Juzgado Penal del
Juzgado Mixto del MBJ de Vista Alegre - Nasca.

En toda la región Ica, regirá el nuevo modelo procesal penal en el distrito judicial con el objetivo de agilizar la administración de justicia y reducir la enorme carga.

BRIGADA DE DEFENSA CIVIL JURAMENTA EN VISTA ALEGRE:

Ante el alcalde de Vista Alegre, juramentaron los integrantes de las brigadas de Defensa civil de los poblados de Manuel Meza, Nueva Villa y El Porvenir.

REPRESENTANTES DE OINFES VISITAN I.E. SIMÓN RODRÍGUEZ:

Representantes de la OINFES visitaron la I.E. Simón Rodríguez, como vemos la I.E. mantiene paralizada una obra que se comprometió a efectuar la municipalidad provincial. Espero que se realice el sueño de los estudiantes de ver terminado su prometido estadio. ¿Qué se sabe del presupuesto?

(El Informante, Nasca del Perú)

Eventos: Concurso de Ciencias / Semana odontológica / Marathon por aniversario del Porvenir

CONCURSO DE CIENCIAS A NIVEL PROVINCIAL:

En la I.E. Enrique Fracchia, se llevó a cabo el XIX Concurso Provincial de Ciencia y Tecnología en categoría primaria. Se calculó la presentación de 50 proyectos y la participación de 20 escuelas de Nasca.

SEMANA ODONTOLÓGICA:

Este evento se realizará desde el 26 de Noviembre hasta el 4 de Diciembre que es el día de la Odontología. El Círculo de Odontólogos de nuestra provincia, cuya presidenta es la Lic. Rosario Munarriz Romucho, desarrollaron una jornada científica (de actualización) en el auditorio de la parroquia Santiago Apóstol de Nasca. Ellos cumplen su cuarto aniversario.

MARATHON POR EL ANIVERSARIO DEL PORVENIR:

Durante la fecha central del 39º aniversario del Centro poblado del Porvenir, fueron premiados los niños ganadores de la Marathon que se realizó dentro de las celebraciones jubilares:

CATEGORÍAS
9 y 10 años (damas):
Jazmín Huicoro Cabana
Liz Cayo Ramos.

9 y 10 años (varones):
Jordan Alarcón Carbajal
Michel Navaez Montes.

11 y 12 años (damas):
Claudia Salazar Silva
Kenia Quispe Oré

11 y 12 años (varones):
Josef Flores Taipe
Junior Huarcaya Román.

(Karen Díaz, Nasca del Perú)

Deportes: Partidos del Fútbol de Segunda División en Nasca y Vista Alegre

Este domingo 29 todos al fútbol de Segunda División en Nasca y Vista Alegre.

Así es la figura:

EN NASCA:

El Fútbol de Segunda división nasqueño (grupo A), se jugará de la siguiente manera en el Estadio 12 de Noviembre de San Carlos:

1er Partido 12:40 a.m.
Santo Domingo Vs. S. Rodríguez

2do Partido 2:20 p.m.
I. Morseski Vs. M. Matienzo

3er Partido 4:00 p.m.
Túpac Amaru Vs. Ind. Cantayo.

(descansa Municipal).


EN VISTA ALEGRE:

El Campeonato de Fútbol de Segunda división de Vista Alegre, presenta los siguientes partidos
en el gramado del Estadio Manuel Antonio Elías, en horas de la tarde.

-Centro Social Vs Micaela Bastidas
-Manco Cápac Vs José Carlos Mariátegui

(descansa: Nueva Villa).

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú)

viernes, 27 de noviembre de 2009

Galería fotográfica de Nasca.


1911 antes del terremoto de 1914.


1939 antes del terremoto de 1942.


Fotografías antiguas de la Plaza de Armas y el Templo de Nasca. (publicadas en el libro Cronista de Nasca)
(M.R., Nasca del Perú)

Eventos: Taller jurídico en V. Alegre / I Conversatorio Juvenil / Juegos Deportivos sub 12 / Campaña de I.E. de Copara

TALLER JURÍDICO EN VISTA ALEGRE:

La Asociación de Abogados de Nasca, realizó en la sala de la Municipalidad de Vista Alegre un taller jurídico sobre el Nuevo código procesal penal. El abogado Julio Vilca disertó sobre el tema. A este evento, asistieron el alcalde de la comuna vistalegrina Alfonso Canales Velarde, el Comandante PNP Daniel Sánchez Millán, el Fiscal Jaime Cruz Pacsi, otras autoridades, abogados y pobladores.

PRIMER CONVERSATORIO JUVENIL:

En la Casa de la Cultura de Nasca, se presentó un conversatorio juvenil con la presencia de estudiantes del CETPRO-Nasca, Roberto Pisconti de San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe. Los puntos que se trataron fue el civismo y la sexualidad adolescente. Participaron el profesor José Navarro como expositor y el profesor Willy Muñoz director de la Casa de la Cultura.

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES SUB 12:

Los Juegos deportivos nacionales sub 12 se inician en las diferentes capitales de provincia de la región Ica:

Los partidos de Futsal de damas será en Palpa, participarán equipos de instituciones educativas de Ica, Palpa y Nasca. En el caso de varones se suma el equipo de Chincha. Todo esto será en el Complejo Municipal de la tierra de las naranjas.

En el Oliva Razzeto de Ica, se jugará el torneo de Tenis de Mesa. El Voley se jugará mañana en el Coliseo de Nasca, de igual manera todos contra todos. El Fútbol de Varones se jugará en San Andrés-Pisco.

Luego de clasificarse dentro de la región, los siguientes rivales son los clasificados de las regiones Lima y Ayacucho.

CAMPAÑA DE I.E. DE COPARA:

La I.E. Luis Negreiros Vega de Copara, está realizando una campaña de lecto-escritura promoviendo la creación de textos literarios y conocer el nivel de lectura en los pobladores.

(Karen Díaz, Nasca del Perú)

Fiestas: S. Martín en el hospital / Aniversario del SENASA / Aniversario del Porvenir / Aniversario de los empleados de Marcona

SAN MARTÍN DE PORRES DEL HOSPITAL DE APOYO:

Ayer concluyeron las fiestas en homenaje a San Martín de Porres en el Hospital de Apoyo.

ANIVERSARIO DEL SENASA:

Hoy 27 es la fecha central de Aniversario del SENASA.

ANIVERSARIO DEL CENTRO POBLADO EL PORVENIR:

Los vecinos del Porvenir celebran un nuevo aniversario de fundación (39 años), las autoridades de Vista Alegre se harán presentes en el programa central.

ANIVERSARIO DEL CLUB DE EMPLEADOS "SOCIAL MARCONA":

Esta noche se realizará un brindis hacia las 7 p.m. y una fiesta desde las 8 p.m. en el local del club de empleados Social Marcona, por su 56º aniversario.

*A todos los mencionados nuestros saludos fraternos y los mejores deseos.

Policiales.

INVESTIGAN SI DELINCUENTES DIRIGEN ROBOS DESDE EL PENAL DE ICA:

La PNP de Ica, viene investigando, pues se presume que los delincuentes estén dirigiendo robos desde dentro del penal de Cachiche. Según refiere la policía, pueden estar dirigiendo a sus secuaces vía celular. La 4x4 robada en Nasca, fue encontrada recientemente por la PNP de Parcona, en casa de la pareja del delincuente Pedro Aguado "mazamorra" que está preso. Se realizará una requisa en el INPE.

OPERATIVO PNP:

Por exponer personas al peligro, Leonel Alvaro Vega (29) fue detenido por la PNP. Por otro lado, agentes de la comisaría continúan con los operativos en los locales y calles de Nasca.

(El Informante, Nasca del Perú)

jueves, 26 de noviembre de 2009

Vídeos de Nasca: La Bruja de las Pampas II



Documental realizado en los años 80´s en homenaje a María Reiche Neumann.

(M.R., Nasca del Perú)

Comunidad: Descolmatación de ríos / CGTP en Paro / Horarios de RENIEC

DESCOLMATACIÓN DE RÍOS:

En sesión de concejo se aprobó el presupuesto del proyecto: "Encauzamiento y descolmatación de los ríos Aja y Tierras Blancas". La suma asciende a 385 mil nuevos soles. De esta manera se busca proteger tanto el campo como la zona urbana de Nasca.

El alcalde señaló que el alquiler de maquinarias del GORE (Gobierno regional), se elevaría a 230 nuevos soles la hora sin contar la gasolina. Este punto no fue aprobado por los regidores.

CGTP EN PARO:

La CGTP-Nasca, se plegarán al paro convocado por la central sindical de Lima. Según dieron referencia los dirigentes, la manifestación de hoy será pacífica, luego de la marcha se realizará una manifestación en la Plaza de Armas de Nasca. Se confirmó la asistencia de diversas instituciones.

La dirigencia también se pronunciará sobre la demora del proyecto Pajonal que es importante para nuestra población.

HORARIOS DE LA RENIEC:

La oficina de la RENIEC, extiende sus horarios para facilitar los trámites de los que participarán en nuevas elecciones de autoridades y revocatorias.

Las agencias de Chincha, Pisco, Nasca, Lucanas y Páucar de Sara Sara atenderán el sábado 28 de 8 a.m. a 5 p.m. y el domingo 29 de 8.30 a.m. a 3 p.m.

(El Informante, Nasca del Perú)

Eventos: Ceremonia-taller en V. Alegre / Conferencias en Semana Turística de Ica / Módulo de formación / I Seminario de Turismo y Arqueología

CEREMONIA-TALLER EN VISTA ALEGRE:

La comuna vistalegrina, autoridades y los dirigentes de la federación provincial de Mujeres de Nasca, realizaron una ceremonia-taller. A este evento asistió un grupo de mujeres del distrito.

Se realizó una charla sobre las enfermedades de transmisión sexual, esta estuvo a cargo de la Dra. Nélida Alejo del centro de Salud de Vista Alegre. Asimismo el fiscal Guillermo Peñaloza habló sobre la situación legal y la no violencia familiar.

CONFERENCIAS EN SEMANA TURÍSTICA DE ICA:

Una serie de conferencias sobre la importancia de la cultura Nasca, fueron dictadas por Rodolfo Chalco Cueto y César Ormeño Iglesias dentro del marco de la XXX Semana Turística de Ica. El evento tuvo por nombre: "Turismo Esotérico y Calendario Perpetuo de Nasca".

MÓDULO DE FORMACIÓN:

Módulo : "Prevención de Crisis Sociales", que organiza el Programa de Apoyo para una Cultura de Paz que se realizó en Ica, tuvo como asistentes autoridades de toda la región, incluida Nasca.

I SEMINARIO DE TURISMO Y ARQUEOLOGÍA:



La especialidad de guías de Turismo del I.S:T.P. de Río Grande-Palpa, organiza el primer Seminario de Turismo y Arqueología en Palpa. El Seminario lleva por nombre "Dr. Raúl Sotil Galindo", el evento se dará los días 3,4 y 5 de Diciembre próximo.

Informes e inscripciones: Calle Ica 200 Río Grande.

(Manuel Gutierrez, Nasca del Perú)

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Arqueología : María Reiche Neumann ( página del centenario)

María Reiche inicia una vida dedicada al estudio e investigación de las Líneas de Nasca a partir de 1946, estimulada por los estudios del arqueólogo americano Paul Kosok. La Matemática, Geógrafa y Física, graduada en la universidad de Dresden, descubre una vocación en la que concentrará todas sus energías.

Nacida en 1903, en Dresden, Alemania, llega al Perú en 1932 a educar a los hijos del Cónsul alemán en la ciudad del Cusco. La belleza del paisaje andino, que descubre mientras recorre el Cusco, la cautiva. Luego de dos años en el Perú, decide establecerse en Lima ofreciendo servicios de profesora de alemán. Este es el motivo del contacto con el doctor Paul Kosok, a quien ayuda en sus investigaciones sobre las Líneas de Nasca, reorientando el curso de su vida.

Los nuevos dibujos descubiertos y sus investigaciones para determinar un patrón de medida, son expuestos en su primer libro "El Misterio de las Pampas", que tiene considerable éxito. Esto le permite hacer una segunda edición en inglés, con lo que da dimensión internacional a sus investigaciones

El estudio, conservación y difusión de este legado de la cultura Nasca fueron la motivación de María Reiche Neumann, a la que dedicó el resto de su vida. No siempre fue comprendida y con frecuencia sufrió el maltrato y vilipendio de gente que la veía como una excéntrica; pero su constancia y carácter supieron imponerse sobre toda adversidad y lograr ser identificada con “la maravilla que encierran las pampas”, las Líneas de Nasca.

La difusión de sus descubrimientos atrajo turistas los que con su ingreso empezaron a deteriorar las “líneas”, con lo que el preservarlas se complicó. No fue sino hasta 1970 que el Instituto Nacional de Cultura declaró como zona protegida las Pampas de Nasca.

La identificación de María Reiche con el Perú se hizo indesligable. El gobierno peruano la distingue con la “Orden al Mérito por Servicios Distinguidos” en los años setenta. En 1993, contando 90 años, se le concede la ciudadanía peruana. Los testimonios de reconocimiento nacional se intensifican en la medida que su vida llega a su fin.

El mismo 1993, pese a su ceguera y sufriendo de mal de Parkinson, publica su obra "Contribuciones a la Geometría y la Astronomía”.
El 2003 celebramos el centenario de su nacimiento.

Aniversario: 56 años del Club de empleados Social Marcona



El Club de Empleados Social Marcona, cumple 56 años de vida. Para esta oportunidad están realizando una fiesta, la cita es este viernes 27 de Noviembre en el salón de socios de su local, el evento será desde las 8 p.m.

(Karen Díaz, Nasca del Perú)

Comunidad: Clausuran vía del puente a San Carlos / Frentes esperan cronograma / Certificados de cancelación / Dirección regional de medicamentos

CLAUSURAN VÍA DEL PUENTE A SAN CARLOS:

La empresa que viene trabajando en la reiniciada obra del By Pass -entre Nasca y San Carlos- ha clausurado la vía de tránsito en el puente hasta que concluyan las obras.

FRENTES ESPERAN CRONOGRAMA:

Los frentes de defensa de Nasca y Vista Alegre, esperan el cronograma de trabajo de la paralizada obra de agua de Pajonal. El GORE debe presentar pronto este documento. En tanto los frentes se reunen este 27 en el salón de la Municipalidad de Vista Alegre.

CERTIFICADOS DE CANCELACIÓN:

Los prestatarios de FREDESUR, recibirán sus certificados de cancelación, este viernes 27 hacia las 6p.m. en una ceremonia pública en la Plaza de Armas de Nasca.

Se anunció la presencia del gerente general del Banco de Materiales Víctor Raúl Espinoza, y del asesor gerencial Manuel Arana.

DIRECCIÓN REGIONAL DE MEDICAMENTOS:

Se viene realizando reuniones de la Dirección regional de medicamentos, insumos y drogas con personal de Palpa y Nasca. Ellos conformarán un comité farmacológico.

(Karen Díaz, Nasca del Perú)

Policiales

CAMIONETA ROBADA EN NASCA APARECE EN ICA:

La camioneta 4x4 de matrícula PU - 6561, robada en Nasca, fue recuperada en Pachacutec-Ica. Agentes de la XV Dirección Territorial Policial Ica, luego de un seguimiento encontraron el vehículo en casa del delincuente "mazamorra". La propietaria nasqueña relató que el robo sucedió el sábado pasado hacia las 10 p.m.

ASALTAN BOTICA SAN CRISTÓBAL EN VISTA ALEGRE:

Delincuentes armados robaron mil soles a la Botica San Cristóbal de Vista Alegre. No se tiene pista de ningún grupo de delincuentes ni testigos.

OPERATIVOS EN NASCA:

Se han realizado diversos operativos conjuntos entre miembros de serenazgo y la PNP, capturando a más de una docena de sujetos en estado de ebriedad, estos causan dificultades a la salida de las discotecas y son gente que bebe también en las calles.

(El Informante, Nasca del Perú)

martes, 24 de noviembre de 2009

Antara Nasca II : Obras musicales inspiradas en Nasca

Los grandes maestros músicos de Nasca ancestral, además de ser motivo de investigación por musicólogos nacionales y extranjeros, han motivado también a la creación de nuevas obras. En algunos casos, los compositores han tomado las diversas escalas de las ANTARAS NASCAS, para efectuar sus creaciones y en otros solo la temática vinculada a esta maravillosa cultura.

Entre los que han empleado las escalas de nasca milenaria, podemos citar a Celso Garrido-Lecca, que compuso en 1968 la obra "Antara", creación de carácter vanguardista, tomando una serie de notas de una antara nasca. La instrumentación de la citada obra incluye doble cuarteto de cuerdas (violines, violas y violoncelos) además de un contrabajo. En este caso solo la escala es de origen nasca. Garrido optó por una notación que combina elementos de la notación "ortocrónica" con grafismos que expresan de otra manera las relaciones de tiempo, duración, altura, timbre, articulación, dinámica, agógica, etc. La partitura está medida en segundos.Esta obra fue estrenada en Santiago de Chile.



En segundo lugar debemos mencionar, un trabajo nuestro que data del año 1984 la Sinfonía coral "Las Pampas de Nasca", esta obra está elaborada con textos, temática y escalas de antaras de Nasca, también incluye un dúo de antaras como solistas, orquesta de instrumentos nativos, orquesta sinfónica y coros. La obra guarda aspectos tonales, modales y politonales además de pasajes aleatorios. Esto se repite en la serie de Danzas "Nasca" que hemos creado a lo largo de las décadas de los 80 y 90. Esta obra la hemos estrenado con músicos nasqueños en el 2005 y con la Orquesta Música del Mundo en el 2009 ambas bajo nuestra dirección.

En 1989, el compositor Arturo Ruíz del Pozo, compuso su obra "Canto a Nasca" (inmersa en el estilo new age)y estrenada en Nasca en 1991. En ella Ruíz emplea voces, guitarra eléctrica, teclado electrónico , quenas, antaras y percusión.

En 1995 el compositor Francisco Pulgar Vidal, tomó escalas de antaras de nasca y realizó un viaje a nuestra tierra para desarrollar dos obras que estrenó en 1997. Estas obras son "Modo Nazca" para instrumentos nativos y la sinfonía "NAZCA" esta última estrenada con la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del Mtro. José Carlos Santos. Tiempo después, el INC rindió homenaje póstumo ante el féretro de María Reiche con esta obra en el Museo de la Nación en Lima.

Vamos a mencionar otras obras académicas que aluden a Nasca, como las piezas romántico-indigenistas "Ritual Nasca" y el poema sinfónico "Las líneas de Nasca". La primera de ellas, es un ballet del maestro Luis Pacheco de Céspedes, escrita en la década del 50, esta fue puesta en escena por el ballet peruano de Kay Mc Kinnon. La segunda de ellas es un trabajo del Ing. Eduardo Julve Ciriaco y el compositor Leopoldo La Rosa, escrita y estrenada con la Orquesta Sinfónica dirigida por La Rosa en 1985. Esta última guarda cercanía al modernismo de los 30´s.

En la corriente popular, podemos señalar más de dos docenas de obras dedicadas a Nasca. Estas serán comentadas en el próximo artículo ANTARA NASCA III, el siguiente Martes 1 de Diciembre.

(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú)

Aniversarios: Hospital realiza homenaje a San Martín de Porres / XI aniversario de la I.E. Santa Rita de Casia /

HOSPITAL REALIZA HOMENAJE A SAN MARTÍN DE PORRES:

Como parte de la fiesta de San Martín de Porres, patrón del Hospital de Apoyo de Nasca, se vienen realizando las celebraciones que culminan este jueves 26 con una misa, procesión y fiesta de cierre.

XI ANIVERSARIO DE LA I.E.P. SANTA RITA DE CASIA:

La I.E.P. Santa Rita de Casia que dirige la profesora Isabel Ayquipa Monroy, cumple XI de vida institucional en servicio de los escolares nasqueños. Este Domingo participaron en los encuentros cívicos en horas de la mañana.

De igual manera asistieron la Federación Provincial de Mujeres de Nasca y su directiva que representa como presidenta Edy Palomino. Este próximo 25 se celebra el día de la no violencia contra la mujer.

(Karen Díaz, Nasca del Perú)

Deportes: El sábado fue el evento de Box / Falleció destacado futbolista / Fútbol magisterial en Palpa

EL SÁBADO FUE EL EVENTO DE BOX:

El pasado Sábado por la noche, se realizó en el Coliseo Municipal el programado evento de Box profesional y amateur. El pugilista Jerry Flores de Nasca, venció a Daniel Rebata de Ica. En categoría Welter, Miguel Bustinza se impuso a Miguel Alpaca.

FALLECIÓ DESTACADO DELANTERO:

El futbolista vistalegrino Percy Guzmán Tueros, falleció de un paro cardiaco a la edad de 36 años. El fue distinguido delantero en Club Mayta Cápac (donde fue capitán de este equipo), también integró las escuadras del Juan Matta, I.S.T. y Francisco Oropeza de Nasca y Alfonso Ugarte de Ica.

FÚTBOL MAGISTERIAL 2009 EN PALPA:

Desde Palpa, nos llega la información que el equipo de Río Grande aventaja a todos en la tabla con 9 puntos. Faltan dos fechas donde tendrá que enfrentarse a equipos como Santa Cruz y un representante que salga del grupo 4. Este último está integrado por los equipos de Cabildo, Coyungo y Changuillo (de Nasca) y Llipata (de Palpa).
De igual forma se realizarán partidos de Voley, basquet y otras disciplinas.


(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú)

lunes, 23 de noviembre de 2009

Arte y artistas de Nasca: Talladores anónimos del virreinato en El Ingenio







Altar y púlpito de la Iglesia de San José de El Ingenio (padres jesuitas), obras del barroco virreinal creadas en la primera mitad del siglo XVIII. Después de 200 años, fueron trasladadas en 1949, a la Iglesia de la Virgen del Pilar en San Isidro, Lima. La placa señala que la familia De La Borda, les donó el altar y el púlpito de la Iglesia de San José de El Ingenio, Nasca.

M.R., Nasca del Perú)

Interesante encuentro de nasqueños vía Facebook

Como lo afirmamos, la internet resulta ser una gran cosa para las comunicaciones, de esta manera, hemos podido comunicarnos y encontrarnos con paisanos que residen al otro lado del mundo.

En los diversos portales de interminables páginas la gente se va encontrando con amistades que no se veían desde los tiempos escolares.

Es así como podemos buscas GENTE DE NASCA en FACEBOOK, y nos encontramos con gratas sorpresas.

Nasca del Perú señala que ahora las distancias están acortadas y podemos encontrarnos a pesar de estar en tantos países, a pesar de estas barreras poder charlar y recibir saludos y noticias de nuestros amigos, paisanos entrañables que no podemos olvidar.

Agradecemos las felicitaciones que hemos recibido por la Antología de Música nasqueña.


VIVA NASCA.

(M.R., Nasca del Perú)

Comunidad: Actividades Casa de la Cultura / Obras de By Pass / Otras obras

ACTIVIDADES CASA DE LA CULTURA:

La Casa de la Cultura de Nasca, efectuó un homenaje al ilustre ceramista sancarlino Andrés Calle Flores. Con la presencia de sus familiares y amigos esto se llevó a cabo el Domingo.

Continuando con las retretas de los días Domingos por la tarde, esta fecha fue tomada por la I.E. Enrique Fracchia (Alma Mater de la educación primaria nasqueña), que participó con su banda de músicos y sus conjuntos de baile.

(Willy Muñoz)

OBRAS DEL BY PASS:

Como hemos podido apreciar, en estos días se reiniciaron las obras del postergado By Pass que unirá el puente sobre el Río Tierras Blancas de Nasca hacia San Carlos. Esta obra beneficiará a los pobladores de Cantayo, Cajuca y Buena Fe.

OTRAS OBRAS:

Van llegando a su fin las obras de la mayoría de cuadras de la calle Callao y José María Mejía. En varias cuadras ya se han terminado las veredas. La cuadra de la municipalidad y el templo es ahora la que está reparándose.

De igual manera se están reforzando los bordes de los ríos Tierras Blancas y Aja, se indica que serán 400 metros de enrocado. Vemos también trabajando vehículos pesados en estas obras.

(El Informante, Nasca del Perú)

Deportes: Terminó campeonato Máster de Nasca / Partidos del grupo B del Fútbol de 2da. División de Nasca / Empezó Fútbol de Segunda en Vista Alegre

TERMINÓ CAMPEONATO MÀSTER DE NASCA:

El Túpac Amaru de Aja, se consagró campeón del campeonato de Máster de Nasca una semana antes de terminar el torneo. Los resultados de la última fecha jugada el Sábado 21 fueron:

Cerro Azul 4 Taruga 2

Juan Matta 4 Santa Fe 0

Corpac 2 Zarumilla 0

Santa Rosa 3 Miraflores 0

Túpac Amaru 3 Bisambra 0 //


PARTIDOS DEL GRUPO B DEL CAMPEONATO DE FÚTBOL DE SEGUNDA DIVISIÓN DE NASCA:

Los partidos del Grupo B del Campeonato de Fútbol de Segunda División de Nasca, jugados en el Estadio 12 de Noviembre de San Carlos el día Domingo, dieron los siguientes resultados:

Atlético Tigre 3 Las Cañas 2

Alfonso Ugarte 1 Bisambra 1

IST-Nasca 1 Cerro Azul 1

S. Cristal 0 ABC 0

ASÍ VA LA TABLA:

1- Sporting Cristal 13
2- Atlético Bolognesi 9
3- IST Nasca 8
4- Def. Bisambra 6
5- Alfonso Ugarte 5
6- Cerro Azul 5
7- Atlético Tigre 4
8- Las Cañas 3


El próximo Domingo 29, les corresponde continuar con su sexta fecha al grupo A. El grupo B, continuará el Domingo 6 de Diciembre con su sexta fecha, estos son los encuentros:

1er Partido 10:50 a.m.
Cerro Azul Vs A. Tigre

2do Partido 12:40 p.m.
IST Nasca Vs. Def.Las Cañas

3er Partido 14:20 p.m.
A.B.C. Vs Alfonso Ugarte

4to Partido 16:00 p.m.
S. Cristal Vs. Def. Bisambra //


EMPEZÓ FÚTBOL DE SEGUNDA DIVISIÓN EN VISTA ALEGRE:

Hoy se inició el Campeonato de Fútbol de Segunda División de Vista Alegre “Eduardo León Carrasco”, los partidos jugados en el Estadio M.A. Elías de Vista Alegre arrojaron estos resultados:

-Centro Social 1 Manco Cápac 0
-Nueva Villa 1 Micaela Bastidas 0
-Descansó: José Carlos Mariátegui.

El siguiente Domingo 29 los partidos se jugarán de esta manera:

-Centro Social Vs Micaela Bastidas
-Manco Cápac Vs José Carlos Mariátegui
-Descansa: Nueva Villa.

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú)

domingo, 22 de noviembre de 2009

Música y músicos de Nasca: Antología nasqueña por el día mundial del músico



Hoy 22 de Noviembre se celebra el día de Santa Cecilia, patrona de los Músicos.

Esta Antología de Músicos de nuestra tierra, es en homenaje a nuestros maestros del arte del sonido de Nasca precolombina, geniales creadores de antaras cromáticas, a quienes con justicia dedicamos un artículo todos los martes en nuestro segmento cultural.

PROGRAMA

1-WILLY ROJAS SIHUES

2-MARTINA PORTOCARRERO RAMOS

3-ALFREDO Y ELI ALDAVE CON LOS HERMANOS RAMOS QUIRÓZ

4-MAC SALVADOR RAMOS LLAMOCA

5-JOSÉ MANSILLA LAZÓN DE EL INGENIO

6-FIKO SHOW INTERNACIONAL (FIKO CANALES CARBAJO)

7-GRUPO JIZA (FAMILIA ZEVALLOS VARGAS)

8-NEGRITOS DE BELLA UNIÓN-VISTA ALEGRE

9-MIGUEL OBLITAS BUSTAMANTE (CONCIERTO DE PIANO)


FELIZ DÍA MAESTROS MÚSICOS DE NASCA.
Ver galería de músicos de Nasca en: www.personajesdenasca.blogspot.com

(M.R., Nasca del Perú)

Comunidad: Capacitan a Bomberos vistalegrinos

Los recientemente conformados Bomberos de Vista Alegre, recibieron casi cincuenta jóvenes voluntarios. Ellos han recibido clases de capacitación para poder realizar su servicio a la comunidad del distrito.

El Teniente del cuerpo de Bomberos de Nasca, Néstor Martínez y su personal colaboró con la nueva compañía en estas clases de capacitación. La nueva compañía está ubicada en la Plaza del sector de El Porvenir en Vista Alegre.

(Karen Díaz, Nasca del Perú)

Deportes: Hoy Fútbol de Segunda División grupo B en San Carlos

Hoy continúa el Campeonato de Fútbol de Segunda División de Nasca, los partidos que se juegan hoy son los del grupo B, y se realizan en el Estadio 12 de Noviembre de San Carlos:

1er Partido 10:50 a.m.
Defensor Las Cañas Vs Atlético Tigre

2do Partido 12:40 p.m.
Alfonso Ugarte Vs Defensor Bisambra

3er Partido 14:20 p.m.
Cerro Azul Vs IST-Nasca

4to Partido 16:00 p.m.
Sporting Cristal Vs A.B.C.

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú)

sábado, 21 de noviembre de 2009

Nasca a tu alcance



www.hotelesdelsurperu.com

Reservas Lima: 4718218 - 999678862
Nextel 108*6876
Email: reservas@hotelesdelsurperu.com

En Nasca: Hostal Sol de Nasca
calle Callao 586-A - Nasca Telf. 056-522730
Email: reservasnazca@hotmail.com

En Pisco: Hosteria del Monasterio
Calle Bolognesi 326 - Pisco Telf. 056-531383
Nextel 108*6881
Email: reservaspisco@hotmail.com

Literatura y literatos de Nasca: Aurelio Muñoz Alarcón "Profekandela"

“LA FAMILIA DE LA BORDA”

Una de las familias más antiguas afincadas en nuestro valle, desde los tiempos del virreinato, que aportó con su dinero e influencias; para que se desarrolle y se proyecte al futuro nuestro pueblo, dejando huellas a través del tiempo, sin duda alguna; fue la familia de la Borda. Siendo necesario que las nuevas generaciones conozcan sus orígenes, sus descendientes y valorar sus aportes a nuestro pueblo.

La revisión de los valores que a través de los años, tanto en las épocas pretéritas como durante el tiempo de nuestra vida de nación independiente, han ofrecido decisivo aporte al progreso del Perú, nos obliga a recordar la contribución de la familia de la Borda, radicada en la comarca nasqueña desde los tiempos del virreinato, y relevar el impulso que supieron dar a las actividades agrícolas, comerciales e industriales, logradas tras tesonera y ardua labor en virtud de sus altas cualidades de honestidad e inteligencia.

Desciende la familia de la Borda, en Nasca de Don José de la Borda, oriundo de la Vasconia Francesa, radicado en México en la región central de la entonces colonia española.

Descubrió ahí, en los alrededores de la hoy ciudad Taxco, fundada por él, minas de plata que le convirtieron en el hombre más rico del mundo de aquel entonces. Su fortuna se calculaba en la fabulosa suma de cincuenta millones de pesos fuertes.

Fundó la escuela de orfebres en platería que ha dado fama a la comarca mexicana testigo de sus andanzas. Taxco se cuenta entre las ciudades importantes de la República de México y es centro de atracción turística, donde entre los lugares que más llaman la atención del viajero está la iglesia que el rico minero mandara edificar en acción de gracias a la Divina Providencia por los dones de que les había colmado.

Sólo el retablo del altar mayor, de plata maciza, bastaría para darle la justa fama que tiene, y convertirlo en el punto obligado de atracción para los turistas que visitan México.

Uno de los hijos de Don José de la Borda, llamado José, vino al Perú durante el virreinato, hacia fines del siglo XVIII, atraído por la fama de sus minas de plata. Fijó su residencia en Acarí y desde allí orienta sus incursiones en procura de las zonas mineras. Los varios yacimientos auríferos que descubrió, hubo que abandonarlos, por no ser factible su beneficio, ya que eran muy grandes las distancias a la Costa y muy difíciles y escasos los elementos de transporte. Contrae nupcias con Doña Juana Ballón y enamorado de la comarca, organiza una empresa agropecuaria, invirtiendo en ésta los capitales que había traído de México. Su hijo, José Valentín de la Borda y Ballón, contrae matrimonio con la hija del adelantado Gonzáles, que el Rey de España había enviado, para que ejerciera la Gobernación y pusiese término a las constantes diferencias surgidas entre los señores de Nasca y las autoridades de la Metrópoli.

De la unión de Don José Valentín, con doña María Gonzáles y Lovera, nace Don José de la Borda Gonzáles, quien contrae matrimonio con Doña Dolores Campos Moyano, de rancia prosapia iqueña, quien muere trágicamente, dejando a sus hijos Griselda y José de la Borda Campos de tierna edad. Don José de la Borda y Campos, continúa invariablemente la tradición de sus mayores. Contrae matrimonio con Doña Teresa Roncagliolo Navarro, hija de Don Nicolás Roncagliolo y de Doña Julia Navarro, propietarios de la Hacienda Las Trancas, negociación agrícola, considerada a principios del siglo pasado la más grande y floreciente del departamento de Ica.

Don José de la Borda, el patriarca de Nasca, es el tronco de numerosa familia compuesta de los señores : José Leonidas, José Enrique, Guillermo, Nicolás, Alberto, Julio, de la señorita Julia y de las señoras Luisa, casada con el ingeniero Carlos Enrique Barrios; y María Teresa, casada con el Dr. Carlos A. de la Puente.

Representaban las negociaciones en que los hermanos de la Borda afirman su contribución al progreso del país y de la comarca sureña del departamento de Ica, proponiéndolo a su engrandecimiento, un valioso aporte a la economía nacional. En los diferentes fundos que poseían, en las diversas industrias, está la huella de su alto espíritu de trabajo y ese afán ancestral de engrandecimiento moral y material encarnado en el Patriarca Nasqueño : José de la Borda y Campos, digno descendiente de los hombres que nos trajeron la cultura y la civilización.

“La Sociedad Civil de Responsabilidad Ltda. Hnos. de la Borda”, fue formada ésta empresa agrícola por los hermanos de la Borda para la explotación de los fundos algodoneros de “Copara” y “Conventillo” en la quebrada “Las Trancas” y “Cantayo” y anexos en las tierras que circundan la propia ciudad capital de la Provincia.

Es la hacienda Cantayo una de las propiedades de abolengo que conservó la familia de la Borda desde los primeros tiempos de su residencia en el Perú. Formó parte de la cadena de fundos establecidos por don José, tronco de esta rama peruana de la familia.

En todos estos fundos, se implantó la modernidad para su mejor desarrollo, así mismo se brindó todas las facilidades a sus trabajadores a fin de hacerles grata su permanencia.

La familia de la Borda, fueron los que dieron origen, según los especialistas en la materia : “Al primer Caballo de Paso Peruano”. Con la reforma agraria implantada por el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, las tierras de la familia de la Borda fueron afectadas, pasando a manos de los campesinos.

Esta es parte de la historia de la familia de la Borda, que hoy te la ofrezco, para que la conozcas y difundas; en especial a ésta nueva generación.

*NUESTRO SEGMENTO CULTURAL QUE PRESENTA DÍA A DÍA UN ASPECTO DIFERENTE DE LA CULTURA NASQUEÑA, INCLUIRÁ ESTE LUNES EN ARTISTAS Y ARTE DE NASCA FOTOGRAFÍAS DEL MARAVILLOSO ALTAR Y EL PÚLPITO DE LA IGLESIA DE SAN JOSÉ DE EL INGENIO (obra de estilo barroco mandada a construir por la congregación Jesuita y terminada en 1744 por arquitectos y artistas anónimos), QUE EN 1949 DON JOSÉ DE LA BORDA DONARA A LA IGLESIA DE LA VIRGEN DEL PILAR DE SAN ISIDRO EN LIMA.

(Nasca del Perú)

Fiestas y aniversarios: Celebraciones en honor a San Martín de Porres del Hospital de Apoyo / XVII aniversario del SENASA

CELEBRACIONES EN HONOR DE SAN MARTÍN DE PORRES PATRÓN DEL HOSPITAL DE APOYO :

Se iniciaron las celebraciones en homenaje de San Martín de Porres en el Hospital de Apoyo de Nasca. Las actividades serán desde el 23 hasta el 26 de este mes.

XVII ANIVERSARIO DEL SENASA:

El servicio de sanidad agraria de Nasca (SENASA), celebra sus XVII de creación y está programando la I Olimpiada de Sanidad Agraria 2009 y un Concurso de Música tradicional. La fecha central es el Viernes 27.

*PRÓXIMOS ANIVERSARIOS:

XI ANIVERSARIO DE LA I.E. SANTA RITA DE CASIA DE NASCA.
COMITÉ DE CREACIÓN DEL DISTRITO DE SAN CARLOS día Miércoles 25,
CENTRO POBLADO EL PORVENIR día Viernes 27.

(Karen Díaz, Nasca del Perú)

Comunidad: Reunión de EMAPAVIGSSA con vecinos de San Mauricio / Capacitación en Defensa Civil / Yarasca responde a Hurtado

REUNIÓN DE AUTORIDADES DE EMAPAVIGSSA CON VECINOS DE SAN MAURICIO:

Jaime Suhara Ibárcena, gerente de la Empresa de Agua Potable de Nasca, se reunió con los pobladores de la zona de San Mauricio que protestaron por la falta de servicio de agua. El mencionado funcionario, señaló que EMAPAVIGSSA cobra 65 por derecho de instalación y que los trámites se deben realizar en la oficina de la empresa del agua y respetando la institucionalidad. Pronto se dará solución a este caso de falta de agua.

Según los pobladores, ellos solicitaron el servicio desde el año 2008, a la funcionaria anterior Patricia Arias. Suhara en acuerdo con los vecinos, indicó que a partir de Enero (ellos) pagarán en forma fraccionada el servicio, solucionando así este impase. La empresa se ha comprometido a colocar una válvula e instalar las cajas de agua a cada casa.

CAPACITACIÓN EN DEFENSA CIVIL:

Personal del INDECI Lima­, presentó una charla de capacitación al personal de Defensa Civil de Nasca, este fue con el fin de reforzar y estar preparado ante una emergencia. Estas charlas se vienen presentando en las capitales de toda la región Ica.

YARASCA RESPONDE A HURTADO:

Con respecto a las declaraciones de Martín Hurtado representante de Defensa civil de Nasca, el Ing. Yarasca secretario técnico del Comité regional de Defensa Civil, responde señalando porqué la autoridad de Nasca entrega certificado de Defensa Civil con el D.S. 013-2000-PCM que fue derogado por el D.S. 066-2007-PCM, publicado en el diario El Peruano el 5 de agosto del 2007. Este último decreto, brinda las competencias para la administración y ejecución de las respectivas inspecciones técnicas. Además Yarasca indicó que hay irregularidades con los documentos de defensa civil que ostentan el Hotel Nasca Lines y el hotel Libón´s.

El funcionario iqueño concluyó que el alcalde de Nasca es el máximo responsable de defensa civil a nivel provincial.

(Dany de Cajuca, Nasca del Perú)

Deportes: Hoy última fecha del campeonato de Fútbol de Máster / Box en el Coliseo de Nasca / Mañana Fútbol de Segunda División

HOY ÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO DE FÚTBOL DE MÁSTER:

Hoy concluye el campeonato de Fútbol de Máster de Nasca en el estadio de San Carlos, Los encuentros de esta fecha se juegan de esta manera:

1- Cerro Azul Vs Unión Taruga
2- Santa Fe Vs Juan Matta
3- Francisco Oropeza Vs Zarumilla
4- Santa Rosa Vs Miraflores
5- Bisambra Vs Túpac Amaru (CAMPEÓN)

se sabe que el representativo del Túpac Amaru, puntero ya varias fechas atrás es el campeón indiscutible.

BOX EN EL COLISEO DE NASCA:

Para hoy se anuncia una presentación de boxeadores nasqueños (residentes en Lima) en el Coliseo Municipal de Nasca.

MAÑANA FÚTBOL DE SEGUNDA DIVISIÓN:

Mañana Domingo, se juega la quinta fecha del grupo B del Campeonato de Fútbol de
Segunda División en el gramado del estadio sancarlino.

Estos son los encuentros:

1er Partido 10:50 a.m.
Defensor Las Cañas Vs Atlético Tigre

2do Partido 12:40 p.m.
Alfonso Ugarte Vs Defensor Bisambra

3er Partido 14:20 p.m.
Cerro Azul Vs IST-Nasca

4to Partido 16:00 p.m.
Sporting Cristal Vs A.B.C.

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú)

viernes, 20 de noviembre de 2009

Galería Fotográfica de Nasca.







GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LOS VIERNES NOS OFRECE NUEVAMENTE HERMOSAS VISTAS DE LA PLAZA DE ARMAS REMODELADA RECIENTEMENTE.

(M.R., Nasca del Perú)

Comunidad: Quinta reunión por San Fernando / Informes de Defensa civil / Torre metálica / Licencias de Conducir

QUINTA REUNIÓN POR SAN FERNANDO:

Este Viernes 27, se realizará la V Reunión de Coordinación sobre el caso de la categorización de la Reserva natural de San Fernando de Marcona, la cita es a las 3 p.m. en la Biblioteca Municipal de Nasca.

Asisten autoridades del GORE-Ica, Ministerio de la Producción, la Municipalidad Provincial de Nasca, Municipalidades Distritales de Marcona y de Changuillo, Instituto del Mar del Perú, Comunidad Pesquera de Marcona, Universidad San Luis Gonzaga de Ica y la SERNAP.

INFORMES DE DEFENSA CIVIL:

El representante de Defensa civil de Nasca, Martín Hurtado, señaló que toda investigación que realizan está dentro de lo legal. Hoteles, locales y edificaciones dentro de la provincia. De igual manera confirmó que no habló con el Ing. Yarasca (el del caso de la torre metálica que controla el INC), solicitó que no se debe crear controversia en la población.

TORRE METÁLICA:

El arqueólogo Mario Olaechea del INC-Nasca, indicó que el mirador o torre metálica tiene casi 40 años de uso y que desde mediados del año 2007 está administrada por el INC. Se pronunció con relación a un presupuesto para repararla y ponerla en mejores condiciones. También recordó que la Asociación María Reiche, tuvo antes el control y el deterioro es antiguo.

LICENCIAS DE CONDUCIR:

La dirección regional-Ica de Transportes y comunicaciones anunció que la prueba para otorgar licencias de conducir serán este Sábado en Nasca. Inscribirse en la UGEL-Nasca.

(El Informante, Nasca del Perú)

jueves, 19 de noviembre de 2009

Incautan fósiles y objetos que iban a venderse en Europa

BUENOS AIRES -- Cerca de 1.800 piezas arqueológicas y paleontológicas que iban a ser vendidas ilegalmente en Europa y cuyo valor rondaría los 300.000 euros fueron incautadas en la provincia argentina de Neuquén, informó el jueves Interpol.

La valiosa colección secuestrada a principios de este mes, con restos provenientes de Argentina y Perú, estaba en manos de un hombre de 70 años que habita en una estancia de Neuquén, provincia de la Patagonia, rica en yacimientos de millones de años de antigüedad.

El hombre, que no fue identificado por Interpol por secreto de sumario, fue sometido a proceso como sospechoso de tráfico ilegal de restos arqueológicos y paleontológicos, aunque no está detenido porque el delito es excarcelable.

El procesado ofrecía personalmente las piezas en museos de Europa, según un comunicado de Interpol al que tuvo acceso AP. Expertos creen que el valor de las mismas rondaría los 300.000 euros.

La colección se compone de 1.629 piezas arqueológicas y 125 piezas paleontológicas. Figuran huesos de dinosaurios de entre 120 y 90 millones de años de antigüedad y de invertebrados como los "Amonites", de 20 a 65 millones de años, señala un comunicado de Interpol.

También hay vasijas de la cultura mapuche, puntas de flechas, boleadoras y distintos utensilios utilizados por los habitantes originarios de Argentina. Destaca también un cántaro proveniente de NASCA, Perú.

Interpol explicó que una de las formas en que actúan las personas que se dedican a este tráfico ilegal de objetos es a través de la compra de piezas a otros coleccionistas para luego revenderlas.

(The Associated Press/ www.elnuevoherald.com)

Vídeos de Nasca.: MARÍA REICHE: LA BRUJA DE LAS PAMPAS - PARTE I



En nuestro segmento de los jueves, VÍDEOS DE NASCA, compartimos este homenaje a María Reiche la bruja de las pampas parte I.

(M.R., Nasca del Perú)

Feliz día distrito de El Ingenio

Hoy se celebra el 92º aniversario del distrito de El Ingenio. El 19 de Noviembre de 1917, el estado peruano elevó al poblado palpeño de El Ingenio, a categoría de distrito. Entre 1917 y 1941 El Ingenio fue distrito de Ica y desde el 23 de Enero de 1941 se integró a la nueva provincia de Nasca.

En el programa adjunto, se indican las actividades organizadas por la municipalidad distrital:




En horas de la mañana, se presenta el libro Ángel Valdez (biografía del torero ingeniano del siglo XIX, escrita por Manuel Gutiérrez y Sonia Parvina).





FELIZ DÍA DISTRITO DE EL INGENIO.

(R.G., Nasca del Perú)

Comunidad: San Mauricio reclama agua / Obras en I.E. de Buena Fe / Poder judicial en huelga / Marcha por el día del niño en V. Alegre

SAN MAURICIO RECLAMA AGUA:

Los habitantes del sector de San Mauricio, reclamaron el porqué se les cortó el servicio de agua potable que recién se les había instalado. Según refieren harán una marcha de protesta. La municipalidad realizó la conección de 150 metros, sin embargo el servicio de agua fue cortado al tercer día. EMAPAVIGSSA debe responder.

OBRAS EN I.E. DE BUENA FE:

La dirección de la I.E. José A. Quiñones de Buena Fe, declaró que las obras de tres aulas serán entregadas en Diciembre próximo. Además señaló que la obra del GORE que se realizaba en su I.E. estuvo paralizada como un año. De este proyecto, más de 500 bolsas de cemento que estuvieron guardadas estarían malogradas.

PODER JUDICIAL EN HUELGA:

El Gremio de trabajadores del Poder Judicial de Nasca, se sumó a la huelga indefinida a nivel nacional (ellos solicitan bonos por cumplimientos de metas). Semanas antes, ellos protagonizaron un paro de 48 horas.

MARCHA POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO EN VISTA ALEGRE:

En el distrito de Vista Alegre, las autoridades convocaron a una marcha por el día internacional del niño, se contó con la participación de la UGEL-Nasca y docentes del distrito.

(El Informante, Nasca del Perú)

Policiales

La PNP de Nasca, detuvo al requisitoriado Jorge Anicama Quispitúpac (37) por delito de violación sexual, denuncia que consta en el juzgado penal.

(El Informante, Nasca del Perú)

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Arqueología : MARÍA REICHE NEUMANN

A partir de la fecha, los días Miércoles estarán destinados a los estudiosos de la cultura Nasca. Iniciamos este segmento con La Dama de las Pampas de Nasca: MARÍA REICHE NEUMANN.

1990
1970
1946
1940

María Reiche Neumann, Nació en Dresde (en alemán Dresden) el 15 de mayo de 1903 y dejó de existir el 8 de junio de 1998, en Lima.

LA TEORÍA DEL CALENDARIO NASCA

Maria Reiche fue una de las investigadoras que planteó que las líneas de Nasca representaban el calendario más grande del mundo. Dedicó toda su vida al estudio, a las medidas y orientaciones de los geoglifos tratando de establecer una relación entre ellos y la posición con respecto a los astros. Demostró como los pobladores de Nasca precolombina, habían utilizado esta área astronómica para conocer cuando empezaba cada estación, cuál era la mejor época para cosechar y cuándo se iniciaban la lluvias.

El trabajo de Maria Reiche es reconocido porqué, en realidad, esta mujer se enamoró de las líneas de Nasca y disfrutaba con su trabajo. Nasca, sin duda, le debe el gran turismo que recibe hoy en día y el número de turistas que viajan hasta allí para conocer las extrañas líneas.

PREMIOS:
* Condecoración de la Presidencia de la República en el grado de "Comendador" (1977).
* Condecoración con la Orden de "Gran Oficial" de manos del Presidente del Congreso de la República (1981).
* Las Palmas Magisteriales en el grado de "Amauta", otorgado por el Ministerio de Educación (1986).
* La Orden en la clase de "Gran Contralor"" otorgado por la contraloría General de la República (1990).
* La Orden del "Sol" en el grado de Gran Cruz, la condecoración más grande de la República del Perú, la Orden del Sol (1993).
* La Orden al Mérito "Gran Cruz" (póstumo), por el Presidente del Consejo de Ministros, Javier Valle Riestra (1998).

María Reiche además recibió:

* La Cruz Federal al Mérito primera clase de la República Federal de Alemania (1983).
* La Orden de los sabios de los Incas.
* Título del doctor honorario de la universidad peruana de San Marcos.
* Cinco doctorados honoris causa.
* Doctorado honoris causa de la Universidad de Ica (1983).

OBRAS:

* Los Dibujos Gigantescos en el suelo de las Pampas de Nasca y Palpa. Descripción y ensayo de interpretación; Editora Médica, Jirón Azángaro 906, Lima, 1948.
* Geoglifos prehistóricos en el Perú (orig.: Prehistoric Ground Drawing In Peru); Offiz Indruck A.G., Stuttgart 1955.
* Secreto de la Pampa, 1968.
* El pájaro Anunciador del Inti Raymi.
* Contribuciones a la Geometría y la Astronomía en el Antiguo Perú; todos: edición del autor y de Dr. Renate Reiche, Stuttgart, 1968.

*Datos de Wikipedia
*Las fotografías han sido tomadas de la página: http://www.geschichteinchronologie.ch/am-S/peru/Nasca/Munoz_Maria-Reiche-ESP.html

*EL SEGMENTO CULTURAL
SE PRESENTA AHORA EN NUESTRA PÁGINA DE ESTA MANERA:

Los Domingos: Música y Músicos de Nasca
Los Lunes: Arte y artistas de Nasca
Los Martes : Antara Nasca
Los Miércoles: Arqueología de Nasca
Los Jueves: Vídeos de Nasca
Los Viernes: Galería fotográfica de Nasca
Los Sábados: Literatura y literatos de Nasca

Más adelante se cambiarán las fechas de los domingos a los viernes y veceversa.

(M.R., Nasca del Perú)

Mañana El Ingenio cumple 92º años como distrito




Este es el programa oficial de actividades de la Municipalidad de El Ingenio por sus 92º aniversario de ser elevado a categoría de distrito en 1917, en un inicio fue distrito de Ica y desde 1941 distrito de Nasca.





Esta es la invitación a la presentación del libro: ÁNGEL VALDEZ, biografía del torero ingeniano de renombre mundial durante el siglo XIX (portada del libro). sus autores Manuel Gutierrez y Sonia Parvina, presentarán esta obra mañana en la Municipalidad de El Ingenio.

Las actividades se prolongarán por la tarde como señala el programa de festividades.

Se tiene la información de fuente cercana al municipio ingeniano, que estará presente Hugo Ormeño Vasallo (conocido cocinero natural de Huacachina), el preparará 2000 platos tradicionales para la concurrencia.

De igual manera, se tendrá la presencia del cantante Diosdado Gaytán Castro, acompañado de una orquesta en la explanada del estadio Municipal de El Ingenio. El evento está asegurado para las 3 p.m.

Asistirán alcaldes invitados de diferentes regiones,se tiene preparada una visita a los biohuertos, las granjas, los minizoológicos, los talleres de cerámica y los enormes enjambres de abejas exportadas de Austria.

*DESDE NASCA DEL PERÚ NUESTROS SALUDOS AL ALCALDE DON MARCELO CAIPO FLORES Y A TODA LA COLECTIVIDAD INGENIANA EN SUS 92º ANIVERSARIO DISTRITAL.

(Miguel Oblitas Bustamante, Nasca del Perú).

Comunidad: Palpa apoya a Nasca con agua / Obra en Facultad de Minas y Metalurgia de la SLG

PALPA APOYA A NASCA CON AGUA:

El camión cisterna de la Municipalidad de Palpa, llevó agua a los centros poblados de Juan Manuel Meza, Nueva Villa de Vista Alegre y otros. Nasca y Vista Alegre atraviesan ahora la urgente falta de agua. La población insiste en que se termine la paralizada obra de Pajonal.

Se informó también, que ha llegado de Ica una bióloga de la Dirección General de Salud Ambiental. Ella está haciendo un estudio sobre la calidad de agua que se consume en Nasca.

OBRA EN FACULTAD DE MINAS Y METALURGIA DE LA UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA EN NASCA:

Se han inaugurado 2 nuevas aulas en la Facultad de Minas y Metalurgia de la Universidad San Luis Gonzaga. La Shougang Hierro Perú de Marcona y la Universidad en una acción conjunta han invertido 150 mil soles para llevar a cabo la obra.

Se proyecta para más adelante la construcción de un auditorio para la facultad.

Según hizo referencia el rector Juan Alva, en presencia del gerente de Shougang, Fan Fu Li, que la Universidad gastó 40 mil nuevos soles, Shougang 90 mil nuevos soles y los 20 mil nuevos soles de empresas privadas.

(El Informante, Nasca del Perú)

Deportes: Alcalde de Vista Alegre distingue a Karatecas de Atewaza / Máster de Nasca F.C. quedó a media tabla en Lima

ALCALDE DE VISTA ALEGRE DISTINGUE A KARATECAS DE ATEWAZA:

Los integrantes de la Academia ATEWAZA, fueron los ganadores del campeonato Sudamericano de Artes Marciales Mixtas. El alcalde Alfonso Canales premió a los deportistas vistalegrinos que participaron.

MÁSTER DE NASCA F.C. QUEDÓ A MEDIA TABLA EN LIMA:

El representativo de Máster, Nasca F.C., empató con D. Zárate a dos goles por lado, quedando a media tabla del campeonato de la Liga Intermedia Superior de Fútbol Máster de Lima.

más información en la página amiga de Fútbol distrital:
www.futboldistrital.tk

(Enrique Rojas Huallpa, Nasca del Perú)

martes, 17 de noviembre de 2009

Antara I : Nasca, la más importante escuela de Música de América precolombina



Por Miguel Oblitas Bustamante

La milenaria cultura Nasca no solo es conocida por su hermosa cerámica policroma, sus acueductos, sus adoratorios y pirámides y las célebres y maravillosas líneas de las pampas, sino también por sus sorprendentes instrumentos musicales, las flautas de pan Nasca, mejor conocidas con el nombres de ANTARAS NASCA. Los maestros de Nasca milenaria, nos han dejado una gran cantidad de escalas diversas en estos instrumentos que indica su avanzado conocimiento en física, acústica y matemáticas.

Diversos investigadores a través del tiempo han realizado múltiples estudios con diferentes enfoques sobre las Antaras Nasca. Entre los estudios clásicos están los de: Charles Mead (1924), los esposos D´Harcourth (1925), Carlos Vega (1932), Mariano Béjar Pacheco (1935), André Sas (1938-39), Robert Stevenson (1959-60), Alberto Rossel Castro (196?), Jorg Haeberli (1979), César Bolaños (1980-1986), Jones (1981) y Américo Valencia Chacón (1982).

Sumemos nuestro trabajo que se desarrolla entre 1984 y el 2009. A los cuales se añaden los últimos trabajos de Arturo Ruíz del Pozo (1992), Giuseppe Orefici (1999) y Anna Gruszczyńska-Ziółkowska (2001).

Todos estos trabajos confirman la gran variedad de escalas e intervalos musicales que poseen las ANTARAS NASCA.

André Sás indica en su clásico ensayo sobre las antaras Nasca, en referencia a los músicos nasquenses que estos fueron los más importantes músicos de América precolombina. Por su parte, Américo Valencia Chacón en su artículo "El Siku Bipolar en el Antiguo Perú", postula que en la Nasca milenaria existian ya "sikuris" similares a los actuales conjuntos músico-coreográficos aymaras y quechuas del Altiplano, que recorrieron los dibujos de las famosas Líneas de Nasca tocando sus antaras y desarrollando coreografías rituales a las divinidades.

Debemos recordar que los nascas hablaban el Jakaru, lengua perteneciente al tronco aymara. Porqué no pensar que la Cultura Nasca emigró a este territorio, en lugar "de haberse suicidado" como señala el informe de los científicos apocalípticos del cable de la REUTERS y BBC (informe que publicamos el pasado 2 de Noviembre).

Nuestras presentaciones del 12 de Septiembre en la Iglesia Matriz de Nasca y del 4 de Noviembre en el Museo Regional de Ica, son parte de nuestro homenaje permanente a nuestros mas grandes maestros músicos del pasado NASCA.

Por otro lado, Los días Martes, presentaremos algunos de los los artículos señalados sobre las Antaras Nasca. Lo cual estamos seguros contribuirá con el conocimiento y difusión de Nasca, la mas importante escuela de música precolombina.

*El martes 24 Antara II : Obras musicales inspiradas en Nasca.

Fiestas: Se iniciaron las celebraciones a Santa Isabel en Lacra-Changuillo y Santa Isabel- El Ingenio



Ya se iniciaron las celebraciones patronales de los centros poblados de Lacra en el distrito de Changuillo y de Santa Isabel en el distrito de El Ingenio.

La patrona de nuestros centros poblados es Santa Isabel de Hungría, importante personaje católico del siglo XIII, e hija del Rey Andrés II de Hungría falleció el 17 de Noviembre del año 1231 y perteneció a la Órden Franciscana.

(M.R., Nasca del Perú)

Eventos: Ya viene la presentación del libro Ángel Valdez en el aniversario de El Ingenio



Este Jueves 19 se presentará el libro Ángel Valdez, en el marco de celebraciones por los 92º años del distrito de El Ingenio. Manuel Gutierrez y Sonia Parvina, presentarán su obra en la Municipalidad distrital, con la presencia del alcalde Marcelo Caipo y el pueblo ingeniano.

(Karen Díaz, Nasca del Perú)

Comunidad: Campaña médica en El Ingenio / Programa de aire limpio

CAMPAÑA MÉDICA EN EL INGENIO:

Este Sábado 14 y Domingo 15, Médicos especialistas del Hospital del Niño y de la Solidaridad, en la especialidad de Cardiología, hicieron masiva y brillante campaña médica en los 92º años de distrito de El Ingenio.

Esta campaña fue realizada, con apoyo de la Municipalidad Distrital de El Ingenio en el Centro de Salud de dicho distrito. Actualmente el centro de Salud de El Ingenio se ve totalmente remodelado, como debe ser un lugar destinado a la salud.

PROGRAMA DE AIRE LIMPIO:

Sabemos que la principal fuente de contaminación del aire en diversas ciudades del Perú y en nuestra provincia, son las nauceabundas plantas de procesamientos de cobre y otros minerales, en nuestro caso estas plantas pululan en el sector de Vista Alegre, contaminando casi el 90 % el ambiente con partículas finas de metales, dióxido de azufre perjudiciales para la salud de las personas.

En este caso los ingenianos sabedores de esta plaga, se han organizado para que los volquetes que llevan sus materiales tengan toldos y no afecten el aire limpio de El Ingenio, toda la provincia necesita calidad del aire y así disminuir los efectos negativos de la contaminación.
El Ingenio construye biohuertos ecológicos, viveros y la basura se desecha en lugares alejados de la ciudad. Se brindan de igual manera charlas y conferencias para concientizar a la población.



El Ingenio nos ofrece mucho más en estas fiestas de aniversario, en la fotografía Sonaly Tuesta del programa Costumbres de Canal 7 compartiendo con los Ingenianos el año pasado.

(El Ingeniano, Nasca del Perú).

lunes, 16 de noviembre de 2009

Hallan nuevas figuras antropomorfas en pampas de Nasca entre Changuillo y Coyungo



Delineadas sobre las laderas de escarpadas colinas fueron descubiertas hace unos días nuevas figuras antropomorfas, específicamente en los sectores de Changuillo y Coyungo, al noroeste de las pampas de Nasca. Desde el aire se distinguen entre ellas una figura que representa a la principal divinidad de los paracas: el Ser Oculado, así como otras imágenes.

“Por el estilo y la técnica empleada en el diseño de estas nuevas figuras se puede determinar, en el caso del felino y del Ser Oculado, que estas corresponderían al período tardío y fines del desarrollo de esa cultura (300-200 a.C.), mientras que el otro grupo de dibujos, en que se observan cabezas con bordes anchos diseñados casi en la cima de una colina, pertenecería a la etapa inicial de los paracas e inclusive al período de inicio Paracas-Chavín (800-600 a.C.)”, precisó Rubén García Soto, director de patrimonio del Instituto Nacional de Cultura (INC) de Ica.

Aunque será necesario realizar el registro arqueológico, la inscripción en el catastro monumental, así como un estudio detallado de este nuevo conjunto de figuras, García Soto consideró que se trata de una de las pocas representaciones en que se aprecian los distintos períodos de desarrollo que alcanzaron los paracas, además de las diferentes técnicas que emplearon para realizar los dibujos.

“Es muy común observar en la actual provincia de Palpa algunas representaciones como el felino y el Ser Oculado. Pero lo que llama la atención de estas nuevas imágenes es que se hallen en Nasca, entre Coyungo y Changuillo, por lo que se puede afirmar que se trataría del primer conjunto de figuras paracas ubicadas en la zona más cercana a la gran pampa y dentro del área considerada monumental, intangible y patrimonio de la humanidad”, precisó.

SEGUNDA OPINIÓN
El director del Proyecto Arqueológico Palpa-Nasca, Jhony Isla Cuadrado, coincide con el funcionario del INC-Ica al considerar que las figuras son de filiación paracas y que muchas de ellas se parecen a las localizadas en Palpa y a lo largo de las márgenes del valle del Ingenio, usualmente en las laderas de los cerros y las mesetas. Sin embargo, sostiene que todas pertenecerían a la misma época. “En términos generales se puede decir que datan del período Paracas Tardío”, puntualizó Isla Cuadrado.

Al ser consultado sobre la hipótesis de que las figuras antropomorfas guardan muchas similitudes con el diseño de los famosos panes serranos conocidos como wawas, el especialista afirmó lo siguiente: “No distingo nada especial, tal vez una carita pequeña en el extremo derecho de la imagen [fotografía principal]. Puede ser una cara delimitada por líneas, lo que sería una curiosa posible representación de lo que es una cara. Parece que fuera la figura de un hombrecito de ojos prominentes, pero no me arriesgo a decir tanto, más aun si se tiene en cuenta que la parte del posible cuerpo está delineado por los mismos surcos de agua que vienen de más arriba”, manifestó .

EN PUNTOS
En este nuevo conjunto de dibujos hallados se aprecian las tres técnicas que emplearon los paracas para diseñar sus figuras.

La primera consistía en dibujar la figura en la ladera para acumular sobre esta el material pedregoso dejando expuesto un sólido dibujo.

El segundo método consistía en delinear la figura, retirar todo el material sobrante y realizar el trazo dejando bandas anchas.

El tercer proceso se basaba en dibujar la figura, barrer y retirar finamente el material pedregoso del lado interno, dejando expuestas líneas delicadas y perfectamente definidas.

Según los investigadores, la segunda técnica corresponde al período más antiguo de esta cultura, probablemente Paracas-Chavín (800-600 años a.C.).

Algunos de estos geoglifos están representados en los ceramios paracas, así como en sus mantos y tejidos.

ZONA HABÍA SIDO POCO ESTUDIADA
El director de la expedición aérea Ojos de Cóndor, Eduardo Herrán Gómez de la Torre, autor del hallazgo, afirmó que las figuras fueron localizadas coincidentemente con el inicio de una nueva prospección arqueológica y registro aerofotográfico. Esta zona de Nasca, precisó, ha sido escasamente estudiada por los investigadores debido a lo distante que se halla de la gran meseta de Jumana y San José y porque se trata de una cadena montañosa muy accidentada.

“Las figuras antropomorfas, a las que he denominado wawas, tienen gran similitud con los famosos panes serranos del mismo nombre. También podría tratarse de una divinidad paracas dibujada una a continuación de otra en la cima de un cerro, debajo de las cuales se extiende la misma formación rocosa que semeja el cuerpo cubierto con un gran manto. Los dibujos son inéditos y en los 33 años de registro fotográfico de Paracas no habíamos visto nunca dibujos con estas singulares características”, señaló.

(El Comercio 16 de Noviembre 2009).